13
DESCUBRIENDO EL FUTURO DE LA IMPRESIÓN EMPRESARIAL

DESCUBRIENDO EL FUTURO DE LA IMPRESIÓN … · a accesorios intuitivos y versátiles que satisfacen las necesidades de uso tanto profesional como personal. ... A la gente le molesta

Embed Size (px)

Citation preview

1

PORTADA

DESCUBRIENDO EL FUTURODE LAIMPRESIÓN EMPRESARIAL

2

ÍNDICE

#1 INtroDuCCIóN

#2 El futuro DE la ImprEsIóN EN ofICINas

Coste de propiedad

seguridad

movilidad

sostenibilidad 6

facilidad de uso

Expansión a través de apps de impresión

las impresoras como centros de productividad

¿la oficina sin papeles?

#3 la sEgurIDaD DE la ImprEsIóN EN la Era DIgItal

riesgos potenciales de una impresión no segura

¿Es posible hackear la impresión?

8 mejores prácticas para una impresión segura en la era digital

#4 ImprEsIóN 3D, Iot y la NubE. ¿Cómo INfluyEN EN El

futuro DE la ImprEsIóN EmprEsarIal?

Conexión con servicios de impresión gestionados

Cómo ayudará a las empresas la tecnología m2m

la impresión en la nube y su seguridad

la impresión 3D en la nube

la impresión 3D y el Iot en empresas de producción

#5 CoNClusIóN

3

IntroduccIón

La forma en que utilizamos la impresión ha ido evolucionando a lo largo de los años a medida que han ido apareciendo los diferentes avances tecnológicos. Ahora casi todo se puede personalizar para adaptarlo a los estilos de trabajo individuales, y con Internet de las cosas (IoT), todo se mueve ya a una velocidad aún más rápida.

Los empleados disfrutan de las ventajas de poder llevar su propia tecnología a la empresa (BYOD) así como de un espacio de trabajo móvil. Con este panorama, los pilares de lo que hasta hace poco era una experiencia de trabajo tradicional en la oficina, van a tener que evolucionar.

Con el paso de los años, los dispositivos móviles se han transformado pasando de ser unos simples gadgets, a accesorios intuitivos y versátiles que satisfacen las necesidades de uso tanto profesional como personal. Ahora los usuarios tienen la capacidad de ver el contenido y producir nuevos trabajos de alta calidad mediante el uso de

dispositivos móviles, cuando hace solo unos años tenían que hacerlo en papel.

Las tareas se simplifican y digitalizan dejando espacio para que se completen más proyectos. Pero ¿cómo pueden los usuarios abordar la impresión móvil?

La migración a los servicios de computación en la nube se ha vuelto más popular que nunca alejándonos de la complejidad del hardware y sus obstáculos y permitiendo la sincronización de datos desde cualquier ubicación, con una conexión a Internet.

A la gente le molesta tener que conectarse a diferentes controladores de impresora para una tarea simple de impresión. Se trata de tareas que suponen un consumo de tiempo que afecta la productividad y a la gestión de flujos de trabajo.

Con este panorama, hay algunas cosas que podemos esperar encontrarnos en cuanto al futuro de la impresión empresarial:

#1

La impresión es uno de los procesos

más básicos de un negocio.

Sin embargo, está lejos de su

desaparición. Más bien se encuentra

en una evolución continua para

encajar con el desarrollo de tI y el

escenario empresarial actual.

El hardware de impresión se simplificará.

La seguridad seguirá siendo primordial.

La industria de la impresión continuará creciendo, sobre todo en ciertos sectores como el de salud, finanzas, legal y educación, entre otros.

La oficina sin papeles todavía no se conseguirá, básicamente porque se perdería productividad.

4

¿Qué características o cualidades de las impresoras van a ser más importantes para los compradores de impresoras en el futuro próximo? ¿Qué factores tendrán un mayor impacto en las ventas de impresoras y consumibles? ¿coste, seguridad, movilidad, facilidad de uso, sostenibilidad,...?, ¿Se conseguirá definitivamente la oficina sin papeles?

