7

Click here to load reader

descripcion estructuras de regulacion

  • Upload
    antrp

  • View
    246

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: descripcion estructuras de regulacion

1. Las presas han sobrepasado su vida útil, pero aun se siguen utilizando como estructuras de regulación en temporada de lluvias, se realizan proyectos integrales para revisar funcionamiento y comportamiento de las estructuras que componen a las presas y lagunas de regulación.

2. La conexión de las estructuras de regulación al sistema de drenaje profundo se realiza de la siguiente forma:

1) PRESA ANZALDO: Recibe la descarga del Túnel de Interconexión Texcalatlaco-Coyotes-Anzaldo, la descarga de la presa la realiza en el río Anzaldo, continuando hasta entubarse, cerca del Eje 10 Sur (Av. San Jerónimo). En temporada de estiaje continua hasta incorporarse al Cajón río Churubusco; en temporada de lluvias se incorpora al Interceptor Poniente, teniendo su derivación en la Caja de Captación 1.

2) PRESA COYOTES: Esta presa ya quedo deshabilitada, por invasión en la zona donde se encuentra ubicada.

3) PRESA TEXCALATLACO: Tiene un Túnel de Interconexión hacia las presas Coyotes y Anzaldo, su descarga la realiza hacia el río Texcalatlaco, entubándose a la altura de la Av. San Bernabé y calle Barranca Honda; en temporada de estiaje continua hasta el Cajón de río Churubusco y en temporada de lluvias se deriva hacia el Interceptor Poniente en la Caja de Captación 2.

4) REPRESA TEQUILASCO: Tiene un Túnel de Interconexión hacia la presa Tarango, sudescarga la realiza hacia el río Tequilasco hasta llegar a la presa Tequilasco.

5) PRESA TEQUILASCO: Su descarga la realiza en el río Guadalupe (continuación del ríoTequilasco), hasta la derivación hacia la presa La Mina.

6) PRESA LA MINA: Su descarga la realiza hacia el río Guadalupe (río Tequilasco), hasta la confluencia con río Las Flores

7) PRESA LAS FLORES: Descarga hacia el río las Flores, hasta la represa Atlamaya.

8) REPRESA ATLAMAYA: La descarga se encuentra entubada, en temporada de estiaje continua hacia el Cajón de río Churubusco y en temporada de lluvia hacia el Interceptor Poniente, mediante la derivación en la Caja de Captación No. 3.

9) PRESA PILARES: La descarga la realiza hacia el Interceptor Poniente en temporada de lluvias y en temporada de estiaje hacia el Cajón de río Churubusco.

10) PRESA TARANGO: Recibe la descarga del Túnel de Interconexión Tequilasco-Tarango, la descarga de la presa la realiza hacia el río Tarango, el cual se entuba a la altura de la Av. Alfonzo Caso Andrade y Prolongación Barranca del Muerto, en temporada de lluvia vierte

Page 2: descripcion estructuras de regulacion

hacia el Interceptor del Poniente y en estiaje hacia el Cajón de río Churubusco. Mediante la derivación en la Caja de Captación No. 4.

11) PRESA MIXCOAC: Su descarga la realiza hacia el río Mixcoac y por el Túnel deInterconexión Mixcoac-Becerra C, continúan por el río hasta la represa Mixcoac.

12) PRESA LAS GOLONDRINAS: Descarga en río San Borja el cual se encuentra entubado hasta incorporarse al río Becerra

13) REPRESA MIXCOAC: Se descarga la realiza hacia el río Mixcoac entubado, en temporada de lluvia la realiza hacia el interceptor del Poniente y en estiaje hacia el Cajón de río Churubusco. Mediante la derivación en la Caja de Captación No. 5.

14) PRESA BECERRA C: Recibe la descarga del Túnel de Interconexión Mixcoac-Becerra C; su descarga la realiza hacia el río Becerra hasta la presa Becerra B actualmente esta descarga no está en operación y hacia el Túnel de Interconexión Becerra C-Tacubaya.

15) PRESA BECERRA B: Realiza la descarga hacia el río Becerra hasta la presa Becerra A.

16) PRESA BECERRA A: Realiza su descarga hacia el río Becerra hasta la represa Caja de Becerra.

17) REPRESA CAJA DE BECERRA: Realiza su descarga hacia la Caja de Captación No. 6, derivando en temporada de estiaje hacia el Cajón de río de la Piedad y en temporada de lluvias hacia el Interceptor del Poniente.

18) PRESA TACUBAYA: Recibe la descarga del Túnel de Interconexión Becerra C-Tacubaya, hace su descarga hacia el río Tacubaya hasta la represa Ruiz Cortines y el Túnel de Interconexión Tacubaya-Tecamachalco.

19) REPRESA RUIZ CORTINES: Realiza su descarga hacia el entubamiento del río Tacubaya hasta la Caja de Captación No. 7 donde se realiza la derivación en temporada de lluvias hacia el Interceptor Poniente y en temporada de estiaje hacia el río de la Piedad.

20) PRESA DOLORES: Realiza su descarga hacia el río Dolores, hasta la Caja de Captación No. 8 donde se incorpora hacia el Interceptor Poniente.

21) PRESA BARRILACO: Realiza su descarga hacia el río Barrilaco, hasta la Caja de Captación No. 10 hacia el Interceptor del Poniente.

22) PRESA TECAMACHALCO: Recibe la descarga del Túnel de Interconexión Tacubaya-Tecamachalco, la descarga de diseño fue cancelada teniendo como descarga el Túnel de Interconexión Tecamachalco-San Joaquín.

