3
 Descubriendo las Maravillas de la Ancestral Religion Yoruba por mis venas. Juegos de niña, creyendo ingenuamente que los dioses africanos a los que adoraba, eran invenciones de mi prolífica imaginación infan til y mi inteligencia de CI superior, (eso salía en mis tests de inteligencia). No me gusto nunca jugar con muñecas, pero si vestirlas, según lo que me venia a la mente o lo que soñaba con ellas, que me hablaban que me pedían. De hecho el me jor regalo de mi vida, fue una hermosa muñeca negra hawaiana, con la que nunca jugué, le tenia mucho respeto porque “hablaba” conmigo, como muchas cosas de mi niñez, nunca supe su destino final. Era la “niña rara”, signada quien sabe por un “ racismo” que nunca tome en cuenta, cuando me decían “hija de negro”, nunca lo sentí como un insul to, al contrario me sentía orgullosa, no lo entendia muy bien, porque a pesar de ser un poco mas oscura que los demás, no tenia r asgos de negra, pero todo lo negro me atraía, menos el color para la ropa, el rojo, el dorado y por supuesto el blanco, eran mis colores preferidos. Nunca tuve acceso al aprendizaje de las danzas negras que cultivaban los afrodescendientes de mi país, sin embargo danzaba como uno de ellos y hasta mejor. Mi predisposición para el baile era increíble, ballet, danzas españolas, árabes, indígenas, aprendia solo mirando. (Ahora que sé que soy hija de Oshun todo es mas fácil de entender, amen de que en mi cuadro espiritual, hay árabes, gitanas, indios y congas). Entre mis juegos de niña, me encantaba adorar a los astros , especialmente de noche, me fascinaba el contraste de mis vestimentas blancas ( sabanas y manteles de la abuela a escondidas, porque cuando me pescaban tremendos galletazos que recibia). Nunca entendí porque mi predisposición a sacrificar aves pequeñas y dejar caer la sangre sobre las piedras con las que construia mi “altar para ellos”. “Salvajeeeee”, esta palabra se hizo natural para mi, cuando me descubrían. Oshun, yemaya, shango, obbatala, ellegua, nombres que yo creía firmemente que los había inventado, que habían nacido de mi imaginación, porque a pesar de haber nacido en una región de mi país donde abundan los af rodescendientes, cuyos ancestros llegaron como es clavos para las plantaciones de caña de azúcar y platanales; region a la que se adaptaron fácilmente por las condiciones climatol ógicas y ecoambientales muy similares a su suelo de origen; no creci allí, fui llevada casi recién nacida a la capital, para luego de quedar huérfana prematuramente, emigrar a la sierra central de mi país, donde me criaron mis abuelos. Mi madre una hermosa mestiza nacida en la sierra, murió atropellada cuando yo tenia poco mas de 2 años, hasta hace un tiempo, yo  juraba que había estado con ella el dia del ac cidente, porque recordaba todooo lo que paso, como íbamos por la vereda en grupo y e lla con mi hermanita recién nacida en brazos, la otra en brazos de mi tia, cuando de pronto apareció un volquete y se subio a la vereda llevándose a mi madre arrastrándola por el vestido y dejándola mal herida intentando darse a la fuga y luego como la recogieron y llevaron a la posta de emer gencia, para luego derivarla a una clínica a lima, donde a los pocos días fallecio, la recién nacida la precedio en el camino a la mansión de Olofi; lo cierto es que NUNCA ESTUVE EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE, me e ntere de que ese dia me había ido al cine

Descubriendo Las Mar a Villas de La Ancestral Religion Yoruba Por Mis Venas

Embed Size (px)

Citation preview

5/16/2018 Descubriendo Las Mar a Villas de La Ancestral Religion Yoruba Por Mis Venas - sl...

http://slidepdf.com/reader/full/descubriendo-las-mar-a-villas-de-la-ancestral-religion-yoruba

Descubriendo las Maravillas de la Ancestral Religion Yoruba por mis venas.

Juegos de niña, creyendo ingenuamente que los dioses africanos a los que adoraba, eran

invenciones de mi prolífica imaginación infantil y mi inteligencia de CI superior, (eso salía en mis

tests de inteligencia).

No me gusto nunca jugar con muñecas, pero si vestirlas, según lo que me venia a la mente o lo que

soñaba con ellas, que me hablaban que me pedían. De hecho el mejor regalo de mi vida, fue una

hermosa muñeca negra hawaiana, con la que nunca jugué, le tenia mucho respeto porque

“hablaba” conmigo, como muchas cosas de mi niñez, nunca supe su destino final.

