47
Gestión y Competitividad de las Organizaciones Datos básicos Año y mes de formación 2008 - 7 Departamento - Ciudad BOGOTÁ, D. C. - BOGOTÁ, D.C. Líder Desiderio López Niño ¿La información de este grupo se ha certificado? Si el día 2018-04-17 Página web http://www.uamerica.edu.co/investigacion.html E-mail [email protected] Clasificación B con vigencia hasta 2019-12-05 - Convocatoria 781 de 2017 Área de conocimiento Ciencias Sociales -- Economía y Negocios Programa nacional de ciencia y tecnología Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación Instituciones 1.- UNIVERSIDAD DE AMÉRICA - (Avalado) Plan Estratégico Plan de trabajo: Consolidación del centro de investigación y de sus líneas. Consolidación del equipo humano. Estructuración y Consolidación de proyectos. Divulgación y publicación de resultados. Diseño, Construcción, adaptación de teorías administrativas para el desarrollo de nuestras organizaciones. Colaboración entre grupos afines en pregrado y posgrado y grupos externos. Propuesta de Vinculación a las Maestrías Establecer relaciones con Redes del Conocimiento. Vinculación con el sector empresarial y el Estado. Estado del arte: Los cambios en los sistemas políticos y económicos a nivel mundial, incluyendo países de América Latina, han motivado un gran afán de un crecimiento económico. En esta carrera competitiva se encuentra como una alternativa la de satisfacer las necesidades de la población, con principios de equidad, calidad de la atención, eficiencia, sostenibilidad y participación social. Esto significa que cada uno de los países está en la obligación de realizar un rediseño institucional que le permita identificar y solucionar toda una serie de cuellos de botella, que actualmente afectan la competitividad de sus producciones. Siendo así, cada uno de ellos requiere de manera urgente, la coordinación de actividades que le permitan la generación de políticas que apunten al fortalecimiento de su posición competitiva Como una respuesta a la solución de la problemática laboral y productiva de los sectores empresariales colombianos, específicamente, el Gobierno Nacional, a través del decreto 2828 y el CONPES 3439 de 2006, entregó las herramientas para dar orden al Sistema Nacional de Competitividad, lo cual constituye un importante paso hacia adelante para coordinar los esfuerzos relacionados con la competitividad y la productividad. En particular, el documento CONPES consideró prioritario realizar ajustes institucionales basados en la organización del Sistema Administrativo Nacional de Competitividad (SNC), cuyo eje central es la Comisión Nacional de Competitividad (CNC). El SNC surge, entonces, como el conjunto de todos los actores públicos, privados y de la sociedad civil que afecta la competitividad del país. Así mismo, incorpora el conjunto de las reglas de juego que rigen las interacciones entre todos ellos. En este sentido, el SNC coordinará las actividades relacionadas con la formulación, ejecución y seguimiento de las políticas necesarias para fortalecer la posición competitiva y la Comisión Nacional de Competitividad se constituye en la máxima autoridad nacional de competitividad. Objetivos: Generar espacios de reflexión permanente en torno a las acciones que permiten generar competitividad y sostenibilidad en las organizaciones a partir de factores como el talento humano en la organización, los recursos financieros y tecnológicos, modelos de calidad y competitividad, los acuerdos de integración económica, responsabilidad social, buscando siempre contribuir de manera

investigacion.html [email protected] · 2018-11-30 · decisiva al desarrollo nacional y a su posicionamiento internacional. Retos: El Grupo Centro de Investigación

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Gestión y Competitividad de las Organizaciones

Datos básicos

Año y mes de formación 2008 - 7

Departamento - Ciudad BOGOTÁ, D. C. - BOGOTÁ, D.C.

Líder Desiderio López Niño

¿La información de este grupo se ha certificado?

Si el día 2018-04-17

Página web http://www.uamerica.edu.co/investigacion.html

E-mail [email protected]

Clasificación B con vigencia hasta 2019-12-05 - Convocatoria 781 de 2017

Área de conocimiento Ciencias Sociales -- Economía y Negocios

Programa nacional de ciencia y tecnología

Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación

Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario)

Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación

Instituciones

1.- UNIVERSIDAD DE AMÉRICA - (Avalado)

Plan Estratégico

Plan de trabajo: Consolidación del centro de investigación y de sus líneas. Consolidación del equipo humano. Estructuración y Consolidación de proyectos. Divulgación y publicación de resultados. Diseño, Construcción, adaptación de teorías administrativas para el desarrollo de nuestras organizaciones. Colaboración entre grupos afines en pregrado y posgrado y grupos externos. Propuesta de Vinculación a las Maestrías Establecer relaciones con Redes del Conocimiento. Vinculación con el sector empresarial y el Estado. Estado del arte: Los cambios en los sistemas políticos y económicos a nivel mundial, incluyendo países de América Latina, han motivado un gran afán de un crecimiento económico. En esta carrera competitiva se encuentra como una alternativa la de satisfacer las necesidades de la población, con principios de equidad, calidad de la atención, eficiencia, sostenibilidad y participación social. Esto significa que cada uno de los países está en la obligación de realizar un rediseño institucional que le