Hagamos una revisión a través de las principales preocupaciones que marcarán el futuro de la impresión en oficinas.

coSte de propIedad

El coste de propiedad (TCO) se presenta como una de las características más importantes en general en cuanto a importancia para los compradores. El costo de la impresión siempre ha sido una prioridad pero mientras que en el pasado las decisiones se basaban en el precio del equipamiento y consumibles, hoy en día los compradores son más propensos a mirar el coste total de propiedad.

Modelos de gestión de impresión

todo incluido (gestión proactiva de

incidencias, tóner…), donde el cliente se

desentiende totalmente del parque de

impresión y minimiza con ello una gran

cantidad de costes ocultos o indirectos

está primando ya en la actualidad y lo

hará en el futuro.

eL futuro de La IMpreSIón en ofIcInaS

#2

SegurIdad

Aunque lo trataremos más profundamente en el punto 3 de este eBook, no podemos aquí dejar de apuntar que la seguridad es y va a seguir siendo una de las principales preocupaciones en cuanto a la impresión en oficinas.

La movilidad, el riesgo de que los documentos impresos y los documentos electrónicos caigan en manos equivocadas, los modernos dispositivos conectados a la red, muchos de ellos con disco duros integrados, etc., han contribuido a aumentar la preocupación por mejorar la defensa de la red de las organizaciones.

Ya no se entienden proyectos que no cubran estas casuísticas. Cada vez es más común imprimir desde una tablet o móvil, y es importante hacerlo en un entorno seguro (impresión retenida, soluciones de follow me, almacenamiento en entornos colaborativos seguros diferentes de los entornos no corporativos,…)

MovILIdad

Los trabajadores que optan por utilizar sus propios teléfonos inteligentes y tabletas para la conexión a Internet (BYOD) no quieren tener que volver a un PC de escritorio para imprimir o escanear. Quieren imprimir páginas web, PDF y fotos directamente desde su dispositivo móvil para ahorrar tiempo y eliminar inconvenientes.

Esta adopción de smartphones y tabletas en el trabajo, junto con las prácticas comunes de trabajo móvil, han creado y van a seguir creando una fuerte demanda de soluciones de impresión móvil.

5

SoStenIbILIdad

La sostenibilidad aparece en la agenda desde el año 2008/2009. Las organizaciones han hecho de la reducción de costos su prioridad.

La sostenibilidad también está muy unida al coste de propiedad ya que en la conciencia de muchas empresas está que abordar TCO beneficia ipso facto el medio ambiente a través de la reducción de residuos y de menos páginas impresas.

La durabilidad de los consumibles es un aspecto a destacar también. Como por ejemplo, que un doctor en una consulta pueda estar sin cambiar un tóner más de un año. Se trata de algo que puede ser un activo importante a la hora de aportar valor en el sector sanidad.

facILIdad de uSo

La facilidad de uso es una de las características que más está primando en el mercado, ya no solo con las impresoras sino, con toda la tecnología en general.

En grandes organizaciones, una gestión del cambio eficaz, es una tarea muy importante a la hora de implementar proyectos. Y una parte muy importante para abordar los mismos pasa por la facilidad de uso.

Con impresoras cada vez más preparadas para trabajar con la nube, recibiendo documentos desde cualquier parte, la facilidad de uso se vuelve esencial para que los usuarios puedan aprovechar al máximo sus capacidades.

tendencIaS en LaS

organIzacIoneS

Es también un factor clave poder acceder a los documentos desde los dispositivos de los usuarios ya que la tendencia del BYOD se está volviendo más frecuente entre las organizaciones.

expanSIón a travéS de appS de

IMpreSIón

Las plataformas de soluciones y las pantallas táctiles permiten a las modernas impresoras multifunción ejecutar apps de impresión, aportando nuevas capacidades a los usuarios finales.

Las empresas buscan diferenciar su oferta e integrar apps en servicios/dispositivos para crear beneficios para su negocio. Los beneficios de la innovación y la integración de apps casi siempre superan el ahorro de costes.