23) PRESA SAN JOAQUIN: Recibe la descarga del Túnel de Interconexión

Page 3: descripcion estructuras de regulacion

Tecamachalco-San Joaquín, realiza su descarga hacia el río San Joaquín hasta la Caja de Captación No. 12 donde se realiza la derivación en temporada de lluvia hacia el Interceptor Poniente y en temporada de estiaje hacia el Cajón de río Consulado.

24) PRESA SAN LUCAS: Realiza su descarga hacia el colector 16 de Septiembremediante la incorporación por un pozo de visita.

25) LAGUNA DE REGULACION CIENEGA CHICA: Realiza su descarga hacia el Túnel de Interconexión con la Cienega Grande.

26) LAGUNA DE REGULACION CIENEGA GRANDE: Recibe la descarga del Túnel de Interconexión proveniente de la Laguna de Regulación Cienega Chica, su descarga la realiza hacia la Lumbrera L-5A del Semiprofundo Canal Nacional-Canal de Chalco y hacia Canal Nacional mediante el bombeo de los excedentes.

27) LAGUNA DE REGULACION SAN LORENZO: La descarga la realiza hacia la Lumbrera L-7 del Semiprofundo Canal Nacional-Canal de Chalco.

28) LAGUNA DE REGULACION QUETZALCOATL: Esta laguna es de Absorción, no tiene descarga hacia el sistema de drenaje de la delegación Iztapalapa.

29) LAGUNA DE REGULACION LA QUEBRADORA: Su descarga la realiza en el colector Las Minas y posteriormente hacia el colector Indeco.

30) LAGUNA DE REGULACION MAYOR DE IZTAPALAPA: Realiza su descarga hacia la Lumbrera L-6 del Semiprofundo Iztapalapa.

31) LAGUNA DE REGULACION MENOR DE IZTAPALAPA: Realiza su descarga hacia el colector Zona Urbana Indeco.

32) LAGUNA DE REGULACIÓN EL SALADO: Realiza su descarga a la Lumbrera L-0 del Interceptor Oriente-Oriente y hacia el colector John F. Kennedy.

33) LAGO CHURUBUSCO: Realiza su descarga hacia el Brazo Derecho de río Churubusco, el cual se incorpora en el Dren General del Valle e incorporándose en Gran Canal de Desagüe de la Ciudad de México.

34) LAGUNA DE REGULACION HORARIA: Realiza su descarga hacia el Dren General del Valle para posteriormente incorporarse al Gran Canal de Desagüe de la Ciudad de México.

35) LAGUNA DE REGULACION CASA COLORADA: Su descarga la realiza hacia el Canal de Sales para después incorporarse al Dren General del Valle.

36) LAGUNA DE REGULACION CUAUTEPEC: Su descarga la realiza hacia río Zanja Madre (Cuautepec) y hacia aguas abajo se incorpora por medio de una Obra de Toma hacia la Lumbrera L-13 del Interceptor Oriente y hacia el río San Javier.

Page 4: descripcion estructuras de regulacion

37) LAGUNA DE REGULACION CARRETAS: Descarga hacia el río de los Remedios para después incorporarse a Gran Canal de Desagüe de la Ciudad de México.

38) LAGUNA DE REGULACION VASO DE CRISTO: Descarga hacia río Hondo el cual se incorpora al río de los Remedios.

3. Estudios y proyectos ejecutivos para realizar la rehabilitación en diferentes estructuras de regulación:

Estudio para la Rehabilitación Estructural de las Presas San Joaquín y Tecamachalco, Año 2010

Estudios Complementarios para Soportar el Diseño de las Obras de Rehabilitación de la Presa Tacubaya, Año 2001

Proyecto Ejecutivo de las Obras de Rehabilitación de la Presa Tacubaya, Año 2001

Proyecto Ejecutivo para la Rehabilitación de la Estructura de la Obra de Toma de la Presa Mixcoac en la Delegación Álvaro Obregón, Año 1999

Proyecto Ejecutivo para la Rehabilitación de los Mecanismos Elevadores de las Obras de Toma de las Presas del Poniente, Año 2001

Proyecto Ejecutivo para la Rehabilitación y Sustitución de Infraestructura Hidráulica en la Presa Golondrinas, Delegación Álvaro Obregón, Año 2008

Proyecto para la Rehabilitación de las Presas del Poniente de la Ciudad de México, Año 2008

Proyecto de Rehabilitación de Bordos Laguna San Lorenzo, El Salado, Laguna Mayor y Menor de Iztapalapa, Año 2010

Estudios y Proyectos de Revisión Estructural en Diferentes Estructuras de Regulación:

Estudio para la Revisión Estructural de la Presa Anzaldo, Año 1999 Estudio para la Revisión Estructural de la Presa Dolores, Año 1999 Estudio para la Revisión Estructural de la Presa San Joaquín, Año 1999 Estudio para la Revisión Estructural de la Presa Tacubaya, Año 1999 Estudio para la Revisión Estructural de la Presa Tarango, Año 1999 Estudio para la Revisión Estructural de la Presa Tequilasco, Año 1999 Estudio para la Revisión Estructural de la Presa Texcalatlaco del Poniente del

Distrito Federal, Año 1997 Estudio para la Revisión Estructural de las Presas Barrilaco, Pilares Y La Mina

Totolapa, Año 1999 Estudio para la Revisión Estructural de las Presas la Mina y Tecamachalco, Año

1999 Estudio para la Revisión Estructural de las Presas las Flores y Ruiz Cortines, Año

1999 Estudio para la Revisión Estructural para la Presa Becerra “C”, Año 1999 Estudio para la Revisión Estructural y de Estabilidad de la Presa Mixcoac, Año

1996 Estudio para la Revisión Estructural y de Estabilidad de la Presa Tacubaya, Año

1995 Proyecto Estructural del Vertedor de la Presa Tacubaya Delegación Álvaro

Obregón, Año 2001