Desenredandoocupacionyactividad - Lectura 3 Prueba

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Desenredandoocupacionyactividad - Lectura 3 Prueba

    1/9

    Desentrañando ocupación y actividad (Doris Pierce)

    ResumenActividad y ocupación son dos conceptos esenciales de la Terapia Ocupacional que necesitan

    diferenciación.

    “Ocupación” acá está definido como la construcción de una persona, experiencia única, dentrode un solo contexto.

    “Actividad” esta definida como una idea mas general y cultural, sobre una categoría de acción.

    Los caminos en que subjetividad y contexto están tratados dentro de los conceptos de ocupación

    y actividad, son claves para separarlos.

    Esta separación propuesta, de los dos conceptos pretende llegar a dos definiciones distintas, que

    tienen una tendencia a ser definiciones comunes.

    Ocupación y actividad están reconocidos como dos conceptos separados y valiosos, que ofrecen

    una amplia gama de relaciones teóricas para explorar.

    La claridad que va a resultar de la diferenciación entre Ocupación y Actividad va a aumentar el

    discurso de la disciplina y la búsqueda de cómo aumenta la eficacia de la intervención,

    seguridad de la moral y la fuerza de la profesión.

    Ocupación y Actividad son dos conceptos esenciales de la Terapia Ocupacional, pero sus

    significados han quedado enredados desde los comienzos de la profesión.

    Ocupación y actividad muchas veces están usados incambiablemente (Golledge,1998). La falta

    de diferencia entre los dos tiene un efectos frio en los discursos disciplinarios, impide la

    búsqueda, reduce la seguridad moral y efectividad del practicante y la voz de la profesión.

    Logrando desenredar el significado de estos dos concepto van a clarificar obligaciones en la

    disciplina y la profesión.

    En este articulo yo argumento que Ocupación y Actividad son dos conceptos distintos cada uno

    transporta una carga principal de significado y ofrece fuerzas especificas.

    Ahora hay que desenredar ocupación y actividad.

    El impulso de poner en duda las definiciones de los conceptos primarios de un campo es

    irresistible para los alumnos.Estos debates descubren una ciencia sana y desarrollada que empuje para adelante el

    entendimiento. (Pierce, 1996; Wood,1996)

    En la Antropología habian sido propuesto mas de 500 definiciones de cultura.(Moore, 1992).

    Tipico de una perspectiva de disciplina a sus construcciones centrales, antropólogos ven cultura

    como siempre presente actuando dentro de todos los aspectos dela vida.

    Definiciones de conceptos escenciales son la base de una búsqueda de disciplina y la forma de

    la tradición de la búsqueda por sus fuerzas y valores.

    En Terapia Ocupacional, las necesidades para definiciones claras de ocupación y actividad

    tambien están implicados por fuerzas de competencias en el area de la salud.

    La profesión marca, a su forma, este apoyo por definir como ocupación y actividad dan

    significado a la vida humana y mantiene la fuerza para la terapia en el tratamiento.

    La Asociación Americana de Terapia Ocupacional (AOTA), quizas impaciente con las

    deliberaciones de los estudiantes de la disciplina, que estaban investigando y llenos de

    conflictos, han intentado clarificar los conceptos por comités y documentos oficiales.

    (AOTA, 1983, 1994,1995 ).

    No es la funcion de la AOTA criticar teorias o crear conceptos nuevos. “ El proposito de una

    profesion es de dar un servicio que es necesario para la sociedad. El proposito de una disciplina

    es generar un cuerpo de conocimientos.” (Ottenbacher, 1996, p.325).

    Por fortuna los estudiantes quedan fieles a sus argumentos y el discurso esta saliendo adelante.

    Para resolver el enrredo de ocupación y actividad, varias estrategias han sido anteriormente

    sugeridas. Nelson (1997) propuso que nosotros desterraramos actividad y la dividieramos de la

    ocupación.

