132

Desde aquí, nuestro agradecimiento a todas las personas ...guia2005.guiadeljuguete.com/pdf/guia_5005_06_.pdf · Transcurridos 15 años, la "Guía de Juegos y Juguetes" se ha convertido

  • Upload
    lamque

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Desde aquí, nuestro agradecimiento a todas las personas que, de un modo u otro, han colaborado en la elaboración o en la distribución de este trabajo.

Ludotecas colaboradorasLudotecas municipales, salas de encuentro y ludoclubs de los centros cívicos EUROPA, EL PILAR, ARRIAGA, LAKUA, JUDIMENDI, ARANA, HEGOALDE, ARIZNABARRA Y ABETXUKO, gestionadas por Prisma de Servicios y Proyectos; C/ Alibarra, 58 Vitoria-Gasteiz. Tel.: 945 00 33 33LUDOTECA CENTRO MUNICIPAL INTEGRADO "PUMARÍN" GIJÓN SUR, gestionada por Dimensión Educación y Cultura; C/ Gozón, nº 4, 1º E Oviedo (Asturias). Tel.: 985 21 38 80LUDOTECA MUNICIPAL DE ALCOBENDAS Polideportivo Municipal de Alcobendas; Carretera de Barajas, Km 1400· Alcobendas (Madrid). Tel.: 916 58 71 10LUDOTECA MUNICIPAL DE ALMANSA. Avda. José Rodríguez, 30·Almansa (Albacete). Tel.: 967 31 21 23LUDOTECA OLZINELLES. C/ Olzinelles, 113· Barcelona. Tel.: 933 31 50 37LUDOTECA S. MIQUEL. Passatge Sant Miquel, 12· Igualada (Barcelona). Tel.: 938 05 57 34CENTRE CÍVIC MONTSERRAT C/ Orquídeas, 7· Igualada (Barcelona). Tel.: 938 04 36 61LUDOTECA EN TIRERETA. (Centro Florida) C/ En Jaime, 2 Catarroja (Valencia). Tel.: 96 127 32 46LA LUDOTECA. C/ Clemente de la cuadra, 7 Utrera (Sevilla). Tel.: 649 86 39 34LUDOTECA AIJU. Avda. de la industria, 23· Ibi (Alicante). Tel.: 965 554 475

Entidades discapacidad colaboradorasONCE: Organización Nacional de Ciegos Españoles; Tel.: 915 894 200 CEAPAT: Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; Tel.: 913 634 800ASINDOWN: Asociación y Fundación Síndrome de Down de Valencia; Tel.: 96 389 09 87

Expertos colaboradoresEncarna Torres, Mª José Martínez, Maite Romero, Mª Elena Fabregat, Maria Costa, Miquel Àngel Minguet, Pablo Bustos, Sonia Torres, Trinidad Galvañ, Yolanda Martínez / Ana Montrull, Carmen Bravo, Conso Villalva, Gemma Solá, José Ángel González, Jorge Peinado, Mª Dolores Berenguer, María Aguirre, Matilde Durán, Violeta Fernández / Ainara Ruiz de Mendarozketa, Ainhoa Pérez de Nanclares, Ainhoa Resa, Aitor Pérez Castellanos, Alfredo Cimiano, Álvaro Casado, Ana Apilaniz, Ana Mª Barnés, Anna Munné, Arantza Quintana, Arantza Zugasti, Asier Bellón, Batirtze Fdz. de Lecea, Beatriz Fernández, Carmen Marín, Carolina Casañ, Carolina Riquelme, Estíbaliz Portilla, Eva Cabeza, Eva Gancedo, Gixane Urteaga, Gloria Calvo, Icíar Cuesta, Iker Sánchez Dehesa Larrimbe, Inma Paredes, Intza Mendiburu, Iratxe Etxabe, Itziar Gutierrez, Itziar Mateos,Izaskun Atiega, Izaskun Díaz, Izaskun Etxeberria, Izaskun Telletxea, Izaskun Zaballos, José Carlos Martín, Josune García, Juan González, Julián Carabaña, Leticia Fuente, Lorena García, Maitne Badiola, Mamen Lacárcel, Manoli Fariña, María Guerrero, Marta Rosete, Mireia Alonso, Mónica González, Nerea González, Nerea Lacalle, Noelia Rozas, Nuria Fernández, Oihana Arrresti, Pablo Sánchez, Paloma Montoto, Ramón Eixeres, Reyes Noya, Roberto Gaitán, Rosa Candel, Rosa Pérez, Sandra Basterra, Sara Molina, Sheila González, Sonia Pérez, Yolanda Moliner, Zuriñe Pérez, Zuriñe Uria.

Familias colaboradorasAliaga-Sánchez, Álvarez-Gil, Andújar-Villahermosa, Arenas-Martínez Delgado, Baez-Quintana, Barrufet-Gómez, Blasco-Lacomba, Brunet-Serrano, Calatayud-Molina, Camps-Lucas, Camps-Ros, Cano-Toledo, Carrión-Valls, Cruz-González, Cuñat-Gil, Del Amo-Antón, Domene-Ortiz, Doria-Ginester, Durban-Durban, Faes-Santonja, Fernández-Vigil, Ferrer-Berenguer, Ferrer-Bustos, Fuertes-Salcedo, Galvañ-Miró, García-Peña, García-Romero, García-Ruiz, Gila-Díaz Maroto, Gomero-Hurtado, Gómez-Rodríguez, González-De Andrés, González-Ferrer, González-Gil Delgado, González-González, González-Moyano, González-Nadales, González-Valero, Granero-Javaloyes, Hernández-Molina, Hernández-Pérez, Hidalgo-Zamalloa, Ibáñez-Casanova, Játiva-Marhu, Jodar-Fernández, Juan-Ponz, Kerejeta-Perez de Albeniz, Llanos-Martínez, López-Bernabeu, López-Colomer, López-Murcia, López-Shahriary, López-Riquelme, Leal-Verdú, Macía-Mora, Macian-Carbonell, Madroñal-Domínguez, Mariñoso-Ortega, Martínez-Durá, Martínez-García, Martín-Sánchez, Mateo-Juan, Méndez-García, Merino-Vega, Molins-Font, Monferrer-Aguilar, Muñoz-Haba, Nache-Martínez, Navarro-Francés, Nieto-Camaño, Olivan-Marsal, Otero-Ayora, Padín-Cuevas, Palacios-Velasco, Paz-Rodríguez, Pérez da Silva-González, Pérez-Martín, Pérez-Moyá, Pérez-Muñoz, Perich-Gelma, Pinero-Ortiz, Ponce-Navarro, Ramírez-Álvarez, Ramírez-Aranguren, Reguero-Martín, Rodríguez-Salmerón, Romero-López, Romero-Villalba, Rubio-Costa, Saavedra-Cobos, Sabell-Serrano, Saboya-Fito, Sánchez-Añover, Sánchez-Arce, Sandoval-Tecles, Sanmartín-Echeverría, Santano-Tarancón, Seguí-Esquembre, Seguí-Navarro, Sirvent-Martínez, Toledo-Lorenzo, Tormos-González, Toutonaji-Zarzo, Treviño-Muñoz, Velasco-López, Vílchez-Pernías, Villalva-Ocaña, Vivó-Torres, Yan-Pan-Fernández.

LOS MEJORES EXPERTOS EN JUEGO COLABORAN EN ESTA GUÍA

2 Los mejores expertos en juego colaboran en esta Guía 4 ¿Quiénes somos? 5 La "Guía de Juegos y Juguetes AIJU" cumple 15 años 6 ¿Por qué esta Guía es diferente? 7 Un buen juguete debe... 8 Simbología utilizada 10 Ludotecarios, maestros, niñ@s y familias de toda España colaboran con AIJU en la investigación de juguetes 12 ¡Cuidado con la calidad de los juguetes! 14 Juego y discapacidad psíquica 16 Juego y discapacidad motora. Juguetes con pulsadores 19 La ciencia al servicio de los mejores juegos y juguetes 21 Visita nuestras webs 22 Publicaciones de interés 23 Encuesta 25-130 Juguetes recomendados 39 Yo me apunto al consumo responsable... ¿Y tú? 53 Regalar es una buena forma de reutilizar 67 Juguetes y desarrollo infantil 81 Jugar en el hospital: El ludomóvil 89 Juguetes y publicidad 103 ¿Por qué no jugamos a reciclar? 115 Acuérdate de que también puedes reducir 123 ¿Cuántos juguetes va a recibir tu hij@ estas Navidades? 129 ¿El consumo de juguetes también afecta al medio ambiente? 131 Fabricantes y entidades colaboradoras

Índice temático

3

¿Quiénes somos?

4

El Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) es una entidad sin ánimo de lucro cuya labor principal es potenciar la investigación, la seguridad y la calidad del sector del juguete (www.aiju.info).

Desde hace 15 años, AIJU edita esta Guía con el fin de ofrecer a los consumidores información detallada y útil sobre juguetes y juegos de calidad, que resulten adecuados a las necesidades lúdicas y pedagógicas de sus destinatarios.

Departamentos de AIJU: Formación Información Pedagogía Administración Ingeniería de producto y ensayo Sistemas de gestión y proyectos

En 1991, el Departamento de Pedagogía de AIJU ponía en marcha una iniciativa pionera en España, la "Guía de Juegos y Juguetes", única guía basada en pruebas y estudios de producto con usuarios.

Transcurridos 15 años, la "Guía de Juegos y Juguetes" se ha convertido en una herramienta de consulta imprescindible para padres y educadores, recibiendo, edición tras edición, el reconocimiento de colegios, fabricantes, ayuntamientos, ludotecas, asociaciones de consumidores y otras muchas entidades.

En este tiempo, muchas cosas han cambiado. La Guía ha modificado su tamaño, adquiriendo un formato más práctico para facilitar su manejo y lectura, y ha incorporado nuevos contenidos de carácter pedagógico: consejos para elegir un buen juguete; artículos sobre juego y discapacidad, juguetes y sexismo o juego y hospitalización; recomendaciones sobre los artículos más adecuados en función de la edad del niñ@, etc. Se trata, además, de la única guía en España que analiza el posible uso de los juguetes por parte de niñ@s con discapacidad. Junto a la edición en papel, los consumidores pueden consultar toda esta información en la página web www.guiadeljuguete.com, que permite realizar búsquedas con la totalidad de juguetes incluidos en los últimos números de la Guía.

Gracias a esta herramienta, AIJU ha asesorado, a lo largo de estos 15 años, a 4,5 millones de familias; en total, se han analizado y valorado un total de 3.000 juguetes, de los que 2.300 fueron finalmente seleccionados para aparecer en la Guía, y se han registrado 144.000 entradas en la página web de la publicación. Seguimos creciendo y mejorando, gracias a la labor de todos los profesionales -psicólogos, pedagogos, ludotecarios, animadores de tiempo libre…- que colaboran con nosotros, de la industria juguetera, de los distintos organismos públicos y privados involucrados en el proyecto y, por supuesto, de los consumidores, por y para quien realizamos esta Guía. Felicidades a todos en este 15 Aniversario.

La "Guía de Juegos y Juguetes"cumple 15 años

5

años asesorandosobre juegoy juguetes

ww

w .guiadeljuguete.com

6

La selección de los juguetes que aparecen en esta Guía forma parte de un largo proceso de observación, análisis y valoración que se coordina desde AIJU.

SÓLO SE RECOMIENDAN EN ESTA GUÍA LOS JUGUETES QUE SUPERAN TODAS LAS PRUEBAS

¿Por qué esta Guía es diferente?

1. Observación del juego con juguetes18 ludotecas, 9 escuelas infantiles de toda España y 86 expertos en juego y educación, así como 109 familias, han realizado las observaciones directas del uso de cada juguete durante al menos 100 horas en un entorno de juego libre.

4. Valoración y selección final Se han realizado varias sesiones de valoración final de juguetes con un equipo multidisciplinar de 13 expertos. En esta edición, han participado 52 empresas que han aportado para su estudio un total de 244 juguetes, de los que se seleccionaron 202 para aparecer en esta Guía.

5. Distribución GuíaEn su distribución colaboran colegios, ludotecas, pediatras, ayuntamientos, entidades de consumo, escuelas infantiles, revistas especializadas y otras entidades de interés lúdico y cultural.

2. Análisis psicopedagógico y de utilizaciónSe ha estudiado de cada juguete:- Valor lúdico - Duración o resistencia - Manejabilidad - Versatilidad - Atractivo infantil - Edad recomendada - Calidad de instrucciones - Adecuación al contexto escolar (Áreas LOGSE) - Potencial de aprendizaje.

3. Estudio de adecuación a discapacidadesONCE y CEAPAT han colaborado en el estudio de cada uno de los juguetes recomendados para valorar su adecuación a niñ@s con discapacidad visual, auditiva y motora.

Las características específicas que se deseen potenciar en la personalidad de cada niñ@ y aquellas tendencias que se quieren complementar.

Y, sobre todo, tener en cuenta que el mejor juguete no es el más caro sino el que mejor se adapta a las características personales de cada niñ@, para ello es imprescindible que los padres dediquen el mayor tiempo posible a observar y jugar con sus hij@s.

El juego ocupa un papel muy importante en la vida del niñ@, es su principal actividad, a la que dedican más tiempo y, sobre todo, más ganas, energía e ilusión.

El juguete es el instrumento a través del cual se realiza el proceso del juego, por lo que éste debe estimular la imaginación para desencadenar los mecanismos del juego y enriquecer su escenario, favoreciendo la interacción, asegurando la comunicación y perfeccionando la actividad desarrollada.

Por ello, es necesario elegir el juguete adecuado desde el primer momento de vida del pequeño, basándonos en los siguientes aspectos:

Un buen juguete debe...

7Su adecuación a la edad del niñ@ para facilitar un correcto uso. Hay que tener en cuenta la capacidad del niñ@, es decir, su madurez intelectual, fuerza física o su habilidad manual.

Las características del entorno en el que se desarrolla el niñ@: espacio, tiempo disponible, compañeros de juego…

Los gustos y preferencias del niñ@. El juguete debe ser un regalo, no una imposición.

El juguete debe ser seguro. La marca CE, que debe figurar en todos los envases de juguetes, otorga conformidad con los requisitos de la normativa de seguridad vigente. De todas formas, no hay que olvidar la importancia de la supervisión adulta durante el juego para evitar posibles riesgos.

6

5

43

21

8

JUEGOS DE EJERCICIO: Consisten, básicamente, en repetir una acción una y otra vez por el placer de los resultados inmediatos con juegos como sonajeros, andadores, pelotas, bicicletas, patines....

JUEGOS SIMBÓLICOS: Son los juegos de imitación a los adultos, fundamentales para comprender el entorno que nos rodea, jugando a papás y mamás, médicos, peluqueros, maestros, héroes espaciales, etc.

JUEGOS DE ENSAMBLAJE: Son aquellos que incluyen piezas para encajar, ensartar, apilar, etc., y realizar una construcción.

JUEGOS DE REGLAS: Son los que incluyen instrucciones o normas que se deben conocer y respetar para conseguir el objetivo del juego. Suelen ser colectivos pero también los hay individuales.

En esta Guía los juguetes han sido clasificados según las 4 tipologías de juego que establece el sistema ESAR (sistema psicopedagógico de análisis y clasificación de juguetes):

Simbología utilizada

Tipo de juego

Precio

Menosde 20

De 20a 40

De 40a 60

Másde 60

DIMENSIONES aproximadas de largo, ancho y alto del juguete en centímetros.Adecuado para jugar en un HOSPITAL o en situaciones que requieren que el niñ@ esté en cama por un tiempo.

Juego adecuado para divertirse en FAMILIA o para personas de distintas generaciones

Hemos colocado estos símbolos junto a los juguetes que consideramos que pueden ser enriquecedores para cada tipo de discapacidad, aunque en la mayoría de los casos su aprovechamiento no será al 100%. Además, los niñ@s con discapacidad pueden tener ritmos de aprendizaje distintos a otros niñ@s, por ello es importante cuestionar y adaptar las indicaciones respecto a la edad.

Posibilidad de uso para niñ@s con discapacidad

9

Otros símbolos

Juguete adecuado para niñ@s con DISCAPACIDAD MOTORA, especialmente en aquellos que presentan problemas importantes de manipulación y desplazamiento.

Juguete adecuado para niñ@s con DISCAPACIDAD AUDITIVA que conservan algún resto de audición.

Juguete adecuado para personas CIEGAS o con una DEFICIENCIA VISUAL importante.

Pueden utilizarlos las personas con esa discapacidad, pero para ello es necesaria AYUDA de terceras personas o efectuar algunas ADAPTACIONES.

Juguete ESPECIALMENTE ADECUADO O ESTIMULANTE para personas con este tipo de discapacidad.

Busca estos símbolos junto cada juguete, te aportarán más detalles de cada producto

27cm

19cm

5cm

10

El departamento de pedagogía de AIJU, trabaja activamente junto a un equipo de grandes profesionales: ludotecari@s, maestr@s, niñ@s y familias, grandes conocedores e investigadores del mundo de los juguetes que apuestan desinteresadamente por el juguete de calidad.

Todos ellos forman un equipo de expertos conocedores de los hábitos de juego de los niñ@s y colaboran de forma eficaz realizando un análisis directo del propio juguete. Observan el juego en niños y niñas trasladándonos tanto sus experiencias positivas como negativas con los juguetes. Son una parte imprescindible en nuestros

proyectos de investigación; prueban los juguetes durante sesiones de juego y nos exponen los problemas de uso y de duración, el atractivo infantil, el valor pedagógico, nos sugieren cambios,.. e incluso diseñan nuevas propuestas de juguetes.

Este trabajo se recoge, se analiza y se estudia desde el departamento de pedagogía de AIJU con el objetivo de transmitir al fabricante de juguetes las opiniones, necesidades, sugerencias, nuevas ideas, etc., del consumidor y usuario de juguetes. Estos estudios e informaciones contribuyen a mejorar la calidad de los juguetes.

Además de las ludotecas, contamos con 5000 familias y 500 profesores y maestros de todo el territorio nacional que colaboran, aportando su opinión sobre los juguetes a través de encuestas postales, telefónicas, Internet o personalmente.

Por este motivo, nos gustaría agradecer desde aquí su trabajo desinteresado a favor del juego y los juguetes, ya que contribuye a que la industria española diseñe y desarrolle productos más adecuados a las necesidades y preferencias infantiles, una apuesta importante por aumentar la calidad que es posible gracias a este gran equipo de profesionales.

Ludotecari@s maestr@s niñ@s y familias de toda España colaboran con AIJUen la investigación de juguetes

Ludoteca Municipal de Alcobendas

Contacta con nosotros si quieres formar parte de este gran equipo

(96 555 44 75pedagogí[email protected]).

AndalucíaLA LUDOTECA. Utrera (Sevilla) Tel.: 639 32 26 25LUDOTECA MUNICIPAL DE AYAMONTE. Ayamonte (Huelva) Tel.: 959 47 11 03LUDOTECA MUNICIPAL SAN JOSÉ DE LA RINCONADA. S. José de la Rinconada (Sevilla) Tel.: 954 79 24 13AragónCENTRO INFANTIL GUSANTINA. Zaragoza Tel.: 976 39 88 83AsturiasLUDOTECA CENTRO MUNICIPAL INTEGRADO "PUMARÍN" GIJÓN SUR, gestionada por Dimensión Educación y Cultura Tel.: 985 21 38 80Castilla La ManchaLUDOTECA CRISTAL DE CARAMELO. Quintanar del Rey (Cuenca) Tel.: 967 49 67 31LUDOTECA MUNICIPAL DE ALMANSA. Almansa (Albacete) Tel.: 967 31 21 23Castilla-LeónLA SALA DE LA RISA. Valladolid Tel.: 983 30 55 25LUDOTECA MUNICIPAL ZONA CENTRO Ávila. Tel.: 920 25 46 53LUDOTECA MUNICIPAL ZONA NORTE Ávila. Tel.: 920 25 57 37LUDOTECA MUNICIPAL ZONA SUR Ávila. Tel.: 920 21 36 64LUDOTECA RIO VENA (Ludoland) Burgos. Tel.: 947 26 31 33CataluñaLUDOTECA CASA-BLOC. Barcelona Tel.: 933 11 18 02LUDOTECA ELS ARENYS DEL SEGRE. Lleida. Telf.: 973 27 49 35LUDOTECA SANT MIQUEL. Igualada (Barcelona) Tel.: 938 05 57 34LUDOTECA OLZINELLES. Barcelona Tel.: 933 31 50 37CENTRE CIVIC MONSERRAT. Igualada (Barcelona) Tel.: 938 04 36 61Comunidad ValencianaCOLEGIO VILLAR PALACI. Valencia Tel.: 96 360 73 08ESCUELA INFANTIL LA AURORA 1. Valencia. Tel.: 96 384 00 00ESCUELA INFANTIL LA SENYERA. Valencia. Tel.: 96 365 93 63ESCUELA INFANTIL LA AURORA 2. Valencia. Tel.: 96 310 73 02ESCUELA INFANTIL CAÑADA. Cañada (Alicante). Tel.: 96 582 00 45LUDOTECA EN TIRERETA (CENTRO FLORIDA). Catarroja (Valencia) Tel.: 96 127 32 46LUDOTECA GUIRIGALL. Alborada (Valencia) Tel.: 96186 05 42LUDOTECA MUNICIPAL BONAVISTA. Alaquás (Valencia) Tel.: 961 51 94 01LUDOTECA MUNICIPAL GONZÁLEZ GALLARZA. Alaquás (Valencia) Tel.: 961 51 94 01LUDOTECA MUNICIPAL MAESTRO SANCHIS ALMIÑANA (Valencia) Tel.: 961 51 94 01LUDOTECA MUNICIPAL SEDAVÍ. Sedaví (Valencia) Tel.: 963 76 57 49LUDOTECA MUNICIPAL VILA DE ALAQUAS. Alaquás (Valencia) Tel.: 961 51 94 01LUDOTECA VALLE DEL JUGUETE-AIJU. Ibi (Alicante) Tel.: 96 555 44 75Comunidad Autónoma de MadridFUENLIS CLUB. Fuenlabrada (Madrid). Tel.: 916 97 60 12LUDOTECA MUNICIPAL DE ALCOBENDAS. Alcobendas (Madrid) Tel.: 916 58 71 10LUDOTECA MUNICIPAL LA CASITA. Leganés (Madrid) Tel.: 912 20 68 64LUDOTECA MUNICIPAL MANOLITO GAFOTAS. Pinto (Madrid) Tel.: 606 31 15 33LUDOTECA MUNICIPAL S. SEBASTIÁN DE LOS REYES. San Sebastián de los Reyes (Madrid) Tel.: 916 58 89 93LUDOTECAS CRUZ ROJA ESPAÑOLA. Madrid Tel.: 915 32 55 55GaliciaLUDOTECA CASA DE LA JUVENTUD. Vigo (Pontevedra) Tel.: 986 86 00 79LUDOTECA DEL PABELLÓN DE DEPORTES DE COIA. Vigo (Pontevedra) Tel.: 986 87 71 60La RiojaLUDOTECA MUNICIPAL "LA CHISTERA". Logroño (La Rioja) Tel.: 941 26 36 33LUDOTECA MUNICIPAL "CANICAS". Logroño (La Rioja) Tel.: 941 20 75 76País VascoLUDOTEKA ROTETA. Donosita (Guipúzcoa) Tel.: 943 35 12 08Ludotecas municipales, salas de encuentro y ludoclubs de los centros cívicos EUROPA, EL PILAR, ARRIAGA, LAKUA, JUDIMENDI, ARANA, HEGOALDE, ARIZNABARRA Y ABETXUKO, gestionadas por Prisma de Servicios y Proyectos C/ Alibarra, 58 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 00 33 33

Red de Centros Colaboradores Habituales

11

Algunos consejos: Calidad no significa PRECIOS caros, pero hay que desconfiar de importes escandalosamente baratos. Puedes estar frente a un producto que implique riesgos, roturas o problemas de uso a su destinatario. También puedes estar ante una falsificación.

