Descubrimos Cambios en Los Numeros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

word

Citation preview

SESIN DE APRENDIZAJE DEL REA DE MATEMTICA

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institucin Educativa : N 80026 Horacio Zeballos Gmez.1.2. Distrito: El Porvenir.1.3. rea (s) Curricular(es): Matemtica1.4. Grado: Segundo1.5. Seccin: A - C1.6. Fecha: 29 de setiembre del 2015 1.7. Seccin: B1.8. Fecha: 30 de setiembre del 2015 1.9. Docentes Responsables: Mara Elena Villacorta Zavaleta

II. DATOS DE LA SESIN:

2.1. Ttulo de la sesin: Descubrimos cambios en los nmeros. 2.2. Aprendizajes esperados:

ASPECTO COMPETENCIACAPACIDADES INDICADORES

SISTEMA DE NUMERACIN DECIMAL Construccin del significado del nmero Interpreta y representa nmeros de hasta dos cifras y expresa el valor posicional de sus cifras en el Sistema de Numeracin Decimal. Expresa un nmero natural de dos cifras, mediante diferentes combinaciones aditivas.

2.3. Materiales o recursos a utilizar

Retroproyector el juego Ronda numrica Hojas o cuaderno. Lpices y plumones. Goma o cinta adhesiva. Chapitas o tapitas. Material Base Diez. Papel bond.

III. SECUENCIA DE LA SESIN

FASESESTRATEGIAST

INICIO

Se comenta que hoy elaborarn chapitas o tapitas numricas utilizando, entre otros, material reciclable. Se organiza en equipos y, con ayuda de los responsables de materiales, entrega 10 chapitas o tapitas por equipo. Se solicita que escriban los nmeros del 0 al 9 en las chapitas o tapitas. Se pregunta a los estudiantes: qu creen que haremos con las chapitas o tapitas numricas? Se comunica el propsito de la sesin: hoy reforzarn las expresiones aditivas equivalentes usando material Base Diez y las chapitas o tapitas numricas que han elaborado. Se acuerda con ellos algunas normas de convivencia que los ayudarn a trabajar y aprender mejor.Normas de convivencia Compartir los materiales. Respetar las opiniones de los dems. Mantener el orden y la limpieza.15

DESARROLLO

Se invita a los estudiantes a participar en el siguiente juego titulado Ronda numrica. Se asegura la comprensin de las indicaciones del juego mediante estas preguntas: - qu materiales usaremos?; qu debe hacer el primer jugador?, y los siguientes?; cuntas rondas se jugarn?;cmo se gana el juego? Se organiza el juego en los equipos y se verifica que todos tengan chapitas o tapitas numricas, piezas del material Base Diez suficientes para representar y una hoja para registrar los puntos. Se da inicio al juego y se observa cmo lo van desarrollando. Durante el desarrollo del juego no se les da ninguna orientacin. Al finalizar el juego, se pide a los nios y a las nias que representen el nmero que form el primer jugador, del modo que ellos crean conveniente. Luego, se indica que cuenten las decenas y las unidades, y las dibujen y escriban en sus cuadernos. Se solicita que recuerden las otras representaciones que realizaron y hagan lo mismo. Se pide que cada equipo que muestre cmo represent alguna de las cantidades del juego en el que particip. Se pregunta a la clase si todas las formas representan el mismo nmero y por qu. Se solicita que revisen lo representado para verificar que se ha realizado apropiadamente. Se plantea algunas preguntas: qu nmero se forma si tengo seis barritas (decenas) y cinco cubitos (unidades)?, y si tuviera tres barritas y 25 cubitos? Se escucha sus respuestas y se seala que formen lo indicado. Se dialoga con los estudiantes a partir de sus respuestas y se explica que las distintas formas de representar una misma cantidad es posible porque han realizado una descomposicin del nmero. Se concluye con los nios y las nias lo siguiente: Un nmero se puede expresar o representar a travs de una suma o considerando el valor posicional de sus cifras.43 = 40 + 343 = 4D 3U Se reflexiona con los estudiantes: cmo hicieron para representar los nmeros?, qu material usaron?, cul es el valor de cada pieza?,se represent un nmero de una sola forma?Se plantea otras situaciones Se propone el siguiente cuadro en la pizarra e indica que, por turnos, algunos estudiantes lo completen. Pueden comprobar lo hecho usando el material Base Diez.60

CIERRE

Se indica a los nios y a las nias que revisen el trabajo realizado. Se aprovecha el momento para aclarar dudas o corregir errores u omisiones. Pregunta: cmo aprendieron mejor: usando el material o escribiendo las formas de representar un nmero? qu dificultades tuvieron? cmo las resolvieron? Se verifica con ellos el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas para la sesin y se conversa sobre cmo pueden mejorar para la siguiente.10

Ronda numrica

Qu necesitamos?

Chapitas o tapitas numricas. Material Base Diez. Tabla para registrar los puntos.

Cmo lo haremos?

Se establecern los turnos de participacin. El primer jugador coger dos chapitas o tapitas y formar un nmero; el segundo representar el nmero propuesto usando el material Base Diez; el tercero tendr que representar el mismo nmero de otra forma; y as sucesivamente, hasta que no haya ms formas de representar el nmero. Por cada representacin correctamente realizada, los jugadores obtendrn un punto. Si un jugador no sabe cmo representar, perder su turno. Finalizada una ronda, el segundo jugador formar el siguiente nmero a ser representado.Se realizaran tres rondas. Al culminar el juego, cada jugador contar sus puntos y se declarar ganador al que tenga mayor puntaje.

Leones TigresCobrasDragones Corazones

I

DESCUBRIMOS CAMBIOS EN LOS NMEROS

1. Completa el siguiente cuadro individualmente.

NmeroDescomponiendoComo suma

87

3D 26U

15 + 60

99

6U 4D

7D

21 + 13

28

2D 12U

16 + 9

3U 4D

18

8U 4D

18 + 8

78

4D 13U

19U 1D

18 + 7

58

8U 3D

16U

14 + 20

2D + 21 U

35 + 4

39

12U 5D

8 + 9

5U 7D

25

28 + 11