    Algunos autores se han reunido para colocar ocupación y actividad dentro de relaciones jerarquicas (AOTA,1994, 1995; Icgnkin, 1995; Gray 1997)

  • 8/18/2019 Desenredandoocupacionyactividad - Lectura 3 Prueba

    2/9

    El uso de estructuras categoricas como una manera de organizar varios conceptos importados

    tiene una historia significativa en Terapia Ocupacional.

    En la base de diferenciar definiciones aca propuestas, costruir ocupación y actividad como

    subclases de si mismos, no seria logico.

    Estos intentos serían actos contra la clarificacion de los dos conceptos dentro ya que son

    completamnte distintos y entidades de igual importancia.

    En este articulo, propongo definiciones de ocupación y actividad que las desenreda y quedan

    dos conceptos distintos y de valores diferentes.

    Las definiciones van a estar seguidos por: a) una explicación de cómo la actividad y la

    ocupación son diferentes de los terminos de su actuación de subjetividad y contexto, b) una

    descripción de la congruencia de las definiciones propuestas de la ocupación y actividad con sus

    origenes historicos y definiciones comunes, y c) ua observación corta de las relaciones

    potenciales entre los dos conceptos.

    Por ultimo explico como desenredar estas dos construcciones centrales, para vigorizar la

    disciplina y la profesion.

    Definiciones propuestas de ocupación y actividadUna ocupación es costruida personalemente, no es repetible, una experiencia individual. Esto esuna ocupación, es un evento subjetivo temporoespacial, uico en su experiencia.

    Una ocupación tiene una forma, un comienzo y un fin (pasos), un aspecto compartido o personal

    e infinidades de otras caracteristicas, percibidas según el contexto.

    Una persona interpreta sus ocupaciones antes, durante y después que pasan.

    Aunque una ocupación puede ser observada, la interpretación del significado va a depender del

    contexto y de la experiencia personal (emocional).

    Una actividad es algo mas general, indica acciones humanas que están definidas por la cultura.

    El significado comun de actividades, asi como jugar o cocinar, nos permite hablar sobre

    categorías generalizadas de experiencias ocupacionales en una manera mas accesible y amplia.

    Una actividad no tiene experiencia especifica para una persono, no es observble como una

    ocurrencia, y noes localizada en un contexto, temporal o espacial.

    Ejemplos: Diferenciación entre ocupación y actividad usando las definiciones propuestasPara ilustrar sobre las diferencias de las definiciones, piensa en “comer”.

    La idea de comer es conjugar una serie de imágenes y pensamientos, envolviendo todas las

    comidas, sensaciones, acciones, quizas una imagen comercial, lugares asociados para comer,

    utensilios, una imagen ligera de alguien cocinando.

    Cuando alguien conversa en un grupo sobre “comer”, cada oyente crea una representación

    mental diferente, ya todos comparten un entendimiento de comer como una clase de acciones o

    una actividad, definidas por la cultura. Comer es una idea. Trabajar o bailar son otras ideas

    amplias de actividad.

    Uno no tiene que haber hecho una actividad para entender su significado cultural.

    Ahora imagina comer en el desayuno esta mañana. Lo que se te ocurre podria ser cuando y

    donde tomaste desyuno, lo que comiste, tu humor a esa hora, que significado tenia tomar

    desayuno en ese momento, quien estaba contigo, otras cosas que pasaron alrededor tuyo, tus

    pensamiento mientras comiste, los olores, sonidos…

    Fue una experiencia, tu experiencia,y nunca mas va a ser repetida en esta misma manera. Tiene

    cierto significado dentro de tu vida. Fue completamente situado en un contexto real, en tiempo,

    en un lugar dentro de un grupo social y con un significado que enonces tu percibiste. Tomar

    desayuno esta mañana fue una ocupación.

    El primer concepto clave en esta separacion entre actividad y ocupación: Subjetividad.Un concepto clave para diferenciar la ocupación de la actividad es la subjetividad. Una

    ocupación es la experiencia de una persona que es el unico autor del significado de la

    ocupación.