LaS IMpreSoraS coMo centroS

de productIvIdad

Otra fuerte tendencia es que las impresoras ofrezcan cada vez más capacidad y se vayan convirtiendo en centros de productividad que además de imprimir/copiar/escanear te permitan archivar, buscar y gestionar documentos.

No solo se va a buscar una impresora dedicada a la mera impresión, sino a un abanico de posibilidades que te pueda dar la misma, desarrollando aplicaciones embebidas en el equipo.

¿La ofIcIna SIn papeLeS?

Todavía no parece que haya llegado el momento. Y seguramente tampoco sería bueno, pues probablemente, en alguno de los casos, no sería operativo y se perdería productividad.

Lo que sí que es cierto es que existen muchos documentos hoy en día en papel que podrían ser susceptibles de digitalizar, consiguiendo así adelgazar el archivo físico. Sería el caso por ejemplo de las facturas, las notas de gasto… Pero existen otros, que bien por la legislación actual, o bien por la operatividad del trabajo, no sería muy productivo el que se llegaran a digitalizar.

6

#3

Pocos eventos pueden dañar más la reputación de una empresa y la confianza de sus clientes que el mal uso o la pérdida de datos personales sensibles. Además de los daños a la marca, los incidentes de violación de datos pueden llevar a costes financieros sustanciales, incluyendo sanciones legales.

Estas implicaciones financieras, legales y de reputación, consecuencia de una pérdida de datos, nos hacen ver que la seguridad de la información es un imperativo de cualquier negocio. La salvaguardia de los volúmenes cada vez mayores de datos corporativos valiosos contra el acceso no autorizado se ha convertido en parte integral para mantener las operaciones comerciales y cumplir con los requisitos cada vez más enérgicos de cumplimiento de la privacidad de datos.

Las empresas están bajo una intensa

presión para proteger un volumen cada

vez mayor de información, pero deben

permitir un nivel adecuado de acceso

a los empleados, socios comerciales y

clientes.

conStruyendo efIcIencIa en eL departaMento de tI

En muchas organizaciones, la posibilidad de ataque cibernético aumenta a medida que proliferan los elementos conectados a Internet de Cosas (IoT). Estos incluyen tanto las impresoras más antiguas como las nuevas impresoras inteligentes e impresoras multifunción (MFP). En consecuencia, las empresas deben adoptar un enfoque proactivo para la seguridad de la impresión, ya que estos dispositivos de impresión pueden proporcionar una puerta abierta a las redes corporativas. Al tomar medidas para analizar las posibles vulnerabilidades de los entornos de impresión, las empresas pueden mitigar los riesgos sin comprometer la productividad.

En este punto vamos a discutir los riesgos de la impresión no segura y recomendaremos unas mejores prácticas para integrar la impresión en la estrategia de seguridad general.

rIeSgoS potencIaLeS de una

IMpreSIón no Segura

1. Impresión no reclamada. Información confidencial o sensible puede ser recogida inadvertidamente o intencionadamente por un destinatario no autorizado de la bandeja de salida de las impresoras.

7

2. Imágenes latentes en el disco duro. Todos los documentos, ya sean impresos, copiados, escaneados, enviados por fax, o almacenados, son procesados dentro de una unidad de disco duro. Esto puede presentar un riesgo no sólo si el dispositivo es hackeado sino también al final de la vida, cuándo podrían ser recuperados datos potenciales del disco.

3. Acceso no autorizado a funciones de impresoras multifunción. Si la configuración y los controles de una impresora multifunción no son seguros, es posible modificar y redirigir los trabajos de impresión, abrir copias guardadas de documentos o restablecer los valores predeterminados de fábrica de la impresora. Hackers potenciales podrían también atacar dispositivos de impresión para interceptar o descargar copias de documentos escaneados, correos electrónicos y credenciales de acceso de usuario.