Es muy importante leer el ETIQUETADO de los juguetes. En la etiqueta debe aparecer el nombre del fabricante o importador, la marca comercial, la marca CE u otras indicaciones relacionadas con el modo de utilización o las características del producto.

Ten especial cuidado con las indicaciones relacionadas con la SEGURIDAD del juguete, si éste va a dirigirse a un niñ@ menor de 3 años. Para estas primeras edades, has de comprobar que en su envase no aparece la indicación "No conveniente para menores de 3 años..."

Cuidado con los ESTABLECIMIENTOS. Asesórate y compra en comercios responsables, en ellos te darán amplia información de los productos y podrás reclamar si encuentras algún problema.

COMPRAR JUGUETES DE CALIDAD NO ES TAREA FÁCIL

12

Todos tenemos la experiencia de haber comprado juguetes que han quedado inservibles al poco tiempo de uso, juguetes que no interesan a sus destinatarios o que no se pueden manejar bien, juguetes con los que hemos percibido algún riesgo para la salud o la seguridad de los niñ@s...

En el mercado podemos encontrar miles de juguetes entre los que elegir. La diversidad de precios, de propuestas de juego y de establecimientos es cada vez mayor y ello nos puede confundir y desconcertar a la hora de decidir. En los comercios hay muchos juguetes muy buenos, pero también hay de baja calidad. Hemos de tener cuidado porque es fácil equivocarse. Comprar juguetes de baja calidad puede implicar, además de un aprovechamiento lúdico-pedagógico insuficiente, riesgos para la salud infantil.

Para intentar no equivocarse es importante dejarse orientar por guías como ésta, por marcas de calidad, y por el consejo de educadores y de establecimientos especializados en la venta de juguetes.

¡Cuidado con la calidad de los juguetes!

La fabricación de un juguete es una labor que entraña una gran responsabilidad, si se tiene en cuenta que su consumo va dirigido al público infantil. En este sentido, la industria juguetera española lleva muchos años haciendo un verdadero esfuerzo por fabricar productos competitivos y de calidad, entendiendo ésta como una filosofía que ha de estar presente en todas las etapas del proceso productivo, desde la concepción del juguete hasta que llega a las manos del pequeño consumidor. Los expertos de AIJU asesoramos a las empresas para contribuir a mejorar la calidad de los juguetes y trabajamos para que a los consumidores les resulte un poco más fácil distinguir los buenos de los malos juguetes, por ejemplo a través de esta guía o de la marca "Calidad Comprobada AIJU".

13

Un último consejo: Si encuentras problemas con algún juguete, reclama y exige tus derechos como consumidor. Ello contribuirá a mejorar poco a poco la calidad de los juguetes.

UN JUGUETE DE BUENA CALIDAD HA DE...

Ser seguro.Ser duradero y resistente.Ser manejable para sus destinatarios y cómodo de usar.Ser atractivo, tanto en su aspecto como en su propuesta lúdica.Tener una concepción lúdico-pedagógica adecuada.Estar adecuado a la edad de sus destinatarios.Tener un envase e instrucciones adecuados.Ser divertido. Un juguete que cumple todo lo anterior pero no es divertido no merece ser llamado juguete. La diversión y el disfrute son inherentes al juego.

14

Las personas con discapacidad psíquica reciben, procesan y organizan la información con dificultad y lentitud. Por lo que su capacidad de respuesta también presenta limitaciones. La comprensión de las situaciones y problemas del entorno y la rapidez con la que responden a las demandas del mismo se ven condicionadas por las dificultades para el procesamiento que presentan.

En estas personas, todo aquello que posibilite la llegada de información exterior y la percepción de los estímulos sensoriales favorece su desarrollo cerebral. Por lo tanto, el empleo de apoyos apropiados puede mejorar sus capacidades funcionales.

En este sentido, el juego puede moldear el funcionamiento cerebral e instaurar modificaciones sustanciales y duraderas que faciliten el aprendizaje. El juego, además de servir como herramienta de estimulación, también les ayuda a relacionarse con los demás, a mejorar su autoestima, a superarse, a transferir y generalizar los aprendizajes a otros entornos y, sobre todo, a divertirse.

Es importante iniciar la estimulación a través del juego en los niñ@s con discapacidad psíquica desde los primeros meses de vida, pero teniendo en cuenta el riesgo de no caer en una sobre-estimulación, lo que podría provocar una falta de motivación por parte del niñ@.

Prácticamente cualquier juguete puede ser adecuado para este tipo de personas. No obstante, en relación con la edad, es importante insistir en que las indicaciones que proporcionan las empresas han de ser siempre

orientativas, sobre todo en este tipo de niñ@s en los que el ritmo evolutivo suele ser diferente. En estos casos, más aún que en otros, es necesario tener en cuenta los gustos, intereses, características y posibilidades de cada persona, más que su edad cronológica.

Juego y discapacidad psíquica

Que tengan fácil manejo de todas sus funciones, lo que permitirá al niñ@ poder jugar con autonomía.

Elegir juguetes para ell@sAlgunas orientaciones:

15

Que su diseño sea sencillo y realista, lo que permitirá al niñ@ trabajar la transferencia y generalización de los aprendizajes.

Que resulten atractivos desde el principio hasta el final de su uso, lo que permitirá mantener la atención y el interés durante todo el juego.

Que permitan tiempos de respuesta largos, para que tod@s puedan jugar aunque su ritmo sea un poco más lento.

Que no requieran altos niveles de concentración o razonamiento.

Si son juegos de reglas, que tengan la posibilidad de adaptarse a niveles cognitivos más bajos, reduciendo el número de reglas y la complejidad de las mismas.

MINISTERIO DE ASUNTOS SOCIALES. Servicio de Información sobre discapacidad (SID)www.mtas.es/sgas/Discapacidad/SID.htmFEAPS (Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual) Tel.: 91 556 74 13CERMI (Comité Español de Representantes de Minusválidos) Tel.: 91 360 16 78FEISD (Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down) Tel.: 91 716 07 10ASINDOWN (Asociación y Fundación Síndrome de Down de Valencia) Tel.: 96 389 09 87/ 96 383 42 98 - [email protected]. (Instituto Valenciano del Discapacitado) Tel.: 96 337 82 40 www.ivadis.comCONSELLERÍA DE BIENESTAR SOCIAL. G.V.Dirección General de Integración Social de Discapacitados.discapacitados [email protected]

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Nota: Para la elaboración de este artículo hemos contado con el asesoramiento de profesionales de la Asociación Síndrome de Down de Valencia: Rosa Pérez, Beatriz Ferrández y Mamen Lacárcel

16

Juguetes con pulsadores. Cómo jugar con un solo movimiento.Si eres una persona con discapacidad o tienes un hij@ con discapacidad es posible que tengas muchas dificultades para realizar ciertas actividades de la vida diaria. Y dentro de estas actividades incluimos jugar. Cuando tus habilidades motoras se limitan a muy pocos movimientos controlados con tu mano, tu cabeza o tu pierna, con mucha o poca fuerza o precisión, jugar se convierte en una actividad casi imposible. Tienes pocas oportunidades para jugar solo o para participar en el juego de los demás, es casi imposible encontrar un juguete que pueda ponerse en marcha o controlarse con los movimientos básicos que tienes. Lo que nosotros te proponemos aquí son algunas ideas de juguetes adaptados a pulsadores, una alternativa que puede resultar válida para ti.

Empecemos por el principio: ¿qué son los pulsadores? Son dispositivos que al presionarlos, tocarlos, empujarlos, etc. van a activar aquello a lo que están conectados (en nuestro caso los juguetes). Piensa en un interruptor de la luz y te podrás hacer una idea. Hay muchos tipos que se adaptan a las diferentes habilidades que tienen las personas. Te mostramos unos cuantos:

Algunos juguetes son fáciles de adaptar. Puedes hacerlo tú mismo o contactar con alguna empresa especializada. Si buscas una empresa, al final te ponemos algunas direcciones. Si lo quieres hacer tú hay dos formas. La más sencilla es que te hagas o compres una "pastilla de pilas". Consiste en una doble chapa con un cable y una clavija hembra a la que puedes conectar tu pulsador. Puedes pasarla de un juguete a otro según la vayas necesitando. Esta pastilla se coloca entre la pila y el contacto y en el extremo que queda fuera pincharás tu pulsador. La segunda forma es que conectes un cable con esa clavija hembra al propio cableado del juguete. Aunque te suene complejo es muy fácil.

Juego y discapacidad motora

17

Pasemos ahora a ver algunos ejemplos de juguetes adaptados con pulsadores. Peluches y sonajeros electrónicos: Proporcionan una buena fuente de estimulación y facilitan la interacción y la percepción de causa-efecto.

Casetes o CD-Roms infantiles: Te darán la oportunidad de escuchar música, cuentos comprados o grabados por los propios padres o hermanos y hasta servirte de comunicador básico.

Vehículos: Muchos de ellos vienen con un mando de un solo botón -ya es una ayuda- y en muchos casos no necesitarás un pulsador adicional.

Juegos de imitación: como por ejemplo una lavadora: Ten en cuenta que estos juguetes forman parte de secuencias en que se relacionan objetos y personajes y requieren más apoyo y actividad por parte de los compañeros de juego.

18

Pistas de coches: El sistema de marcha-paro como el que ves en la foto es muy sencillo de hacer y puedes adaptarle cualquier pulsador.

Oca / Parchís electrónicos: Funciona con luces en vez de con fichas y se maneja con pulsadores.

Juguetes para adultos: Por ejemplo un tren o un pinball.

Nota: Para la elaboración de este artículo hemos contado con la colaboración de José Carlos Martín, coordinador de la delegación de CEAPAT de Albacete

Dónde comprar juguetes adaptados y "pastillas de pilas"B&J Adaptaciones, S.L. (Tel.: 93 285 04 37)

CECAPROIN (Tel.: 96 376 03 19)

C.D.I. (Tel.: 93 750 82 80)

Gracare (Tel.: 93 490 26 29)

TECNICAID (Tel.: 91 435 04 42)

Para más información sobre juguetes y

adaptaciones ver entidades en página 2.

Adaptaciones de este tipo facilitan que el juego llegue a ser una actividad placentera, participativa, controlada y emocionalmente satisfactoria. Para todos.

La ciencia al servicio de los mejores juegos y juguetes

19

El pasado mes de julio se celebró en Alicante, organizado por AIJU, el 4º Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Investigadores del Juguete (ITRA), dedicada al estudio del juego y el juguete en todas sus facetas. El encuentro, que se celebraba por primera vez en España, congregó a 150 expertos en juego y productos lúdicos procedentes de 19 países.

Durante tres días, más de 60 ponentes presentaron sus últimas conclusiones científicas relacionadas con la actividad lúdica y los productos de ocio. Asistentes procedentes del mundo académico, empresarial y educativo se dieron cita en nuestro país en torno a este fascinante mundo, convirtiendo el Congreso en un foro de excepción para que científicos y profesionales de la educación y la industria juguetera pudiesen compartir puntos de vista y experiencias enriquecedoras en este campo.

Esta nueva oportunidad para crear contactos investigación-empresa permitió cumplir con el objetivo fundamental que la organización del evento se había marcado: acercar las últimas novedades científicas a quienes cada día ponen en el mercado los mejores productos de juego y ocio, contribuyendo a incrementar la calidad de juegos y juguetes y descubriendo nuevas utilidades y aplicaciones de lo lúdico.

Por otro lado, el Congreso sirvió para constatar, una vez más, que entidades investigadoras de todo el mundo siguen trabajando para mejorar la imagen social del juego, divulgar sus beneficios y fomentar el uso de los juguetes como elementos clave para la educación y el ocio durante toda la vida.

20

Expertos en el estudio y producción de juguetes procedentes de los más diversos rincones del mundo (Nigeria, Australia, Brasil, Argentina, Francia, España, Suecia, Estado Unidos, India, etc.) tuvieron la oportunidad de intercambiar sus experiencias y comprobar que el juego sigue siendo una actividad fundamental para el desarrollo humano en los cinco continentes, independientemente de la historia, las culturas, los idiomas y las religiones. El juego atraviesa fronteras de una forma sencilla, casi mágica, y el 4º Congreso Mundial de la ITRA fue una gran oportunidad para confirmar sus enormes potencialidades.

Por ello, los asistentes destacaron especialmente la necesidad de seguir trabajando para hacer accesible el juego y los juguetes a todos los públicos, prestando especial atención a quienes encuentran mayores dificultades para disfrutar de los importantes beneficios de la actividad lúdica: personas mayores, discapacitados, niños hospitalizados, etc.

La próxima edición de este Congreso Mundial tendrá lugar en 2008 en Grecia y se espera que, como ha ocurrido en esta ocasión, vuelva a generar corrientes de entusiasmo en todos aquellos profesionales que defienden la importancia de juego y los juguetes para una vida plena.

Desde aquí, aprovechamos para agradecer a todos aquellos que participaron en el evento su esfuerzo y valiosas aportaciones. Gracias a todos por ser fuente de inspiración continua en el quehacer cotidiano del Instituto Tecnológico del Juguete.

www.aiju.infoA través de la web de AIJU podrás conocer los distintos servicios que se ofrecen desde el Instituto Tecnológico del Juguete, como la promoción de la I+D+i, estudios de mercado, de marca y publicitarios, asesoramiento en gestión de calidad, medio ambiente, ensayos de seguridad, prototipado, transformación de plásticos, etc., favoreciendo con ello un aumento de la competitividad de sus empresas asociadas así como la mejora de la calidad de los productos.

www.oepi.netOEPI (Observatorio Español de Productos Infantiles) es un servicio de AIJU dirigido a los consumidores y usuarios de productos infantiles (padres y madres, niñ@s y educadores). Es un soporte para recoger opiniones, reflexiones o dudas de los consumidores y transmitírselas a los fabricantes. El objetivo es mejorar los productos infantiles con tu ayuda. ¡Participa!

Visita nuestras webs

21

www.guiadeljuguete.comEn esta web podrás encontrar, además de todo el contenido de esta Guía, información sobre juguetes, artículos sobre juego y discapacidad, juego y mayores, etc. A través de ella puedes enviarnos tu opinión sobre los juguetes, consultar a nuestros expertos, y disponer de una versión de la Guía en inglés, una versión para niñ@s y otra para deficientes visuales.

www.valledeljuguete.comEl proyecto "Valle del Juguete" nació en 1993 a propuesta de AIJU y los fabricantes de la zona. Se trata de una visita organizada para grupos escolares que incluye actividades lúdico-didácticas con alternativas relacionadas con el juego, los juguetes, su historia y su fabricación. La iniciativa se desarrolla en estrecha colaboración con el Museo Valenciano del Juguete de Ibi.

www.calidadcomprobada.comAIJU ha creado la marca CALIDAD COMPROBADA que permite diferenciar a los productos infantiles que la poseen en base a criterios objetivos de seguridad y calidad. En esta web podemos encontrar amplia información sobre esta marca, beneficios, ventajas, proceso de obtención, etc.

www.observatoriojuguete.comEl Observatorio de Mercado del Juguete es un sistema de inteligencia competitiva de mercado, que ofrece información avanzada y adaptada a las empresas del sector, ayudando a la formulación y aplicación de estrategias empresariales, con el fin de mejorar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.

22

Para más información o para realizar pedidos: 96 555 44 75 ó [email protected]

Publicaciones de interés

?Esperamos contar con tu inestimable colaboración para contribuir a mejorar los juguetes. En esta ocasión, queremos trasladar a los fabricantes los posibles problemas que tú como consumidor encuentras al comprar juguetes.Todas las personas que envíen este cuestionario recibirán gratuitamente por correo la próxima Guía de Juegos y Juguetes de AIJU.PUEDES RELLENAR TAMBIÉN ESTA ENCUESTA EN FORMATO ELECTRÓNICO en www.guiadeljuguete.com

NOTA PREVIA: Si no tienes hijos, puedes contestar la encuesta con datos relativos a otros niñ@s cercanos a ti para los que habitualmente compras juguetes. Por favor, marca aquí tu relación o parentesco con ellos:

Indica la fecha de nacimiento y sexo de tus hij@s (niñ@s):

Tu opinión mejora los juguetes

23

ENCUESTA

?Fecha de nacimientoFecha de nacimientoFecha de nacimientoFecha de nacimiento

P-1. ¿Cuántos juguetes sueles comprar en las fechas navideñas?1 a 5 juguetes 6 a 10 juguetes 11 a 15 juguetes 16 a 20 juguetes

+ de 25 juguetes otras cantidades ___________21 a 25 juguetes

NO SI ¿Cuáles? (P-5)

1 al 15 de noviembre 1 al 15 de diciembre 16 al 31 de diciembre

1 al 5 de enero 16 al 30 de noviembre

?P-2 ¿En qué días los sueles comprar??

25 diciembre 6 eneroP-3 ¿Cuándo sueles regalarlos??P-4¿Has tenido algún problema con algún juguete comprado en el último año? ?

(C9

)

(C6)Nombre: _________________________________ (C7)Sexo: HOMBRE (C8)Fecha de nacimiento: ____/____/____ MUJER

Teléfonos:_______________________________________________(C13/C14/C15)Mail: _______________________________________________________________________(escribir con letra clara)

PA

DR

E

(C10

)M

AD

RE

(C11

)P

AD

RE

(C12

)M

AD

RE

1___ ESTUDIOS BÁSICOS INCOMPLETOS 1___TRABAJO FUERA DEL HOGAR2___ ESTUDIOS BÁSICOS COMPLETOS (EGB, FP1, ESO, ETC.) 2___RETIRADO / PENSIONISTA / INCAPACITADO3___ ESTUDIOS MEDIOS (BUP,COU,FP2,BACHILLER,etc.) 3___PARADO / DESEMPLEADO4___ DIPLOMATURA 4___ESTUDIANTE5___ LICENCIATURA

1___2___3___4___5___

1___2___3___4___5___ 5___AMA DE CASA

ESTUDIOS SITUACIÓN LABORAL ACTUALmarca con una "X" marca con una "X"

pegar aquí

Datos personales.

5 Desilusión al ver el contenido del envase6 Roturas habituales7 Poca frecuencia de uso8 Problemas para guardarlo9 Otros (indica cuál) ____________________________

1 Problemas de montaje 2 Dificultad para entender las instrucciones3 Se desmonta con facilidad4 Falta de piezas al abrir el juguete

hijos sobrinos nietos(3) otras relaciones ____________(4)(1) (2)

(1)

(1)

(1)

(1)

(5)

(4)

(2)

(3)

(2)

(2)

(6)

(3)

(5)

(4)

(2)

(7)

niño niña(2)(1)

niño niña(2)(1)

niño niña(2)(1)

niño niña(2)(1)

Encuesta

Remite

AIJUInstituto Tecnológico del JugueteApdo. de Correos nº 3 F.D.03440 IBI, Alicante

NO NECESITA SELLO

A FRANQUEAR EN DESTINO

RESPUESTA COMERCIAL AUTORIZADO POR LA

JEFATURA PROVINCIAL DE ALICANTE

EN FECHA 16-10-2002

Todos los datos que nos facilitas serán incorporados a la base de datos de AIJU para enviarte la próxima Guía de Juegos y Juguetes de AIJU, poder contactar contigo y solicitar tu colaboración en estudios sobre juguetes (por teléfono, correo, mail, etc.) De acuerdo con el artículo 6 de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal tienes derecho al acceso, rectificación y cancelación de tus datos en cualquier momento, dirigiéndote a AIJU C/ Aben al Abbar n.6 pta.12 Valencia 46021, Tel.: 963 391 376, e-mail: [email protected]

En caso de que NO desees colaborar con AIJU en estudios sobre juegos y juguetes, marca esta casilla

(C1) Nombre y Apellidos(C2) Dirección(C3) Población(C4) Provincia (C5) C.P.

0 0 0 0 6666

25

Tipo de juego: Juego de ejercicioJuego sensorial sonoro y sensoriavisual.Características: Móvil para colocla cuna que emite una dulce y agradable melodía mientras gira. íactiva mediante un mecanismo decuerda. La base de la estructura incluye un espejito donde el bebé puede verse reflejado.Aspectos psicopedagógicos: Acompaña y relaja al niñi @ durantsueño, consolidando los hábitos ddescanso. Estimula la percepción auditiva durante los primeros mesinvitar a la localización de objetos del bebé.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identid(sensaciones y percepciones, jueg

CARRUSEL TIGRECHICCO

JUGUETES RECOMENDADOS

50cm

Lee, comenta y reflexiona antes de decidir... ¡Es importante!

A continuación se ofrecen, ordenados por edades, los 202 JUGUETES que han superado los diferentes estudios realizados: duración, manejabilidad, valor de juego, atractivo, valor pedagógico y adecuación de instrucciones.

infantiles y 86 expertos en juego y educación, así como, 109 familias, han realizado las observaciones directas del uso de cada juguete durante al menos 100 horas en un entorno de juego libre.

0 a 1 año0 a 1 año

0 a 18 meses0 a 18 meses

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual.Características: Gusanito de tacto suave y diseño simpático que, al apretarle suavemente la barriguita, ilumina su cara, emite una de sus 6 melodías o hace ambas cosas a la vez. Posee desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Estimula los sentidos al tiempo que acompaña a los más pequeños en el momento de dormir, facilitando el descanso y contribuyendo a la adquisición de hábitos de sueño. Estimula la percepción visual y auditiva.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

LUCI MUSICALPLAYSKOOL de HASBRO IBERIA, S.L.

MAMI PATA PROYECTOR VTECH

28 cm

23 cm

67 cm

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego sensorial sonoro y sensorial visual. Características: Móvil que reúne melodías clásicas, sonidos de la naturaleza y una melodía cantada. Dispone de proyector de luz e iluminación frontal. Permite realizar una grabación que, cuando llora el bebé, es reproducida. Destaca la calidad de su sonido y efectos. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Acompaña y relaja al niñ@ durante el sueño, consolidando los hábitos de descanso. Estimula la percepción visual y auditiva.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones).

26

27 cm

0 a 3 años0 a 3 años

3 meses a1 año

3 meses a1 año

27

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial visual y sensorial táctil.Características: Centro de actividades y gimnasio hinchable que ofrece la posibilidad de manipular distintas texturas, observar tejidos destellantes y jugar con sus objetos colgantes, que pueden separarse de la estructura para usarse por separado. Destaca por su diseño y por el tacto agradable de sus materiales. Es lavable.Aspectos psicopedagógicos: Permite la realización de las primeras experiencias manipulativas. Potencia la coordinación ojo-mano y ojo-pie y estimula los sentidos de la vista, el tacto y el oído.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

CENTRO DE JUEGO Y GIMNASIO WINNIE THE POOHTOMY de BIZAK

LÁMPARA DULCES SUEÑOSWINNIE THE POOHTOMY de BIZAK

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego sensorial sonoro y sensorial visual. Características: Lámpara con iluminación frontal que proyecta delicadas imágenes móviles en el techo. Sus cintas traseras permiten ajustarlo cómodamente a la cuna. Ofrece dos programas de 5 y 10 minutos de duración de melodía. Se activa automáticamente al percibir sonido. Destaca la calidad de su agradable melodía y la nitidez de las imágenes. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Estimula la percepción visual y auditiva a través de sus melodías e imágenes. Sus cálidas proyecciones y sonido acompañan y relajan al bebé durante el descanso, facilitando la adquisición de hábitos de sueño.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones).