  • 8/18/2019 Desenredandoocupacionyactividad - Lectura 3 Prueba

    3/9

    Actividades es como mas categorías generales y descriptivas cuyo significado es dependiendo

    de la cultura y originado con la persona.

    Ejemplos: diferenciando la actividad de la ocupación en terminos de la subjetividad.Piensa en el ejemplo de comprar. Como actividad es una idea general sobre el hecho que la

    cultura designa como significativo.

    Pero cuando uno pregunta a las personas por individual que entienden por comprar, ellos

    cuentan experiencias ocupacionales especificas. Cuentan sus ocupaciones inmediatas, subjetivas

    y personalemente construidas. “Estoy cotruyendo un techo y necesito y necesito planchas de 2

    metros por 50 centimetros de ancho.

    La importancia de valorar lo perspectiva individual en ocupación.Ocupaciones y actividades están intimamente relacionadas por que la experiencia de la persona

    es formada mas la idea compartida por la cultura.( Bordieux, 1977; Heidegger, 1962;

    Malinovoski, 1978). Harris (1981) describió la experiencia complementaria de Eric (de

    phonemica), o individualmente interpretado, significado y etic (de phonetica) un significado que

    es derivado de una clasificacion cultural. Ambas perspectivas son esenciales para los

    practicantes e investigadores de Terapia Ocupacional.Definiendo la ocupación como una experiencia individual y construida personalemte

    (perpectivia emica), los valores humanisticos de la profesion están claramente dentro de una

    definición base, en que educación, búsqueda, practica, pueden ser costruidas.

    La profesion honra la interpretación de las experiencias personales, por encima de la cultura.

    Practicantes de la Terapia Ocupacional son educadoss para entender la experiencia de

    enfermedad y lograr un cambio dentro de estas experiencias de ocupacionales del paciente.

    Para los practicantes de Terapia Ocupacional, una vida es definida como buena por la persona,

    cuando la vive.

    El uso creciente de metodologías cualitativas en la búsqueda de Terapia Ocupacional, es un

    indicador para el acuerdo de la profesion, con la perspectiva subjetiva.

    El foco teorico mas grande de búsqueda en la ocupación, comparado con la actividad, tambien

    sugiere que la emic, perspectiva subjetivamente costruida, es mas valiosa que la perspectiva dela etic,dado por la actividad.

    La importancia de valorar la perspectiva cultural en la actividad.Las actividades ofrecen a este campo patrones generales, descriptivos y predictivos, que

    observan experiencia humana tipica (cultura).

    Las actividades tienen valoes culturales, asi como la manera “correcta” de hacer algo.

    Estos valores pueden activar como guias para experiencias ocupacionales, probados por un

    tiempo o como sistemas opresivas que limitan libertad y creatividad.

    Por ejemplo,en la cultura del oeste, un trabajo pagado es muy valorado,mientras que eltrabajo

    en la casa y juego son poco valorados (Primean, 1996). Por lo que los significados culturales

    representan, ideas de actividad, no son tan parecidos como para juntarlos.

    Cda cultura va a tener sus propias ideas de actividad.Los practicantes de la Terapia Ocupacional tienen que ser superiores a estas normas y

    espectacione intrisecas en ideas de actividad y de todas las actividades que son tipicamente

    reflexionadad por personas de edades, sexo o fondos culturales distintos.

    El segundo concepto clave en diferenciar acividad de ocupación: ContextoLa segunda erspectiva primaria de diferenciar la ocupación de la activiad es el contexto.

    Una diferencia significativa existe entre contexto que no puede ser repetido y el contexto de una

    experiencia ocupacional que no es especificamnte localizado, y las expectaciones generales y

    flexibles sobre contexto que son asociadas con una idea de actividad.

    Muchas veces las personas no piensan que el contexto existe mas alla de la persona o rodeando

    a la persona y que tiene dimensiones espaciales, temporales y socioculturales. (Pierce).

    Contexto espacial: incluye el cuerpo del cual uno actua y los objetos, espacios y condiciones del

    ambiente fisico.