4. Riesgo de seguridad de la red. Los trabajos enviados a una impresora multifunción para su impresión suelen permanecer sin protección en la cola del servidor. En ese momento la cola de impresión podría ser detenida y los archivos copiados para después reiniciar de nuevo la cola. En el peor de los casos, un usuario desde el exterior puede obtener información confidencial o colocar malware en el dispositivo. Abrir puertos de la red también presenta un riesgo de seguridad al posibilitar que la impresora multifunción pueda ser hackeada remotamente vía una conexión de Internet. De esta forma, las impresoras pueden ser los principales objetivos de un ataque de denegación de servicio. Además, si los datos transmitidos a una impresora no están encriptados, los hackers pueden acceder potencialmente a esos datos.

¿eS poSIbLe hackear La

IMpreSIón?

Evidentemente, tal y como hemos dicho en el punto anterior, sí que es posible hackear una impresora, de ahí que existan cada vez más soluciones seguras para evitar este punto.

Ilustremos hasta que punto es posible el hackeo de la impresión, a través de un suceso ocurrido el pasado año 2016.

En marzo de 2016, un hacker admitió haber secuestrado 29.000 impresoras en varios campus universitarios de todo Estados Unidos para imprimir múltiples copias de folletos racistas y antisemitas. Estudiantes y personal de varias universidades informaron haber encontrado los folletos ofensivos en las bandejas de salida de sus impresoras y en sus máquinas de fax. Pero hubo también algunos individuos fuera de los campus universitarios que también informaron que el folleto había aparecido misteriosamente en sus impresoras.

El famoso hacker cibernético Andrew Auernheimer, más conocido como Weev, se responsabilizó del ataque a las impresoras, afirmando que era un breve experimento en impresión así como una broma que ilustraba los riesgos de la tendencia de los dispositivos conectados, conocido como el Internet de las cosas (IoT). Auernheimer usó una sola línea de código para escanear Internet buscando impresoras desprotegidas que estuvieran conectadas a la web a través del puerto abierto 9100. Entonces creó un archivo de PostScript que contenía un folleto donde se anunciaba una web racista de supremacía blanca. Las impresoras fueron programadas para imprimir automáticamente este fichero.

Auernheimer fué capaz de acceder a las impresoras y ordenarles la impresión del folleto de forma remota debido a que estaban todas conectadas a Internet a través de conexiones abiertas y no seguras. Identificó más de un millón de impresoras de este tipo, muchas de las cuales se encontraban en campus universitarios que tienden a tener grandes redes públicas de Internet, y estimó que había obligado a decenas o cientos de miles de ellas a imprimir su folleto.

8

8 MejoreS práctIcaS para una

IMpreSIón Segura en La era

dIgItaL

Dados los múltiples puntos de vulnerabilidad en la infraestructura de impresión, las empresas deben emplear un enfoque por capas para que dicha impresión sea segura. Es necesaria una combinación de funciones integradas de seguridad de hardware, implementación de herramientas de software y la educación de los usuarios sobre prácticas de impresión responsables y seguras.

Es recomendable tomar las siguientes medidas:

1. Asegurarse de que todos los dispositivos de impresión están incluidos en la estrategia general de seguridad. Las impresoras deben estar integradas en las políticas y procedimientos de seguridad de la empresa.

2. Adoptar una política de seguridad para toda el conjunto de impresoras. En el caso de una violación de datos, la empresa debe ser capaz de demostrar que ha tomado las medidas necesarias para proteger todos los dispositivos en red. Una organización debe ser capaz de monitorizar, administrar e informar acerca de cualquier impresora, independientemente del modelo, antigüedad o marca.

3. Acceso seguro a la red. Al igual que otros dispositivos conectados en red, las impresoras multifunción necesitan controles que limiten el acceso a la red, gestionen el uso de protocolos y puertos de red y eviten posibles virus y malware.

