8
Descripción PREGUNTAS DE EXÁMEN DE O. C. E. 1. Relación de la Organización Escolar con la ciencia de la Educación. La organización escolar se considera como una ciencia de la educación puesto que toma como referente procesos de enseñanza y como objeto de estudio los centros educativos, entendidos como unidades sociales abarcando diversos tipos de saberes: -De tipo específicamente científicos: Formula principios y leyes que buscan explicar el funcionamiento de las organizaciones escolares. -De tipo específicamente tecnológico: Busca orientar y guiar la formulación de diseños de intervención en los centros escolares. -De tipo específicamente técnico: Produce una serie de herramientas utilizables para resolver problemas específicos. 2. Los antecedentes de la Reforma. 3. ¿Qué significa LGE, LODE, LOPEGCE, LOGSE? Ordénalas cronológicamente. LGE.- ley general de educación. 1970 LODE.- ley orgánica del derecho a la educación. 1985 LOGSE.- ley de ordenación escolar del sistema educativo. 1990. LOPEGCE.- ley orgánica de participación, evaluación y gobierno de centros escolares. 1995 4. Estructura organizativa de niveles y etapas. - ¿Cuántos cursos tiene? - E. Infantil: 2 cursos. 1º de 0-3. 2º de 3-6 años. - E. Primaria: 6 cursos académicos. - E. Secundaria. 4 cursos. - ¿Qué titulo se da? - E. Secundaria: Graduado en educación secundaria obligatoria. - ¿Con cuántos años se empieza y cuando se termina?

Descripción Preguntas de OCE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asignatura OCE de primero de carrrera de magisterio infantil preguntas de examen

Citation preview

Page 1: Descripción Preguntas de OCE

Descripción

PREGUNTAS DE EXÁMEN DE O. C. E.

1. Relación de la Organización Escolar con la ciencia de la Educación.

La organización escolar se considera como una ciencia de la educación puesto que toma como referente procesos de enseñanza y como objeto de estudio los centros educativos, entendidos como unidades sociales abarcando diversos tipos de saberes:

-De tipo específicamente científicos: Formula principios y leyes que buscan explicar el funcionamiento de las organizaciones escolares.-De tipo específicamente tecnológico: Busca orientar y guiar la formulación de diseños de intervención en los centros escolares.-De tipo específicamente técnico: Produce una serie de herramientas utilizables para resolver problemas específicos.

2. Los antecedentes de la Reforma.

3. ¿Qué significa LGE, LODE, LOPEGCE, LOGSE? Ordénalas cronológicamente.LGE.- ley general de educación. 1970LODE.- ley orgánica del derecho a la educación. 1985LOGSE.- ley de ordenación escolar del sistema educativo. 1990.LOPEGCE.- ley orgánica de participación, evaluación y gobierno de centros escolares. 1995

4. Estructura organizativa de niveles y etapas.- ¿Cuántos cursos tiene?- E. Infantil: 2 cursos. 1º de 0-3. 2º de 3-6 años.- E. Primaria: 6 cursos académicos. - E. Secundaria. 4 cursos.- ¿Qué titulo se da?- E. Secundaria: Graduado en educación secundaria obligatoria.- ¿Con cuántos años se empieza y cuando se termina?- E. Infantil: 0-6 años.- E. Primaria: 6-12 años. - E. Secundaria: 12-16 años.- ¿Cuántos ciclos tiene?- E. Infantil: 2- E. Primaria: 3- E. Secundaria: 2- ¿Cuántas veces se puede repetir?- E. Primaria: 1- E. Secundaria: 1 por curso, 2 toda la secundaria.

5. Estructura organizativa de la enseñanza obligatoria.

6. Títulos:- Nombre del título con el que sale cuando se hace Primaria.- Certificado escolar

Page 2: Descripción Preguntas de OCE

- Nombre del título con el que sale cuando se hace Secundaria.- Graduado en educación secundaria obligatoria.- Nombre del título con el que sale cuando se hace F. P. (grado medio).- Titulo de técnico de grado medio.- Nombre del título con el que se sale cuando se hace Bachillerato.- Titulo de bachiller.- Nombre del título con el que se sale cuando se hace F. P (grado superior).- Titulo de técnico de grado superior.

7. ¿En que curso estaría un niño con 5 años de edad que cumpla los 6 en diciembre?1º de Primaria.

