4
Boletín informativo de la Asociación de Vecinos Desertu Berria Auzo Elkartea-ko informazio-orria Diciembre-2014-Abendua EL CAMINO HASTA LA PASARELA BIDEA PASABIDERAINO El 3 de julio, DESERTU BERRIA se reunió con Alfonso García, Alcalde de Barakaldo, para tratar los problemas de accesibilidad y seguridad del barrio entre otras cuestio- nes. El Alcalde se comprometió a realizar algunas de las mejoras sugeridas en el túnel (mejora de iluminación, espejos semicirculares, retirar piedras de los muros para mejo- rar la visibilidad, mayor presencia policial) y hasta la fecha no nos consta que se hayan cumplido cumplido los compromisos adquiridos. Nos alegramos enormemente de la noticia sobre la futura construcción de la pasarela, pero se trata de una solución a medio plazo, y necesitamos que se tomen medidas in- mediatas para mejorar la seguridad en nuestro barrio.

Desertu berria gaur 2 diciembre 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESERTU BERRIA

Citation preview

Page 1: Desertu berria gaur 2 diciembre 2014

Boletín informativo de la

Asociación de Vecinos Desertu Berria Auzo Elkartea-koinformazio-orria

Diciembre-2014-Abendua

EL CAMINO HASTA LA PASARELABIDEA PASABIDERAINO

El 3 de julio, DESERTU BERRIA se reunió con Alfonso García, Alcalde de Barakaldo, para tratar los problemas de accesibilidad y seguridad del barrio entre otras cuestio-nes. El Alcalde se comprometió a realizar algunas de las mejoras sugeridas en el túnel (mejora de iluminación, espejos semicirculares, retirar piedras de los muros para mejo-rar la visibilidad, mayor presencia policial) y hasta la fecha no nos consta que se hayan cumplido cumplido los compromisos adquiridos.Nos alegramos enormemente de la noticia sobre la futura construcción de la pasarela, pero se trata de una solución a medio plazo, y necesitamos que se tomen medidas in-mediatas para mejorar la seguridad en nuestro barrio.

Page 2: Desertu berria gaur 2 diciembre 2014

A finales de julio nos convocó Jesús Mª González Suances, concejal de Urbanismo de Barakaldo y miembro del consejo de Administración de Bilbao Ría 2000, para expli-carnos que en una reunión del 24 de julio la mayoría de Bilbao Ría 2000 denegó una vez más la construcción de la pasarela.

En septiembre nos reunimos con Amaia del Campo (PNV) e Ibón Areso, presidente de Bilbao Ría 2000 para explicarnos la imposibilidad de acometer las obras de la pasa-rela por la enorme deuda de Bilbao Ría 2000. A pesar de ello, las obras de las Torres de Garellano continúan sin problemas.

En octubre nos convocó Bildu para hacernos llegar distintas propuestas como una cofi-nanciación entre el Ayuntamiento y ADIF-RENFE para una pasarela alternativa que solucionase la accesibilidad a la estación del tren y al barrio.

En noviembre tratamos de convocar una reunión con ADIF-RENFE pero no fue posible ya que nos remitieron a Bilbao Ría 2000, a pesar de que una de nuestras reivindica-ciones se fundamenta en la nula accesibilidad a la estación de tren del Desierto cuya responsabilidad es únicamente de ADIF-RENFE.

En noviembre hemos mantenido contactos con CODISFIBA (Colectivo de disminui-dos físicos de Barakaldo), un sector de población sensible a la problemática que en-traña las barreras arquitectónicas en los accesos a nuestro barrio y a la estación del Desierto. Sin duda hemos aprendido mucho con ellos y contamos con todo su apoyo.

El 26 de noviembre nos convoca la Ertzaintza en la comisaría de Sestao para conocer de cerca la realidad de nuestro barrio y elaborar un informe de accesibilidad y segu-ridad de nuestro barrio.

El 3 de diciembre, Alfonso García, Alcalde de Barakaldo, nos anuncia que el PSE ha llegado a un acuerdo con el Gobierno Vasco para financiar la pasarela que Bilbao Ría 2000 no terminó. El propio alcalde nos informa que la pasarela podría estar dispo-nible para marzo de 2015.

La satisfacción de Desertu Berria y los vecinos del barrio es enorme ya que esta estruc-tura paliará parte de los problemas de accesibilidad que padecemos y provocará una revitalización de la zona.

Page 3: Desertu berria gaur 2 diciembre 2014

OTRAS NOTICIASAfortunadamente, tenemos otra mejora que celebrar en nuestro barrio.Como ya sabéis el ansiado KBUS de Barakaldo ya está en nuestro barrio. El autobús sale de la Avda. de Altos Hornos y nos acerca al centro en pocos minutos. Nos consta que desde el primer día ha sido un servicio muy utilizado por los vecinos para subir al centro de Barakaldo, al Hospital de Cruces o enlazar con alguna de las paradas de Metro. Este servicio tiene una frecuencia de 20 minutos y está disponible mediante la tarjeta de transporte BARIK.

Además en las últimas semanas, DESERTU BERRIA in-tensifica su presión a las instituciones públicas y espe-cialmente al Ayuntamiento de Barakaldo mediante ac-ciones informativas con el objetivo de involucrar en una solución definitiva a los responsables del aislamiento de nuestro barrio.

Azkenengo astetan, DESERTU BERRIAK informazio ekintzen bitartez, erakunde publikoen kontrako presioa areagotu du, bereziki, Barakaldoko Udaletxearen contra, gure auzoaren isolatze egoeraren arduradunek behin be-tiko konponbidea har dezaten bultzatzeko.

Page 4: Desertu berria gaur 2 diciembre 2014

SÍGUENOS EN FACEBOOK Y CONOCE EL DÍA A DÍA DE TU BARRIO.SARTU GURE FACEBOOK-ORRIRA ETA AUZOKO EGUNEROKOEN BERRI IZANGO DUZU.

http://www.facebook.com/pages/AA-VV-DE-URBAN-GALINDO

[email protected]

EL 14-D, TODOS A LA CALLE POR UN BARRIO ACCESIBLE Y COMUNICADO

A pesar de las buenas noticias, DESERTU BERRIA llama a una concentración el 14 de Diciembre en la estación del De-sierto a las 13 horas con el lema POR UNA ACCESIBILIDAD

DIGNA a nuestro barrio e implicar a todos los vecinos.¡¡No faltéis!!

A-14 GUZTIOK KALERA, AUZO IRISGARRI ETA LOTU BATEN ALDE

Auzokide gustiak informatu eta konprometitzeko asmoz, DE-SERTU BERRIAK Desertu Geltokian Abenduaren 14an

eguerdiko 13 etan deitutako kontzentrazioan parte hartzera deitzen du, AUZO SARTE IRISGARRI DUINA BATEAN ALDE

gure auzorako.Ez huts egin!

Según vosotros mismos nos habéis comentado, hay muchostemas que preocupan en nuestro barrio:

-Falta de iluminación nocturna.-Locales municipales vacíos y ninguno para uso de los vecinos.

-Falta de equipamientos para niños y jóvenes.-Robos e inseguridad.

-Accesibilidad y transporte.Por este motivo es importante el trabajo en común de todas las personas que

formamos el barrio, para reclamar nuestros derechos y mejorar cada día.

COLABORA CON LA ASOCIACIÓN DE VECINOS