  • 8/18/2019 Desenredandoocupacionyactividad - Lectura 3 Prueba

    4/9

    Contexto temporal: incluye el tiempo del dia, secuencia, duración y otras cualidades temporales.

    El contexto sociocultural, incluye gente, relaciones, instituciones y significado

    culturales y sociales.

    En una ocupación la persona percibe el contexto como dimensión de la experiencia.

    Dentro de las versiones distribuidas y variables de una idea de actividad.

    La irrepetibilidad debido de la ocupación en un contexto temporal.La naturaleza irrepetible del contexto de ocupación, lo diferencia de la actividad,

    aspectos espaciales y socioculturales de contextos ocupacionales podrían ser (algo)

    repetido, aunque esto seria muy desacostumbrado.

    El contexto temporal es irrepetible. Ocupaciones tienen un día, un tiempo del día, una

    longitud, una marcha, una duración y una secuencia que no va a recurrir en la fluidez

    del tiempo.

    Por supuesto, el tiempo también puede ser percibido como cíclico (hall, 1983).

    En ocupaciones muy ritualizadas, por ejemplo puede haber un sentimiento de

    experiencias repetitivas vividas anteriormente.

    Ya uno no es la misma persona cuando él o ella viven experiencias ritualizadas.

    También el defensor más ardiente de una vista cíclica del tiempo opera todo los días enla vida desde una perspectiva lineal temporal y reparte con una duración de la vida

    limitada.

    La irrepetibilidad de ocupación estabilizada por la fluidez lineal del tiempo da una

    diferenciación crítica entre ocupación y actividad.

    Una ocupación ocurre solamente una vez. Las actividades no existen dentro de la

    fluidez del tiempo excepto en su forma variada, distribuid como ideas en las mentes y

    las comunicaciones de la gente de una cultura.

    Análisis críticos de orígenes historiales y vistas comunes de ocupación y actividad.La diferenciación propuesta en este artículo es apoyada por análisis crítico de

    perspectivas historiales y comunes en actividad y ocupación. Los dos conceptos tienenorígenes históricos distintos que muestran un buen acceso de las definiciones acá

    propuestas.

    La congruencia de las definiciones propuestas de actividad y ocupación con sus

    comienzos teóricos apoya la disciplina y la profesión para su diferenciación.

    Separar comienzos: orígenes historiales de actividad y ocupación.El análisis de la actividad nació de nuestros fundadores de las teorías de FrederickTaylor (1911 – 1967) y Frank y Lillian Gilbreth (1911, 1916 – 1973, 1916 – 1973 b,

    1920 – 1973 ) que describieron actividades industriales en términos de su desempeño

    óptimo para un trabajador con habilidades.

    Estas teorías soportaron descripciones muy detalladas de herramientas, movimientos,

    acciones, de diferentes tipos de trabajo en una fábrica.

    Frank Gilberto (1911), fue uno de los fundadores de la sociedad nacional, para la

    promoción de la terapia ocupacional.

    En Francia, amar (1919 – 1980), adoptó actividades industriales para la rehabilitación

    de veteranos de la primera guerra mundial.

    Cuidadosamente utilizó para mejorar las capacidades físicas, herramientas cómo

    dinamómetro.

    Los veteranos después fueron entrenados para hacer estas tareas a través de ejercicios

    gravados que mejoraran sus destrezas y también pudieran acceder a prótesis.

    Terapia ocupacional en los Estados Unidos incorporó directamente la teoría de laeficiencia de la industria.

  • 8/18/2019 Desenredandoocupacionyactividad - Lectura 3 Prueba

    5/9

    El significado de ocupación, no tiene sus raíces en análisis de tareas estandarizadas, sino

    en la experiencia de la persona (Clark, Word and Garzón), adoptando los valores del

    movimiento de tratamiento moral, los fundadores de la terapia ocupacional esforzaron la

    perspectiva de la persona dentro de la intervención, los cambios en sus actitudes,

    habilidades y salud.