8. Apruebo este año las oposiciones. No puedo ser director ¿Por qué?Antigüedad de al menos 5 años como funcionario de carrera y el mismo tiempo de docencia directa en alguna de las enseñanzas en el centro al que se opta.

9. ¿Quiénes componen el claustro de profesores del colegio?Director y totalidad de profesores/as que prestan servicio en el centro.

10. ¿Quiénes componen el consejo escolar?Director del centro, jefe de estudios, secretario del centro, un concejal o representante del ayuntamiento, un numero de profesores elegidos por el claustro, numero de padres y madres elegidos respectivamente entre ellos, numero de alumnos elegidos por ellos mismos a partir del primer curso de la eso y un representante del personal de administración y servicios del centro.

11. Una persona da clase en el 1er ciclo de Secundaria ¿lo da en el colegio o en el instituto?Instituto de educación secundaria.

12. Elige dos elementos de organización escolar y explica por qué destaca junto a las demás organizaciones.

13. ¿Qué sucedió con la LODE cuando llega la LOGSE?Reformo la estructura del sistema educativo español y amplio el rango de edad de la educación obligatoria fijándolo entre los 6-16 años.

14. ¿Qué hizo la LOGSE con LGE (1970)?La LOGSE alarga la edad de escolarización hasta los 16 años.

15. Todos los niños de Doña Carmen han promocionado al año siguiente. ¿Por qué? (1er curso)Porque solo se puede repetir en el 2º curso de cada ciclo.

16. Estructura de Educación Primaria.Igual q la pregunta 4

17. Horario formal de un centro.Horario y condiciones en las que el centro permanecerá abierto fuera del horario lectivo a la comunidad educativa.

Page 3: Descripción Preguntas de OCE

Horario lectivo para cada una de las etapas o ciclos.

Horario de los servicios e instalaciones del centro disponible para la comunidad.

18. Un centro de dos líneas, dos unidades y el 1er curso de Educación Infantil. Nombra aquellos que componen el equipo.4 equipos de ciclo, 4 coordinadores de ciclo, 15 tutores, el ETCP, 1 director, 1 jefe de estudios y 1 secretario.

19. ¿Por quienes están compuestos los órganos de Gobierno de un centro? Haz un esquema.Consejo Escolar: Director, jefe de estudios, secretario, concejal representante del ayuntamiento, numero profesores elegidos por el claustro, número de padres y madres elegidos por ellos, numero de alumnos elegidos entre ellos y un representante del personal de administración y servicios del centro.Equipo directivo: Director, jefe de estudios y secretario.Claustro de profesores: director y todos los profesores que prestan servicio en el centroÓrganos coordinadores: Equipos de ciclo, equipo técnico de coordinación pedagógica y tutores.

20. Nombra dos actividades habituales que realiza el director y jefe de estudios.Director.- ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro. Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.Jefe de estudios.- Coordina las actividades de los coordinadores de ciclo y de los tutores.Organiza los actos académicos.

21. Nombra objetivos o características de ROF, Finalidades Educativas, Planes Anuales de Centro, Proyecto curricular de centros, Memoria Anual de Centro.ROF:Participación padres y madres, alumnado y profesoradoRecursos materiales y didácticos.Las relaciones con el entornoFinalidades Educativas:Son metas educativas que pretenden la formación integral de las personas.Planes anuales de centro:

Memoria Anual de centro:Revisión de la programación general anual de centro que se realiza al final de curso y contiene los mismos apartados que la programación general anual, salvo q en este caso se valora el lugar de planificar y lo elabora el equipo directivo y aprueba el consejo escolar.Proyecto curricular de centro:Exponer el modelo educativo q se esta llevando en el centroResponder a las necesidades educativas del contexto socio-cultural de la escuela.

22. Soy licenciada en Filología Inglesa. No soy maestra y doy clases en un colegio de Primaria. ¿Es público o privado?Puede ser público o privado, porque al ser licenciada en filología Inglesa que es un nivel

Page 4: Descripción Preguntas de OCE

superior a la diplomatura en el concurso publico de oposiciones puede acceder al cuerpo de maestro y dar clase en cualquier tipo de colegio.