7 cm

21 cm

18cm

88 cm

88 cm

78cm

3 meses a1 año

3 meses a1 año

3 meses a 1 año3 meses a 1 año

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial visual y sensorial táctil.Características: Mantita acolchada fabricada en tela que incorpora distintas texturas, espejo y elementos sonoros y manipulativos. Su diseño y temática son muy adecuados en estas primeras edades. Destaca su gran tamaño y textura suave. Existen tres modelos. Algunos sonidos funcionan con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece el desarrollo sensorial, estimulando los sentidos de la vista, el oído y el tacto. Al ser una base confortable para el juego facilita el tono y control postural del bebé. Desarrolla la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

MANTA ACTIVIDADESBEBÉ DUE ESPAÑA, S.A.

GIMNASIO DOS POSICIONES CHICCO

47 cm

49 cm

18 cm

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual. Características: Centro de actividades que permite dos posiciones para jugar tumbado boca arriba o boca abajo. El panel de actividades se puede colocar en la cuna. Emite luces y melodías. Dispone de control de volumen. Es completo y versátil. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación ojo-mano-pie y la motricidad global. Estimula el aprendizaje de la relación causa-efecto. Permite experimentar con los sonidos, las luces y los colores, mejorando así el desarrollo sensorial.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

28

110 cm

110 cm

3 meses a 1 año

3 meses a 1 año

3 meses a 1 año3 meses a 1 año

29

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial visual, sensorial táctil y sensorial sonoro.Características: Mantita de tacto agradable y vivos colores que ofrece diferentes actividades manipulativas y sonoras. Incluye un piano que puede usarse en 3 modos distintos: voces de animales, instrumentos musicales y melodías. Posee control de volumen. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Contribuye al desarrollo de las capacidades visuales, auditivas, táctiles y motrices a través de la manipulación de los distintos elementos. Acompaña al niño en el descubrimiento de sonidos y melodías y contribuye a la comprensión de la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

ALFOMBRA MUSICALCHICCO

BEBÉ VIP MANTA GIMNASIO MÚSICA Y ACTIVIDADESJUGUETTOS

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial visual, sensorial táctil y sensorial sonoro. Características: Mantita acolchada y reversible que permite al bebé disfrutar dos entornos diferentes: flores y animalitos o 5 instrumentos musicales. Sus accesorios emiten sonidos, reflejan al bebé, incluyen sonajeros... Al apretar los pétalos de la flor, emite 5 melodías. Al pulsar los instrumentos, suena su sonido característico. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece el desarrollo sensorial general. Desarrolla la comprensión de la relación causa-efecto. Potencia el control postural del bebé.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

80 cm

80 cm

56cm

74 cm

74cm

3 a18 meses3 a18 meses

3 a 18 meses3 a 18 meses

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial táctil y sensorial visual.Características: Peluche que presenta variedad de colores, texturas y sonidos. Al moverlo hace funciones de sonajero y emite sonidos electrónicos. Su tamaño es muy adecuado a las manos de los bebés y ello, junto con su ligereza, lo hace especialmente manejable. Es simpático y atractivo. Los sonidos electrónicos funcionan con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la manipulación y la estimulación sensorial. Facilita el agarre y, por su aspecto blandito y simpático, favorece la afectividad.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

MOSQUITOBEBÉ DUE ESPAÑA, S.A.

MARIQUITA BEBÉ DUE ESPAÑA, S.A.

28 cm

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial táctil y sensorial visual. Características: Peluche en forma de mariquita que presenta variedad de colores, texturas y sonidos. Al moverlo hace funciones de sonajero y emite sonidos electrónicos. Incluye un espejo en la base. Destaca por su diseño simpático y atractivo y por su ligereza. Los sonidos electrónicos funcionan con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la manipulación y la estimulación sensorial. Facilita el agarre y, por su aspecto blandito y simpático, favorece la afectividad.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

30

30 cm

3 a 18 meses3 a 18 meses

3 a 18 meses3 a 18 meses

31

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial táctil y sensorial visual.Características: Realizado en tela con diferentes texturas y colores. Algunas partes, al tocarlas o presionarlas, emiten sonido. Su tacto es muy agradable. Es ligero y manejable.Aspectos psicopedagógicos: Su diseño permite un agarre sencillo, lo que facilita la prensión y la manipulación, al tiempo que ejercita la coordinación de movimientos. Estimula los sentidos de la vista, el oído y el tacto, y desarrolla sentimientos de afecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

ERMITAÑOBEBÉ DUE ESPAÑA, S.A.

SALTAMONTESBEBÉ DUE ESPAÑA, S.A.

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial táctil y sensorial visual. Características: Saltamontes de aspecto simpático, cuerpo blandito y vivos colores, que incorpora diferentes texturas en las distintas partes de su cuerpo (alas, cola, etc.). Al agitarlo, emite agradables sonidos. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Ofrece al bebé sus primeras experiencias sensoriales a través de la manipulación de texturas, visualización de colores y percepción de sonidos. Su aspecto y tacto agradable facilitan el establecimiento de vínculos afectivos. Es muy adecuado para acompañar al bebé en sus primeros meses de vida.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

25cm

21 cm

19 cm

16 cm

3 meses a 3 años3 meses a 3 años

6 a 18 meses6 a 18 meses

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego sensorial sonoro y sensorial visual. Juego de manipulación.Características: Fabricado en tela con la cara de plástico blandito. Al llevar ruedas, puede desplazarse. Emite 6 melodías y efectos luminosos. Permite 2 opciones de juego (con o sin desplazamiento). Dispone de desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Facilita el aprendizaje de la relación causa-efecto y desarrolla la coordinación ojo-mano, la percepción y la discriminación visual. Puede ser un estimulador para el desplazamiento (gateo, marcha) al invitar al niñ@ a alcanzarlo.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

TITO GUSANITOPLAYSKOOL de HASBRO IBERIA, S.L.

NANA ESTRELLITAS PLAYSKOOL de HASBRO IBERIA, S.L.

19 cm

13 cm

15 cm

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego sensorial sonoro y sensorial visual.Características: Juguete realizado en plástico cuya parte superior es una pantalla con pequeños dibujos. Emite una luz desde su interior que proyecta diferentes siluetas en el techo de la habitación si está totalmente a oscuras. Al ponerse en marcha suena una canción de cuna. Funciona con pilas.Aspectos psicopedagógicos: Resulta muy adecuado como compañía de los más pequeños en el momento de dormir. Sus imágenes y melodías desarrollan la discriminación visual y auditiva.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones).

32

25 cm

11 cm

7 cm

6 a 18 meses6 a 18 meses

6 meses a 2 años6 meses a 2 años

33

Características: Incluye peluche y DVD que versa sobre temáticas de interés infantil y compara objetos o animales reales con otros de juguete. Su banda sonora es de música clásica. Es un producto que despierta el interés del bebé aunque para su óptimo aprovechamiento requiere la colaboración del adulto. Duración aprox. 30 min.Aspectos psicopedagógicos: Facilita la estimulación visual y auditiva. Mejora la capacidad de asociación y aumenta el vocabulario y la familiarización con algunos animales y objetos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Medio físico y social (objetos, animales); Comunicación y representación (música).

BABY SUPERSTARGIOCHI PREZIOSI

ROLL UPBEBÉ DUE ESPAÑA, S.A.

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual. Características: Gusano de tacto suave y blandito. Algunas partes de su cuerpo ofrecen texturas y sonidos diferentes (cascabeles, bocina, etc.). Dispone de un espejito que refleja la imagen del bebé. Su espiral elástica facilita su enganche en las barras de la cuna, la sillita de paseo, etc. Es original y manejable.Aspectos psicopedagógicos: Proporciona al bebé sus primeras experiencias manipulativas y sensoriales, aproximándolo a la comprensión de la relación causa-efecto. Su tacto agradable favorece el establecimiento de vínculos afectivos. Mejora la coordinación ojo-mano.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal ( sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

43cm

19 cm

14cm

2cm

6 meses a 2 años6 meses a 2 años

6 meses a 2 años6 meses a 2 años

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual.Características: Muñecos de tacto suave y atractivos colores que emiten diferentes balbuceos al agitarlos, lanzarlos, etc. Se venden por separado. Funcionan con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Estimulan la vista, el oído y el tacto a través de la vistosidad de sus colores, las texturas de sus materiales y los agradables sonidos que emiten. Al ser blanditos y suaves potencian el establecimiento de vínculos afectivos. Afianzan la comprensión de la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

BUBUS HAPPY KIDSBEBÉ DUE ESPAÑA, S.A.

GUSANO FLOTANTE-JUGANDO CON AGUA THE BABY EINSTEIN COMPANY de ESSENTIAL MINDS

30cm

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego sensorial sonoro y sensorial visual. Juego de manipulación. Características: Conjunto de 5 piezas que se pueden unir entre sí a través de un imán interno para formar un gusanito. Cada pieza propone una serie de actividades manipulativas y de estimulación (sonajero, bolita giratoria…). Flota en el agua y está adaptado su uso a este contexto. Es un juguete novedoso y muy atractivo.Aspectos psicopedagógicos: Facilita la manipulación, la comprensión de la relación causa-efecto y la estimulación sensorial. Permite experimentar con el agua.

34

24 cm

6 meses a 3 años6 meses a 3 años

9 meses a 2 años9 meses a 2 años

35

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual.Características: Propone actividades manipulativas y de estimulación diferentes en cada una de sus caras. Emite melodías y puede hablar en inglés o español. Dispone de asa, control de volumen y desconexión automática. Sus esquinas, recubiertas de goma, facilitan los volteos y amortiguan los golpes. Diseño muy original. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla el lenguaje y la coordinación ojo-mano. Favorece la asociación de imágenes y palabras, y permite familiarizarse con el inglés. Facilita la comprensión de la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Comunicación y representación (número, propiedades de los objetos: forma, color).

CUBO PARLANCHÍNCHICCO

BABY MOZARTTHE BABY EINSTEIN COMPANY de ESSENTIAL MINDS

Características: DVD que combina imágenes de juguetes u objetos en movimiento con música clásica de Mozart reorquestada especialmente para los pequeñ@s. Destaca el atractivo de su propuesta audiovisual y su acertada concepción pedagógica. Versión en español e inglés. Forma parte de una colección. Necesita la colaboración del adulto, sobre todo en las primeras edades. Duración aprox. 40 min.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la estimulación sensorial y permite familiarizarse con la música clásica. Contribuye a aumentar el vocabulario y la capacidad de razonar.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Medio físico y social (objetos); Comunicación y representación (lenguaje oral, música).

19cm

31 cm

1cm

20 cm

20 cm

20cm

9 meses a 2 años9 meses a 2 años

9 a 30 meses9 a 30 meses

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial visual y sensorial sonoro.Características: Mesa de actividades en la que las bolas de colores ruedan sin parar por la superficie. Los distintos pulsadores permiten lanzarlas, hacerlas botar, etc. El recipiente de la esquina almacena las bolitas debajo de la mesa. Los botones activan simpáticos sonidos y melodías y el remolino central da vueltas. Funciona con pilas (no incluidas). Aspectos psicopedagógicos: Estimula la motricidad fina y mejora la coordinación global de movimientos. Favorece la percepción sensorial. Estimula el aprendizaje de la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

MESITA GIRABOLITASPLAYSKOOL de HASBRO IBERIA, S.L.

ANDADOR ACTIVITY VTECH

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro. Características: Centro de actividades que ofrece 3 modos de juego: modo andador (al deslizarse, emite sonidos y frases), modo sentado y modo panel de actividades. Permite realizar actividades relacionadas con animales, números, colores, sonidos y música. Posee control de volumen, desconexión automática y efectos luminosos. Es sencillo y original. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece la estimulación de los sentidos y la comprensión de la relación causa-efecto. Afianza los primeros pasos y permite comenzar a conocer algunos números, colores y animales.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, movimiento y orientación en el espacio).

36

40 cm

53 cm

49 cm

30 cm

20 cm

20 cm

1 a 2 años1 a 2 años

1 a 2 años1 a 2 años

37

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor.Características: Correpasillos realizado en plástico que dispone de palanca de cambio de marcha y claxon. La tapa del asiento se puede levantar convirtiéndose así en un espacio para guardar y trasladar objetos. Los personajes de su decoración resultan especialmente atractivos a estas edades.Aspectos psicopedagógicos: Estimula los primeros desplazamientos y afianza la marcha. Favorece la coordinación general de movimientos y el equilibrio. Desarrolla la orientación espacial y la coordinación ojo-mano.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (movimiento y orientación en el espacio, juego y movimiento).

CORREPASILLOS TELETUBBIESFÁBRICA DE JUGUETES, S.L. "CHICOS"

PUZZLE COLORGOULA

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de disposición. Características: Juego de piezas encajables fabricado íntegramente en madera. La base presenta 4 hendiduras de distintos colores donde se encajan las piezas. Es un juguete atractivo, sencillo y sus piezas tienen fácil agarre.Aspectos psicopedagógicos: Facilita la adquisición de vocabulario y permite familiarizarse con algunos objetos cotidianos y con los colores. Desarrolla el lenguaje, la coordinación ojo-mano, la discriminación visual, la organización espacial y el razonamiento práctico.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (representación en el espacio, propiedades y relaciones de objetos: color, forma tamaño).

22 cm

22cm

53 cm

26 cm

41 cm

1 año a 30 meses

1 año a 30 meses

1 año a 30 meses1 año a 30 meses

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual.Características: Teclado electrónico con variados efectos luminosos y sonoros. Ofrece 3 modalidades de juego: composición libre, melodías pregrabadas y melodías con notas-guía. Permite la selección de 6 instrumentos diferentes. El micrófono amplifica la voz. Destaca la calidad de su sonido. Posee control de volumen y desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas). Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación manual y afina la sensibilidad musical y el ritmo. Mejora la comprensión de la relación causa-efecto. Permite conocer el sonido característico de algunos animales.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Comunicación y representación (expresión musical); Medio físico y social (animales).

DEEJAY PIANOCHICCO

CORREPASILLOS/TRICICLOBABY KANGAROO INJUSA

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor. Juego de manipulación. Características: Correpasillos con forma de trimoto que puede usarse también como balancín y triciclo. Incluye barra desmontable para el adulto y bandeja de actividades extraíble que emite el sonido característico de 4 animales. Dispone de cinturón de seguridad. Los pedales pueden esconderse en la estructura. Destaca por su enorme versatilidad. Es robusto y estable.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la coordinación de movimientos y la orientación espacial. Al permitir el juego simbólico, mejora el lenguaje y la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: identidad y autonomía personal (movimiento y orientación en el espacio, sensaciones y percepciones).

38

73 cm

62 cm

103 cm

23 cm

36 cm

15 cm

1 año a30 meses

1 año a30 meses

39

SILLA DE APRENDIZAJE FISHER PRICE de MATTEL

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial visual y sensorial sonoro. Características: Silla de actividades que se activa al sentarse el niñ@ y emite variadas melodías al manipular sus elementos. Al pasar las hojitas del libro, suena la onomatopeya característica de 4 animales. Las manecillas del reloj giran y la lámpara se ilumina con diferentes colores. Posee control de volumen. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece la comprensión de la relación causa-efecto y estimula la coordinación ojo-mano. Permite iniciarse en el conocimiento del abecedario, las horas, los números y los colores.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

30 cm

44cm

40cm

Yo me apunto al CONSUMO RESPONSABLE... ¿y tú?

Todos somos consumidores y nuestros hij@s, a medida que crecen, intervienen de forma activa en el proceso de compra a través de sus peticiones. Debemos participar en su educación para el consumo.

Para realizar un consumo responsable en la compra de juguetes:

Lo primero es coger las riendas de nuestro consumo, es decir, no tomar la decisión de compra desde la publicidad, no seguir las modas, etc., sino buscar información previa sobre los juguetes en guías especializadas, leer los envases, comparar precios, es decir, informarnos antes de comprar sobre qué juguete se ajusta más a las necesidades y preferencias de nuestros hij@s y su entorno.

Aplicar las 3R del consumo responsable: Reducir: También se puede jugar sin juguetes. Los juegos tradicionales son también una excelente propuesta lúdica. Reutilizar: Mantener los juguetes en buen estado y cuando ya no los utilicemos, regalarlos. Reciclar: En la compra de juguetes tenemos que tener presente el consumo ecológico: buscar el punto verde en los envases, separar los tipos de basura..., además, podemos fabricar juguetes a partir de materiales reciclados.

1 año a30 meses

1 año a30 meses

1 a 3 años1 a 3 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de representación.Características: Muñeco de peluche que, al presionar una de sus manos, suena la melodía de los Teletubbies, se enciende su antena y la pantalla de su barriguita va cambiando de imágenes. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece el aprendizaje de la relación causa-efecto. Es adecuado para iniciarse en el juego simbólico, desarrollando con ello la imaginación y el lenguaje. Ejercita la atención y la localización visual.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones).

TELETUBBIES BARRIGUITA ANIMADATOMY de BIZAK

ANDADOR-CORREPASILLOS APRENDIZAJEFISHER PRICE de MATTEL

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor. Juego de manipulación. Características: Juguete que, además de utilizarse como corre-pasillos o como andador (es transformable) permite familiarizarse con algunos conceptos básicos (letras, contrarios, formas...). Emite luces, voz, sonidos y canciones. Es un juguete completo y original. Dispone de control de volumen. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece la manipulación, mejora la coordinación de movimientos ojo-mano, ojo-pie y estimula la marcha. Mejora la orientación espacial y el equilibrio. Permite la familiarización con algunos conceptos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (movimiento y orientación en el espacio, sensaciones y percepciones).

40

34 cm

60 cm

40 cm

44 cm

1 a 3 años1 a 3 años

1 a 3 años1 a 3 años

41

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego sensorial sonoro. Juego de manipulación.Características: Micrófono amplificador regulable en altura que reproduce 3 canciones de “Los Lunnis”. Es un juguete original y atractivo. Posee desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite familiarizarse con la propia voz, estimulando el lenguaje y proporcionando experiencias de canto. Posibilita iniciarse en el juego simbólico, lo que estimula la imaginación y favorece la desinhibición y expresión de sentimientos. La escucha de las melodías potencia la percepción y la atención auditiva.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Comunicación y representación (expresión musical).

MICRÓFONO LUNNISREIG

MIS ANIMALITOS INTERACTIVOSCEFATOYS

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro. Características: Permite hacer 25 combinaciones uniendo las mitades de los animales que incluye. Al situarlas sobre la estructura, canta simpáticas canciones y alegres melodías. La estructura se adhiere a superficies metálicas. Es bilingüe (español e inglés) y posee control de volumen. Incluye guía didáctica para los padres. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación ojo-mano y estimula la percepción visual y auditiva. Potencia el conocimiento del nombre de distintos animales en ambas lenguas y sus sonidos característicos. Aproxima a la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Comunicación y representación (expresión musical); Medio físico y social (animales).

15cm

18 cm

3cm

23 cm

24cm

77cm

1 a 3 años1 a 3 años

1 a 3 años1 a 3 años

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual.Características: Batería con micrófono amplificador y baqueta. El platillo y el tambor emiten luz y sonido. Incluye 3 canciones pregrabadas de “Los Lunnis”. Es original y atractivo. Posee desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece la coordinación global de movimientos, a la par que desarrolla el sentido del ritmo y la discriminación y atención visual-auditiva. Ejercita la coordinación ojo-mano y contribuye a la comprensión de la relación causa-efecto. Permite la escenificación de escenas del mundo adulto, estimulando el lenguaje y la expresión de sentimientos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento);Comunicación y representación (expresión musical).

BATERÍA LUNNISREIG

TRICICLO GRAND LUXE COLOMA Y PASTOR, S.A.

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor. Características: Incluye bocina con sonido, simulador de freno en el manillar, freno manual en la rueda trasera y espejos retrovisores. Incorpora una varilla metálica extraíble y regulable a 3 alturas para que el adulto empuje, volquete abatible, ruedas antideslizantes y cinturón de seguridad. El volquete y el claxon son muy atractivos.Aspectos psicopedagógicos: Favorece el control motor y los primeros desplazamientos. Desarrolla la orientación espacial, afianza el aprendizaje de la relación causa-efecto y es adecuado para iniciarse en el pedaleo.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (movimiento y orientación en el espacio). Ed. vial.

42

88 cm

50 cm

84 cm

21 cm

37 cm

49 cm

1 a 3 años1 a 3 años

1 a 3 años1 a 3 años

43

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación.Características: Cuento interactivo con voz y sonido que incluye base de plástico, cuento y cartucho. Al tocar las imágenes se activa la voz. Tiene 3 opciones de juego, control de volumen y sistema auto-correctivo. Se pueden adquirir por separado otros cartuchos y cuentos para usar sobre la base. En las primeras edades necesita ayuda adulta. Funciona con pilas (incluidas). Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla el vocabulario, el lenguaje, la comprensión de la relación causa-efecto y la atención. Facilita la interacción niñ@-adulto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Comunicación y representación (lenguaje, expresión musical); Medio físico y social (animales y su entorno).

BASE INTERACTIVA POWER TOUCH BABYFISHER PRICE de MATTEL

PIANO ACTIVITY LUNNISREIG

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual. Características: Permite reproducir fielmente la escala musical. Las imágenes de la parte superior giran. Incluye 3 canciones pregrabadas de “Los Lunnis”, metalófono, baqueta y micrófono amplificador. Las patas son extraíbles, lo que permite jugar sentado, tumbado o de pie. Es original y atractivo. Posee desconexión automática y funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Facilita la coordinación ojo-mano, la relación causa-efecto, la estimulación y discriminación auditiva, la imaginación y los primeros contactos con instrumentos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Comunicación y representación (expresión musical).

38 cm

42 cm

52cm

30 cm

36 cm

1cm

1 a 3 años1 a 3 años

1 a 3 años1 a 3 años

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial visual y sensorial sonoro.Características: Emite voz, efectos sonoros, melodías y luces. Incluye 5 bolas que se introducen por la parte superior y se deslizan por el tobogán. Cada bola activa una opción de juego: número, colores, letras, efectos sonoros y música. Dispone de compartimento para guardar las bolas, control de volumen y desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la localización visual, la coordinación ojo-mano y la relación causa-efecto. Permite aprender y asociar algunos colores, números, letras, etc.Áreas LOGSE: Educación Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Comunicación y representación (propiedades de objetos: color); Medio físico y social (animales).

ÁRBOL TOBOGÁNVTECH

GUITARRA LUNNIS REIG

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual. Características: Guitarra con amplificador que reproduce 3 canciones de “Los Lunnis”. La parte central gira y produce un sonido de carraca. Es original y atractiva. Posee desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Ayuda a familiarizarse con sonidos, melodías e instrumentos, despertando el interés por la música. Ayuda a la comprensión de la relación causa-efecto y mejora la coordinación ojo-mano. Potencia la percepción y atención auditiva. Posibilita el juego simbólico, estimulando la expresión verbal y la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Comunicación y representación (expresión musical).

44

4 cm

26 cm

45 cm

21 cm

38 cm

37 cm

1 a 3 años1 a 3 años

1 a 4 años1 a 4 años

45

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Puede usarse como escenario de juego o como casita. Está fabricado en plástico y cartón duro. Incluye timbre, ventana, puerta abatible con llave y consola musical que se puede colgar en la pared o usar de forma independiente. La consola dispone de reloj y emite luz, voces y melodías de Los Lunnis. Es versátil, original y muy atractivo. La consola funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la imaginación, el lenguaje, la orientación espacial, la relación causa-efecto, la estimulación auditiva y la desinhibición.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

RINCÓN MUSICAL LUNNISREIG

POL Y SARABEBÉ DUE ESPAÑA, S.A.