4. Securizar el dispositivo. La encriptación del disco duro agrega una capa adicional de seguridad securizando los datos que están allí almacenados, ya sea porque están activamente en uso por el dispositivo, inactivos en un dispositivo y/o utilizados por el dispositivo en un trabajo anterior. Para evitar el riesgo de que los datos puedan ser recuperados cuando la impresora multifunción se traslade o se deseche, se deberían utilizar kits de sobrescritura de datos para asegurarnos de que se eliminan todos los datos escaneados, imprimidos, copiados y enviados por fax, que todavía están en la unidad de disco duro.

5. Acceso seguro. Se debe implementar autenticación de usuario para eliminar el riesgo de impresión no reclamada. De esta forma evitaremos que queden documentos impresos sin recoger en las bandejas de la impresora. Una autenticación de usuario garantiza que los documentos sólo se liberan al destinatario autorizado.

6. Securización del documento. Además de los controles de acceso y de dispositivos, la capacidad de gestión de de derechos digitales puede desalentar aún más la copia o transmisión no autorizada de información confidencial o sensible. Se puede lograr habilitando características como marcas de agua seguras, firmas digitales o encriptación PDF.

7. Seguimiento y gestión permanentes. Para garantizar el cumplimiento y rastrear el acceso no autorizado, las organizaciones necesitan una forma centralizada y flexible de supervisar el uso de todos los dispositivos de impresión. Las herramientas de auditoría deben ser capaces de llevar el seguimiento de uso a nivel de documento y usuario. Esto puede lograrse utilizando los logs de auditoría de las impresoras multifunción u otras herramientas de terceros, que proporcionen auditoría completa incluyendo la identidad de cada usuario, el tiempo de uso y los detalles de las funciones específicas que se realizaron.

8. Solicitar el consejo de expertos. Los fabricantes y los proveedores de servicios de impresión están continuamente desarrollando y mejorando sus productos y servicios de seguridad. Evalúan continuamente la seguridad de sus dispositivos. Pide consejo acerca de cómo mejorar la seguridad de tus dispositivos de impresión.

en última instancia, la seguridad de la

impresión exige un enfoque integral

que incluye educación, políticas y

tecnología.

En el entorno actual de cumplimiento de normas, donde el coste de una violación de datos puede llegar a salirnos muy caro, las organizaciones deben adoptar proactivamente este desafío. Con un nivel de seguridad adecuado, una organización puede garantizar que su activo más valioso, sus datos corporativos y de clientes, están protegidos.

9

#4 IMpreSIón 3d, Iot y La nube. ¿cóMo InfLuyen en eL futuro de La IMpreSIón eMpreSarIaL?

.Internet de las cosas (IoT) conecta una amplia gama de dispositivos que son capaces de proporcionar datos. Con la mejora de los sensores inteligentes y los chips RFID, ahora son muchos más dispositivos los que pueden conectarse y controlarse de forma remota.

Esta nueva era de máquinas inteligentes ofrece a las empresas la posibilidad de reducir gastos de operación y mantenimiento. Un ejemplo lo tenemos en la impresión empresarial.

La industria de la impresión está hoy a muchos pasos por encima de lo que solía ser. Hay muchas impresoras inteligentes disponibles que pueden ser administradas de forma remota. La tecnología incorporada en estas impresoras permite la reposición automática de suministros, la lectura automática de mediciones y el diagnóstico remoto. Esto ofrece la posibilidad a las empresas de aumentar su productividad. Por ejemplo, las impresoras inteligentes pueden enviar alertas cuando se necesita mantenimiento o es necesario pedir tinta.

conexIón con ServIcIoS de

IMpreSIón geStIonadoS

La gestión proactiva y la supervisión automática son la raíz de los servicios de impresión gestionados. Muchas empresas utilizan algún tipo de estos servicios para mejorar el manejo y administración de sus flotas de impresoras e impresoras multifunción. Sin embargo, sin una estandarización entre las diferentes marcas de impresoras, se debe confiar en una combinación de herramientas o en una herramienta especializada que pueda hacer el seguimiento y supervisión del uso y estado del dispositivo en una empresa que disponga de una flota de impresoras variada.

