12
1 Descripción general del proyecto y las actividades Nº Proyecto. 40 Título del Proyecto. MATEMÁTICAS EN TODOS LADOS Centro educativo solicitante. COLEGIO CONCERTADO SANTA ISABEL Coordinador/a. JOSÉ Mª PIZZANO MANCERA Temática a la que se acoge. Matemáticas Objetivos y justificación: -Pretendemos mostrar de manera lúdica y sencilla diversas experiencias que acerquen al público las MATEMÁTICAS. -Queremos concienciar al público asistente y a nuestro alumnado participante sobre la aparición de esta ciencia en los más variados fenómenos. -La elección de una clave bancaria segura, una estrategia para ganar siempre jugando a muchos juegos de estrategia, ponerse una corbata o los zapatos son MATEMÁTICAS que se usan a diario sin que los ciudadanos perciban que están haciendo uso de esta ciencia exacta. -Las MATEMÁTICAS consisten en buscar soluciones a problemas, pero muchas veces se enseña primero la solución a problemas que no interesan a la ciudadanía. -Se pueden hacer MATEMÁTICAS con montajes de circuitos eléctricos sencillos. -Las MATEMÁTICAS son una ciencia "muy viva", que se aplica en muchas aplicaciones prácticas como, por ejemplo, en el diseño de estructuras, en fenómenos de la Física, la Química y la Biología. -Debería cambiarse la visión social de los MATEMÁTICAS porque mucha gente se imagina que se dedican a hacer cálculos muy complicados, cuando en realidad se dedican a buscar patrones, es decir regularidades y orden a los fenómenos. -Además, las MATEMÁTICAS están presentes en las Ciencias Sociales, en la Literatura,… Se puede educar en valores y aprender de muchas mujeres matemáticas a lo largo de la historia, que desarrollaron su labor con muchas dificultades.

Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

  • Upload
    vuthuy

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

1

Descripción general del proyecto y las actividades

Nº Proyecto. 40

Título del Proyecto. MATEMÁTICAS EN TODOS LADOS

Centro educativo solicitante. COLEGIO CONCERTADO SANTA ISABEL

Coordinador/a. JOSÉ Mª PIZZANO MANCERA

Temática a la que se acoge. Matemáticas

Objetivos y justificación: -Pretendemos mostrar de manera lúdica y sencilla diversas experiencias que acerquen al público

las MATEMÁTICAS.

-Queremos concienciar al público asistente y a nuestro alumnado participante sobre la aparición

de esta ciencia en los más variados fenómenos.

-La elección de una clave bancaria segura, una estrategia para ganar siempre jugando a muchos

juegos de estrategia, ponerse una corbata o los zapatos son MATEMÁTICAS que se usan a

diario sin que los ciudadanos perciban que están haciendo uso de esta ciencia exacta.

-Las MATEMÁTICAS consisten en buscar soluciones a problemas, pero muchas veces se

enseña primero la solución a problemas que no interesan a la ciudadanía.

-Se pueden hacer MATEMÁTICAS con montajes de circuitos eléctricos sencillos.

-Las MATEMÁTICAS son una ciencia "muy viva", que se aplica en muchas aplicaciones

prácticas como, por ejemplo, en el diseño de estructuras, en fenómenos de la Física, la Química

y la Biología.

-Debería cambiarse la visión social de los MATEMÁTICAS porque mucha gente se imagina que

se dedican a hacer cálculos muy complicados, cuando en realidad se dedican a buscar patrones,

es decir regularidades y orden a los fenómenos.

-Además, las MATEMÁTICAS están presentes en las Ciencias Sociales, en la Literatura,… Se

puede educar en valores y aprender de muchas mujeres matemáticas a lo largo de la historia,

que desarrollaron su labor con muchas dificultades.

Page 2: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

2

-Finalmente, cuantos más conocimientos de MATEMÁTICAS tenga la ciudadanía, mejores

condiciones se darán para aplicar la lógica en la toma de decisiones.

Todos estos aspectos los trabajaremos desde actividades atractivas y desde un punto de vista

Justificación:

-La elección de una clave bancaria segura, una estrategia para ganar siempre jugando a muchos

juegos de estrategia, ponerse una corbata o los zapatos son MATEMÁTICAS que se usan a

diario sin que los ciudadanos perciban que están haciendo uso de esta ciencia exacta.