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Fabricados íntegramente en tela aterciopelada de tacto muy agradable y blandito. Al agitarlos, lanzarlos, etc. emiten sonidos y vocalizaciones típicas de bebés. El pañal es de tela y se puede poner y quitar. Se venden por separado. Funcionan con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Por su aspecto suave y cariñoso son especialmente adecuados para el desarrollo afectivo. Favorecen la expresión de sentimientos y las muestras de apego. Son muy adecuados para el inicio del juego simbólico. Ejercitan la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

26cm

110 cm

140 cm

60cm

1 a 4 años1 a 4 años

1 a 4 años1 a 4 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Perrito de peluche de tacto muy agradable y suave. Al tirar o presionar de distintas partes de su cuerpo o abrazarlo, vibra, mueve la cabeza arriba y abajo, jadea y ladra. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Adecuado para iniciarse en el juego simbólico a través de la recreación de historias relacionadas con el mundo de los animales, lo que favorece la imaginación y el uso del lenguaje. Potencia la expresión afectiva y la comprensión de la relación causa-efecto.

PLUTO TRAVIESOFAMOSA

PULPITOS ALEGRES TOMY de BIZAK

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Características: Conjunto de 10 piezas de goma y plástico duro que flotan en el agua. Los pulpitos pueden llenarse fácilmente de agua para después jugar a verterla. Incorporan una ventosa que permite adherirlos a diferentes superficies. Todos los elementos se recogen cómodamente en la estructura.Aspectos psicopedagógicos: Permite aprender los números del 1 al 8, asociando cada pulpo a su posición en la estructura. Favorece la comprensión de la relación causa-efecto y contribuye a experimentar con el agua, incentivando el disfrute durante el baño.

46

40 cm

25cm

25 cm

11cm

18 a 30 meses18 a 30 meses

18 a 30 meses18 a 30 meses

47

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial visual y sensorial sonoro.Características: Incluye piezas para construir, algunas de las cuales reproducen animales u objetos familiares para el niñ@. Emite melodías, sus plataformas circulares giran y la base tiene una parte elevable y una cesta donde recoger las piezas. Es fácil de ensamblar, original y práctico. Dispone de control de volumen. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la organización espacial, la coordinación ojo-mano y la imaginación. Fomenta la adquisición de hábitos de orden y la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Comunicación y representación (propiedades de los objetos: color, forma).

MESA DE JUEGO POP ONZFISHER PRICE de MATTEL

COCHE BUBBLE RACERINJUSA

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor. Características: Vehículo eléctrico que se acciona presionando su pedal con el pie derecho. Permite caminar adelante y atrás accionando la palanca del lateral. Su tamaño lo hace especialmente adecuado para los más pequeños. Funciona con batería y cargador (incluidos). Resiste hasta 30 Kg. de peso.Aspectos psicopedagógicos: Subir y bajar del vehículo y conducirlo mejora la coordinación global de movimientos. Potencia la orientación espacial. Al permitir el juego simbólico favorece la imitación de roles adultos, el lenguaje y la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Ed. vial.

90 cm

60 cm

53cm

38 cm

43 cm

18cm

18 a 30 meses18 a 30 meses

18 a 30 meses18 a 30 meses

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor.Características: Correpasillos con forma de motocicleta. Incluye barra-guía desmontable para el adulto que, si se coloca en la base, permite usar el juguete como balancín. El volante y la rueda delantera giran. Es un juguete muy robusto y estable.Aspectos psicopedagógicos: Posibilita la experimentación gradual de sensaciones relacionadas con el desplazamiento, lo que mejora la orientación espacial y la coordinación de movimientos. Permite el desarrollo del juego simbólico, lo que estimula la imaginación y el uso del lenguaje.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (movimiento y orientación en el espacio).

MOTO BALANCÍNFÁBRICA DE JUGUETES, S.L. "CHICOS"

DESCUBRE LOS ANIMALESDISET, S.A.

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual. Características: Original libro electrónico que presenta los animales de cuatro entornos: mar, granja, campo y sabana. Al pasar las páginas, se escucha el nombre de 16 animales y su onomatopeya. Incluye 4 texturas distintas que simulan su superficie o pelaje. Posee desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite ubicar a los distintos animales en su entorno y conocer sus sonidos característicos. Ayuda a comprender la relación causa-efecto y permite adquirir nuevo vocabulario. Favorece la coordinación ojo-mano y la distinción de algunos colores básicos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (juego y movimiento); Medio físico y social (animales y su entorno); Comunicación y representación (lenguaje).

48

20cm

20 cm

5 cm

73 cm

38 cm

70 cm

18 a 30 meses18 a 30 meses

18 meses a 3 años18 meses a 3 años

49

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor.Características: Vehículo a pedales que dispone de freno de mano, cinturón de seguridad, barra de empuje extraíble y regulable, volante de rotación limitada y rueda libre. El asiento permite dos posiciones.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación de movimientos ojo-mano y ojo-pie y la motricidad global (subirse, empujarlo, frenar...). Estimula el ejercicio físico y la orientación espacial. Favorece la comprensión de la relación causa-efecto. Al permitir el juego simbólico, potencia la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad autonomía personal (movimiento y orientación en el espacio). Ed. vial.

GO-KART JUNIOR G.P.COLOMA Y PASTOR, S.A.

CUATRIMOTO SPIDERMAN & FRIENDSINJUSA

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor. Características: Cuatrimoto eléctrica realizada en plástico y metal. Se acciona presionando el pedal con el pie derecho y frena al dejar de hacerlo. En la parte trasera, incluye un volquete para transportar otros elementos del juego. Incluye batería y cargador.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la coordinación de movimientos y estimula el desplazamiento. Mejora la orientación en el espacio. Al permitir el desarrollo del juego simbólico, desarrolla el uso del lenguaje y potencia la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Ed. vial.

86 cm

54 cm

57cm

76 cm

51 cm

49cm

18 meses a 3 años18 meses a 3 años

18 meses a 3 años

18 meses a 3 años

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor.Características: Juguete realizado en plástico, con mecanismo de cuerda que le permite describir un simpático movimiento de desplazamiento al tirar de la correa.Aspectos psicopedagógicos: Contribuye al desarrollo motor, puesto que es frecuentemente utilizado como arrastre. A medida que el niñ@ crece, el juguete se convierte en un elemento útil para el juego simbólico, potenciando la imaginación y la expresión verbal.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento, orientación en el espacio); Medio físico y social (animales).

RUFOPLAYSKOOL de HASBRO IBERIA, S.L.

TIGGER VOLTERETAS FISHER PRICE de MATTEL

33cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Muñeco en forma de tigre que canta, emite frases y realiza sorprendentes volteretas laterales. Mientras da las volteretas suena la música y su voz invita al niñ@ a interactuar con él. Las secuencias de frases y movimientos son aleatorias, lo que mantiene el factor sorpresa. Es original y sorprendente. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece el aprendizaje de la relación causa-efecto. Desarrolla la imaginación y el lenguaje al facilitar el juego simbólico con el personaje.

50

35 cm

17cm

15 cm

18 meses a 3 años18 meses a 3 años

18 meses a 3 años18 meses a 3 años

51

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de construcción.Características: Juego de construcción que permite crear personajes y vehículos y unirlos entre sí. Las piezas son flexibles y de tacto suave, tienen un ligero perfume y se pueden lavar en la lavadora. Es un juguete versátil y de fácil ensamblaje. Su envase es muy práctico. Puede completarse con otras referencias que se venden por separado.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación ojo-mano, la imaginación, el lenguaje y la diferenciación de formas y colores. Permite iniciar algunos razonamientos sencillos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (orientación y representación en el espacio, propiedades y relaciones de objetos: color, forma, tamaño).

BAMBINODISET, S.A.

BUGGY 3 IN 1MOLTO Y CIA, S.A.

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor. Características: Vehículo que puede ser desplazado por el adulto (mediante el mango de paseo) o por el niñ@ (con sus propios pies si se quita la base inferior). Es un juguete sólido y muy estable que llama la atención por su diseño y originalidad. La capota, la varilla y la base inferior son extraíbles.Aspectos psicopedagógicos: Favorece el desplazamiento, la coordinación de movimientos, la imaginación y la orientación espacial. Facilita el aprendizaje de la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (movimiento y orientación en el espacio).

110 cm

50 cm

90cm

20 cm

29cm

18cm

18 meses a 3 años

18 meses a 3 años

18 meses a 3 años

18 meses a 3 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Fabricado íntegramente en cartón. Reproduce un mobiliario infantil con motivos y colorido muy atractivos para estas edades. Es original y muy adecuado como escenario para distintos tipos de juego. Se venden por separado.Aspectos psicopedagógicos: Permite el juego simbólico, desarrollando así la imaginación y el lenguaje. Favorece la imitación de roles adultos relacionados con la escuela, la hora de comer, etc.

MOBILIARIO INFANTILGRIN BOY

TRICICLO ACTIVIDADESCOLOMA Y PASTOR, S.A.

68cm

50cm

54 cm

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor.Características: Original triciclo que dispone de un soporte con piezas para encajar y de un panel electrónico que emite sonidos y luz (para ello necesita pilas -no incluidas-). Incluye manillar de rotación limitada, varilla desmontable y regulable, freno de mano y cinturón de seguridad. Es un juguete versátil y muy completo.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación de movimientos y facilita el esfuerzo y el ejercicio físico. Mejora la orientación espacial y el razonamiento práctico. Ayuda a comprender la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad autonomía personal (movimiento y orientación en el espacio). Ed. vial.

52

36 cm

42 cm

41 cm

18 meses a 3 años18 meses a 3 años

53

EPI MARCHOSOFISHER PRICE de MATTEL

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Muñeco que canta una canción a la vez que baila y con su voz anima a los niñ@s a bailar con los mismos movimientos. A veces, de tanto moverse durante el baile, se cae y pide ayuda para levantarse. Destaca por su diseño simpático. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Facilita la coordinación de movimientos y la asimilación del esquema corporal. Favorece la desinhibición y la expresión de sentimientos. Desarrolla también la imaginación y el lenguaje.

35cm

REGALAR es una buena fórmula de "REUTILIZAR"

Cuidar los juguetes y regalarlos cuando ya no se usen es una buena forma de educar en valores y en consumo responsable.

18 meses a 3 años

18 meses a 3 años

18 meses a 3 años

18 meses a 3 años

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor.Características: El patinete se puede convertir fácilmente en andador, lo cual permite que sea adecuado para diferentes tramos de edad. Es un juguete robusto y estable. La plataforma del patinete es antideslizante.Aspectos psicopedagógicos: Adecuado para consolidar los primeros desplazamientos e iniciarse en el uso de patinetes. Desarrolla el control motor y la orientación espacial. Facilita el aprendizaje de la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (movimiento y orientación en el espacio, sensaciones y percepciones).

CORREDIVER PATINETE 2 EN 1PLAYSKOOL de HASBRO IBERIA, S.L.

TRIMOTO REJILLA COLOMA Y PASTOR, S.A.

73 cm

50 cm

96 cm

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor.Características: Realizado en plástico con chasis interior de metal. Dispone de freno de mano, rejilla, cinturón, varilla de empuje desmontable, rueda libre y bloqueo de dirección. Destaca por su atractivo diseño y su estabilidad.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la orientación espacial y favorece el desplazamiento y el esfuerzo físico. Ejercita la coordinación ojo-mano y ojo-pie. Su diseño realista favorece también el juego simbólico, potenciando así la imaginación. Permite asimilar la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (movimiento y orientación en el espacio). Ed. vial.

54

34 cm

56 cm

53 cm

18 meses a 3 años18 meses a 3 años

18 meses a 4 años18 meses a 4 años

55

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Muñeco de cuerpo blandito y tacto muy agradable que destaca por su diseño dulce y afectivo. Sus manitas imantadas se pueden unir y permiten agarrar al osito que incluye.Aspectos psicopedagógicos: Su agradable aspecto favorece la creación de vínculos afectivos y la expresión de sentimientos. Permite recrear escenas relacionadas con la familia y el cuidado de los bebés, lo que contribuye a asimilar roles adultos y estimula la expresión verbal y la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (el cuerpo, emociones, vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre los sexos.

MY FIRST NENUCOFAMOSA

LA CASITA ÁRBOL DE LOS WEEBLESPLAYSKOOL de HASBRO IBERIA, S.L.

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual. Características: Estructura fabricada en plástico, robusta y de atractivos colores que incluye 3 muñecos tentempié. La noria produce sonidos de agua y melodías al girar. La copa del árbol es abatible y permite colocar algunos accesorios en su interior. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Estimula la percepción viso-auditiva y el uso del lenguaje. Potencia la imaginación y la comprensión de la relación causa-efecto. Al permitir el juego compartido, favorece la socialización.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

24 cm

40 cm

40cm

39cm

18 meses a 4 años

18 meses a 4 años

2 a 4 años2 a 4 años

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro y sensorial visual.Características: Teléfono con voz y efectos sonoros y luminosos. Propone 3 modalidades de juego para que el niñ@ localice personajes, figuras y números siguiendo las peticiones de Winnie. Es atractivo y manejable. Posee desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite familiarizarse con algunos números y formas e identificar algunos personajes de las historias de Winnie. Mejora la memoria y la coordinación ojo-mano. Potencia la atención y la comprensión de la relación causa-efecto. Perfecciona la expresión verbal.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, números, propiedades y relaciones de objetos: color y forma).

TELÉFONO LUCES Y NÚMEROS DE WINNIEVTECH

POTATO SUAVE PLAYSKOOL de HASBRO IBERIA, S.L.

17 cm

17 cm

25 cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de representación.Características: Juguete de tela suave en forma de patata en la que adherir distintos elementos con velcro (sombrero, narices, gafas, ojos, etc.) dándole diferentes expresiones al muñeco.Aspectos psicopedagógicos: Es muy adecuado para familiarizarse con las partes del rostro y su disposición. Favorece el desarrollo de la imaginación, ya que permite crear caras “reales” o expresiones monstruosas y divertidas. Ayuda a enriquecer el vocabulario y ejercita la expresión verbal.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (el cuerpo); Comunicación y representación (orientación y representación en el espacio).

56

22 cm

21 cm

9 cm

2 a 4 años2 a 4 años

2 a 4 años2 a 4 años

57

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Vehículo radiocontrol que dispone de marcha adelante, atrás, izquierda y derecha. Destaca por su simpático y atractivo diseño. Que el mando tenga forma de neumático y se acople a la parte trasera del vehículo resulta práctico y evita su pérdida. Parachoques delantero y trasero de goma. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Mejora la lateralidad y la orientación espacial. Favorece la adquisición de la relación causa-efecto. Desarrolla la imaginación, la coordinación ojo-mano y la rapidez de movimientos.

RADIO CONTROL TODOTERRENOCHICCO

ANIMAL PARTYDISET, S.A.

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y respuestas elemental. Juego de vocabulario. Características: Estructura fabricada en plástico con 6 modalidades de juego para identificar 15 animales y su sonido característico, diferenciar colores, trabajar los conceptos de delante y detrás, y contar hasta 10. Incluye un asa que facilita su transporte y pie para modificar su inclinación. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite conocer los nombres de distintos animales y reforzar el aprendizaje de colores y números básicos. Favorece la asociación palabra-imagen, palabra-color y palabra-cantidad.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Comunicación y representación (lenguaje, propiedades y relaciones de objetos, el número); Medio físico y social (animales).

22 cm

27 cm

13cm

22 cm

13cm

18cm

2 a 4 años2 a 4 años

2 a 6 años2 a 6 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Camión con volquete realizado en plástico con ruedas de gran anchura. El volquete es abatible. Es un juguete ligero y muy resistente.Aspectos psicopedagógicos: Favorece el juego de imitación al mundo adulto reproduciendo acciones de carga, descarga y transporte de objetos e inventado situaciones relacionadas con estos temas. Desarrolla también el lenguaje y la coordinación de movimientos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Medio físico y social (objetos, vida en sociedad). Ed. Infantil y Primaria: Ed. vial; Ed. para la igualdad entre los sexos.

SUPERVOLQUETEMINILAND

ZOO ABC DE LITTLE PEOPLEFISHER PRICE de MATTEL

46 cm

60 cm

40 cm

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego de manipulación. Juego sensorial sonoro.Características: Estructura que combina el juego simbólico con una alfombra táctil que ofrece 2 modalidades de juego: sonidos de animales y nombres o sonidos de animales y letras. Es un juguete original. Incluye animales, personaje y coche. La alfombra funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la imaginación y permite familiarizarse con palabras, letras y sonidos. Mejora la comprensión de la relación causa-efecto. Favorece la asociación de ideas y ejercita la atención.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Medio físico y social (animales); Comunicación y representación (lenguaje).

58

38 cm

30 cm

32cm

30 meses a5 años

30 meses a5 años

30 meses a 5 años30 meses a 5 años

59

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de representación.Características: Permite hacer trazos con un bolígrafo cargado de agua. Los dibujos permanecen hasta el momento en que se seca el tapiz. Destaca por su originalidad y por permitir iniciarse en el dibujo sin manchar manos o superficies. Incluye agarrador para el bolígrafo.Aspectos psicopedagógicos: Mejora el trazo y la coordinación de movimientos manuales. Estimula la creatividad y permite la expresión de la sensibilidad artística.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (expresión plástica, aproximación al lenguaje escrito); Identidad y autonomía personal (juego y movimiento).

AQUA DOODLEBIZAK

CIRCUITO TREN ESTACIONES SORPRESAFISHER PRICE de MATTEL

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Estación de tren y circuito de vías que permite realizar 4 montajes distintos. La locomotora se maneja desde un control remoto con forma de joystick que emite sonidos y permite accionar el tren marcha adelante o atrás. Es divertido y destaca por la calidad de sus materiales. En las primeras edades, el montaje requiere la ayuda adulta. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: El montaje mejora la coordinación ojo-mano. El juego simbólico desarrollado después, potencia la imaginación y la expresión verbal. El juego compartido favorece la socialización. Favorece la comprensión de la relación causa-efecto.

97 cm

127 cm

24cm

52cm

52cm

3 años3 años

3 a 4 años3 a 4 años

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de secuencia.Características: Juguete con voz que reproduce frases de 5 cuentos. De cada cuento hay disponibles 5 secuencias breves y permite 3 opciones de juego: escuchar las secuencias por orden; inventar nuevas historias mezclando partes de distintos cuentos y luego escuchar los cuentos inventados; y que el juguete invente sus propios cuentos locos. La boca del personaje se mueve cuando habla. Tiene desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la imaginación, el lenguaje, la coordinación ojo-mano, la relación causa-efecto y la atención visual y auditiva.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje oral).

LIBRO CUENTA CUENTOS. YANOFAMOSA

SCOOTY II PRINCESS FAMOSA

76 cm

50 cm

68 cm

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor.Características: Moto que llama la atención por su diseño, colorido y detalles. Destaca su robustez y el atractivo y confortabilidad de su asiento acolchado. En la parte frontal tiene un pequeño compartimento que se abre y cierra con una llave. Funciona con batería y cargador (incluidos).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación de movimientos y el equilibrio y es, por su tamaño y velocidad, adecuado para familiarizarse con los vehículos de batería. Favorece el aprendizaje de la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Ed. vial.

60

28 cm

28cm

7 cm

3 a 4 años3 a 4 años

3 a 4 años3 a 4 años

61

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Osito blandito de tacto agradable que incluye diferentes actividades manipulativas: atar y desatar; subir y bajar la cremallera; abrochar y desabrochar botones, velcros y cordones, etc. Se puede lavar en la lavadora.Aspectos psicopedagógicos: Contribuye a la mejora de la habilidad manual y la coordinación ojo-mano, al tiempo que facilita la expresión de sentimientos y la afectividad. Favorece el juego simbólico y, con ello, la expresión verbal y la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento); Medio físico y social (animales).

OSO DIDÁCTICOGOULA

MALETA JUGAMOS A...EDUCA BORRAS, S.A.

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de disposición. Características: Maleta educativa que ofrece 25 modos de juego de asociación con números, palabras, imágenes, colores y figuras. Incluye CD-Rom con actividades multimedia y guía didáctica para padres y educadores. Destaca por la variedad de sus propuestas. Es conveniente la colaboración adulta.Aspectos psicopedagógicos: Afianza aprendizajes muy variados relacionados con letras, números, figuras y colores. Contribuye al desarrollo de la atención, la organización espacial y la adquisición de vocabulario.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, números, representación en el espacio, propiedades y relaciones de objetos: color, forma, tamaño).

35 cm

49 cm

10cm

43 cm

3 a 4 años3 a 4 años

3 a 4 años3 a 4 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Teléfono de llamativos colores fabricado en plástico con voz y sonidos. Al pulsar sus diferentes teclas, las voces de los Lunnis pronuncian los números del 0 al 9, algunas frases y sonidos de llamada. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite recrear situaciones relacionadas con el mundo adulto y la comunicación telefónica, lo que mejora el uso del lenguaje y la imaginación. Permite iniciarse en el aprendizaje de los primeros números y favorece la coordinación ojo-mano.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, números).

TELÉFONO PARLANTEIMC TOYS

ELITE ONE MOLTO Y CIA, S.A.

110 cm

60 cm

50 cm

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor.Características: Vehículo que se acciona con el pie y permite marcha adelante y atrás. Su diseño es muy cuidado y llama especialmente la atención porque incluye una radio real que funciona con pilas (no incluidas). Dispone de sistema de ahorro de energía. Resiste 50 kilos de peso. Funciona con batería y cargador (incluidos).Aspectos psicopedagógicos: Mejora la orientación espacial y ejercita la coordinación de movimientos ojo-mano-pie. Facilita el juego de imitación a los mayores desarrollando con ello la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Ed. vial.

62

22 cm

16 cm

5 cm

3 a 5 años3 a 5 años

3 a 5 años3 a 5 años

63

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y respuestas elemental. Juego de vocabulario. Juego matemático.Características: Juguete con voz y sonido que incluye 27 bloques con letras y dibujos. Las piezas se encajan en los 4 huecos y permiten llevar a cabo 6 opciones de juego (letras, alfabeto, números...). Todas las piezas pueden recogerse en el tarro. Dispone de sistema auto-correctivo, control de volumen, tecla de repetición y desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la capacidad de asociación, el razonamiento, la memoria y el aprendizaje de conceptos básicos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, números, expresión musical).

MI TARRO DE MIEL ABCVTECH

SILLA MUÑECAJUGUETES VERCOR

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Sillita realizada en metal, plástico y tela. Dispone de capota abatible, cinta de sujeción para el muñeco, reposa-brazos, reposa-pies y cesta inferior. Destaca su atractivo diseño y su gran parecido con las sillas reales. Es muy estable.Aspectos psicopedagógicos: Permite la reproducción de roles adultos relacionados con el cuidado y paseo de los bebés, ejercitando así la imaginación y el lenguaje. Favorece el desplazamiento y afianza la orientación espacial.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la igualdad entre los sexos.

49 cm

41 cm

69cm

16 cm

29cm

24cm

3 a 5 años3 a 5 años

3 a 5 años3 a 5 años

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de habilidad.Características: Incluye elefante, mariposas y 4 caza-mariposas. El elefante está fabricado en plástico y dispone de una larga trompa. Cuando el juguete se acciona, lanza aire por su trompa, haciendo volar a las mariposas para que cada jugador coja con su caza-mariposas las de su color. Es un juego original y dinámico. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación de movimientos y la rapidez. Favorece el ejercicio físico y la socialización.

ELEFUNMB de HASBRO IBERIA, S.L.