La gestión de esta impresión podría simplificarse mediante la adición de sensores inteligentes estandarizados en todos los dispositivos de impresión. El Internet de las cosas y la tecnología Machine to Machine (M2M) puede cambiar las impresoras para mejor.

cóMo ayudará a LaS eMpreSaS

La tecnoLogía M2M

Con la incorporación de tecnología de red y sensores, las empresas pueden recibir información crucial en tiempo real sobre el uso de la impresora.

La necesidad de mantenimiento rutinario disminuye por la supervisión remota y analítica dado que cualquier problema puede ser corregido antes de que afecte negativamente al negocio. Junto a esto, el tiempo de inactividad del dispositivo se reduce debido a que las impresoras van a entregar siempre de manera oportuna la información. Ciertas reparaciones incluso se pueden hacer de forma remota lo que permite a las personas utilizar su tiempo de forma más eficiente.

Además, los datos en tiempo real pueden utilizarse para mejorar la eficiencia energética y el impacto en el medio ambiente, así como para reducir las emisiones de carbono. Por ejemplo, las impresoras se pueden poner en modo reposo o apagarlas completamente de forma remota.

el resultado final de la tecnología M2M

es una mayor eficiencia y menores

costes para las empresas.

10

La IMpreSIón en La nube y Su

SegurIdad

La gran mayoría de las empresas ahora dependen de la computación en la nube de una u otra forma. Y su adopción generalizada ha llevado a cambios significativos en cómo las compañías trabajan y manejan sus datos.

La impresión, es una de las operaciones que se ha beneficiado significativamente de la nube. Gracias a diversos servicios de impresión en la nube, los usuarios pueden imprimir y escanear documentos desde prácticamente cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando sus dispositivos y la impresora que están utilizando estén conectados a Internet y al servicio de impresión en la nube.

La impresión en la nube es especialmente beneficiosa para organizaciones grandes donde la tarea de coordinar el hardware, incluyendo los dispositivos móviles propiedad de los usuarios, puede ser difícil, por no decir casi imposible, sobre todo cuando los trabajadores están ubicados en muchos lugares. Los usuarios ya no necesitan instalar controladores únicos para cada impresora que utilizan, ahorrando tiempo y molestias e incrementando la productividad.

Pero la impresión desde la nube pública no es para todos. Mientras que los servicios de impresión en la nube profesionales utilizan conexiones web HTTPS seguras, que eliminan documentos de la nube tan pronto como se imprimen, los servicios de nube pública no son totalmente seguros. Después de todo, los servidores que contienen los datos de impresión se comparten con muchos otros usuarios y organizaciones.

Es lógico pensar que muchas empresas, especialmente aquellas que manejan datos confidenciales o sensibles, sean reacias a imprimir a través de la nube pública por temor a violaciones de seguridad.

Vamos a ver algunas ideas sobre lo que se puede hacer para garantizar la seguridad de los documentos así como los datos de sus redes:

1. Encriptación. Con el uso de la nube pública, los datos viajan por conexiones abiertas a Internet hasta el proveedor de impresión en la nube. Para hacerlo más seguro, es mejor cerciorarse de que los datos entrantes y salientes están encriptados. De esta forma, los datos estarán protegidos desde el momento en que el usuario presiona “imprimir” hasta que el documento salga de la impresora en el otro lado de la nube.

2. La nube privada es la mejor manera de garantizar una impresión segura. La nube privada es sin duda el mejor camino a seguir para asegurar la impresión a través de la nube. Con una nube privada, los servidores que alojan los datos pertenecen únicamente a la empresa. Esto hace que los ciberataques sean significativamente menos probables ya que la compañía controla los servidores y su acceso. Con una nube privada, la información vital de la empresa se encuentra detrás de un firewall seguro.

3. Las redes privadas virtuales añaden otro nivel más de seguridad. Una red privada virtual (VPN) es esencialmente un enlace punto a punto utilizando Internet como una red, pero protegido por un firewall en ambos extremos. Este circuito cerrado implica que los datos una empresa nunca se exponen a Internet, creando una red de impresión segura que no es compartida por nadie más. Como la VPN encripta el tráfico de Internet, ayuda a evitar que los intrusos capturen contraseñas o espíen la actividad.