    El entrenamiento de habilidades, ayudó al paciente a poder organizarse dentro de unarutina diaria (Slagle 1922).

    En 1919 Dunton llamó por búsqueda a la manera en que la ocupación fue vivida por los

    pacientes. Los valores del movimiento de artes y habilidades son de importancia dentro

    de la ocupación, la importancia de la calidad de la experiencia del trabajador y el

    espíritu de resistencia para los efectos de industrialización

    Observando los orígenes historiales de actividad y ocupación, se puede ver que el

    problema de sus definiciones enredadas origina una dinámica entre dos perspectivas

    teóricas en la acción humana, bastante distintas que fueron simultáneamente

    incorporadas a la base del conocimiento de la profesión es sus primeros años.

    Las teorías arraigadas que nacen de estos conceptos primarios fueron diferentes

    especialmente en el grado en que esforzaron la interpretación y experiencia de acciónpor una persona que recibe terapia ocupacional.

    Definiciones comunes de actividad y ocupación: Una diferenciación va emergiendoHay muchas definiciones de ocupación y menos de actividad.

    Casi todas las definiciones de ocupación tienen su base en la palabra actividad.

    Un repaso a definiciones comunes demuestra que los dos conceptos están lentamente

    separándose.

    AOTA’s: Manifiesta que actividades terapéuticas tendrían que incluir un objeto, un

    motivo perceptible para el paciente.

    La búsqueda demostró que actividades con propósito fueron más efectivas.

    Examinación de las teorías en las cuales se agregaron propósitos a la actividad ilustra

    que el foco de estos estudios, comprobó el mejor resultado de actividades en actividades

    que sí tenían un propósito.

    Sinfín 1995 definió actividad como el resultado observable del uso de las manos, las

    cuales son energizadas por la mente y el querer, para él las ocupaciones son categorías

    grandes socioculturales como el trabajo, el juego o el autocuidado.

    Crepean 1998, describió el análisis de la actividad incluyendo tres aspectos, la tarea, es

    un entendimiento de manera típicas de hacer cosas, la teoría agrega una teoría práctica

    al análisis de la actividad que tiene su foco en la tarea para generar ideas para el uso

    terapéutico y adaptación de la actividad y por último la individualidad la cual combina

    las dos anteriores enfocándose principalmente a problemas específicos de las personas,intereses y estilos de vida.

    Poco a poco las definiciones de actividad están aclarándose lentamente, las

    definiciones quedan ciertas a sus raíces en teoría industrial eficiente igual como a la

    intensidad en una acción clara y con un foco que es la posición de la AOTA en

    actividad con propósito.

    En una publicación de la AOTA distinguió el término ocupación de otros términos, para

    aumentar creencias tradiciones sobre su naturaleza y su valor terapéutico y para

    identificar los factores que han impedido el estudio y la discusión de ocupación.

    Esta publicación descrie todas las dimensiones de ocupación, del contexto hasta el

    espiritual.

    Unos autores han definido la ocupación para llevarla a una teoría identificada. Elmodelo de la ocupación humana se refiere primeramente al concepto de ocupación de

  • 8/18/2019 Desenredandoocupacionyactividad - Lectura 3 Prueba

    6/9

    Reilly (1974) definió ocupación como la relación entre una forma ocupacional y un

    desempeño ocupacional.

    Desempeño ocupacional significa el hecho, la forma ocupacional significa la cosa o el

    formato en que esta hecho.

    En esta definición Nelson se acerca a aclarar las diferencias entre ocupación como una

    experiencia individual (desempeño ocupacional) e ideas culturales de actividades(forma ocupacional).

    En los términos de ambos subjetividad y contexto, los dos conceptos quedan

    completamente diferenciados.

    El significado cultural de desempeño ocupacional como la experiencia subjetiva e

    individual.

    Ocupación también ha tenido un renacimiento de la disciplina a través de las ciencias

    ocupacionales.

    Relaciones entre ocupación y actividad.Las influencias de unos a los otros son muchas, un factor que posiblemente ha

    contribuido a la longitud de tiempo de los conceptos han quedado enredados en elsignificado.