SALTA PINGÜINOS BIZAK

28cm

33 cm

12 cm

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de habilidad.Características: Juego que consiste en colocar los pingüinos en la cumbre propulsándolos con el lanzador. El iceberg se mueve y puede hacer resbalar a los pingüinos. Para 2 ó 3 jugadores. Es original y divertido. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la atención, la coordinación ojo-mano y el razonamiento. Al proponer el juego compartido, favorece la socialización. Es adecuado para iniciarse en los juegos de reglas y aprender a guardar el turno.

64

18 cm

20 cm

27 cm

3 a 5 años3 a 5 años

3 a 5 años3 a 5 años

65

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y respuestas elemental. Juego de vocabulario.Características: Estructura fabricada en plástico capaz de reconocer las fichas de letras e imágenes que incluye. Ofrece dos modalidades de juego: reconocer y nombrar o jugar a asociar cada letra con la ilustración que la representa. Destaca por su excelente pronunciación y fácil manejo. Es autocorrectivo. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite aprender letras y palabras e iniciar la lecto-escritura. Mejora la asociación de ideas y favorece los hábitos de orden. Potencia la memoria.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje oral y escrito); Medio físico y social (objetos, animales).

DOMINÓ ABCDISET, S.A.

CITY BLOCSANDREU TOYS

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de construcción. Características: Conjunto de piezas de madera decoradas para construir diferentes edificios de una ciudad. Incluye varios vehículos y señales de circulación. Destaca por la gran calidad de sus materiales y por su diseño. El envase permite guardar cómodamente las piezas en su interior.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la organización espacial y ejercita la atención y el razonamiento durante la construcción. Al permitir el desarrollo del juego simbólico, potencia el uso del lenguaje y la imaginación. Favorece la socialización.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (orientación y representación en el espacio, propiedades y relaciones de objetos: color y forma); Medio físico y social (vida en sociedad).

21 cm

41 cm

7cm

14 cm

10cm

11cm

3 a 5 años3 a 5 años

3 a 5 años3 a 5 años

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de vocabulario. Juego matemático.Características: Consola que incluye cartucho con actividades para trabajar de forma divertida varios temas: letras, cálculo, alfabeto, colores, etc. Incluye joystick (con opción zurdos) y clavija para la conexión de otro. Puede seleccionarse entre: zona aventura o zona aprendizaje. Ofrece niveles de dificultad. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite repasar contenidos escolares al tiempo que aproxima a los más pequeños al uso de los soportes multimedia. Desarrolla la asociación de ideas, la atención y el razonamiento concreto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, propiedades de los objetos, números, cuantificadores básicos, propiedades y relaciones de objetos: color, forma, tamaño).

V. SMILEVTECH

MI PRIMER LEAPPAD CEFATOYS

21 cm

32 cm

4 cm

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de vocabulario. Juego de preguntas y respuestas elemental.Características: Libro interactivo con voz y puntero. Incluye actividades relacionadas con música, inglés, números, letras, figuras, etc. Tiene desconexión automática y control de volumen. Destaca la calidad de la voz y su diseño manejable y fácil de transportar. Se puede usar con otros libros y cartuchos que se adquieren por separado. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Contribuye al aprendizaje y asimilación de gran cantidad de conceptos y actividades. Favorece el uso del lenguaje y motiva a la lectura. Desarrolla la atención, el razonamiento y la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, música, propiedades y relaciones de objetos: color y forma, número, formas); Identidad y autonomía personal (el cuerpo); Medio físico y social (vida en sociedad, objetos, animales).

66

19 cm

21 cm

8 cm

3 a 5 años3 a 5 años

67

MAGNA DOODLEPLAYSKOOL de HASBRO IBERIA, S.L.

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de representación. Características: Pizarra magnética que incluye 4 imanes con los que dibujar diferentes figuras sobre la superficie y bolígrafo para escribir y pintar. Al deslizar lentamente el borrador de la parte inferior, las creaciones desaparecen. Todos los accesorios se recogen cómodamente en la estructura. El asa facilita el transporte.Aspectos psicopedagógicos: Ejercita el control del trazo y la precisión manual. Estimula la imaginación y la creatividad al permitir la expresión gráfica. Favorece el uso del lenguaje durante el juego de imitación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (expresión plástica, aproximación al lenguaje escrito); Identidad y autonomía personal (juego y movimiento).

29 cm

45 cm

2cm

JUGUETES Los distintos tipos de juguetes contribuyen al desarrollo de los diversos aspectos de la personalidad Todos los juguetes ayudan a aprender

Tipos de juguetes Desarrollo que fomentan

Juegos de asociar, de diferenciar formas y colores, de establecer relaciones lógicas, de memorizar, de reflexionar, de construir, etc. En definitiva, todos aquellos que requieran pensar de forma más o menos elaborada. Juegos de imitación, de expresión, de construcción, disfraces y todos aquellos que permitan al niñ@ inventar, imaginar o crear situaciones u objetos propios. Andadores, triciclos, bicicletas, patines, juegos de puntería o cualquier juguete que invite a moverse y a desarrollar la precisión y coordinación de los movimientos. Juegos de construcción, juegos de habilidad, muñecas (vestirlas y desvestirlas), miniaturas y cualquier juguete que proponga manipular pequeñas piezas y ayude a aprender a mover los dedos de manera cada vez más precisa. Juegos de imitación como cocinitas, vehículos, carpinteros, tiendas, médicos..., juegos de mesa, juegos deportivos de equipo y todos aquellos que fomenten la participación de varias personas. Muñecas, peluches y todo tipo de personajes u objetos que despierten en los niñ@s sentimientos de afecto o apego. Juegos de expresión, de vocabulario, de imitación, de preguntas y respuestas y aquellos con los que el niñ@ pueda participar en el juego a través del lenguaje.

RAZONAMIENTO

CREATIVIDAD EIMAGINACIÓN

MOTRICIDAD GRUESA

MOTRICIDADFINA

SOCIABILIDAD

AFECTIVIDAD

LENGUAJE

3 a 5 años3 a 5 años

3 a 5 años3 a 5 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Pupitre realizado en plástico con tablero abatible que puede convertirse en pizarra magnética. Incluye números y letras imantadas y dos rotuladores. Todo el material se recoge cómodamente en la estructura. El respaldo de la silla es regulable en altura. Es robusto y estable.Aspectos psicopedagógicos: Ejercita el control del trazo y la precisión manual. Favorece el aprendizaje de letras, palabras, números y operaciones básicas. Estimula la imaginación al permitir la expresión gráfica y el juego simbólico.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (expresión plástica, aproximación al lenguaje escrito); Medio físico y social (escuela).

PUPITRE AJUSTABLE SILLA OFICINACOLOMA Y PASTOR, S.A.

PELUCHE OSITA TIRITONA BARBIE de MATTEL

29cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Osita de original diseño y cuerpo mullido que, al ejercer presión sobre algunas partes de su cuerpo, balbucea, ríe, tiembla y se sonroja. Resulta especialmente atractiva por ser uno de los personajes de las aventuras de Barbie. Posee desconexión automática y funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece el juego simbólico y con él la imaginación y la expresión verbal. Su aspecto agradable potencia la expresión de sentimientos y el desarrollo afectivo.

68

77 cm

70 cm

94 cm

3 a 5 años3 a 5 años

3 a 5 años3 a 5 años

69

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y respuestas elemental. Juego de vocabulario. Juego matemático.Características: Ordenador con voz que incluye 20 tarjetas dirigidas a distintas edades sobre temas muy variados: formas, colores, horas, palabras, herramientas, cantidades, etc. Es autocorrectivo y posee control de volumen. Destaca por la calidad de su sonido y su manejo intuitivo. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite repasar y consolidar muchos contenidos escolares básicos. Posibilita la asociación de letras, imágenes y palabras. Potencia la adquisición de vocabulario y ejercita el razonamiento lógico.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Medio físico y social (vida en sociedad, objetos, animales y plantas); Comunicación y representación (lenguaje, números, relaciones de objetos: color, forma, tamaño).

ORDENADOR EDUCATIVO DE WINNIE VTECH

COCHE MUÑECAJUGUETES VERCOR

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Coche de muñecas con estructura metálica y complementos de plástico y tela. Incluye bandeja inferior, capota abatible y mantita. Llama la atención por su parecido diseño a los coches de verdad.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la imaginación al facilitar la reproducción de acciones y roles relacionados con el mundo de los bebés. Contribuye al desarrollo afectivo, estimula la motricidad y favorece la orientación espacial.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la igualdad entre los sexos.

59 cm

41 cm

66cm

20 cm

32cm

26cm

3 a 5 años3 a 5 años

3 a 5 años3 a 5 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Las grandes piezas de puzzle permiten construir el escenario donde situar las vías de madera, el tren con uniones magnéticas y otros elementos. Incluye 4 personajes que pueden encajarse en el coche y en los vagones. Destaca por la calidad de sus materiales.Aspectos psicopedagógicos: El desarrollo del juego simbólico ejercita la expresión verbal y la imaginación. Potencia la organización espacial, la coordinación ojo-mano y el razonamiento. Permite el juego compartido, lo que favorece la socialización.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (orientación y representación en el espacio: propiedades y relaciones de objetos); Medio físico y social (vida en sociedad).

TREN MAGNÉTICOGOULA

EL PERRITO CHIFLADOPLAYDOH de HASBRO IBERIA, S.L.

23 cm

16 cm

12 cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de representación.Características: Perrito fabricado en plástico que oculta diversos moldes en su estructura, su cabeza se desencaja y permite prensar pasta levantando la oreja. Incluye 4 botes de pasta modelable de distinto color y algunos elementos para modelar.Aspectos psicopedagógicos: Permite la coordinación de movimientos y ayuda diferenciar formas y colores. Desarrolla la coordinación ojo mano y refuerza la autoestima. Favorece el juego de imitación de situaciones relacionadas con la cura y cuidado de los animales.

70

55 cm

55 cm

9 cm

3 a 5 años3 a 5 años

3 a 5 años3 a 5 años

71

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor.Características: Original vehículo eléctrico que recrea el automóvil del popular personaje de ficción. Las marchas adelante y atrás se accionan con los pies y permite lanzar el murciélago situado en el capó. Soporta 30 kg. de peso. Batería y cargador (incluidos).Aspectos psicopedagógicos: Potencia la orientación espacial y la coordinación de movimientos. Su temática y complementos favorecen el juego simbólico y el desarrollo del lenguaje y la imaginación.

BATMAN BATMOVILFAMOSA

TORRE FRUTASGOULA

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de azar. Características: Juego realizado en madera que incluye tableros, piezas de fruta y un dado. Propone dos formas de jugar en las que, por turnos y a través del dado, se van seleccionando frutas para apilar o colocar sobre el tablero. Es un juego original y de temática muy adecuada. Destaca su buen acabado.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la atención, la capacidad de observación, la coordinación ojo-mano y la socialización. Adecuado para aprender a aceptar y seguir unas normas.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, propiedades y relaciones de objetos: color, forma).

22 cm

23 cm

37cm

130 cm

60cm

53cm

3 a 5 años3 a 5 años

3 a 5 años3 a 5 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Pony de aspecto mimoso que ofrece diferentes funciones al presionar su lomo, la patita, darle el biberón, ponerle el chupete, etc. Ríe, mueve la cabeza, guiña los ojos, duerme y emite sonidos y frases. Destaca por el agradable sonido de su voz. Posee desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite desarrollar el juego simbólico favoreciendo la expresión de sentimientos a través de la invención de historias. Mejora el uso del lenguaje y la imaginación. Facilita la comprensión de la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

BABY PONY MIMITOSMY LITTLE PONY de HASBRO IBERIA, S.L.

MICRÓFONO DE MANO LUNNISREIG

12 cm

14 cm

23 cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Micrófono de mano que emite 3 melodías, 3 luces y amplifica la voz. Reproduce un sonido de cohete al empezar y acabar el juego. Tiene desconexión automática. Su forma, tamaño y ligereza lo hacen muy manejable. Gusta especialmente el efecto de las luces en la oscuridad. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite experimentar con la voz, facilitando el canto y la expresión oral. Favorece la desinhibición y desarrolla la imaginación al facilitar la reproducción de roles adultos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (sensaciones y percepciones, juego y movimiento).

72

25 cm

25 cm

24 cm

3 a 6 años3 a 6 años

3 a 6 años3 a 6 años

73

Características: Cuento de Caperucita Roja interactivo que permite escuchar la voz que lo narra o pasar las páginas con ilustraciones y textos para que el niño cuente la historia. Es muy original y la tipografía utilizada resulta muy adecuada para las edades a las que se dirige. Disponible también versión en catalán. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la atención durante la narración del cuento al tiempo que acerca a los más pequeños al hábito de la lectura. Favorece la comprensión verbal y permite ampliar el vocabulario.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje oral). Ed. Primaria: Lenguaje.

LIBRO CUENTA CUENTOS INTERACTIVOIMC TOYS

COCHE COMBI CROMADOCOLOMA Y PASTOR, S.A.

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Fabricado en plástico y tela con estructura metálica. Ofrece tres posibilidades de uso: cuco, sillita y coche. Incluye capota abatible, mantita para el cuco y bandeja. Es ligero y estable.Aspectos psicopedagógicos: Sus diferentes elementos permiten el juego compartido, lo que favorece la socialización y el desarrollo de la expresión verbal. El desplazamiento durante el juego contribuye a la mejora de la orientación espacial. La imitación del mundo adulto potencia la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la igualdad entre los sexos.

51 cm

43 cm

78cm

28 cm

42cm

5cm

3 a 6 años3 a 6 años

3 a 6 años3 a 6 años

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de lotería.Características: Mientras los patos giran haciendo cua-cua los jugadores los cogen por turnos, asociando y memorizando colores y formas básicas. Su gran sencillez y su diseño simpático lo hacen muy atractivo. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece el desarrollo de la memoria visual y el aprendizaje de los colores básicos. Es adecuado para aprender a guardar el turno y mejora la coordinación ojo-mano, el razonamiento intuitivo, el lenguaje y la socialización.Áreas LOGSE: Educación Infantil: Identidad y autonomía personal (juego y movimiento); Comunicación y representación (cuantificadores básicos, color).

PATITOS CUA-CUAMB de HASBRO IBERIA, S.L.

PIZARRA CABALLETE DOBLEJUGUETES VERCOR

45cm

40cm

109cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de representación.Características: Estructura de metal y plástico. Incluye tizas de colores, letras y números magnéticos, rodillo de papel continuo y bandeja con compartimentos. Destaca la calidad de sus materiales, su versatilidad y su gran durabilidad.Aspectos psicopedagógicos: Favorece el aprendizaje y diferenciación de las letras. Desarrolla la imaginación al ofrecer la posibilidad de realizar distintas experiencias gráficas sobre papel, pizarra de tiza, de rotuladores o magnética. Estas actividades favorecen el progresivo dominio y control del trazo y la coordinación ojo-mano.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (expresión plástica, aproximación al lenguaje escrito). Medio físico y social (escuela).

74

18 cm

18 cm

7 cm

3 a 6 años3 a 6 años

3 a 6 años3 a 6 años

75

Características: DVD sobre los médicos cuyos personajes hablan español e inglés (disponible también en catalán y euskera). Incluye extras con actividades de vocabulario y opción karaoke. Alto contenido pedagógico e importante calidad gráfica y sonora. Sus posibilidades se enriquecen en compañía de un adulto. Forma parte de una colección.Aspectos psicopedagógicos: Permite familiarizarse con la profesión médica, lo que contribuye a reducir posibles miedos relacionados con los doctores. Mejora la comprensión verbal y el vocabulario. Permite iniciarse en el conocimiento del inglés.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Medio físico y social (ocupaciones y servicios); Comunicación y representación (lenguaje, expresión musical). Ed. para la salud. Ed. para la igualdad entre los sexos.

DESCUBRIENDO A LOS MÉDICOSKI-KIDS de ESSENTIAL MINDS

CHAVETA MOTORETAPLAYSKOOL de HASBRO IBERIA, S.L.

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Vehículo teledirigido de diseño muy divertido. Llama la atención por la originalidad de su mando, la simpática forma de desplazarse y el sonido de motor que emite. Es muy resistente y manejable. El muñeco es extraíble y mueve la cabeza. Tiene desconexión automática. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece la coordinación de movimientos y la rapidez. Desarrolla la orientación espacial, la lateralidad, la imaginación y el lenguaje.

26cm

22 cm

22cm

19 cm

31cm

1cm

3 a 6 años3 a 6 años

3 a 6 años3 a 6 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Conjunto de 61 piezas que permite montar, utilizando el destornillador manual o el eléctrico, una moto y un camión de atractivos colores. La pala del camión es extensible y articulada. La herramienta eléctrica permite atornillar y desatornillar. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Mejora la atención durante el montaje, al tiempo que perfecciona la coordinación manual. Potencia la organización espacial. Al permitir el juego simbólico, potencia la imaginación y la expresión verbal.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (orientación y representación en el espacio, propiedades y relaciones de objetos). Medio físico y social (función y utilización de objetos).

NENITTOS HAZLO TÚ TALLER MECÁNICO JUGUETTOS

CARRO LIMPIEZA METALCOLOMA Y PASTOR, S.A.

34cm

33cm

67cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Fabricado en plástico con chasis de metal. Incluye diversos elementos de limpieza que quedan recogidos en su estructura. Se transporta fácilmente gracias a las ruedas y el asa. Temática muy atractiva.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la asimilación de roles adultos y la adquisición de hábitos de limpieza del hogar, desarrollando así la imaginación y el lenguaje. Contribuye al desarrollo y control de movimientos favoreciendo la coordinación de los mismos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Medio físico y social (objetos). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre los sexos.

76

20 cm

12 cm

12 cm

3 a 6 años3 a 6 años

3 a 6 años3 a 6 años

77

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Bañera fabricada en plástico, con estructura metálica y compartimentos en tela para colocar los distintos accesorios que incluye: peine, espejo y esponja. Al ser un juguete muy ligero y estable, permite un transporte fácil y cómodo.Aspectos psicopedagógicos: Permite recrear escenas relacionadas con el baño y el cuidado de los bebés. Fomenta los hábitos de higiene y favorece la imitación de modelos adultos. A través del juego simbólico, potencia la expresión verbal y la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la igualdad entre los sexos.

BAÑERAJUGUETES VERCOR

4 KITS MAGNETICSDISET, S.A.

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de disposición. Características: Conjunto de 8 láminas con 4 temáticas diferentes y 157 piezas imantadas para situar elementos y personajes. Incluye soporte para fijar las plantillas. Las ilustraciones y temas que propone resultan muy atractivas y adecuadas para estas edades. Muy manejable. En las primeras edades, requiere ayuda adulta.Aspectos psicopedagógicos: Favorece aprendizajes relacionados con el esquema corporal y facial, los entornos naturales y las dependencias del hogar. Estimula la adquisición de vocabulario y la organización espacial. Desarrolla la atención y el razonamiento.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (el cuerpo); Medio físico y social (la vivienda, objetos, animales y su entorno); Comunicación y representación (orientación y representación en el espacio).

30 cm

44 cm

7cm

27 cm

47cm

50cm

3 a 6 años3 a 6 años

3 a 6 años3 a 6 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Muñeca fabricada en plástico con extremidades blanditas que emite diferentes sonidos: balbucea, toma el biberón, ríe y eructa. El biberón y los adornos de su babero y gorro (reversibles) se iluminan. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece la imaginación y el lenguaje mientras se recrean escenas relacionadas con la atención y el mimo a los bebés. Posibilita la asimilación de roles adultos.

PRINCESA ALEXAMATTEL

WILFO, EL CUENTACUENTOS MÁGICOIMC TOYS

16cm

24cm

32cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Duende cuenta-cuentos que narra 5 historias: Pulgarcito, Aladino, Los 3 cerditos, Caperucita Roja y La Cenicienta. Mientras habla mueve la boca, las orejas y la mano que sostiene el farolillo. Posee control de volumen. Es muy atractivo. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite el aprendizaje de cuentos populares al tiempo que desarrolla la concentración y la atención y aporta oportunidades para potenciar la imaginación. Mejora la comprensión verbal y el vocabulario.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje oral). Ed. Primaria: Lenguaje.

78

42 cm

3 a 6 años3 a 6 años

3 a 6 años3 a 6 años

79

MI PC TORTUGA KARAOKEEDUMEDIA DE BIZAK

BRICOTALLER MALETÍN DE HERRAMIENTASJUGUETTOS

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Conjunto de piezas realizado en plástico que reproduce los instrumentos utilizados en las tareas de bricolaje: alicates, llaves, niveles, tornillos, etc. Es un producto muy resistente y todas las piezas se recogen cómodamente en el interior del maletín. Su diseño resulta especialmente atractivo.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la recreación del mundo adulto, lo que favorece la asimilación de roles, el uso del lenguaje y la imaginación. Mejora la coordinación manual y potencia la adquisición de hábitos de orden.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Medio físico y social (función y utilización de objetos, ocupaciones y servicios). Ed. para la igualdad entre los sexos.

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y respuestas elemental. Juego de vocabulario. Juego matemático. Características: Ordenador portátil y plegable con forma de tortuga. Ofrece 22 actividades en castellano y en inglés, 3 niveles de dificultad (en 6 actividades). Posee voz, música y sonidos. El asa facilita su transporte. Con desconexión automática, control de volumen y contraste. Incluye micrófono y 15 canciones para karaoke. Para 1 ó 2 jugadores. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite consolidar variados aprendizajes escolares. Potencia el razonamiento lógico y desarrolla la memoria, la atención y el vocabulario. Potencia el sentido musical.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, número, propiedades y relaciones de objetos, cuantificadores básicos, expresión musical).

33 cm

34 cm

14cm

31 cm

27cm

9cm

3 a 7 años3 a 7 años

3 a 7 años3 a 7 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Fabricada en plástico, posee micrófono real, escáner con luz y sonido, cinta transportadora, tarjetas de crédito y otros elementos para el desarrollo del juego. La calculadora (real) incorpora pantalla digital. Destaca por su gran similitud con las cajas registradoras de verdad. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Facilita el aprendizaje de los números y la práctica de operaciones matemáticas básicas a través del manejo de la calculadora. Permite la puesta en escena de situaciones de la vida adulta, ejercitando el lenguaje y la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Medio físico y social (objetos). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la igualdad entre los sexos.

DULCE HOGAR CAJA REGISTRADORAJUGUETTOS

COCINA METÁLICA ELÉCTRICACOLOMA Y PASTOR, S.A.

58cm

66cm

99cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Realizada en plástico con estructura metálica. Ofrece 2 zonas de juego: cocina y planchado (parte posterior). La vitrocerámica tiene luz y 2 sonidos de cocción y los mandos suenan al girar. La tabla de planchar es abatible y la puerta del horno se abre. Es robusta y muy estable.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la imitación de roles adultos y la socialización, desarrollando de este modo la imaginación y el lenguaje.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Medio físico y social (objetos, familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre los sexos.

80

19 cm

35 cm

14 cm

3 a 7 años3 a 7 años

81

MI NENE MULTIFUNCIONESBERJUAN

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Muñeco de aspecto agradable y extremidades articuladas. Al apretarle la barriguita, se ríe y pide que le hagan cosquillitas. Al darle el biberón, hace pipí. Incluye diferentes accesorios (babero, orinal, biberón, etc.). Destaca por su diseño realista y suave perfume. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Facilita la imitación de roles adultos relacionados con el cuidado de los bebés, desarrollando así la expresión verbal y la imaginación. Favorece el juego afectivo y la expresión de sentimientos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (el cuerpo, emociones, vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre los sexos.

