2
Descriptiva: La Investigación descriptiva, también conocida como la investigación estadística, describen los datos y este debe tener un impacto en las vidas de la gente que le rodea. Por ejemplo, la búsqueda de la enfermedad más frecuente que afecta a los niños de una ciudad. El objetivo: De la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta De las actividades, objetos y procesos. Explicativa: Es aquella que tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. Existen diseños experimentales y NO experiméntale. Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin. Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador; Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema; Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados; Por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada.

Descriptiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para T.E.L.E.R.I.I.D. IV 445

Citation preview

Page 1: Descriptiva

Descriptiva:

La Investigación descriptiva,

también conocida como la

investigación estadística,

describen los datos y este debe

tener un impacto en las vidas

de la gente que le rodea. Por

ejemplo, la búsqueda de la

enfermedad más frecuente que

afecta a los niños de una

ciudad.

El objetivo: De la investigación

descriptiva consiste en llegar a

conocer las situaciones,

costumbres y actitudes

predominantes a través de la

descripción exacta

De las actividades, objetos y

procesos.

Explicativa:

Es aquella que tiene relación

causal; no sólo persigue

describir o acercarse a un

problema, sino que intenta

encontrar las causas del

mismo. Existen diseños

experimentales y NO

experiméntale.

Desde un punto de vista

estructural reconocemos cuatro

elementos presentes en toda

investigación: sujeto, objeto,

medio y fin.

Se entiende por sujeto el que

desarrolla la actividad, el

investigador;

Por objeto, lo que se indaga,

esto es, la materia o el tema;

Por medio, lo que se requiere

para llevar a cabo la actividad,

es decir, el conjunto de

métodos y técnicas

adecuados;

Por fin, lo que se persigue, los

propósitos de la actividad de

búsqueda, que radica en la

solución de una problemática

detectada.

Page 2: Descriptiva

Explotaría:

La investigación es exploratoria

cuando no utilizas ningún

modelo anterior como base de

tu estudio. La razón más

general de usar este

acercamiento es que no tienes

ninguna otra opción.

Por otra parte, puede haber

razones de no basar el estudio

en cualquier modelo o teoría

anterior, por ejemplo:

El objetivo es documentar el

objeto de forma tan completa

como sea posible, y no sólo

aquellos temas que fueron

documentados en estudios

anteriores.

El objeto del estudio difiere de

todos objetos estudiados

anteriores. La meta del estudio

es describir su carácter

excepcional que las teorías

existentes no puedan retratar.

Teniendo en cuenta teorías

existentes el objeto del estudio

aparece como anomalía

inexplicable.

Ejemplo:

Un ejemplo seria cuando

utilizan cierto numero de

personas para investigar sobre

alguna enfermedad. En la

mayoría de estos

experimentos, el investigador

divide a las personas objeto de

la investigación en dos o más

grupos. Los dos grupos reciben

tratamientos idénticos, excepto

que el investigador da a un

grupo y no a los otros la

condición en la que el está

interesado: el tratamiento. El

investigador mide las

reacciones de ambos grupos

con precisión.

Tipos de investigación

De

Profundidad:

Explotaría

Descriptiva

Y

Explicativa

Alumno:

Olvera valles

Ricardo

Arturo

Grupo: 445