    Las relaciones entre actividad y ocupación son solamente un caso del complejo

    filosófico para ser encontrados entre cultura e idioma y el individuo y sus experiencias

    en muchas disciplinas

    Ideas de actividad como guía para experiencia ocupacionalLas ideas de actividad son una parte de nuestras experiencias ocupacionales. Las ideas

    de actividad no dictan ocupación, pero sirven como una guía general en la realización

    de las acciones. Las personas poseen la libertad para elegir una idea de actividad,

    modificarla o simplemente transgredir el entendimiento común de cómo se lleva a cabo.

    La actividad se considera como una idea principal para empezar una ocupación, a estose agrega aspectos como los sentimientos, valores culturales, contexto físico y tiempo.

    A veces, la actividad original que tuvimos en mente no se va a relacionar con el medio

    actual y se relaciona con otras experiencias.

    Experiencia Ocupacional forma ideas de actividad.Las experiencias ocupacionales agregan detalle y exactitud a las ideas de exactitud a las

    ideas de actividad de la persona. Reconocemos distintas cantidades de experiencias conun tipo de actividad como un indicador de autoridad y práctica en esta área. Las

    personas también forman las ideas de actividad de su cultura recogiendo impresiones y

    narrativas de ocupaciones propias y de los demás.

    Disonancia entre la idea de actividad y experiencia ocupacional.Las personas simultáneamente son participantes en ambos, el nivel ético y cultural del

    significado de una actividad y una experiencia emica e individualmente interpretada de

    una ocupación. Por ejemplo: al ir a ver un juego de Baseball, usted probablemente es

    participante de ambos, la experiencia inmediata que estás teniendo y las expectativas

    generales que usted y otros tienen con relación a mirar el baseball. A veces, la

    experiencia ocupacional no es igual a la de actividad, con la experiencia se puede causar

    una disonancia cognitiva en contraste con la idea de actividad. Quizá el juego era

    interrumpirse a causa de la lluvia, y al atrapar la pelota esta cae fuera del cuadrado.

  • 8/18/2019 Desenredandoocupacionyactividad - Lectura 3 Prueba

    7/9

    ¿Cuántas actividades hay en una experiencia ocupacional y viceversa?Una fascinante relación hay entre ocupación y actividad dentro de un contexto temporal

    de ocupación. El comienzo y el fin de la ocupación en el tiempo real son determinados

    (Clark et al., 1991), y son construidos por la persona. Muchas ideas de actividades

    posiblemente son en juego y pasatiempos desarrollados y determinados por la

    experiencia ocupacional. Así, uno puede estar leyendo un artículo de American JournalOccupational Therapy (AJOT), escuchando música y comiendo una manzana, todo

    incluido dentro de una sola ocupación.

    Una experiencia ocupacional que es rutinaria, puede incorporar fácilmente múltiples

    actividades (ejm. Conducir un auto, hablar por teléfono y escuchar radio), asimismo,

    ocupaciones que son nuevas y demandan atención posiblemente son divididas en otras

    mas chicas y se conectan en una idea de actividad (Wallacher & Wegner, 1987). Una

    idea amplia de actividad, así como siguiendo un grado, puede guiar una cantidad de

    experiencias ocupacionales que se extienden a lo largo de los años. Este es un potencial

    temporal de la ocupación para incluir muchas actividades, o una actividad para muchas

    ocupaciones, argumenta fuertemente contra la tendencia de colocar ocupación y

    actividad dentro de una relación jerárquica.

    Ideas de actividad como una fuerza de la cultura que forma modelos ocupacionalesLa idea de la actividad que la persona adquiere de una amplia cultura, puede influir en

    el modelo hecho por las ocupaciones de una persona en un tiempo determinado. Las

    actividades tienen valores culturales sobre lo que es bien y lo que no lo es, qué hacer,

    que tipos de recursos son exigidos para hacer cosas y cómo uno va a sentir o vivir el

    compromiso con una cierta ocupación.