42cm

Jugar en el hospital: EL LUDOMÓVIL

En este entorno, más que en ningún otro, es necesario jugar

Quizá podríamos pensar que el niñ@ enfermo no tiene ánimo o fuerza para jugar, que el hospital no es el lugar más adecuado, o que lo importante es el tratamiento médico y las necesidades fíf sicas frente a las emocionales o psicológicas. Pero nada más lejos de la realidad.

El juego puede ayudar al niñ@ hospitalizado a comprender, aceptar y paliar su estado por medio de la simbolización. Le ayuda a tener una sensación de control sobre el ambiente, alpermitirle expresar sus sentimientos aliviando las tensionesemocionales y, por lo tanto, la ansiedad y el estrérr s. Es el mejor vehículo para que procese la información ambiental y reaccione

ante ella. El juego permite canalizar la agresividad y ayuda a afrontar los miedos, además de favorecer elaumento de la autoestima y la confianza en sí mismo íy la socialización.

(Para más información o para realizar pedidos: Tel.: 965 554 475)

El ludomóvil es una estructura lúdica cuyo objetivo es favorecer y estimular el juego en este entorno.

3 a 7 años3 a 7 años

3 a 7 años3 a 7 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Estructura metálica y sillita de lona. Es fácilmente plegable y su capota es abatible; el respaldo permite 2 inclinaciones. Destaca por ser ligera y manejable, y su diseño es muy innovador.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la imitación de roles adultos relacionados con el paseo y cuidado de los bebés, desarrollando así la imaginación, el lenguaje y la expresión de sentimientos. Afianza la orientación espacial.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la igualdad entre los sexos.

SILLA 3 RUEDAS RAPIDECOLOMA Y PASTOR, S.A.

MI BEBÉ MIMITTOSJUGUETTOS

46cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Muñeco que incluye 6 perchas de cartón, 2 pañales, babero y orinal. Al darle agua con su biberón, hace pipí. El envase puede utilizarse como armario durante el desarrollo del juego.Aspectos psicopedagógicos: Permite, a través de la recreación de escenas relacionadas con el cuidado de los bebés, potenciar el uso del lenguaje y mejorar la imaginación. Favorece la asimilación de roles adultos. Ayuda a la comprensión de la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (el cuerpo, emociones, vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre los sexos.

82

72 cm

42 cm

70 cm

3 a 8 años3 a 8 años

3 a 8 años3 a 8 años

83

JAGGET´S MINI MODEL PARTYFAMOSA

NUEVA BABY ANNABELLZAPF CREATION

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Muñeca con cuerpo de relleno textil que se comporta como un bebé real: ríe, eructa, bebe el biberón tomando agua, cierra y abre los ojos, emite sonidos, mueve la boca y llora lágrimas. Incluye biberón con sonajero, chupete y pañuelos de papel. Tiene desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Facilita la imitación del mundo adulto, la expresión de sentimientos y el uso del lenguaje. Potencia la imaginación y favorece el juego afectivo.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (el cuerpo, emociones, vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre los sexos.

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Muñeca innovadora que combina su aspecto moderno con accesorios de bebé. Sus numerosos complementos y prendas llaman la atención por su cuidado diseño y calidad. Se mantienen de pie. Es sexuada y forma parte de una colección de chicas y chicos.Aspectos psicopedagógicos: Su diseño se adapta a diferentes edades, haciéndola adecuada para desarrollar el juego simbólico en etapas distintas, el lenguaje y la imaginación. Permite asimilar roles adultos. La manipulación de accesorios desarrolla la motricidad manual.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana). Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre los sexos.

46cm

37cm

3 a 8 años3 a 8 años

3 a 8 años3 a 8 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Moisés de tela con estructura metálica. Tiene ruedas y es muy manejable. Incluye almohada y edredón. Llama especialmente la atención su diseño realista.Aspectos psicopedagógicos: Permite reproducir roles adultos relacionados con el cuidado de los bebés y contribuye a relacionar el juego con situaciones y necesidades de la propia vida del niño: acostarse, descansar, etc. Favorece la imaginación y la expresión verbal.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la igualdad entre los sexos.

MOISÉS BABY-CORJUGUETES VERCOR

BABY SOPHIEFAMOSA

50cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Muñeca de cuerpo blandito que emite sonidos muy similares a los de los niños de verdad: respira, succiona su biberón y su chupete, dice algunas palabras, ríe y protesta cuando intentan despertarla. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Su aspecto dulce favorece la expresión de sentimientos. A través de la recreación de escenas relacionadas con el cuidado de los bebés, potencia el uso del lenguaje y la imaginación. Contribuye a la comprensión de la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (el cuerpo, emociones, vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre los sexos.

84

90cm

63 cm

37 cm

3 a 8 años3 a 8 años

3 a 8 años3 a 8 años

85

PREEMIETHE DOLL FACTORY EUROPE, S.L.

MUÑECO BRAILLÍNONCE-CIDAT

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Muñeco de trapo diseñado para familiarizarse con el lenguaje Braille. Dispone de 6 bolitas que, al dejarlas o no elevadas, permiten reproducir los símbolos de este lenguaje. Incluye guía didáctica, alfabeto en relieve y práctica bolsa de tela. Es adecuado y enriquecedor para niñ@s tanto con problemas visuales como sin ellos.Aspectos psicopedagógicos: Contribuye al aprendizaje del Braille y de la aceptación y enriquecimiento en la diversidad. Desarrolla la imaginación, el lenguaje, la lateralidad y la percepción táctil.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje). Ed. Primaria: Lengua. Ed. para la igualdad entre los sexos. Ed. moral y cívica.

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Disponible en 4 razas con genitales diferenciados. Diseño muy cuidado (expresión, ombligo, arrugas, etc.). Son articulados, tienen un tacto agradable y un peso que les otorga aún mayor realismo. Incluyen pulseras de identificación de recién nacido. Se vende por separado.Aspectos psicopedagógicos: Permite la imitación de roles adultos. Son muy adecuados para el desarrollo afectivo, puesto que es muy fácil encariñarse con ellos. Estimula la imaginación y la expresión de sentimientos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (el cuerpo, emociones, vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre sexos; Ed. para la paz.

40cm

42cm

4 a 6 años4 a 6 años

4 a 6 años4 a 6 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Planchador fabricado en plástico con estructura de metal. Destaca por su enorme parecido con los de verdad. Emite un sonido que simula el de una plancha real. Incluye dos perchas y dosificador de agua. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece la imitación de roles adultos relacionados con las tareas domésticas. Potencia la asimilación de hábitos de limpieza en el hogar y, a través del juego simbólico, mejora el lenguaje y la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Medio físico y social (objetos, familia); Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la igualdad entre los sexos.

PLANCHADOR CON VAPORETA Y SONIDOCOLOMA Y PASTOR, S.A.

ABC PARLANCHÍNDISET, S.A.

21cm

18cm

9cm

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de vocabulario.Características: La estructura permite deslizar una cinta que contiene todas las letras del abecedario (mayúsculas y minúsculas), una palabra que contiene la letra y un dibujo asociado. Incluye un rotulador borrable para jugar a escribir las distintas palabras. Al girar los mandos, suena una música. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Mejora el control del trazo y la coordinación de movimientos manuales. Potencia las habilidades lecto-escritoras y favorece la adquisición de vocabulario. Estimula el razonamiento y la asociación de ideas.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje); Medio físico y social (objetos, animales).

86

20 cm

56 cm

85 cm

4 a 6 años4 a 6 años

4 a 6 años4 a 6 años

87

SÚPER CONSTRUCCIÓNGOULA

PIZARRA CREATIVAVTECH

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de representación. Características: Pizarra electrónica que dispone de 36 láminas para aprender, con actividades muy atractivas, las letras, sus imágenes asociadas y los números. Reconoce la escritura del niño, ampliando las posibilidades del producto. Incluye escala musical. Posee desconexión automática y control de volumen. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Consolida aprendizajes escolares y mejora el control del trazo. Favorece la adquisición de vocabulario. Permite iniciarse en el aprendizaje de los números. Aproxima a las notas musicales.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (expresión plástica, aproximación al lenguaje oral y escrito, números, expresión musical); Medio físico y social (animales, objetos).

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de construcción. Características: Conjunto de piezas y herramientas de madera para construir distintas estructuras siguiendo los modelos de las instrucciones u otros nuevos. Destaca por la calidad y acabado de su material, que permite hacer construcciones ligeras y estables.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación ojo-mano, la imaginación, la psicomotricidad fina y la organización espacial. Favorece el razonamiento lógico, la atención y la concentración durante la construcción de los distintos elementos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (orientación y representación en el espacio, propiedades y relaciones de objetos). Medio físico y social (objetos).

30 cm

42 cm

7cm

16cm

16cm

31cm

4 a 6 años4 a 6 años

4 a 6 años4 a 6 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Teclado musical que incluye 8 ritmos distintos, sonidos de percusión, timbres de 8 instrumentos diferentes y control del tiempo y volumen. Permite grabar composiciones y reproducirlas. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite aproximar a los más pequeños al mundo de la música y de los instrumentos musicales. Potencia el sentido del ritmo. Induce al niñ@ a escenificar historias relacionadas con el mundo adulto durante el juego de imitación y estimula la imaginación y el lenguaje.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (expresión musical). Ed. Primaria: Ed. artística (lenguaje musical, canto).

LA BANDA TECLADO MUSICALJUGUETTOS

GLOBO INTERACTIVO MULTICULTURALVTECH

19cm

26cm

31cm

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y respuestas elementales.Características: Globo terráqueo interactivo que, a través de su original joystick, permite hacer girar la esfera para seleccionar distintos continentes y países. Ofrece 5 actividades diferentes para conocer gentilicios, músicas y sonidos, localizar lugares y monumentos, etc. Posee desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite iniciar a los más pequeños en el conocimiento de la geografía y las peculiaridades de diferentes lugares del mundo. Desarrolla la memoria y la coordinación ojo-mano.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Medio físico y social (vida en sociedad); Comunicación y representación (lenguaje, propiedades de los objetos, orientación y representación en el espacio).

88

23 cm

46 cm

7 cm

4 a 6 años4 a 6 años

89

FRUTTISGOULA

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de azar. Características: Juego realizado en madera que incluye tablero con base giratoria, fichas, cesta, molino y otros accesorios. Es un juego de circuito que combina el azar con el aprendizaje de cuestiones relacionadas con la recogida de las frutas. Para 2 ó 4 jugadores. Destaca por su temática original y muy adecuada.Aspectos psicopedagógicos: Contribuye al aprendizaje de las estaciones del año y la relación de cada fruta con su estación. Ejercita el razonamiento, la socialización y la atención.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, propiedades y relaciones de objetos: color, forma).

34 cm

34cm

7cm

JUGUETES Y PUBLICIDADJUGUETES Y PUBLICIDADDesde 1993 la publicidad de juguetes esta regulada por el Código Deontológico de Publicidad Infantil suscrito por la AEFJ (Asociación Española de Fabricantes de Juguetes)

y diferentes asociaciones de consumidores. Sus principios básicos son:

Los niñ@s tienen una capacidad limitada para evaluar lacredibilidad de la información que reciben y por tanto, hay quetener en cuenta el nivel de conocimiento de la audienciainfantil.

No hacer que la violencia sea atractiva o presentarla como un método aceptable para conseguir metas sociales opersonales.

Transmitir la información de forma sincera y precisa, conscientes de que el niñ@ puede aprender cosas de la publicidad que afecten a su salud y bienestar.

Hacer referencia a conductas positivas, beneficiosas y pro-sociales, tales como la amistad, la amabilidad, lahonestidad, la justicia, la generosidad, la protección del medio ambiente y el respeto tanto a los demás como a los animales.

No inducir a error o a estimular expectativas poco razonables sobre la calidad del producto o sobre sus prestaciones.

Desarrollar la relación padres-hijos de una manera constructiva.

11

22

33

44

55

66

Para velar por el cumplimiento de este Código existe una comisión de seguimiento que, si detecta irregularidades, insta a la empresa a retirar el anuncio.

4 a 6 años4 a 6 años

4 a 6 años4 a 6 años

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y respuestas elemental. Juego matemático. Juego de vocabulario.Características: Juego electrónico táctil. Incluye 40 láminas con 120 preguntas. Su pequeño diseño lo hace especialmente adecuado para jugar durante los viajes o fuera de casa. Las láminas pueden recogerse en su interior. Emite voz y sonido y dispone de sistema auto-correctivo. Es sencillo e intuitivo. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Contribuye al aprendizaje y asimilación de gran cantidad de conceptos. Desarrolla la capacidad de asociación, la atención, la relación causa-efecto y el razonamiento.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Medio físico y social (vida en sociedad, objetos, animales); Comunicación y representación (lenguaje, números, relaciones de objetos: color, forma, tamaño)

CONECTOR TRAVEL CONOCEREDUCA BORRAS, S.A.

PUPPY, MI PERRITO INTERACTIVOMATTEL

34cm

30cm

19cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Perrito de peluche interactivo con casita. Al tirar de su correa, camina; al rascarle la barbilla, emite alegres sonidos. Puede ladrar, dar vueltas o volver a casa. Incluye pelota y hueso imantados que se adhieren a su boca. Dispone de correa y ruedas inferiores que permiten su fácil desplazamiento. Es un juguete afectivo y de temática muy atractiva. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la imaginación, el lenguaje y la afectividad. Facilita el aprendizaje de la relación causa-efecto.

90

19 cm

13cm

4 cm

4 a 6 años4 a 6 años

4 a 6 años4 a 6 años

91

GENIO JUNIORVTECH

TEATRO DE MADERA LOS LUNNIS CON MARIONETASSIMBA-DICKIE

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de rol. Juego de imitación. Características: Teatro realizado en madera que incluye dos marionetas de los famosos personajes de televisión. El escenario se puede plegar y las cortinas (de tela) se pueden correr. Las marionetas son lavables.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la imaginación, el lenguaje y la memoria. Facilita la coordinación de movimientos y permite familiarizarse con el teatro y las escenificaciones. Posibilita el juego compartido y con ello la socialización, la capacidad de expresión y la desinhibición.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, expresión corporal); Medio físico y social (vida en sociedad); Identidad y autonomía personal (juego y movimiento).

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y repuestas elemental. Juego matemático. Juego de vocabulario. Características: Propone 40 actividades relacionadas con diversos temas: lenguaje, matemáticas, creación artística… Emite voz, sonidos, 3 niveles de dificultad, control de volumen, contraste de pantalla, dispone de desconexión automática y opción 1 ó 2 jugadores. Funciona con pilas (incluidas) o conectado a la red.Aspectos psicopedagógicos: Permite iniciar de forma divertida y motivante en aspectos relacionados con la lecto-escritura, los números y familiarizarse con este tipo de aparatos. Desarrolla el razonamiento, la discriminación visual, la memoria…Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, números, propiedades y relaciones de objetos, cuantificadores básicos, expresión musical). Ed. Primaria: Lenguaje; Matemáticas.

25 cm

52 cm

61cm

20 cm

26cm

3cm

4 a 6 años4 a 6 años

4 a 7 años4 a 7 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Incluye numerosos accesorios para vestirla y decorar su suave cabellera: ganchos de distintos colores, cintas, anillas, corona, etc. Sus patas y cabeza son articuladas. Llama especialmente la atención por su delicado diseño.Aspectos psicopedagógicos: Favorece el juego simbólico a través de la invención de historias relacionadas con el mundo de los animales, lo que potencia la expresión verbal y estimula la imaginación. La manipulación y colocación de los diferentes accesorios ejercita la motricidad.

MUÑEQUITTAS YEGUA CON ACCESORIOSJUGUETTOS

PATIN 3 RUEDAS -SONIDOS-"LUNNIS"COLOMA Y PASTOR, S.A.

65cm

39cm

95cm

Tipo de juego: Juego de ejercicio. Juego motor.Características: Patín fabricado en metal y plástico con ruedas de goma. Incluye efectos sonoros: melodía de los Lunnis, claxon y sonido de intermitente. Es muy resistente y está dotado de plataforma antideslizante. Permite el giro completo de la rueda delantera. Es muy estable, lo que facilita su uso por parte de los más pequeños. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece la coordinación de movimientos y permite el control del equilibrio y la velocidad. El desplazamiento ejercita la orientación espacial.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (movimiento y orientación en el espacio). Ed. vial.

92

19 cm

7cm

23 cm

4 a 7 años4 a 7 años

4 a 7 años4 a 7 años

93

MOLTO PARKINGMAC MOLTÓ, S.A.

TEATRO MAGNÉTICOANDREU TOYS

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de roles. Juego de imitación. Características: Juego de teatro desmontable que permite representar 4 cuentos. Los escenarios son de cartón duro y los personajes (de madera) se desplazan con una varilla imantada. Es un juego manejable, original y muy adecuado para estas edades.Aspectos psicopedagógicos: Fomenta el interés por la lectura y el teatro. Desarrolla la capacidad expresiva, la organización espacial, la imaginación, la socialización y la coordinación de los movimientos de las manos (desplazamiento de personajes) con el lenguaje (relato del cuento).Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje); Medio físico y social (vida en sociedad); Identidad y autonomía personal (juego y movimiento).

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Espectacular parking de 4 plantas que dispone de ascensor, lavado de coches, estación de servicio, rampas de descenso, etc. El circuito de la base es también desmontable. Es estable y duradero.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación de movimientos y la organización espacial. Al ser una excelente estructura para el juego simbólico, permite reproducir roles y acciones adultas, contribuyendo así a ejercitar la imaginación y el lenguaje.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Medio físico y social (vida en sociedad, objetos). Ed. Infantil y Primaria: Ed. vial; Ed. para la igualdad entre los sexos.

17 cm

32 cm

20cm

98 cm

100cm

73cm

4 a 7 años4 a 7 años

4 a 7 años4 a 7 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de representación.Características: Unidad para conectar al televisor y dibujar sobre los motivos que aparecen en blanco y negro en el televisor utilizando sus mandos. Propone 4 modos de juego: crear sobre decorados, seguir las líneas de un dibujo, unir puntos y dibujo libre. Es sencillo e intuitivo. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación y precisión de los movimientos manuales. Mejora la orientación y representación en el espacio. Potencia la imaginación y la creatividad.

ETCH A SKETCH ELECTRÓNICA TVBIZAK

SYLVANIAN CASA DEL BOSQUEBIZAK

18cm

29cm

27cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Realizado en plástico. Los animales son articulados. Las ventanas y puerta de la casa se pueden abrir. Es un juguete fácil de montar, resistente y manejable. Los complementos, de cuidado diseño, se venden por separado.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la motricidad y las habilidades manipulativas. La gran cantidad de detalles que pueden adquirirse enriquecen el juego simbólico ejercitando así la imaginación. Favorece el desarrollo del lenguaje y la socialización.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Medio físico y social (vida en sociedad, objetos); Identidad y autonomía personal (vida cotidiana, juego y movimiento); Ed. para la igualdad entre los sexos.

94

12 cm

15 cm

5 cm

4 a 7 años4 a 7 años

4 a 7 años4 a 7 años

95

LEAPPADCEFATOYS

DIANA PIE "ELÉCTRICA"COLOMA Y PASTOR, S.A.

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego deportivo elemental. Juego de habilidad. Características: Estructura de tubo metálico y complementos de plástico. Incluye accesorios para la práctica de diversos juegos deportivos: tiro olímpico, bolos, golf, aros y baloncesto. Emite luces y sonido y para ello necesita pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Ejercita la coordinación de movimientos. Favorece el ejercicio físico y permite la familiarización con algunos deportes. La constancia y la paciencia en su práctica mejoran la puntería. Potencia la auto-superación. Posibilita el juego compartido, desarrollando con ello la socialización.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (juego y movimiento). Ed. Primaria: Ed. física (habilidades y destrezas, juegos). Ed. para la salud.

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de vocabulario. Juego de preguntas y respuestas elemental. Características: Libro interactivo, dotado de voz y puntero, que propone 15 actividades para familiarizarse con letras, palabras, instrumentos, países, himnos y capitales europeas, el cuerpo, idiomas y notas musicales. Puede usarse con auriculares. Posee desconexión automática y control de volumen. Es completo, original y motivante. En la fotografía se incluyen varios títulos para diversas edades, que se adquieren por separado. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece el uso del lenguaje y la discriminación visual y auditiva. Permite consolidar conocimientos y motiva al niñ@ en sus lecturas.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, expresión musical); Medio físico y social (vida en sociedad, objetos). Ed. Primaria: Lenguaje; Conocimiento del medio.

50 cm

65 cm

144cm

32cm

29cm

4cm

4 a 7 años4 a 7 años

4 a 7 años4 a 7 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de representación.Características: Cocinita fabricada en plástico que incluye diferentes moldes y accesorios para trabajar la pasta de modelar. Así, pueden crearse alimentos para utilizarlos después en el juego simbólico. Incluye varias tarjetas con ideas creativas. La puerta del torno es abatible.Aspectos psicopedagógicos: El juego simbólico favorece el uso del lenguaje y la imaginación. Estimula la coordinación ojo-mano y mejora la autoestima. Desarrolla la expresión plástica y los hábitos de orden y limpieza.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (vida cotidiana); Comunicación y representación (expresión plástica). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud.

LA COCINAPLAYDOH de HASBRO IBERIA, S.L.

BELLA BAILARINAGIOCHI PREZIOSI

160cm

80cm

71cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Incluye barra fabricada en plástico, alfombra reversible ilustrada con pasos de baile y DVD con una clase de 35 minutos de duración para aprender a bailar. Incluye 2 canciones que acompañan la actividad para aprender las posiciones básicas de baile.Aspectos psicopedagógicos: Permite aproximar a los más pequeños a las nociones básicas de ballet. Favorece el sentido del ritmo y musical. Mejora la expresión corporal y potencia la desinhibición y la autoestima.

96

14 cm

38 cm

24 cm

4 a 7 años4 a 7 años

4 a 8 años4 a 8 años

97

BABY BORNZAPF CREATION

POP STAR MELODYGIOCHI PREZIOSI

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Muñeca de cuerpo blandito con micrófono. El micrófono reproduce la melodía de 5 canciones y, cuando se acerca a la boca de la muñeca, ésta las canta. También permite grabar. Es un juguete original y gusta sobre todo la función de grabación. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Estimula la desinhibición al favorecer el canto y la expresión oral. Desarrolla el sentido del ritmo y ejercita la imaginación.

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Puede realizar diversas funciones sin necesidad de pilas: comer papilla, tomar biberón, hacer pis y caca, llorar lágrimas y reír. Incluye sobres para preparar papilla, pañal, y otros complementos. Muy adecuado para el momento del baño porque está diseñado para que no le entre agua. Requiere ayuda adulta para su mantenimiento.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la imitación de roles adultos relacionados con el cuidado y aseo de los bebés. Ejercita la coordinación ojo-mano y requiere cuidado y constancia para llevar a cabo las distintas funciones. Ayuda a comprender la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (el cuerpo, emociones, vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre los sexos.

37cm

43cm

4 a 8 años4 a 8 años

4 a 8 años4 a 8 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Muñeco de aspecto agradable y extremidades blanditas. El material de su rostro (flex-soft) confiere a sus gestos un aspecto muy realista. Emite distintos sonidos, mueve las piernas, succiona el biberón y el chupete, ríe y llora para que quien juega adivine qué le pasa y lo tranquilice. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece el desarrollo afectivo y emocional. El juego simbólico potencia el lenguaje y la imaginación. Afianza la comprensión de la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (el cuerpo, emociones, vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre los sexos.