Era la “niña rara”, signada quien sabe por un “racismo” que nunca tome en cuenta, cuando me

decían “hija de negro”, nunca lo sentí como un insulto, al contrario me sentía orgullosa, no lo

entendia muy bien, porque a pesar de ser un poco mas oscura que los demás, no tenia rasgos de

negra, pero todo lo negro me atraía, menos el color para la ropa, el rojo, el dorado y por supuesto

el blanco, eran mis colores preferidos. Nunca tuve acceso al aprendizaje de las danzas negras que

cultivaban los afrodescendientes de mi país, sin embargo danzaba como uno de ellos y hasta

mejor. Mi predisposición para el baile era increíble, ballet, danzas españolas, árabes, indígenas,

aprendia solo mirando. (Ahora que sé que soy hija de Oshun todo es mas fácil de entender, amen

de que en mi cuadro espiritual, hay árabes, gitanas, indios y congas).

Entre mis juegos de niña, me encantaba adorar a los astros , especialmente de noche, me

fascinaba el contraste de mis vestimentas blancas ( sabanas y manteles de la abuela a escondidas,

porque cuando me pescaban tremendos galletazos que recibia). Nunca entendí porque mi

predisposición a sacrificar aves pequeñas y dejar caer la sangre sobre las piedras con las que

construia mi “altar para ellos”. “Salvajeeeee”, esta palabra se hizo natural para mi, cuando me

descubrían.

Oshun, yemaya, shango, obbatala, ellegua, nombres que yo creía firmemente que los había

inventado, que habían nacido de mi imaginación, porque a pesar de haber nacido en una región de

mi país donde abundan los afrodescendientes, cuyos ancestros llegaron como esclavos para las

plantaciones de caña de azúcar y platanales; region a la que se adaptaron fácilmente por las

condiciones climatológicas y ecoambientales muy similares a su suelo de origen; no creci allí, fui

llevada casi recién nacida a la capital, para luego de quedar huérfana prematuramente, emigrar a

la sierra central de mi país, donde me criaron mis abuelos. Mi madre una hermosa mestiza nacida

en la sierra, murió atropellada cuando yo tenia poco mas de 2 años, hasta hace un tiempo, yo

 juraba que había estado con ella el dia del accidente, porque recordaba todooo lo que paso, comoíbamos por la vereda en grupo y ella con mi hermanita recién nacida en brazos, la otra en brazos

de mi tia, cuando de pronto apareció un volquete y se subio a la vereda llevándose a mi madre

arrastrándola por el vestido y dejándola mal herida intentando darse a la fuga y luego como la

recogieron y llevaron a la posta de emergencia, para luego derivarla a una clínica a lima, donde a

los pocos días fallecio, la recién nacida la precedio en el camino a la mansión de Olofi; lo cierto es

que NUNCA ESTUVE EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE, me entere de que ese dia me había ido al cine

5/16/2018 Descubriendo Las Mar a Villas de La Ancestral Religion Yoruba Por Mis Venas - sl...

http://slidepdf.com/reader/full/descubriendo-las-mar-a-villas-de-la-ancestral-religion-yoruba

con otra de mis tias, sin embargo hasta hoy tengo pánico de cruzar las pistas y un temor a los

carros que he tratado de superar sin conseguirlo todavía.

Aprendi a leer por mi cuenta, porque necesitaba saber que decía en aquellos maravillosos cuentos

que me regalaban “para cuando aprendiera a leer”, ya que me quedaba ensimismada con los

dibujos y echaba a volar mi imaginación, antes de cumplir los 5 años ya estaba leyendo, seguíasiendo “rara”. 

Siguio una etapa netamente católica, ya que me crie en el seno de una familia conservadora y

católica practicante, muy religiosa, todos los domingos y fiestas de guardar a misa, luego al

catecismo etc etc. Pero no me sentía completa, siempre estaba pensando en mis “dioses

africanos”, recordaba con insistencia mi libro de cuentos de mi colección Fabulosos cuentos, que

se referia al africa. Seguia cultivando el arte negro, muchas veces me sorprendia hablando como

esas “negras viejas”, recuerdo mucho ya casada, (me case muy joven), en una humorada nos

hicimos un desafio entre un grupo de amigas a quien danzaba mejor y me sentí en la gloria cuando

me di cuenta que era observada por una anciana, afrodescendiente pura, (pues era hija de padres

africanos nacida dentro de la esclavitud, nadie sabia la edad que tenia, pero debía ser mucha

porque tenia la cabecita blanca y es sabido que los negros puros no pintan canas hasta muy pero

muy avanzada edad) ella era parca para hablar porque no pronunciaba bien el castellano y cuando

terminamos de bailar me dijo “esooo, asiiii se baira mijita, tu seeee neritaaa puitaaa, siacaraaaa”,

nunca supe porque me gusto ese “siacaraaaa”, ni le pregunte lo que significaba, pero lo empeze a

usar cada vez que quería enfatizar algo, jajajajaja, un dia me invito a su habitación, donde no

dejaba entrar a nadieeeeeee, era en penumbras, pero alcanze a ver a un muñeco grande negro,

con su baston sentado en una silla de paja, con sombrero de guano, ella me quedo mirando y me

dijo: mara cosejera curiosidaaa, tu sabe ma que yo, vera? No le entendí ni papa en ese momento,

pero vi una mesita con vasos, fotos e imágenes donde estaba una vela y tabaco. Ella solo meobservaba y me invito un te, tuve mucho miedo de preguntar, de hecho no lo hice, pero cuando

me despedi, sentí que estaba toda erizada y ella solo sonreía enigmáticamente. Ahora cuando lo

recuerdo se que fue mi primer encuentro con una espiritista y palera.