    Las actividades que involucran el consumo material son altamente promovidas en el

    oeste de EEUU, además de juegos y medios para que niños y adultos jóvenes que están

    siendo expuestos posiblemente a formar sus modelos ocupacionales. Algunas

    actividades rituales que pueden servir como guías para ocupaciones en la vida son:

    matrimonios, funerales, baby shower, entre otros.

    Modelos ocupacionales como una fuerza demográfica que forma ideas deactividad.Existe una gran cantidad de modelos nuevos o cambiados de experiencias

    ocupacionales, a través de las personas, se puede introducir o cambiar ideas de actividad

    establecidas culturalmente. Por ejemplo el uso frecuente de computadores, en años

    recientes se ha comenzado a introducir actividades nuevas como “navegar por Internet”

    o “escribir por e-mail”, se a formado repetitivo dentro de nuestra cultura. Al pensar enla actividad de comer, hoy en día, posiblemente pensamos diferente a como se pensaba

    hace 50 años atrás, quizás muchas veces más dejando aparecer imágenes de agarrando

    un trozo de comida mientras conduce el automóvil, en vez de una familia alrededor de

    una mesa comiendo juntos.

    ¿Cuál es la ventaja de diferenciar ocupación y actividad?Se considera una pregunta importante y pragmática: ¿cuál es la ventaja de desentrañara

    actividad y ocupación? Cómo separar estas dos construcciones discursivas centrales y

    aumentar la búsqueda, poder en la intervención y eficacia política. Un nuevo discurso,

    genera una confusión el fenómeno distinto como ideas de actividad formada

    culturalmente y por las formas ocupacionales de las personas que están ocurriendo, labúsqueda va a progresar en una proporción más rápida. Los descubrimientos no se

  • 8/18/2019 Desenredandoocupacionyactividad - Lectura 3 Prueba

    8/9

    adquirirán a base de derecho de prioridad basando en estudios de valor cargado, sino en

    descripciones o definiciones /nonoperationalizable/. Los aspectos de ocupación que

    celebramos (ejm. Significado, propósito, complejidad, grado de obligación) no van a

    agotar más la búsqueda por ser colocados dentro de definiciones, pero serán agradables

    en una conveniencia variable para examinación. La taxonomía libre de datos no será

    usada como el punto del comienzo para estructurar investigaciones dentro de áreasrelativamente no exploradas. Estructuradas con definiciones claras, la búsqueda puede

    empezar a atacar preguntas importantes demasiado presumidas, así como dimensiones

    del equilibrio de la vida, diferencias culturales y repertorios de actividad, o la influencia

    de los medios en la experiencia ocupacional. Las interacciones entre actividad y

    ocupación pueden empezar a ser examinadas. Por usar definiciones que no encajan en

    una teoría compleja, resultados de búsqueda variada pueden ser más fácilmente

    sintetizados dentro de las disciplinas relacionadas. Los efectos de la búsqueda del

    desenredo se van energizando. Diferenciación de actividad y ocupación va a aumentar

    el poder de nuestras intervenciones por apoyar el desarrollo del fundamento del

    conocimiento, que provee de práctica con una guía (Ottenbacher, 1996, p. 329), para

    saber adonde vamos y que habilidades son necesarias para llegar allá. Los TerapeutasOcupacionales necesitan entendimientos satisfactorios de ambos, repertorio cultural de

    actividades típicas para personas de edades diferentes y el complejo de la naturaleza

    construida individualmente y completamente contextuada a las experiencias

    ocupacionales. Observando experiencias como experiencias de una persona, va a guiar

    la práctica hacia técnicas que permitan ganar acceso a las motivaciones y la perspectiva

    única de cada paciente. Viendo la ocupación como localizada y en un contexto real va a

    empujar la práctica hacia aplicaciones más intactas, naturalistas y fundamentadas en la

    comunidad. Entendiendo actividades como ideas formadas culturalmente, va a exigir a

    los Terapeutas Ocupacionales actualizar constantemente las intervenciones potenciales

    para actividades de la vida diaria, en vez de esos de una o dos generaciones anteriores y

    para reconocer claramente la variación cultural en ideas de actividad.