LOVE ME CHOU CHOUZAPF CREATION

BARCO GRIEGO HÉRCULESFAMOSA

44cm

44cm

45cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Barco pirata fabricado en plástico que llama la atención por el cuidado diseño de sus detalles y accesorios. Incluye 3 personajes articulados. Es ligero y manejable. Tiene ruedas en la parte inferior que facilitan su arrastre por superficies planas. Al deslizarlo, los remos se mueven.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la imaginación y el lenguaje. La manipulación de pequeñas piezas desarrolla la motricidad fina. Permite el juego compartido, facilitando la socialización.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (juego y movimiento); Medio físico y social (objetos, vida en sociedad).

98

48 cm

4 a 8 años4 a 8 años

4 a 8 años4 a 8 años

99

SUPER CASA FASHION DE POLLY POCKETMATTEL

MY REAL BABY CUCHARA ELECTRÓNICAFAMOSA

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Muñeco fabricado en plástico que mueve la cabeza al cambiarle los brazos de posición. Al darle agua con el biberón, hace pipí y, al apretarle la pierna, hace pompitas. Su cuchara electrónica emite distintos sonidos del bebé al aproximársela a la boca. Incluye pañal y chupete. La cuchara funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Al favorecer el juego simbólico, estimula el uso del lenguaje y el desarrollo de la imaginación. Potencia la asimilación de roles adultos relacionados con el cuidado de los bebés y la expresión afectiva.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (el cuerpo, emociones, vida cotidiana); Medio físico y social (familia). Ed. Infantil y Primaria: Ed. para la salud; Ed. para la igualdad entre los sexos.

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Estructura de juego con 4 espacios que incluye una muñeca y gran cantidad de pequeños complementos, algunos de ellos imantados. Los vestidos, pelucas y otros accesorios tienen un original sistema de colocación magnético y el mecanismo de vestido parece casi mágico. Es original y muy atractivo. La estructura se puede cerrar.Aspectos psicopedagógicos: Al exigir la manipulación y el cuidado de accesorios tan pequeños, ejercita la motricidad fina. Permite recrear roles adultos favoreciendo la imaginación y el uso del lenguaje.

37cm

11 cm

40cm

30cm

4 a 9 años4 a 9 años

4 a 9 años4 a 9 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Coche fabricado en plástico cuya parte superior puede abrirse al ser completamente abatible. Llama la atención por su gran tamaño. Incluye una figura articulada Action Man que aumenta las posibilidades lúdicas del juguete. Incorpora dos lanzadores en el interior de la parte abatible.Aspectos psicopedagógicos: Ayuda a inventar historias relacionadas con el mundo adulto y los automóviles, lo que potencia el uso del lenguaje y desarrolla la capacidad imaginativa. Favorece la asimilación de roles adultos.

AM ARCTIC RALLY+FIGURAACTION MAN de HASBRO IBERIA, S.L.

CONJUNTO BARBIE FASHION FEVER RUBIABARBIE de MATTEL

30cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Realizada en plástico, incluye varios accesorios para el juego simbólico, entre ellos 3 modelos distintos de vestuario para poder intercambiar. Destaca por la gran variedad y diseño de sus múltiples complementos.Aspectos psicopedagógicos: Permite la invención de historias relacionadas con el mundo adulto, ejercitando la imaginación y potenciando el uso del lenguaje. El manejo de vestuarios y complementos favorece el desarrollo de la motricidad fina.

100

45 cm

28 cm

26 cm

4 a 9 años4 a 9 años

4 a 9 años4 a 9 años

101

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Muñeca maniquí articulada que llama especialmente la atención por su varita luminosa y su espectacular traje. El vestido se convierte en dos modelos diferentes en función del modo de abroche que se elija.Aspectos psicopedagógicos: La invención de historias relacionadas con entornos de fantasía e ilusión estimula el desarrollo de la imaginación y el uso del lenguaje. La manipulación del detallado vestuario de la muñeca mejora la psicomotricidad.

BARBIE Y LA MAGIA DE PEGASOBARBIE de MATTEL

REY ARTURO & MERLIN. TRAMPAS Y MAZMORRASFAMOSA

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Castillo realizado en plástico que incluye diversos mecanismos para accionar: trampas, mazmorras, puentes levadizos, cañones de agua, escondites... y 5 personajes articulados con diversos accesorios.Aspectos psicopedagógicos: Su sencillez de manejo y posibilidades favorece tanto el juego de construcción como el de imitación. Desarrolla el vocabulario y el lenguaje. Su tamaño y posibilidades favorecen el juego compartido y con ello la socialización.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (juego y movimiento); Medio físico y social (objetos, vida en sociedad).

48 cm

67 cm

31cm

30cm

4 a 9 años4 a 9 años

4 a 9 años4 a 9 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Muñeca en posición de baile que se puede colocar en la peana o usar de forma independiente. Al apretar el botón de la peana suena una melodía y el micrófono amplifica la voz. Incluye pequeños complementos para el juego simbólico. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece la reproducción de roles adultos relacionados con la música y los cantantes. Facilita la desinhibición y estimula el canto y la expresión verbal. Desarrolla la imaginación.

BARBIE MUSIC FEVERBARBIE de MATTEL

BATMOVIL DELUXE BATMAN BEGINSMATTEL

33cm

26cm

11cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Vehículo de ficción realizado en plástico con ruedas de goma que emite diferentes sonidos y efectos luminosos. Incluye dos lanzadores dentro de las compuertas laterales abatibles. La cabina puede abrirse e incorpora mandos articulados. Destaca por su diseño relacionado con un conocido personaje de ficción. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece el juego simbólico y con ello la invención de historias que potencian la imaginación y el uso del lenguaje. Desarrolla la precisión en el lanzamiento.

102

36cm

4 a 9 años4 a 9 años

103

MY SCENE 1000 ESTILOSBARBIE de MATTEL

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Muñeca maniquí a la que se le puede cambiar el busto. Incluye 3 bustos y accesorios muy variados que permiten hacer múltiples combinaciones de moda: calzados, abalorios, bolsos y distintas prendas. Llama especialmente la atención por el cuidado diseño de sus complementos.Aspectos psicopedagógicos: Permite la comprensión de roles adultos a través del juego simbólico y favorece el uso del lenguaje y la imaginación. La manipulación de los diferentes accesorios mejora la psicomotricidad fina.

31cm

¿Por qué no jugamos a RECICLAR?

Probablemente estamos todos de acuerdo en que reciclar es una manera necesaria y primordial para cuidar nuestro entorno y nuestro hábitat. Por eso, te proponemos que enseñes a tu hij@ a usar su imaginación ofreciéndole la posibilidad de utilizar cualquier material para fabricarse su propio juguete.

Te sugiero dos actividades para fabricar juguetes partiendo de materiales que tienes en casa:

JUEGO DE BOLOS Necesitamos: botellas viejas de plástico, arena, útiles para pintar. 1. Rellenamos las botellas de arena. 2. Luego las decoramos a nuestro gusto.Y a jugar a los bolos.

Mientras hacéis el juguete, puedes aprovechar para contarle a tu hij@ que algunos niñ@s que no tienen recursos se fabrican sus propios juguetes, al igual que lo hacían tus abuelos hace algunos años.

11

22 MARIONETA Necesitamos un calcetín viejo, dos botones, un poco de lana y un rotulador permanente. Vamos a hacer un caballito: 1. Coses los botones en el talón del pie, serán los ojos. 2. Con pedacitos de lana, colocas la crin del caballo. 3. Dibujar la boca Y a inventar historias...

5 a 7 años5 a 7 años

5 a 7 años5 a 7 años

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de habilidad.Características: En cada partida de los jugadores deben colocar las 13 muelas del cocodrilo y sacarlas por turnos una a una con las tenazas. Aleatoriamente, el cocodrilo cierra su boca al extraerle una de las muelas sorprendiendo al jugador.Aspectos psicopedagógicos: Colocar y extraer las muelas en la boca del cocodrilo desarrolla la coordinación ojo-mano. Al permitir el juego compartido favorece la socialización.

COCODRILO SACAMUELASMB de HASBRO IBERIA, S.L.

FORMULETRASVTECH

24cm

29cm

6cm

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y respuestas elemental. Juego de vocabulario. Juego matemático.Características: Ordenador infantil que incluye un sistema de reconocimiento de escritura de los trazos hechos en la pizarra. Propone 36 actividades de letras, números, lógica y música. Incorpora control de volumen, contraste de pantalla y desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas) o con corriente eléctrica.Aspectos psicopedagógicos: Favorece el control del trazo y desarrolla la asociación de ideas, la memoria y el razonamiento. Muy adecuado para afianzar distintos conocimientos escolares.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, propiedades de los objetos, números, cuantificadores básicos, expresión musical). Ed. Primaria: Lenguaje; Matemáticas.

104

33 cm

21 cm

15 cm

5 a 7 años5 a 7 años

5 a 7 años5 a 7 años

105

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de disposición.Características: Estructura fabricada en plástico donde, siguiendo las indicaciones de las 8 plantillas que incluye, se construyen distintos dibujos colocando los pinchitos de colores sobre ellas. La luz que incluye en el interior dota a la creación de un sorprendente efecto luminoso. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la precisión ojo-mano y la atención. Permite consolidar la discriminación de colores y números y favorece la concentración durante la reproducción de los distintos modelos.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (orientación y representación en el espacio, propiedades y relaciones de objetos: color). Ed. Primaria: Matemáticas (formas geométricas y situación en el espacio).

LITE BRITEMB de HASBRO IBERIA, S.L.

PIPO EN LA CHINA IMPERIALCIBAL MULTIMEDIA, S.L.

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de disposición. Características: Puzzle magnético de 100 piezas. Llama la atención que sus piezas estén imantadas, ya que éstas pueden colocarse en su soporte, o en otras superficies metálicas como el frigorífico, etc. Es un juguete resistente y atractivo. Forma parte de una colección de puzzles magnéticos de 100 y 50 piezas.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la organización espacial, la atención, la memoria visual, el razonamiento y la diferenciación de formas. Es adecuado para ampliar vocabulario.Áreas LOGSE: Educación Infantil: Comunicación y representación (propiedades y relaciones de objetos: color, forma y tamaño; representación en el espacio); Medio físico y social (animales).

29 cm

37 cm

4cm

8 cm

26 cm

30 cm

5 a 8 años5 a 8 años

5 a 8 años5 a 8 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Pista realizada en plástico que incluye coche, lanzador y un escorpión que puede interrumpir el desplazamiento del vehículo. Es un juguete atractivo y original, que llama la atención por la gran velocidad que alcanza el coche. En las primeras edades necesita ayuda adulta para su montaje. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Potencia la imaginación, la atención, la capacidad de reacción y el razonamiento intuitivo. Al posibilitar el juego compartido favorece la socialización.

SCORPIO STINGHOT WHEELS de MATTEL

MONOS SALTARINESMATTEL

18cm

20cm

31cm

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de azar.Características: El juego consiste en extraer los palitos que atraviesan la estructura de plástico con forma de palmera sin que los monos que cuelgan de ellos caigan a la base. De 2 a 4 jugadores. Es original y divertido.Aspectos psicopedagógicos: Permite aprender a planificar estrategias sencillas, iniciando a los más pequeños en las dinámicas propias de los juegos de mesa. Mejora la coordinación ojo-mano, la atención y la reflexión. Facilita el juego compartido y, por tanto, la socialización.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Identidad y autonomía personal (juego y movimiento); Comunicación y representación (cuantificadores básicos: color).

106

35 cm

99 cm

3 cm

5 a 8 años5 a 8 años

5 a 8 años5 a 8 años

107

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Conjunto de elementos para recrear escenas relacionadas con este personaje de ficción. Incluye una máscara con efectos luminosos en el contorno de los ojos y un guante que incorpora un soporte para situar un lanzador de agua o de "fluido de telaraña". Llama la atención por la originalidad de su propuesta.Aspectos psicopedagógicos: Estimula la imaginación y el desarrollo de la expresión a través de la recreación de historias relacionadas con este personaje de ciencia-ficción.

SPIDERMAN MEGA BLASTERFAMOSA

GORILLA ATTACKHOT WHEELS de MATTEL

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Pista de coches realizada en plástico que permite variar el recorrido según la situación de los distintos elementos. Incluye un coche y un propulsor de vehículos. El gorila mueve sus brazos, obstaculizando la vía y añadiendo más emoción al recorrido. Además, puede ser derribado al pasar el número de veces suficiente por una zona del circuito.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la comprensión de la relación causa-efecto y potencia la atención y la capacidad de reacción. Mejora el lenguaje y la imaginación.

38 cm

84cm

74cm

24 cm

39 cm

8 cm

5 a 8 años5 a 8 años

5 a 9 años5 a 9 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Pista de coches fabricada en plástico que llama la atención por su original sistema de carriles y circuito: el vehículo avanza recorriendo incluso las paredes de la zona transparente. Incluye un vehículo que se carga sobre la propia rampa de lanzamiento. Permite montar diferentes recorridos. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Mejora la coordinación ojo-mano y la orientación espacial. Desarrolla la rapidez de respuesta y el razonamiento práctico. El juego simbólico potencia la imaginación y la expresión verbal.

FERRARI CYCLONE CHAMBERHOT WHEELS de MATTEL

MI PERRITO GUAYMIS QUERIDAS MASCOTASde HASBRO IBERIA, S.L.

37cm

18cm

31cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Mascota interactiva de simpático diseño que responde a diferentes órdenes a través de su sistema de reconocimiento de voz: da la patita, aúlla, se sienta, cuenta hasta 3, suma, etc. Reconoce las caricias en el lomo y pide que se le dé el hueso que incluye. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece la comprensión de la relación causa-efecto, desarrolla la imaginación y facilita la expresión de sentimientos. Potencia el uso del lenguaje.

108

100 cm

170 cm

30cm

5 a 9 años5 a 9 años

5 a 9 años5 a 9 años

109

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de azar.Características: Ofrece 4 modalidades de juego en las que, siguiendo distintas reglas, los jugadores deben retirar los palitos de la estructura sin que caigan las canicas del recipiente. Es muy divertido y dinámico.Aspectos psicopedagógicos: Permite introducir a los más pequeños en las dinámicas de los juegos de mesa, aprendiendo a respetar turnos y reglas. Mejora la coordinación ojo-mano, la atención y la reflexión. Permite el juego compartido, favoreciendo la socialización.

CANICA ¡PUM!MB de HASBRO IBERIA, S.L.

V. SMILE POCKETVTECH

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de vocabulario. Juego matemático. Características: Consola portátil con variadas posibilidades: zona de aprendizaje, zona de aventura y zona de juego libre. Incluye 3 niveles de dificultad. Posee control de volumen y contraste. Puede ser usado cómodamente por zurdos y diestros. Posibilita conectar auriculares, adaptador de corriente y adaptador para el coche (venta por separado). Existen otros cartuchos para diferentes edades y temáticas.Aspectos psicopedagógicos: Favorece el razonamiento, la atención y la memoria. Potencia la organización espacial y el lenguaje.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (lenguaje, propiedades y relaciones de objetos, formas, orientación y representación en el espacio). Ed. Primaria: Lenguaje; Matemáticas.

16 cm

18 cm

5cm

38 cm

38 cm

35 cm

5 a 10 años5 a 10 años

5 a 10 años5 a 10 años

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de habilidad.Características: Incluye gomas, cabeza imantada y 15 chapas metálicas con distintas temáticas: euros, animales salvajes, animales acuáticos y señales de tráfico. El juego consiste en capturar (tipo yo-yo) las chapas con la cabeza imantada e ir sumando su valor. Es muy original. Se venden por separado.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación ojo-mano, la puntería, las habilidades relacionadas con el cálculo, la memoria y el razonamiento lógico. Es adecuado para aprender y asimilar contenidos relacionados con los distintos temas que abarca.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Conocimiento del medio (seres vivos, vida en sociedad); Matemáticas (unidades monetarias). Ed. vial.

COME GAMESAIR JOGUEST 2001

CHUCHES MONSTRUOSAS DEL PROF. HORRIBILUSFAMOSA

33cm

40cm

10cm

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de ensamblaje científico.Características: Divertido laboratorio de experimentos para hacer figuras, jugos y bebidas comestibles. Incluye todo el material necesario y 6 tarjetas con 12 experimentos distintos. En ocasiones, se necesitan ingredientes externos (galletas, chocolate, etc.) o microondas y frigorífico para concluir la receta. Requiere la colaboración adulta.Aspectos psicopedagógicos: Potencia los sentimientos de logro y autoestima. Favorece la imaginación y la creatividad. Desarrolla la atención en la medición de cantidades y seguimiento de instrucciones. El juego simbólico estimula el lenguaje.

110

11 cm

11 cm

11cm

6 a 8 años6 a 8 años

6 a 9 años6 a 9 años

111

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Realizada en plástico. Incluye un vehículo, 2 propulsores de coches y 2 lanzadores. La plataforma central gira, añadiendo emoción al desarrollo del juego. Los recorridos pueden modificarse cambiando la posición de algunas partes de la pista. Llama la atención la velocidad que alcanzan los vehículos. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Ejercita la habilidad manual, la atención y la concentración. Potencia la capacidad de reacción y permite el juego simbólico, mejorando la expresión verbal y la imaginación.

ACCELEDROMEHOT WHEELS de MATTEL

PINTACAMISETASEDUCA BORRAS, S.A.

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de ensamblaje artístico. Características: Contiene 1 camiseta, 6 plantillas, 1 aerógrafo y 5 rotuladores de tinta lavable para crear diseños sobre el tejido. Las creaciones permanecen en la camiseta, permitiendo usarla sin riesgo de que desaparezcan. Al lavarla, la tinta se elimina para poder crear nuevos dibujos. En las primeras edades, requiere ayuda adulta.Aspectos psicopedagógicos: Favorece los sentimientos de logro y la autoestima ante el resultado obtenido. Potencia la creatividad, la imaginación y el gusto estético. Mejora la coordinación ojo-mano.

33 cm

23cm

8cm

77 cm

116 cm

50 cm

6 a 9 años6 a 9 años

6 a 9 años6 a 9 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Accesorios para el juego relacionado con la investigación en entornos naturales. Incluye cámara de fotos de 35mm, linterna, catalejo, brújula, reloj y prismáticos. Sorprende el diseño y uso realista del conjunto. La cámara y la linterna funcionan con pilas (no incluidas). El reloj incluye pilas.Aspectos psicopedagógicos: Inicia en el manejo de los diferentes instrumentos. Desarrolla la imaginación y el lenguaje ya que potencia la invención de historias relacionadas con la temática propuesta. Permite la imitación del mundo adulto y la asimilación de sus roles. Favorece la socialización.

MEGAVENTURA EQUIPO DE INVESTIGACIÓNJUGUETTOS

ADIVINA QUÉ SIMPSONS ESIMC TOYS

22cm

30cm

2cm

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y respuestas elemental.Características: El juego consiste en descubrir quién es el personaje que oculta el jugador contrincante mediante la formulación de preguntas sobre sus características físicas. Resulta especialmente atractivo por sus conocidos personajes de televisión y por la sencillez de su dinámica de juego. Para 2 jugadores.Aspectos psicopedagógicos: Contribuye al desarrollo de la atención y la discriminación visual. Potencia la memoria y el razonamiento lógico.

112

40 cm

27 cm

6 cm

6 a 9 años6 a 9 años

6 a 9 años6 a 9 años

113

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Espectacular dinosaurio radio-control que posee sensores de tacto y sonido en diferentes partes del cuerpo. Marcha adelante, atrás, a izquierda y derecha. Mueve la cabeza, la cola y abre la boca. Camina con 3 velocidades diferentes. Evita obstáculos. Simula actitudes de exploración, guardia, caza y jugueteo.Aspectos psicopedagógicos: Las variadas funciones ejecutables desde su mando mejoran la organización espacial. Potencia la habilidad manual y la coordinación de movimientos. Ejercita el razonamiento práctico. El juego simbólico mejora la imaginación y el lenguaje.

ROBORAPTORGIOCHI PREZIOSI

ROBOT ESPÍACEFATOYS

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Vehículo espía que se desplaza y acciona por control remoto. Dispone de linterna, accionador de pinzas para sujetar y transportar objetos, y grabador. Puede grabar y reproducir los mensajes que ha "escuchado", por ejemplo, en otra habitación. Juguete original y de temática atractiva. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la imaginación, la orientación espacial, la relación causa-efecto y la coordinación y secuencialización de acciones.

30 cm

18 cm

10cm

76 cm

20 cm

28 cm

6 a 10 años6 a 10 años

6 a 10 años6 a 10 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Muñeca con piernas y brazos articulados que incluye diferentes accesorios para el desarrollo del juego simbólico: peine, pinzas, pegatinas para la ropa, bolso, tinta para hacer mechas a la muñeca, etc. El envase sirve como armario para recoger todos los elementos.Aspectos psicopedagógicos: Permite el desarrollo de la imaginación y la expresión verbal durante la imitación de escenas del mundo adulto, facilitando la comprensión de sus roles y costumbres. Contribuye a la expresión de sentimientos.

TEEN TRENDS KIANNAMATTEL

PASARELA JOYERO DE MADERAJUGUETTOS

8cm

11cm

18cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Joyero fabricado en madera que destaca por sus llamativos colores y el buen acabado de sus materiales. Incluye 3 anillos, un colgante y una pulsera. La amplitud de sus compartimentos permite utilizarlo para recoger otros abalorios.Aspectos psicopedagógicos: Promueve el desarrollo del juego simbólico a través de la reproducción de roles adultos relacionados con el cuidado personal y, a través de él, mejora la expresión verbal y la imaginación. Potencia la adquisición de hábitos de orden.

114

42cm

6 a 10 años6 a 10 años

115

DISEÑA TUS BOLSOSIMC TOYS

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de ensamblaje artístico. Características: Permite confeccionar 3 modelos diferentes de bolsos siguiendo los patrones que incluye. Posibilita hacer un estuche para guardar sus utensilios de costura: tijeras, hilo, cinta adhesiva, botones, etc. Especialmente atractivo por su temática y por la sencillez de la confección.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación ojo-mano a la vez que potencia la creatividad y el gusto estético. Favorece la paciencia durante la construcción de los modelos y la autoestima una vez acabada la labor.

29 cm

35 cm

6cm

Acuérdate de que también puedes "REDUCIR"REDUCIR no significa disminuir el juego en los niñ@s sino ofrecerles alternativas lúdicas que no impliquen consumo. Los juegos tradicionales pueden ser una buena opción.

Por ejemplo, ¿conocéis este juego? Se juega en distintas partes del mundo y en cada lugar tiene un nombre diferente: Sambori, Rayuela, Xarraca...

Forma de jugar Se juega en la calle o en un espacio exterior y existen diferentes variantes. Se dibujan en el suelo cuadrados continuos y se numeran. Cada jugador, por turno, lanza una piedra al cuadro con el número 1, esta casilla donde hemos tirado la piedra no se puede pisar, tenemos que recoger la piedra e ir saltando el resto de casillas, si hay dos cuadros, se ponen los dos pies (2-3, 5-6,...), si hay un cuadro se salta a la pata coja (1, 4,...) y en la última casilla se da la vuelta y se regresa. Luego se lanza la piedra a la casilla 2 y así sucesivamente. Pasa el turno al jugador siguiente si se tira la piedra y cae en otro número o se sale fuera, si se pisa una raya, etc.

Enséñaselo a tu hij@, es una forma de transmitirle nuestra cultura y educarle en el consumo responsable

6 a 10 años6 a 10 años

6 a 10 años6 a 10 años

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de ensamblaje artístico.Características: Conjunto de materiales que permite a los niñ@s crear sus propios adhesivos. Incluye 36 dibujos silueteados para facilitar las creaciones, 6 botes con pintura plástica y rotuladores (negro y purpurina).Aspectos psicopedagógicos: Favorece el control del trazo, la coordinación ojo-mano y la precisión. Potencia la autoestima y la constancia necesaria para mejorar los resultados. Desarrolla la creatividad y el gusto estético. Requiere ayuda del un adulto.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Ed. Artística.

