16

DESDE MI INTERIOR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Poemas que describen sentimientos y pensamientos.

Citation preview

ISBN: 978-9929-40-125-9

Autora:María Renée Batlle Castillo

Diseño grá ico y diagramación:Omar MartínezGerber Gómez

Corrección y estilo:Guillermo Ramírez Valenzuela

A manera de prólogo:Guillermo Ramírez Valenzuela

Digitalización:María Renée Batlle Castillo

Fotogra ías:ShutterstockFoto María Renée Batlle Castillo: Benjamín Björn

Versos breves en cursiva:Guillermo Ramírez Valenzuela

Impreso en Guatemala por:DJL Impresos

Primera edición, septiembre de 2011

Este libro está protegido por leyes internacionales de copyright por derechos de autor. Ninguna parte de esta publicación o fotogra ía puede ser reproducida bajo ninguna forma o propósito sin el permiso de la autora.

Contacto: [email protected]

Desde mi Interior

4

Merecen mi reconocimiento aquellas personas que me han impulsado a sacar este poemario con frases de aliento, principalmente a Diana Cohen, quien siempre tuvo palabras que alimentaron mi decisión.

A Guillermo Ramírez por haber escrito el prólogo, por haberme dado la inspiración, su alma de poeta resumida en breves poemas y por su estímulo constante para que creyera en mí.

Una mención especial para Gerber Gómez, quien tuvo fe en mi proyecto; me ofreció su ayuda incondicional y me dio la fuerza para hacer este sueño realidad. Sus conocimientos en informática y diseño han sido de una ayuda invaluable, así como toda la energía que invirtió en este trabajo. Juntos hemos pensado en cada detalle, pero muchas de las ideas son suyas y sin él, este libro no sería lo que es.

Agradecimientos

5

Dedico este libro a mis padres, Federico y María Renée, por haberme dejado un legado in inito de vivencias y enseñanzas. A Federico y Lorena, mis hermanos, quienes me han acompañado en un largo trecho de mi vida.

A mi tía Aída, cuya energía amorosa todavía late en mí.

A mis hijos: Pedro Miguel, Federico y Lorena, por ser tres seres de luz que me han permitido inspirarme y ser mejor cada día en el camino de la Vida. A Esteban y Pablo, quienes me han enseñado a amar de una forma inimaginable.

A quien más ha in luido en la inspiración de mis poemas: Guillermo.

Y inalmente, a la Vida misma, por haberme honrado con sus destellos de Luz.

Dedicatoria

7

Un prólogo podría ser también la antesala a soñar, o sea, que cuando uno se acuesta y prologa con

una idea en la cabeza, lo hace con la esperanza de que se haga realidad; si nos despierta una sonrisa, efectivamente, soñamos.

Lo hermoso de los sueños es que no ocurren con una secuencia real, son misteriosos, hay que interpretarlos; a veces se sueña con gente que uno no conoce y en nuestro sueño ¡es nuestra pareja! Y lo apasionante es que a la par está nuestra verdadera pareja, tan campante, pero no es nuestra pareja. Cuando los sueños se comparten, cada quien imagina un diferente signi icado, porque todos sabemos, sin saberlo, que: “La vida es sueño”.

También se puede soñar despierto, es ese instante en que se pierde la vista en lontananza y se ve al interior…. e imagina… imagina… imagina, uniendo nuestro palpitar con un pensamiento; es tan poderosa la fuerza de la creación, que de tanto creerlo, un día también se hace realidad.

Así son los versos de María Renée, una noche durmió con ellos sin aún existir, pero cuando la despertó la sonrisa, vio hacia su interior… y

A MANERA

DE PRÓLOGO

8

se hicieron realidad. Pero como algunos de sus versos son producto de una noche prologando, también debemos interpretarlos; son laberínticos, polisémicos, post modernistas.

Sé que habrán algunos que con ojo crítico elevarán la ceja y cerrarán el libro al primer verso, sé que habrán otros que llenarán de elogios su poesía, pero este libro no es para extremistas, es para la gente que al abrir un libro, abre dos puertas; la página y su esencia y navega sin rumbo por las letras de su imaginación, a veces llenas de dolor, otras de amor, pero todas llenas de pasión. El desa ío es que al leer el último verso, un aleteo fugaz se cuele por su sueño.

Cualquiera podría pensar que escribirle este: a manera de prólogo al primer libro de la mujer que amo, se pierde objetividad y tendrían toda la razón, éste más que un acto literario, es un acto de amor, como sus versos, como sus labios, como su alma… como sus sueños.

Guillermo Ramírez Valenzuela

Si no estás. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Nueva luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17Oquedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20Anhelo perpetuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22Noche lánguida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24Noche oscura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28Paroxismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32Dibujando sueños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36Instantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40Poesía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44Hombre luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48Mi campanita dorada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52Fuego y piel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56Incandescente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60Partida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62Existencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64A ella… mi madre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66Entre beso y beso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70Paradoja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74Silencio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76

Índice

Vuelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78Tú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82Amanecer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86Reminiscencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88Ausencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92Delirio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96Mágico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100Libertad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Íntimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108Estaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Ayer, hoy y mañana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114Deseo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118Eres. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120Desgarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124Ternura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126Oasis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130No ser. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Maya. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134Fue en un instante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138Soy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142Olvido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146Místico azul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148Lejano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150Saudades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

13

Si no estás

Si no estásme absorve el desaliento,

en mi pecho se agita la tormenta,desfallezco al solo pensamiento

que no estés y que un díael hado impío

se nos cruce en medio de la senday sin cordura nos lance desafíos.

Tu presencia precede a mi existencia;si no estás...

atrapada por la pena,prisionera de un mañana que agoniza,atisbando el valor de tu presencia,

miraré con tortura el desatinode prever horizontes prometidos,

tolerando el maléfico camino,moriré con valor, sin resistencia.

14

Si no estás…me encierro en el olvido.

16

“Tu paso es mi camino,tu vereda mi destino”.

17

Nueva luz

Desde este vaivén en que mi vida gira;observo, intuyo, amo y gimo;

aunque es hoy que muero de alegríay fue ayer cuando vivía con dolor.

El alma tañe, el corazón suspira,la mente observa…

El cuerpo explotaba de agonía;resistía, agotada sin fragor.

Los sueños son eternos, infalibles; he alcanzado uno a uno con tesón

la virtud de haberlos conocido,el coraje de vivirlos con valor.

Tuve miedo, sí lo admito:el futuro incierto,

la duda que acechabaen el portón.

18

Un adiós, una que otra despedida,fueron cómplices de lágrimas,

lamentos,no vivía, yo rodaba en postración.

Ahora es una la razón de mi alegría,no pido nada, ni deseo aclamación,

es el verbo el que me pide compañía,asediada por la luz de mi razón.

“Cuando duermes,te observo y sueño despierto.

Cuando duermo,sueño que te observo

y sueño dos veces”.