    La diferenciación entre ocupación y actividad, también va a apoyar moralmente la

    práctica de la Terapia Ocupacional respondiendo de manera clara acerca de cómo esta

    atendiendo los valores de la persona y como están influyendo los valores sociales. Los

    Terapeutas Ocupacionales deben adoptar una posición de poder en relación al o a los

    que sirven. En estos tiempos parece que los pacientes no ven claramente las demandas

    de la cultura para apropiar el comportamiento y niveles de productividad. Cuando

    nosotros traducimos sin cuestionar, los valores culturales embutidos en actividad dentro

    de expectativas para los resultados de intervención, sin considerar los valores de la

    persona, etnicidad o limitaciones. Teniendo claro sobre cuando nosotros estamos

    usando ideas culturales sobre actividad y cuando estamos trabajando con la experienciaocupacional de una persona o el modelo ocupacional deseado va a asistir en negociar la

    moral de la relación paciente-terapeuta-sociedad y apoyar intenciones para actuar del

    fundamento humanístico (humano) de Terapia Ocupacional.

    Prácticamente la profesión va más que nada ser asistida por la diferenciación de

    actividad y ocupación, por reclamar actividad como una actividad importante para la

    práctica en el campo denominado subvalorado.

    En el mundo post-moderno, no podemos vender a un solo idioma por eso debemos

    adaptar nuestras comunicaciones a la audiencia: pacientes, pagadores, estudiantes y

    buscadores.

    Actividad es una palabra con un sentido común que sirve bastante para comunicarnos de

    una manera simple y general. La utilidad de demandar el significado cultural imprecisode actividad dentro de nuestra base de conocimiento es paralela a la utilidad que puede

  • 8/18/2019 Desenredandoocupacionyactividad - Lectura 3 Prueba

    9/9

    estancar los conceptos de juego y trabajo dentro de las especialidades de Terapia

    Ocupacional.

    Actividad también es usada de manera importante en el sistema de cuidado de la salud,

    dentro de definiciones de servicio /billable/ fijando función y grado de incapacidad.

    Terapia Ocupacional por mucho tiempo ha guardado las únicas responsabilidades en

    cuidado de la salud para la valoración de funciones en áreas de actividades de la vidadiaria.

    En el ICIDH-2 revisado, la WHO 2000 (Organización Mundial de la Salud) definió las

    discapacidades como barreras para la participación en actividades. El uso de la WHO

    (2000) del concepto de actividad refiere a la ejecución de una tarea o enredo en una

    situación de la vida y un ambiente determinado (p. 9). El uso de la ICIDH-2 del término

    actividad es muy congruente con la definición acá propuesta. El término de la WHO

    “participación” se asemeja a la experiencia ocupacional en el sentido que es una

    dimensión de entrada actual de una persona a una interacción con el mundo contextual

    de su “ambiente común” (p.9).

    Actividad es un área de práctica con que la Terapia Ocupacional ha utilizado durante

    mucho tiempo. Tendríamos que demandarlo en cada círculo político y usarlo paraexpandir vigorosamente nuestra habilidad para ofrecer los servicios de Terapeuta

    Ocupacional.

    ConclusiónActividad y ocupación son dos conceptos con distintos significados y al comprender

    unas ciertas semejazas, es importante establecer las diferencias para la práctica de la

    Terapia Ocupacional. Al desentrañarlas va a ser valioso para la profesión y la disciplina,

    contribuyendo a la claridad de nuestro discurso, la sofisticación de nuestra búsqueda, el

    poder político de la profesión, la seguridad moral de los profesionales y la eficacia en

    las intervenciones. Es tiempo de que ambos, actividad y ocupación sean demandadas,

    honradas, estudiadas y mejor, usada dentro de la vida de las personas con las que

    trabajamos.