Click here to load reader

Desensibilización Sistemática del Miedo a dar a Luz

  • Upload
    colman

  • View
    48

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desensibilización Sistemática del Miedo a dar a Luz. Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C. 2012. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Desensibilizacin Sistemtica en el miedo a dar a luz Sistemtica del Miedo a dar a Luz

Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociacin Oaxaquea de Psicologa A. C.

2012Desensibilizacin Sistemtica del Miedo a dar a Luz

La mujer embarazada puede presentar temor al momento de dar a luz debido a que se ha formado en una cultura donde se mantiene el mito de que el parto es un trance doloroso, sobre todo la mujer que lo va a experimentar por primera vez.

Tambin es posible que se sienta miedo a dar a luz, en la mujer que ya tiene hijos y que en su ultimo parto tuvo una experiencia negativa.

En la mayora de los casos el temor es de un nivel moderado y se puede afrontar con una buena actitud y con una relacin de confianza con el personal mdico que la atiende.

En otros casos el miedo es considerable y requiere de un trabajo previo de tipo psicoteraputico que la prepare para reducirlo y en casos ms extremos el temor es excesivo y se le describe como tokofobia, representando un reto para la mujer gestante y para el equipo que la atiende.

En esta presentacin se dan las instrucciones para aplicar una modalidad de terapia cognitivo conductual, que es muy til para reducir la ansiedad. Usted puede beneficiarse de ella!Desensibilizacin SistemticaLa desensibilizacin Sistemtica es un tratamiento psicoteraputico para la Ansiedad que consiste en tres pasos:

Entrenamiento en Relajacin Muscular Profunda.Elaboracin de una Jerarqua de Temores (lista).Contracondicionamiento, donde se visualizan los temores (del menor al mayor) en un estado de relajacin muscular auto inducido, hasta poder imaginarlos ntidamente sin que lleguemos a alterarnos, conservando nuestro estado de relajacin.Entrenamiento en Relajacin Este ejercicio es conveniente realizarlo antes de cenar. Hay que encerrarnos en nuestra habitacin y ponerla en penumbra, cerrando cortinas y persianas. Encendiendo una lmpara de bur o una tenue luz indirecta. Hay que quitarse la ropa que le apriete a uno: zapatos, reloj, cinturn, lentes, etc. En seguida, acostarse boca arriba en el suelo (que no est fro, coloque una ligera colchoneta o un edredn doblado).

Puede usar un par de almohadas (como se ve en la figura) para sostener sus piernas. Lo primero que hay que hacer es llenar los pulmones de aire y hacer fuerza hacia abajo con todo el cuerpo, como si el piso fuera de gelatina y usted quisiera enterrarse en l. Fuerte Fuerte Cuando se canse, suelte el aire soplando con la boca y respire una o dos veces tranquilamente. Ahora, reptalo otra vez. Muy bien, en esta segunda vez, al soltar el aire procure relajar todos sus msculos del cuerpo. Como si fuera un globo que se desinflara. Estando relajada, la cabeza se ladea un poco, los ojos y la boca quedan medio abiertos. Debe mantenerse ah, relajada, respirando tranquilamente. Cada vez que exhale y se quede sin aire, piense la palabra Relax!... Relax!... Relax!... As debe estar, un promedio de 10 minutos. Sin dormirse, puede imaginar un paisaje agradable mientras tanto. No se levante ni interrumpa su ejercicio. Al terminar, incorprese poco a poco girando, ponindose de rodillas y levantndose.PaisajeJerarqua de Temores En un papel, escriba una lista (enumerando los tems) con las escenas de sus temores relacionados con el parto. Procure ser lo ms especfica que le sea posible. Vaya escribiendo, de lo que le da ms miedo, a lo que le produzca menos miedo. La lista ideal tiene entre 5 y 10 tems.Contracondicionamiento Haga su ejercicio de relajacin. Cuando ya est relajada, en lugar de visualizar el paisaje acostumbrado, empiece por imaginar la escena de su lista de temores que est hasta abajo. Es decir, empiece con la escena de la situacin que le produzca miedo, pero en menor cantidad. Procure imaginar ntidamente la escena. Al mismo tiempo, respire con tranquilidad y aproveche cada vez que respira y saca el aire, para relajar sus msculos. Si es capaz de imaginar la escena sin que sus msculos se tensen, es porque ya la ha superado y puede, en la siguiente sesin , pasar a la escena que sigue en orden ascendente, de su jerarqua de temores. Cuando logre imaginar la escena ms temida, sin perturbarse, manteniendo su estado de relajacin y tranquilidad, Usted est preparada para enfrentar, en vivo, los acontecimientos.

Temores Es recomendable que la Desensibilizacin Sistemtica se inicie con una semana de ejercicios diarios de Relajacin Muscular, imaginando un paisaje y luchando contra los distractores externos. Es decir, al relajarnos, procurar estar tranquilas, llueva, truene o relampaguee. Luego, cuando ya podamos relajarnos con cierta facilidad, empezar el contracondicionamiento en sesiones los martes, jueves y los sbados.