MANUALIDEDOS MANUALIDECO SÚPERJUGUETTOS

FURBYHASBRO IBERIA, S.L.

20cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Simpático muñeco fabricado en plástico duro y recubierto de agradable peluche que abre y cierra los ojos, mueve la boca, se expresa en idioma furbish y "aprende" a hablar. Sus diferentes sensores y micrófono permiten interactuar con él para que cante, cuente un cuento o un chiste, duerma, etc. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece el aprendizaje y sistematización de secuencias. Desarrolla la memoria y la discriminación auditiva. Potencia el lenguaje y la imaginación.

116

30 cm

40 cm

5 cm

6 a 12 años6 a 12 años

6 a 12 años6 a 12 años

117

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Vehículo radio-control realizado en plástico y especialmente diseñado para desplazase tanto por tierra como por agua. Dispone de marcha adelante-atrás y giro derecha-izquierda, pudiendo efectuar giros de 360º y diversas piruetas. Funciona con pilas (no incluidas), batería y cargador (incluidos).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la orientación espacial, el razonamiento práctico y la rapidez de movimientos. La mejora en el dominio del vehículo favorece la autosuperación.

SPLASH WHEELER RCBIZAK

CIENCIA DE LAS BURBUJAS EIN-O

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de ensamblaje científico. Características: Incluye todos los instrumentos para desarrollar experimentos relacionados con las burbujas y una guía con detalles prácticos y explicaciones. En ocasiones requiere elementos externos para llevar a cabo la práctica (refresco, bicarbonato, vinagre, etc.). Resulta divertido y original.Aspectos psicopedagógicos: Permite asociar el momento divertido de hacer burbujas a otros conocimientos relacionados con aprendizajes escolares. Desarrolla la atención, la observación y el razonamiento práctico. Favorece los hábitos de orden.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Conocimiento del medio; Ed. artística.

17 cm

20 cm

5cm

30 cm

23cm

15 cm

+ 6 años+ 6 años

7 a 10 años7 a 10 años

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de ensamblaje científico.Características: Conjunto de elementos para reproducir la germinación de semillas de guisantes de olor: plato, tubo de crecimiento, pinzas, cinta métrica, 2 macetas, etc. Incluye guía explicativa sobre las plantas, su proceso de crecimiento y su función en el medio ambiente.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la comprensión de contenidos escolares relacionados con la función de las plantas en la protección del entorno natural. Aproxima a la jardinería y desarrolla la atención y la observación. Potencia los hábitos de orden.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Conocimiento del medio; Matemáticas (medida).

EXPLOSIÓN DE SEMILLASEIN-O

GEOMAG DEKOPANELSGIOCHI PREZIOSI

40cm

20cm

5cm

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de construcción.Características: Nueva versión de este original juego en el que, uniendo barras magnéticas, esferas de acero y formas geométricas, se pueden construir figuras en 2 ó 3 dimensiones. Incluye CD Rom para crear imágenes, y cartulinas para recortar y colocar en los paneles, lo que permite personalizar las creaciones. En el mercado existen 4 sets con diferente número de piezas.Aspectos psicopedagógicos: Estimula la creatividad y el razonamiento lógico. Desarrolla las habilidades manipulativas, el sentido de la proporción y el gusto estético. Aproxima al mundo del magnetismo y sus leyes fundamentales.Áreas LOGSE: Ed. Infantil: Comunicación y representación (formas, orientación y representación en el espacio, propiedades y relaciones de objetos). Ed. Primaria: Matemáticas (formas geométricas y situación en el espacio).

118

11 cm

12cm

6 cm

7 a 10 años7 a 10 años

7 a 12 años7 a 12 años

119

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de ensamblaje científico.Características: Incluye embudo, filtro, indicador de pH, recipientes de muestras y todos los instrumentos necesarios para entender las causas y los efectos de la lluvia ácida, ya que permite la experimentación con situaciones ocurridas en el medio ambiente. Incluye guía explicativa. En las primeras edades requiere ayuda de un adulto.Aspectos psicopedagógicos: Permite reforzar aprendizajes relativos al cuidado del entorno natural y familiarizarse con los experimentos de laboratorio. Desarrolla la atención y la observación. Potencia los hábitos de orden.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Conocimiento del medio; Matemáticas (medida).

LLUVIA ÁCIDAEIN-O

DIARIO SECRETO MY SCENEIMC TOYS

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Bolsito de original diseño que incluye en su interior los utensilios necesarios para escribir un diario secreto: libreta, 2 rotuladores de tinta invisible y luz reveladora de mensajes. Sólo al iluminar el texto invisible con la linterna especial puede verse lo que se ha escrito. Destaca por su innovadora propuesta. La linterna funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: El juego simbólico potencia el desarrollo de la expresión verbal y de la imaginación. Potencia el uso de la escritura.

13 cm

26 cm

17cm

11 cm

12 cm

6 cm

+ 7 años+ 7 años

+ 7 años+ 7 años

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego deportivo elemental. Juego de habilidad.Características: El tablero es de madera y el aro y su soporte son metálicos. El soporte del aro se puede desencajar de forma que el juguete queda plegado. Propone un juego dinámico y muy motivante.Aspectos psicopedagógicos: Es adecuado como iniciación al baloncesto y para desarrollar aspectos relacionados con la coordinación de movimientos, la puntería y el ejercicio físico. Favorece también la constancia, necesaria para mejorar los lanzamientos.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Ed. física (habilidades y destrezas, juegos). Ed. para la salud.

ARO DE BALONCESTOJUGUETES VERCOR

UNO ATTACKUNO de MATTEL

25cm

14cm

14cm

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de estrategia elemental. Juego matemático.Características: El objetivo del juego es ser el primer jugador en descartarse, poniendo sobre la mesa cartas del mismo número o color. Las diferentes cartas permiten modificar el sentido y orden de la partida, añadiendo gran dinamismo al juego. La unidad central lanza cartas aleatoriamente, lo que añade más diversión. Para 2 o más jugadores. El cargador funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la reflexión y la atención para la definición de la estrategia de juego. El juego compartido facilita la socialización.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Matemáticas.

120

85 cm

70cm

1 cm

+ 7 años+ 7 años

+ 7 años+ 7 años

121

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de circuito.Características: Combina el juego de recorrido con el TANGRAM clásico para reproducir distintas imágenes uniendo las figuras geométricas que componen un cuadrado. El primer jugador en completar el trayecto, vence la partida. De 2 a 4 jugadores.Aspectos psicopedagógicos: Potencia la atención y la concentración al tiempo que mejora el razonamiento lógico. Favorece la organización espacial y estimula la rapidez de respuesta en la resolución de problemas.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Matemáticas.

TANGRAM 4, LA CARRERA DEL DRAGÓNEDUCA BORRAS, S.A.

SIX UPCAYRO

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de estrategia elemental. Características: Juego fabricado en madera que consiste en conseguir colocar, siguiendo la numeración indicada por el dado, el mayor número de fichas del propio color en la parte superior de la estructura sin ser derribado por el contrincante. Destaca por la sencillez y dinamismo de su propuesta. Para 2 personas. Forma parte de la colección "Maxis" especialmente diseñada para el juego intergeneracional.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la coordinación ojo-mano y desarrolla la atención y el razonamiento en la planificación de los movimientos de la partida.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Matemáticas.

4 cm

5cm

29cm

27 cm

39cm

9 cm

+ 7 años+ 7 años

8 a 10 años8 a 10 años

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de habilidad.Características: Ofrece 10 modalidades de juego distintas sobre la pista para superar diferentes pruebas de habilidad y precisión. El jugador deberá ser capaz de derribar objetos, atravesar pequeños puentes, desplazar piezas, etc. utilizando el muñeco que incluye y que, accionándolo con el dedo, es capaz de lanzar una canica. Es una propuesta muy original.Aspectos psicopedagógicos: Mejora la coordinación manual, la atención y el control de la fuerza. Desarrolla el cálculo de distancias, la rapidez de respuesta y la precisión en los lanzamientos.

ESTADIO DE COMBATE B-DAMANHASBRO IBERIA, S.L.

KARAOKE 3+2GIOCHI PREZIOSI

22cm

21cm

18cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Reproductor de Karaoke de CD y CDGs. Dispone de radio AM/FM, control de eco y balance, memoria programable, control de volumen y entrada para dos micrófonos. Incluye CD con 4 canciones y euroconector para el televisor. Funciona con pilas (no incluidas) o con corriente eléctrica.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la coordinación de movimientos y el sentido del ritmo. Favorece la desinhibición e inicia en el canto, permitiendo aumentar la autoestima, la seguridad en sí mismo y la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Ed. artística (lenguaje musical, canto: expresión vocal e instrumental).

122

135 cm

33cm

3cm

8 a 12 años8 a 12 años

123

IMPERIO COBRACEFATOYS

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de estrategia elemental. Características: El juego consiste en ser el primero en conseguir el “ojo mágico” que vigilan los centinelas. Los jugadores deberán superar las diferentes pruebas propuestas por el Oráculo y contar con la ayuda de los dioses a través de las tarjetas para lograr su objetivo. De 2 a 4 jugadores.Aspectos psicopedagógicos: Su original propuesta, llena de fantasía, estimula la imaginación. Favorece la socialización. Potencia la reflexión, la atención y el razonamiento. El contenido de sus tarjetas facilita la adquisición de nuevo vocabulario.

40 cm

26 cm

5cm

¿Cuántos juguetes va a recibir tu hij@ estas Navidades?Con frecuencia, los niñ@s tienen más juguetes de los que necesitan y, en algunos casos, más de los que son capaces de disfrutar

Recibir demasiados juguetes puede generar actitudes caprichosas,de menosprecio, de egoísmo, de descuido, de desinterérr s, de poca valoración de sus cosas.

Los juguetes son los primeros objetos que consideran suyos, por ello es importante enseñarles a valorarlos y a cuidarlos. Debemos proporcionar juguetes suficientes, pero no demasiados, variados,diferentes, adecuados... Éste debe ser nuestro objetivo.

Hay que tener presente que no debemos acumular los regalos en una fecha, sino que debemos repartirlos a lo largo de todo el año,porque los niñ@s necesitan jugar siempre, no sólo en Navidad.

Si, a pesar de todo, reciben demasiados juguetes, una posiblesolución es guardarlos e ir facilitándoselos poco a poco: esto les permitirárr disfrutar y sacar mayor partido a los juguetes.

Además, podemos seleccionar juguetes con los que ya no juegany cederlos a algún niñ@ que los necesite o a alguna ONG que trabaje con la infancia.

Dosifiquemos los juguetes a lo largo del año y estaremos educando en valores positivos

8 a 12 años8 a 12 años

8 a 12 años8 a 12 años

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de ensamblaje artístico.Características: Contiene todos los elementos necesarios para montar un esqueleto articulado y sus órganos, e insertarlos en la figura anatómica que contiene. Incluye un libro de anatomía con un test autocorrectivo y un CD-ROM que permite aprovechar al máximo sus contenidos didácticos.Aspectos psicopedagógicos: Permite descubrir e iniciarse en el conocimiento de la anatomía humana, contribuyendo a aumentar el interés por esta materia. El montaje de los diferentes elementos ejercita también la precisión manual.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Conocimiento del medio (el ser humano y la salud).

CONOCE TU ANATOMÍAEDUCA BORRAS, S.A.

CIENCIA ESPACIALEIN-O

22cm

17cm

8cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Conjunto de accesorios que permite combinar el juego simbólico relacionado con el espacio con el conocimiento del sistema solar y la observación del firmamento. Incluye guía con información sobre planetas y constelaciones e instrumentos y mapa del sistema solar.Aspectos psicopedagógicos: Permite iniciarse en el conocimiento del sistema solar de forma divertida y amena. Durante la invención de historias relacionadas con el espacio, mejora la comunicación y la imaginación. Desarrolla la capacidad de observación y la atención.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Conocimiento del medio.

124

32 cm

46 cm

6 cm

8 a 12 años8 a 12 años

8 a 14 años8 a 14 años

125

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de montaje electro-mecánico.Características: Permite realizar 188 experimentos. Incluye un manual para los experimentos y otro sobre electricidad. Permite ver rápidamente el funcionamiento de luces, timbres, interruptores, etc. Destaca su sencillez y facilidad de manejo. Existen en el mercado otros kits con diferente número de experimentos. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite familiarizarse con la electricidad y experimentar con los componentes electrónicos y sus funciones. Ejercita el razonamiento, la organización espacial, la habilidad manual y la relación causa-efecto.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Conocimiento del medio (materiales y sus propiedades). Ed. Secundaria: Ciencias de la naturaleza (energía, electricidad).

KIT ELECTRÓNICOMINILAND

TYCO TERRAIN TWISTERTYCO R/C de MATTEL

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación. Características: Todoterreno teledirigido que avanza en agua, hierba, tierra y nieve. Puede ir adelante, atrás, a la izquierda y a la derecha. La estructura es articulada, lo que permite efectos más completos. Incluye batería y cargador. El mando funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Contribuye a mejorar la habilidad manual y la coordinación de movimientos. Desarrolla la orientación espacial y la lateralidad. Ejercita el razonamiento práctico, la rapidez y la imaginación.

37cm

28 cm

18cm

29 cm

42 cm

5 cm

8 a 14 años8 a 14 años

+ 8 años+ 8 años

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de ensamblaje artístico.Características: Juego de construcción que incluye ladrillos de cerámica, cemento para uso infantil, complementos y todos los materiales necesarios para realizar una construcción casi real a pequeña escala. Los materiales pueden reutilizarse, sumergiendo la construcción en agua. Es realista y original.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la organización espacial y la habilidad y precisión manual. Potencia la paciencia y el cuidado por el detalle. Ejercita también la atención y la concentración.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Matemáticas (representación en el espacio); Expresión artística (técnicas en tres dimensiones).

CASA DE VERANOTERRACUITA TEIFOC, S.L.

GLOBO INTERACTIVOCEFATOYS

26cm

24cm

34cm

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y respuestas elemental.Características: Globo terráqueo interactivo bilingüe que proporciona completa información sobre lugares, capitales, monedas, distancias, horas, geografía, etc. Ofrece una opción de juego para responder a sus preguntas en el menor tiempo posible. Posee control de volumen y desconexión automática. Funciona con pilas (incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Permite afianzar contenidos relacionados con la geografía física y política. Desarrolla la atención, la memoria y la rapidez de respuesta. Permite iniciarse en el conocimiento del inglés.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Conocimiento del medio. Lenguas extranjeras: inglés.

126

32 cm

42 cm

7 cm

+ 8 años+ 8 años

+ 8 años+ 8 años

127

Tipo de juego: Juego de reglas simples. Juego de preguntas y respuestas elemental. Juego de vocabulario.Características: Juego de mesa electrónico que sorprende por su dinámica ágil y divertida. Consiste en ser el primer jugador en encontrar una palabra que comience por la letra que propone automáticamente la voz de la estructura y que esté relacionada con la materia indicada en la tarjeta. De 2 a 6 jugadores. Funciona con pilas (no incluidas).Aspectos psicopedagógicos: Favorece la adquisición de vocabulario y el uso del lenguaje. Desarrolla la rapidez de respuesta. Potencia la concentración, la atención y el razonamiento.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Lenguaje.

PULSA EL PRIMEROBIZAK

HEROSCAPEMB de HASBRO IBERIA, S.L.

Tipo de juego: Juego de reglas complejas. Juego de estrategia compleja. Características: Permite construir diferentes escenarios. La dinámica consiste en derrotar al bando oponente mediante el desarrollo de la estrategia adecuada. Destaca el cuidado acabado de sus figuras de fantasía y su original propuesta. Se requiere un espacio amplio. Para 2 jugadores o equipos. Incluye guía de juego.Aspectos psicopedagógicos: Estimula la atención, la reflexión y el razonamiento. Potencia la paciencia y la constancia en el aprendizaje de la dinámica de juego. Al permitir el juego en equipo, favorece los hábitos de colaboración.

27 cm

53 cm

9cm

25 cm

25cm

6cm

+ 8 años+ 8 años

+ 8 años+ 8 años

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Reproductor de DVD de vídeo y karaoke, CD, CDGs y MP3. Dispone de control de volumen para música y voz, control de eco, entrada para dos micrófonos y mando a distancia que funciona con pilas (no incluidas). Incluye CDG con 12 temas musicales y euroconector. Funciona conectado a la corriente eléctrica.Aspectos psicopedagógicos: Favorece la desinhibición y la creatividad. Inicia en el canto a la vez que posibilita experiencias expresivas y rítmicas a la vez que potencia la seguridad en sí mismo y la imaginación.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Ed. artística (lenguaje musical, canto: expresión vocal e instrumental).

KARAOKE DVD STARBIZAK

RADIO CONTROL PORSCHE GTSIMBA-DICKIE

40cm

17cm

11cm

Tipo de juego: Juego simbólico. Juego de imitación.Características: Coche deportivo teledirigido que destaca por su diseño realista y efectos luminosos. Puede ir adelante, atrás y a izquierda y derecha. Las luces delanteras, de frenado e intermitencia pueden encenderse y apagarse desde el mando. Funciona con pilas y batería (pilas y cargador incluidos).Aspectos psicopedagógicos: Contribuye a mejorar la habilidad manual, la coordinación de movimientos ojo-mano y el razonamiento práctico. Desarrolla la orientación espacial y la lateralidad. Ejercita la rapidez y la imaginación.

128

24 cm

35cm

9 cm

+ 12 años+ 12 años

+ 12 años+ 12 años

Tipo de juego: Juego de reglas complejas. Juego de estrategia complejo.Características: Cada partida dura 49 minutos y es dirigida por el personaje protagonista del DVD que incluye. Los jugadores deben superar diferentes pruebas y conseguir las llaves que les harán ganadores. Es un juego dinámico, especialmente atractivo por la atmósfera de suspense creada durante la partida. Imprescindible contar con televisión y DVD. De 3 a 6 jugadores.Aspectos psicopedagógicos: Estimula la rapidez de respuesta y facilita la memoria, la atención y la concentración. Potencia la reflexión y el razonamiento. Favorece la socialización.

ATMOSFEAREDUCA BORRAS, S.A.

KIT DE CERÁMICA CUITHIJOS DE J. DOMENECH, S.L.

26cm

22cm

14cm

Tipo de juego: Juego de ensamblaje. Juego de ensamblaje artístico.Características: Juego de construcción que incluye ladrillos de cerámica, complementos y todos los materiales necesarios para realizar una construcción casi real a pequeña escala. Sorprende el tremendo realismo de los accesorios y de la estructura acabada.Aspectos psicopedagógicos: Desarrolla la organización espacial y la habilidad manual. Requiere ser minucioso y paciente. Ejercita la atención y la concentración.Áreas LOGSE: Ed. Primaria: Matemáticas (representación en el espacio); Expresión artística (técnicas en tres dimensiones).

130

38 cm

29 cm

10 cm

ACTION MAN: 962.719.471 www.hasbro.esAIR JOGUEST 2001, S.L.: 966.557.648 [email protected] www.comeeuros.comANDREU TOYS: 938.124.625 [email protected] www.andreutoys.comBARBIE: 902.203.010 [email protected] www.service.mattel.com /esBEBÉ DUE ESPAÑA, S.A: 935.747.500 [email protected] www.bebedue.comBERJUAN, S.L.: 966.557.340 [email protected] www.berjuan.comBIZAK, S.A.: 944.341.490 [email protected] www.bizak.esCEFATOYS: 913.020.522 [email protected] www.cefatoys.comCHICCO ESPAÑOLA: 916.499.000 [email protected] www.chicco.esCIBAL MULTIMEDIA, S.L.: 971.280.777 [email protected] www.pipoclub.com CLAUDIO REIG, S.A.: 965.550.262 [email protected] www.reig.esCOLOMA Y PASTOR, S.A.: 965.550.354DISET, S.A.: 933.367.462 [email protected] www.diset.comEDUCA BORRAS, S.A.: 937.216.820 [email protected] www.educaborras.comEDUMEDIA: 944.341.490 [email protected] www.bizak.esEIN-O: 938.124.625 [email protected] www.andreutoys.comESSENTIAL MINDS, S.L.: 902.153.779 [email protected] www.essentialminds.comEURO 2000: 647.711.664 [email protected] www.juegopesca.comFÁBRICA DE JUGUETES, S.L. " CHICOS": 965.552.698 [email protected] www.aiju.es/chicosFAMOSA S.A.: 966.544.600 [email protected] FISHER PRICE: 902.203.010 [email protected] www.service.mattel.com /esGIOCHI PREZIOSI ESPAÑA: 932.980.967 [email protected] GOULA: 934.743.336 [email protected] www.toyland.esGRIN BOY: 965.561.513 [email protected] www.grinboy.comHASBRO IBERIA, S.L.: 962.719.471 www.hasbro.esHIJOS DE JOAQUIN DOMENECH, S.L.: 962.443.304 [email protected] www.domenechcuit.com HOT WHEELS: 902.203.010 [email protected] www.service.mattel.com /esIMC TOYS, S.A.: 937.888.992 [email protected] www.imc.esINJUSA: 965.550.862 [email protected] www.injusa.comJUGUETES CAYRO, S.L.: 965.781.482 [email protected] www.cayro.esJUGUETES VERCOR, S.A.: 966.554.008 [email protected] www.juguetesvercor.comJUGUETTOS: 965.807.912 [email protected] www.juguettos.comKI-KIDS: 902.153.779 [email protected] www.essentialminds.comMAC MOLTÓ S.A.: 966.554.088 [email protected] www.molto.comMATTEL: 902.203.010 [email protected] www.service.mattel.com /esMB: 962.719.471 www.hasbro.esMINILAND: 965.564.950 [email protected] www.miniland.esMIS QUERIDAS MASCOTAS: 962.719.471 www.hasbro.esMOLTÓ Y CIA, S.A.: 966.554.088 [email protected] www.molto.comMY LITTLE PONY: 962.719.471 www.hasbro.esONCE-CIDAT: 917.097.600 [email protected] www.once.es/cidatPLAYDOH: 962.719.471 www.hasbro.esPLAYSKOOL: 962.719.471 www.hasbro.esSIMBA ESPAÑA, S.A.: 916.623.195 [email protected] www.simba-dickie.comTERRACUITA TEIFOC, S.L.: 937.213.916 [email protected] www.teifoc.comTHE BABY EINSTEIN COMPANY: 902.153.779 [email protected] www.essentialminds.comTHE DOLL FACTORY EUROPE, S.L.: 965.565.961 [email protected] www.tsc.es/dollfactoryTOMY: 944.341.490 [email protected] www.bizak.esTYCO: 902.203.010 [email protected] www.service.mattel.com /esUNO: 902.203.010 [email protected] www.service.mattel.com /esVTECH: 913.120.770 [email protected] www.vtech.esZAPF CREATION, S.L.: 965.663.821 [email protected] www.zapf-creation.com

Ministerio de Educación y Ciencia Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Unión Europea. Fondos Feder Generalitat Valenciana. Conselleria de Industria y Comercio Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (IMPIVA) Feria Internacional del Juguete de Valencia (FEJU) Asociación de Ludotecas de Cataluña (ATZAR) Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Dirección General de Consumo Junta de Extremadura Junta de Andalucía Gobierno del Principado de Asturias. Consejería de Sanidad y Servicios Sanitarios. Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo Ayuntamiento de Alcobendas Patronato de Infancia.

Fabricantes que participan en la Guía

Otras entidades colaboradoras

131