-Las MATEMÁTICAS consisten en buscar soluciones a problemas, pero muchas veces se

enseña primero la solución a problemas que no interesan a la ciudadanía.

-Se pueden hacer MATEMÁTICAS con montajes de circuitos eléctricos sencillos.

-Las MATEMÁTICAS son una ciencia "muy viva", que se aplica en muchas aplicaciones

prácticas como, por ejemplo, en el diseño de estructuras, en fenómenos de la Física, la Química

y la Biología.

-Debería cambiarse la visión social de los MATEMÁTICAS porque mucha gente se imagina

que se dedican a hacer cálculos muy complicados, cuando en realidad se dedican a buscar

patrones, es decir regularidades y orden a los fenómenos.

-Además, las MATEMÁTICAS están presentes en las Ciencias Sociales, en la Literatura,… Se

puede educar en valores y aprender de muchas mujeres matemáticas a lo largo de la historia,

que desarrollaron su labor con muchas dificultades.

-Finalmente, cuantos más conocimientos de MATEMÁTICAS tenga la ciudadanía, mejores

condiciones se darán para aplicar la lógica en la toma de decisiones.

Todos estos aspectos los trabajaremos desde actividades atractivas y

desde un punto de vista lúdico a ser posible.

Page 3: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

3

Relación de actividades:

1) JUEGOS DE ESTRATEGIA

2) CIRCUITOS DE PREGUNTAS

3) CRIPTOGRAFÍA FÁCIL

4) NUDOS PARA TODO

5) LA MATEMÁTICA EN LAS ESTRUC TURAS

6) LA ÓPTICA ES GEOMÉTRICA

7) MUJERES MATEMÁTICAS

8) FÍSICA GEOMÉTRICA

9) QUÍMICA GEOMÉTRICA

10) BIOLOGÍA GEOMÉTRICA

11) LAS MATEMÁTICAS EN LA LITERATURA

12) MATEMAGIA

Título de la actividad

JUEGOS DE ESTRATEGIA

Interrogante que plantea

Page 4: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

4

-¿Se puede vencer al "azar"? -¿Son la estrategia y la visión espacial suficientes para ganar cualquier juego?

Fundamentación científica

Se trabajaran juegos de estrategia relacionados con dos temas: - La probabilidad matemática, con distintas partidas se trabaja la probabilidad de que se repitan unos u otros tableros, ¿qué posibilidades hay de que salga la carta que necesitamos? -¿Cómo es posible desarrollar una estrategia previamente definida si dependemos del azar a la hora de configurar el tablero del juego?

CARCASONNE Ambientado en la ciudad medieval amurallada francesa de Carcasona, el juego consiste en crear un mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas, caminos y monasterios) del mapa. La estrategia individual es básica para ganar cada partida. Los jugadores de forma aleatoria van sacando las fichas del terreno. Las fichas se componen de campos, ciudades, caminos y monasterios y deben colocarse de forma coherente. Sobre éstas se colocan las piezas de los personajes, que según donde se coloquen se convierten en granjeros, caballeros, monjes o ladrones.

Desarrollo concreto de la actividad

Los alumn@s enseñarán al público visitante a jugar, no solamente con el juego original, sino con otros fabricados artesanalmente. También mostrarán la relación matemática y la probabilidad a la hora de configurar el tablero.

Material necesario

-Juego original. -Madera. -Rotuladores. -Cartón.

Page 5: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

5

Título de la actividad

CIRCUITOS DE PREGUNTAS

Interrogante que plantea

¿Quieres ejercitar las MATEMÁTICAS y la memoria de una manera divertida?

Fundamentación científica

-El objetivo es interrealcionar las MATEMÁTICAS con las más variadas áreas. -En este proyecto estamos trabajando varias temáticas, por un lado estamos trabajando la tecnología, puesto que los alumnos deben realizar un circuito eléctrico; por otro lado estamos trabajando las matemáticas, la geografía, las naturales…, puesto que vamos a realizar diferentes paneles a relacionar las respuestas correctas, con diferentes temas, como pueden ser problemas lógicos, países y capitales, órganos del cuerpo con su nombre o su función…

Desarrollo concreto de la actividad

JUEGO: BUSCANDO A SU PAREJA (Juego educativo para ejercitar la memoria de niños y adultos) Las respuestas están en líneas diferentes de las preguntas. Si colocas los extremos del cable sobre la contestación es correcta, la luz se enciende. Vamos a cortar los cables un poco más largos que el ancho del tablón, y vamos a colocar en cada extremo un clip metálico, colocando un extremo sobre una pregunta y el otro sobre la respuesta correcta. Con la pila de petaca, la bombilla y otro cable, preparamos un circuito para que al unir los extremos con los clips correctos la luz se ilumine. Se pueden preparar tantas láminas de preguntas y respuestas como se quiera, con la única condición de que deben coincidir en el mismo orden, para usar siempre el mismo circuito

.