11

La IMpreSIón 3d en La nube

El software basado en la nube está ayudando a la impresión 3D a darse cuenta de su verdadero potencial.

La impresión 3D está transformando la forma en que los productos son diseñados, probados y creados. La tecnología de impresión 3D fue inventada en la década de 1980, pero no fue hasta la expiración de una patente crucial, hace unos pocos años, cuando la impresión 3D realmente comenzó a surgir como una herramienta capaz de transformar la producción.

Hoy en día, muchos piensan que la impresión 3D es un componente clave de una nueva revolución industrial. Pero los expertos afirman que existe otro cambio que podría transformar aún más la industria.

Este cambio está siendo impulsado por software basado en la nube. Mediante la creación de formas complejas, capa por capa, la impresión 3D es capaz de crear diseños a medida mucho más fácilmente y a un coste mucho menor que las técnicas tradicionales de fabricación.

Por su propia naturaleza, la impresión 3D ofrece un enfoque de colaboración para crear diseños de productos. Con ayuda de la nube, cualquier persona con una conexión a Internet puede crear, ajustar y transmitir diseños a impresoras 3D en cualquier parte del mundo.

Muchos creen que la tecnología de la nube podría ayudar a abrir la impresión en 3D para la población en general.

La IMpreSIón 3d y eL Iot en

eMpreSaS de produccIón

Las capacidades adicionales resultantes del desarrollo del Internet de las cosas (IoT) pueden hacer que la impresión 3D sea aún más prometedora y emocionante para muchas empresas en el futuro. De hecho, los resultados ya están

mostrando un beneficio. Los fabricantes que utilizan soluciones IoT, vieron aumentar sus ingresos un promedio del 28,5% entre los años 2013 y 2014, según una encuesta de la consultora TATA.

Existe una gran oportunidad para mejorar significativamente la productividad de las plantas de producción modernas uniendo estas tecnologías. Es posible conseguir ideas más inteligentes que la competencia combinandolas para hacer los procesos de producción más eficientes que nunca.

La tecnología de impresión 3d se está

volviendo cada vez más popular en

industrias como la del automóvil, la

electrónica, la salud, etc. y el Iot puede

desempeñar un papel importante

para garantizar el control de calidad

mediante la conexión de analítica big

data y el uso estratégico de sensores.

IoT implica un número cada vez mayor de sensores y dispositivos que recopilan todos los datos posibles sobre el comportamiento y la interacción humana, y permite a las empresas reunir información sobre cómo se comportan sus productos y utilizar esa información para entender y predecir comportamientos futuros.

Colocando sensores para recopilar y analizar información de fabricación, se pueden detectar problemas de producción en tiempo real. La tecnología puede identificar factores tales como la temperatura y la integridad estructural lo que ayuda a mejorar la calidad de los productos.

12

concLuSIón

#5

La industria de la impresión, al igual que otras muchas industrias, está inmersa en cambios significativos. La intensa competencia, los clientes más exigentes y un paisaje tecnológico constantemente cambiante con la nube, el Internet de las cosas, el big data, la necesidad de aumentar la seguridad, la movilidad y la necesidad de disminuir los costes, al mismo tiempo que se mejora la eficiencia, mantienen alerta a la impresión empresarial.

Pero la industria de la impresión está cada vez más, re-examinando la estructura de sus negocios y buscando maneras de ofrecer soluciones a todas estas necesidades.

La impresión empresarial está preparada para una reestructuración adaptándose a las nuevas demandas del mercado y posiblemente deshaciéndose de activos que ya no satisfacen las necesidades estratégicas.

En este ebook hemos dado un repaso a lo que puede ser el futuro de la impresión empresarial, si no ya el presente.

13

KYOCERA Document Solutions España S.A.

Edificio KYOCERA Calle de Manacor, 2 • 28290 Las Rozas • Madrid • EspañaTeléfono información comercial: 902 99 88 22