3
Proceso de deshidratación con glicol La finalidad del proceso de deshidratación con glicol del gas natural es eliminar el contenido de agua, en el gas natural o cualquier otra corriente de proceso cuya presencia sea indeseable. Secciones del proceso: El proceso de Deshidratación consta de dos secciones definidas: Sección de Absorción y Sección de Regeneración. La sección de Absorción tiene como objetivo retirar del gas natural, el agua mediante un desecante. La sección de Regeneración tiene como objetivo eliminar el agua del desecante para su reusó. El proceso para la deshidratación con glicol es el siguiente: Primero el gas húmedo ingresa por la parte inferior de la columna en donde ingresa al SCRUBBER -lugar donde se hace una separación inicial-luego de allí pasa al COALESCEDOR-el cual retira el agua e hidrocarburos para evitar que quite eficiencia en el proceso. El gas húmedo fluye en contracorriente al Lean Glicol ocurriendo una transferencia de masa, este es llamado también Proceso de Difusión. Los PLATOS ubicados en la columna retienen otros hidrocarburos y evitan que el Glicol pueda perderse con el Gas Seco. Por el Tope dela Columna sale el Dry GAS y por el Fondo del a Columna sale el Líquido libre (FREE LIQUID). El RICH GLICOL, el cual está saturado debido a la cantidad de agua, se dirige a la etapa de Regeneración, pasando por le STIll (destilador) previamente por el SERPENTIN, luego al FLASH TANK. Cuando llega al Serpentin (Condensador de Reflujo), este provee un reflujo y mejora la separación del solvente y el agua. Luego se dirige al Flash Tank en donde por diferencia de presiones se separa gran parte de los gases y vapores (compuestos volátiles son

Deshidratacion Del Gas Con Glicol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

procesamiento

Citation preview

Page 1: Deshidratacion Del Gas Con Glicol

Proceso de deshidratación con glicol

La finalidad del proceso de deshidratación con glicol del gas natural es eliminar el contenido de agua, en el gas natural o cualquier otra corriente de proceso cuya presencia sea indeseable.

Secciones del proceso:

El proceso de Deshidratación consta de dos secciones definidas: Sección de Absorción y Sección de Regeneración.

La sección de Absorción tiene como objetivo retirar del gas natural, el agua mediante un desecante.

La sección de Regeneración tiene como objetivo eliminar el agua del desecante para su reusó.

El proceso para la deshidratación con glicol es el siguiente:

Primero el gas húmedo ingresa por la parte inferior de la columna en donde ingresa al SCRUBBER -lugar donde se hace una separación inicial-luego de allí pasa al COALESCEDOR-el cual retira el agua e hidrocarburos para evitar que quite eficiencia en el proceso. El gas húmedo fluye en contracorriente al Lean Glicol ocurriendo una transferencia de masa, este es llamado también Proceso de Difusión. Los PLATOS ubicados en la columna retienen otros hidrocarburos y evitan que el Glicol pueda perderse con el Gas Seco. Por el Tope dela Columna sale el Dry GAS y por el Fondo del a Columna sale el Líquido libre (FREE LIQUID).

El RICH GLICOL, el cual está saturado debido a la cantidad de agua, se dirige a la etapa de Regeneración, pasando por le STIll (destilador) previamente por el SERPENTIN, luego al FLASH TANK. Cuando llega al Serpentin (Condensador de Reflujo), este provee un reflujo y mejora la separación del solvente y el agua. Luego se dirige al Flash Tank en donde por diferencia de presiones se separa gran parte de los gases y vapores (compuestos volátiles son vaporizados). Esta reducción incluye también el CH4, HAPs y VOCs.

Luego por la parte inferior el Glicol sale del Flash tank para dirigirse hacia el INTERCAMBIADOR DE GLICOL RICO-POBRE- en donde recupera parte del calor del flujo saliente- pasa por el FILTER en donde se atrapan particulas solidas que no hayan sido removidas. Por la parte superior del Flash Tank sale los FLASH GASES.

En el still el glicol no debe vaporizarse; una vez que que ingresa están deben seer estripeados o agotados para separar los gases disueltos. Luego de ello, en el REBOILER, el solvente es regenerado y caen por gravedad hacia el TANK SUAGE-donde se acumula para estabilizar su nivel de modo que su flujo de retorno al contactor sea estable.

Page 2: Deshidratacion Del Gas Con Glicol

Observación: El Scrubber es donde se hace una separación inicial. El Glicol permite la mayor difusión absorbiendo H2S, CH4, benceno, Tolueno, Etilbenceno, Xylenos en el Gas Natural.

La absorción es una de las más antiguas operaciones unitarias utilizadas en la industria de procesos del gas natural.

Glicol: Es un alcohol utilizado en el gas natural para deshidratar el gas natural por sus características higroscopicas, formando asociación intermolecular con el agua. El Dietilenglico (DEG), Trietlenglicol (TEG) y Tera etilenglicol (TREG) son utilizados como desecantes, pero el TEG es el más utilizado.

Un adecuado solvente debe tener las siguientes características:

Fuerte afinidad por el Agua, bajo Costo, No corrosivo. Baja afinidad por hidrocarburos y gases ácidos, estabilidad térmica, fácil

regeneración. Baja solubilidad en hidrocarburos. Baja tendencia a formación de espuma y emulsiones. Baja viscosidad, presión de vapor a la temperatura de contacto.