Material necesario

Un tablero (preferible de corcho porque pesa menos y es más fácil de taladrar), cables, clips metálicos, bombilla, pila de petaca, cartulinas, rotuladores, tijeras y punzón.

Page 6: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

6

Page 7: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

7

Título de la actividad

CRIPTOGRAFÍA FÁCIL

Interrogante que plantea

-Se pretende dar unas muestras lúdicas en torno a la Criptografía a nivel muy básico. -La Criptografía es una rama de las Matemáticas que se dedica al arte de cifrar y descifrar mensajes con códigos. -No siempre que se usan códigos es para esconder información, en numerosas ocasiones se utilizan para organizar el trabajo, para comunicarnos, para ahorrar tiempo...

Fundamentación científica

-Se explicarán los fundamentos matemáticos, entre otros, de la ESCÍLATA, el POLYBIOS, el CIFRADI PIG PEN, el CIFRADO CON TARJETAS y el CIFRADO CÉSAR. -A parte de su interés intrínseco e histórico, permiten sentar las bases para poder entender el cifrado RSA (del que se darán nociones básicas) que utiliza números primos y que se utiliza actualmente para claves de seguridad a nivel bancario y en internet en general.

Desarrollo concreto de la actividad

-Se trabajará con la participación activa del público visitante en los diferentes cifrados realizándolos con materiales reciclados y se plantearán mensajes para su cifrado y su descifrado. -Se explicará la importancia histórica de la Criptografía y se escenificarán algunas situaciones. -Se explicarán nociones básicas en torno al cifrado RSA mostrando ejemplos prácticos.

Page 8: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

8

Material necesario

- Cartulinas. - Cuerdas. -Tubos de cartón. - Tijeras. - Pegamentos. - Colores.

Page 9: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

9

Título de la actividad

NUDOS PARA TODO

Interrogante que plantea

-¿Quieres aprender de forma divertida y fácil a hacer nudos de corbata? -¿Quieres aprender de forma divertida y fácil a hacer nudos de zapato? -¿Quieres aprender de forma divertida y fácil a hacer juegos con cuerdas?

Fundamentación científica

-Los nudos de corbata, los nudos de zapato y los juegos topológicos son MATEMÁTICAS, en concreto, de una rama de la topología, llamada teoría de nudos. -El objetivo es tratar de manera amable y lúdica esta difícil parte de las MATEMÁTICAS.

Desarrollo concreto de la actividad -Los alumn@s enseñarán a responder a los interrogantes anteriores con la participación activa del público visitante. -Se enseñarán a realizar los más variados nudos de corbata de manera divertida. -Se enseñarán a realizar los más variados nudos de zapato de manera divertida. -Jugaremos con cuerdas.

Material necesario

-Cuerdas. -Lazos. -Corbatas.

Page 10: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

10

Título de la actividad

LA MATEMÁTICA EN LAS ESTRUCTURAS

Interrogante que plantea

¿Nos proporciona la geometría la estructura más eficiente?

Fundamentación científica

-A nivel práctico debemos plantear en muchas ocasiones estructuras eficientes desde un punto de vista energético. -Las MATEMÁTICAS “acuden en nuestra ayuda” ya que existen superficies y composición de ellas que resuelven completamente el problema. -Aquí se muestra la unión entre la física y las MATEMÁTICAS que usamos continuamente en la ingeniería y que trataremos de mostrar de una manera sorprendente y lúdica.

Desarrollo concreto de la actividad

-Mostraremos diferentes experiencias en las que “con muy poco se consigue mucho” contando con la activa participación del público visitante. -Estructuras corrugadas, superficies regladas, geometría en una pelota, geometría en una antena parabólica que nos permiten resolver de manera muy eficiente problemas reales y cotidianos.

Page 11: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

11

Page 12: Descripción general del proyecto y las actividades · mapa de juego donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas,

12

Material necesario

-Cartón. -Palitos. -Sillas.