2
DESCRIPCION DE SUB CUENCAS Las microcuencas son unidades geográficas que se apoyan principalmente en el concepto hidrológico de división del suelo. Los procesos asociados al recurso agua tales como escorrentía, calidad, erosión hídrica, producción de sedimentos, etc., normalmente se analizan sobre esas unidades geográficas 1. M.TORATA: presenta drenes muy bien diferenciados, que en conjunto asen drenajes dendríticos en esta microcuenca nos encontramos tambien con drenajes del tipo sub paralelo, Del tipo dendrítico espaciado, en los alrededores del rio Cuellar 2. M.TUMILACA: micro cuenca en la cual se observa drenajes de tipo rectangular y dendríticos, drenajes de tipo dendrítico, paralelo, angular y se puede observar que los drenajes dendríticos son espaciados. 3. M.CHUJULAY: Presenta drenajes de los tipos dendríticos, sub paralelos. En la zona del rio botadero se observa un drenaje muy pobre “espaciado” del tipo dendrítico sub paralelo, ubicado en el rio Paralaque. 4. M. HURANCANE: micro cuenca el cual presenta drenajes del tipo, dendrítico poco espaciados presenta en algunas zonas un drenaje del tipo sub paralelo, ubicados en el rio Sajeno. cuenca, un drenaje dendrítico 5. M.Q. HUANEROS: esta microcuenca se ubica en la quebrada huaneros, el cuan presenta un drenaje del tipo dendrítico ”el nombre se dio tomando en referencia la quebrada predominante, por la carencia de un rio prominente”

Descripcion de Sub Cuencas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripcion de Sub Cuencas

Citation preview

Page 1: Descripcion de Sub Cuencas

DESCRIPCION DE SUB CUENCAS

Las microcuencas son unidades geográficas que se apoyan principalmente en el concepto

hidrológico de división del suelo. Los procesos asociados al recurso agua tales como escorrentía,

calidad, erosión hídrica, producción de sedimentos, etc., normalmente se analizan sobre esas

unidades geográficas

1. M.TORATA: presenta drenes muy bien diferenciados, que en conjunto asen drenajes

dendríticos en esta microcuenca nos encontramos tambien con drenajes del tipo sub

paralelo, Del tipo dendrítico espaciado, en los alrededores del rio Cuellar

2. M.TUMILACA: micro cuenca en la cual se observa drenajes de tipo rectangular y

dendríticos, drenajes de tipo dendrítico, paralelo, angular y se puede observar que los

drenajes dendríticos son espaciados.

3. M.CHUJULAY: Presenta drenajes de los tipos dendríticos, sub paralelos. En la zona del rio

botadero se observa un drenaje muy pobre “espaciado” del tipo dendrítico sub paralelo,

ubicado en el rio Paralaque.

4. M. HURANCANE: micro cuenca el cual presenta drenajes del tipo, dendrítico poco

espaciados presenta en algunas zonas un drenaje del tipo sub paralelo, ubicados en el rio

Sajeno. cuenca, un drenaje dendrítico

5. M.Q. HUANEROS: esta microcuenca se ubica en la quebrada huaneros, el cuan presenta un

drenaje del tipo dendrítico ”el nombre se dio tomando en referencia la quebrada

predominante, por la carencia de un rio prominente”

6. M.MOQUEGUA: este más vendría a ser una CUENCA, por el simple hecho de que la mayor

parte de los ríos antes mencionados confluyen en este rio. Presenta drenajes de tipo

dendrítico, paralelo y sub paralelos

7. M.Q.S. MIXTA: esta microcuenca presenta una característica muy significativa. No

presenta ríos representativos ni quebradas representativas.

8.