23. ¿Puede un maestro de Educación Infantil ser maestro de Primaria negarse a ser tutor?No puede negarse a ser tutor, debe atenerse a las directrices del centro

24. Un profesor de ED. Primaria ha dado clase en el 2º curso del 1er ciclo. ¿Puede dar clases en el 2º ciclo?Si, puede dar en todos los ciclos

25. Elementos inherentes de una organización general.

26. elige un enfoque de investigación para estudiar un centro educativo y justifica el por qué de tu elección.Enfoque técnico racional: Ha sido el que mas influencia ha venido proyectando sobre los estudios organizativos, puede ser universal, estandarizados y jerarquizados.

27. Nombra las leyes educativas de nuestro país aprobadas a partir de la LGE (1970).Igual q la 3

28. Estructura organizativa de las distintas etapas del actual sistema educativo.Igual q la 4

29. Composición del ETCP y de los Equipos de centro en Primaria. Di una competencia de cada uno de estos órganos.ETCP: Claustro, consejo escolar y direcciónCompetencia del claustro: Formular al equipo directivo y al consejo escolar.Competencia del consejo escolar: Aprobar y evaluar los proyectos del centro.Competencia de dirección: Dirigir y coordinar las actividades del centro.Los equipos de centro en primaria son: equipo de ciclo, equipo técnico de coordinación pedagógica y tutores.Competencia de equipo de ciclo: Organizar y realizar las actividades complementarias y extraescolares. Competencia del equipo técnico de coordinación pedagógica (ETCP): Elaborar la propuesta de organización, de la orientación educativa y del plan de acción tutorial.Competencia de tutores: Colaborar con el equipo de orientación educativa.

30. Nombra los documentos a largo plazo del Proyecto de centro y describe brevemente para qué sirve cada uno de ellos.Finalidades educativas: Son metas educativas q pretenden la formación integral de las personas.Proyecto curricular de centro: Instrumento de trabajo q permite tomar decisiones compartidas y fundamentadas en la reflexión sobre el currículo y puesta en practica.Norma de organización y funcionamiento: Se recoge un resumen de las leyes fundamentales, es un documento donde los centros docentes elaboran sus normas de organización y funcionamiento q deben incluir las q garantice el cumplimiento del plan de convivencia.

Page 5: Descripción Preguntas de OCE

31. Cita dos funciones de los Jefes de Estudio y dos de los Secretarios.Jefe de Estudio: 1- Sustituye al director en su ausencia. 2- Controla la asistencia del profesorado al centro.Secretario: 1- Custodia los libros oficiales 2- Expide certificaciones

32. Las siguientes afirmaciones y objetivos a que documento del PC pertenecen:- El alumnado entrará a las aulas por orden de nivel………ROF…………- Se procurará que los alumnos/as sientan el medio ambiente como un patrimonio natural………………………FE………………………- Se visitarán en el mes de marzo los lugares Colombinos por el alumnado de 3º ciclo…………………PAC…………………………- Los contactos con el Ayuntamiento han sido insuficientes…MAC…

33. Modalidades de participación de las familias en los centros educativos.Consejo escolar y AMPA

34. Clases de horarios. Describe brevemente uno de ellos.Horario general de centro, horario del profesorado y horario del alumnado.

35. Tipos de organización vertical. Diferencias entre ellas.Enseñanza graduada, enseñanza no graduada y enseñanza semigraduada.La organización vertical es el agrupamiento del alumno, enfocado sobre la perspectiva de la organización vertical de la escuela, exige pensar al mismo tiempo en la ordenación de todos los elementos del centro.Enseñanza graduada: Por niveles o ciclos, es el modelo mas extendido de la actualidad en los sistemas educativos.Enseñanza no graduada: Esta parte de q no hay dos alumnos iguales.Enseñanza semigraduada: En equipo de ciclo permite, por una parte evitar las situaciones de aislamiento del profesor en su aula y por otra parte, permite un trabajo en grupos pequeños.La organización horizontal tiene por objetivo distribuir un grupo de alumnos o alumnas q tienen las mismas características en cuanto a edad y número de años de escolarización en varios grupos más pequeños.

36. Explica que diferencia básicamente un enfoque interpretativo de investigación de un enfoque crítico.El interpretativo dice q la realidad esta determinada por la acción humana y el critico dice q la realidad es un espacio de actuación concebido socialmente.El interpretativo centra su interés en los símbolos, valores y creencias de la misma y el critico se basa en la investigación

37. ¿Qué ha aportado la LODE (1985) y la LOGSE (1990) ala actual sistema educativo?