Andando la vida, me separe de mi esposo y al comprometerme por segunda vez , me di con la

ingrata sorpresa que no podía comulgar porque “estaba viviendo en pecado”, ya que no me había

divorciado, solo separado y mientras no me casara con mi segundo compromiso, era imposible

que se me de la comunión, fue mi primera decepcion de la parte humana de la religión católica,

empeze a buscar, me hice mora y cristiana, hasta que una tarde tuve un encuentro con mi esencia,

con mis raíces, entre a internet buscando hablar con un sacerdote ya que en yahoo, me dijeron

que habían salas de religión donde entraban religiosos de todos los países, yo estaba en medio de

una crisis emocional y necesitaba auxilio espiritual, asi que le di click a “salas de chat” y luego a

”religión”, dirigi el mouse a catolicismo, pero al ultimo momento me llamo la atención “santería” y

como alucinada le di click y me encontré en una sala donde hablaban de los orishas, me quede

leyendo y escuchando a los religiosos que allí estaban, hasta que en un momento dado, tome el

micro y salude “ashe” de pronto se abrió una ventanita pequeña y me hablo una santera hija de

yemaya que con solo escuchar mi voz, me dijo mi vida entera como si me conociera y hasta el

5/16/2018 Descubriendo Las Mar a Villas de La Ancestral Religion Yoruba Por Mis Venas - sl...

http://slidepdf.com/reader/full/descubriendo-las-mar-a-villas-de-la-ancestral-religion-yoruba

motivo de mi angustia, fue mi primera madrina espiritual, ana, muy buena, la perdi en el tiempo

porque cerraron esas salas de chat, lo cierto es que todooo era familiar para mi, RECIBI MI

PRIMERA MUESTRA DEL AMOR Y BONDAD DE ORISHA, DESPUES DE CUMPLIMENTARLO,

MAFEREFUN ELLEGUA EN MI VIDA, EL ME ABRIO LOS CAMINOS, FUE EL PRIMER ORISHA QUE

ENTRO DE NUEVO EN MI VIDA, RECORDE LA INFINIDAD DE COSAS QUE MARCARON MI CAMINO Y

COMO SIEMPRE TUVE UNA PROTECCION ESPECIAL Y NO CAI, SOLO RESBALE PORQUE SIEMPRE

HABIA UNA MANO INVISIBLE DETENIENDO LA CAIDA Y VOLVIENDOME A LEVANTAR. AHORA SE

QUE ERA ORISHA.

Andando el tiempo, empeze a recordar cosas de mi niñez, el tiempo corto que pase al lado de mi

abuela paterna y todo lo que me enseño, sus dichos, sus anécdotas y fui adentrándome en la

practica de esta hermosa, mágica y ancestral religión.

Entiendo que por mi afrodescendencia, es que fue mas fácil para mi, entender sus preceptos y

canones, el respeto hacia sus secretos fue intrínseco, como también hacia mis mayores.

Desde el dia que recupere mi Afroidentidad, he recibido infinidad de bendiciones, pero también

pruebas fuertes, que sin el apoyo de verdaderos religiosos mayores, no me hubiera sido posible

hacerlo.

Lo primero que tuve fue mi ellegua espiritual, que hasta el dia de hoy lo tengo, (su historia será

motivo de otra entrega, si me lo permiten), el me dio todoooooo, me resolvió situaciones

increíbles y que parecían imposibles de resolver. Ellegua me trajo a vivir al hermoso lugar en que

vivo ahora, Ellegua nos resolvió el owo y le dio ire kirin kirin a mi hija, Maferefun ellegua todos los

días de mi vida.

Mas adelante les ire relatando lo maravilloso que es ser un Omo Orisha, como ellos se manifiestanen la vida de uno, no tengo santo hecho pero ellos me tratan como si estuviera coronada.

Cosa aparte es mi bóveda espiritual, mi compañera ideal, mi confidente y mi consuelo, que me da

claridad, paz y desarrollo espiritual.

Maferefun egguns, mis mejores amigos, que no me prestan, ni me regalan, ni mucho menos me

venden.

Mo foribale a las coronas de mis mayores, Mogdupue a ellos, en especial al elleguasito,

 jaaaaaaaaaaaa, es increíble, cuando yo hablo de religión con alguien que tiene inclinaciones por la

practica yoruba, juaaaa, es un hecho que corona antes que yo. Ashe mucho ashe con ire paratodos, que la bendición de mis mayores me alcance.