4
Situación de la economía mundial en el momento del descubrimiento y de la conquista (1492-1505) En el periodo de 1492 a 1505, hubo un estancamiento en la economía de Europa occidental, el naciente, pero ya consolidado en Europa, capitalismo comercial se vio afectado por la caída de Constantinopla a manos de los turcos, debido a que los comerciantes de la época conocidos como burgueses no podían seguir importando especias de la India. De la necesidad de encontrar una ruta corta y segura que sustituyera la perdida a manos de los turcos, es que se llevan a cabo los diferentes viajes descubridores, realizados principalmente por Portugal y España. Situación de España en el momento del descubrimiento y la conquista. El descubrimiento del continente americano, se da durante el proceso de transición entre la edad media y moderna, debido a esto, durante los primeros viajes de Colón al nuevo mundo, España, junto con Europa occidental, estaba envuelta en un panorama económico, político y cultural caracterizado por poseer pensamientos retrógrados de la edad media e innovadores del naciente renacimiento. Sin embargo la segunda mitad del siglo XV se caracterizó también por la misión de los reyes católicos de España, de unificar todo el territorio español bajo la una misma monarquía y una misma religión, es por esto que, en 1492 poco después de la conquista del reino de granada se comienza una persecución a los judíos y musulmanes practicantes llamada, la inquisición española.

Descubriemiento y conquista de Colombia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conjunto de breves aspectos del proceso de descubrimiento y conquista del territorio colombiano

Citation preview

Situacin de la economa mundial en el momento del descubrimiento y de la conquista (1492-1505)

En el periodo de 1492 a 1505, hubo un estancamiento en la economa de Europa occidental, el naciente, pero ya consolidado en Europa, capitalismo comercial se vio afectado por la cada de Constantinopla a manos de los turcos, debido a que los comerciantes de la poca conocidos como burgueses no podan seguir importando especias de la India. De la necesidad de encontrar una ruta corta y segura que sustituyera la perdida a manos de los turcos, es que se llevan a cabo los diferentes viajes descubridores, realizados principalmente por Portugal y Espaa.

Situacin de Espaa en el momento del descubrimiento y la conquista.

El descubrimiento del continente americano, se da durante el proceso de transicin entre la edad media y moderna, debido a esto, durante los primeros viajes de Coln al nuevo mundo, Espaa, junto con Europa occidental, estaba envuelta en un panorama econmico, poltico y cultural caracterizado por poseer pensamientos retrgrados de la edad media e innovadores del naciente renacimiento. Sin embargo la segunda mitad del siglo XV se caracteriz tambin por la misin de los reyes catlicos de Espaa, de unificar todo el territorio espaol bajo la una misma monarqua y una misma religin, es por esto que, en 1492 poco despus de la conquista del reino de granada se comienza una persecucin a los judos y musulmanes practicantes llamada, la inquisicin espaola.

Motivos de la corona espaola para financiar los viajes de Coln.

Los Reyes de Espaa al igual que toda Europa occidental luego de la cada de Constantinopla necesitaban una nueva ruta para comerciar con Asia; los reyes deciden financiar la expedicin de Coln con el objetivo de obtener una ruta segura a la India para comerciar las preciadas especias, hecho que les dara poder econmico necesario para unificar el territorio espaol

Viajes descubridores de Cristbal Coln.

Cristbal Coln realizo cuatro viajes al nuevo mundo.En el primero de ellos, Coln zarp del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con una flotilla de 3 embarcaciones llamadas la Santa Mara dirigida por el mismo, la Pinta, que tena como capitn a Martin Alonso Pinzn y la Nia a cargo de Vicente Yez Pinzn, rumbo a las islas canarias donde fijaron la trayectoria hacia el oeste. El 12 de octubre de 1492 Coln y su tripulacin llegan a una de las actuales islas Bahamas a la que nombran San Salvador, en este primer avistamiento, Coln y su tripulacin continuaron su recorrido por las islas ms cercanas como Cuba a la que llamo Juana, y Santo Domingo a la que llamo La Espaola.El segundo viaje de Coln al nuevo mundo se dio el mismo ao de su regreso triunfal a Espaa, esta vez con una flota de 16 barcos con hombres como Ponce de Len quien descubrira la Florida. Coln y su tripulacin llego a La Espaola de all realizaron un viaje de exploracin por las Antillas menores, Jamaica y Puerto Rico, que dur dos aos El tercer viaje de Coln sucedi dos aos despus de regresar a Espaa de su segunda expedicin (1498), en este viaje, que dur dos aos, Coln explor la costa oriental de amrica del sur donde descubri el rio Orinoco.El ltimo viaje de Coln se llev a cabo en 1502, en el cual Coln y su tripulacin exploraron las costas de amrica central desde Honduras hasta Darin.

Encuentro entre Gonzalo Jimnez de Quesada, Sebastin de Belalczar y Nicols Federmn

Gonzalo Jimnez de Quesada por rdenes del gobernador de Santa Marta parti a la conquista del centro de Colombia en busca de un camino al Per, donde se crea estaba oculto El dorado, en el camino se encontr con una tierra frtil llena de riquezas, lugar que habitaban los muiscas, quienes produjeron poca resistencia a los espaoles. Es por esto que Jimnez decide quedarse y colonizar la zona, fundando en 1538 a Santa Fe de Bogot, un ao despus se reuni en esta ciudad Jimnez de Quesada, Sebastin de Belalczar y Nicols Federmn con el fin de determinar los lmites de las tres gobernaciones instauradas previamente en Colombia.

Fuentes: Mora, Carlos Alberto, Pea, Margarita, Pinilla, Patricia, 4 Historia de Colombia, Editorial Norma, Nueva enciclopedia Temtica, Tomo 12, Editorial Richards, S.A., Panam