permita identificar y solucionar toda una serie de cuellos de botella, que actualmente afectan la competitividad de sus producciones. Siendo así, cada uno de ellos requiere de manera urgente, la coordinación de actividades que le permitan la generación de políticas que apunten al fortalecimiento de su posición competitiva Como una respuesta a la solución de la problemática laboral y productiva de los sectores empresariales colombianos, específicamente, el Gobierno Nacional, a través del decreto 2828 y el CONPES 3439 de 2006, entregó las herramientas para dar orden al Sistema Nacional de Competitividad, lo cual constituye un importante paso hacia adelante para coordinar los esfuerzos relacionados con la competitividad y la productividad. En particular, el documento CONPES consideró prioritario realizar ajustes institucionales basados en la organización del Sistema Administrativo Nacional de Competitividad (SNC), cuyo eje central es la Comisión Nacional de Competitividad (CNC). El SNC surge, entonces, como el conjunto de todos los actores públicos, privados y de la sociedad civil que afecta la competitividad del país. Así mismo, incorpora el conjunto

de las reglas de juego que rigen las interacciones entre todos ellos. En este sentido, el SNC coordinará las actividades relacionadas con la formulación, ejecución y seguimiento de las políticas necesarias para fortalecer la posición competitiva y la Comisión Nacional de Competitividad se constituye en la máxima autoridad nacional de competitividad. Objetivos: Generar espacios de reflexión permanente en torno a las acciones que permiten generar competitividad y sostenibilidad en las organizaciones a partir de factores como el talento humano en la organización, los recursos financieros y tecnológicos, modelos de calidad y competitividad, los acuerdos de integración económica, responsabilidad social, buscando siempre contribuir de manera

decisiva al desarrollo nacional y a su posicionamiento internacional.

Retos: El Grupo Centro de Investigación en Competitividad empresarial buscara la autosostenibilidad a través del cumplimento de su plan de trabajo y de las metas propuestas en los planes estratégicos de las líneas de investigación vinculadas. Visión: El centro de investigación en Competitividad empresarial, será una unidad técnico - científica valorada en el medio empresarial por sus resultados y aportes en la generación de nuevos modelos, metodologías y tecnologías de gestión que permiten a las organizaciones, crecer, rentar y sobrevivir con criterios de sostenibilidad ambiental.

Líneas de investigación declaradas por el grupo

1.- Ciudades competitivas

2.- Competitividad de empresas constructoras.

3.- Competitividad y la integración económica en Colombia.

4.- Estrategias de Calidad y Competitividad

5.- Estrategias de Competitividad Basadas en el Talento Humano

6.- Mercados Financieros y Empresariales Globalizados

7.- NEGOCIOS INTERNACIONALES E INTEGRACION ECONOMICA

8.- Producción más limpia

Sectores de aplicación

Integrantes del grupo

Nombre Vinculación Horas dedicación

Inicio - Fin Vinculación

1.- Desiderio López Niño Integrante 40 2014/5 - Actual

2.- Angélica María Alzate Ibáñez Integrante 40 2014/5 - Actual

3.- ALEXANDER SELLAMEN GARZON

Integrante 0 2014/5 - 2017/12

4.- Alfredo GIL RICO Integrante 20 2008/7 - 2009/12

5.- ANDRES ALFONSO MONTEJO BARRERA

Integrante 40 2013/1 - 2016/2

6.- ANGEL ALBERTO MONTOYA CORREALES

Integrante 40 2014/5 - 2015/12

7.- Carlos Eduardo Cardona Patarroyo

Integrante 20 2013/6 - Actual

8.- CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA

Integrante 20 2011/5 - 2018/9

9.- Dora María Cañón Rodríguez Integrante 40 2012/2 - 2018/9

10.- Elio Rossito HERNANDEZ ARANGO

Integrante 20 2014/8 - 2014/10

11.- Ernesto Villegas Rodríguez Integrante 40 2012/1 - 2013/12

12.- Esperanza BONILLA OLANO Integrante 10 2014/2 - Actual

13.- Fernando CHAVARRO MIRANDA

Integrante 0 2014/5 - 2017/11

14.- José Laureano Marta Gaviria

Integrante 40 2014/5 - 2015/1

15.- Libardo Enrique Mendoza Geney

Integrante 20 2018/5 - Actual

16.- Luz Dary Ángel Torres Integrante 40 2014/7 - 2015/12

17.- María Eugenia Villa Camacho

Integrante 30 2012/2 - Actual

18.- María Inés Jaramillo Gutiérrez

Integrante 40 2014/5 - 2015/9

19.- Miguel Ángel Espinosa Alfonso

Integrante 10 2008/2 - 2009/12

20.- NATALIA ANDREA PARADA GONZÁLEZ

Integrante 10 2017/1 - 2018/null

21.- Sandra Lucila Hernández Flechas

Integrante 0 2015/6 - 2015/12

22.- Tadeo Humberto Sanabria Artunduaga

Integrante 2012/3 - Actual

23.- Yenith Cristina Ortiz González

Integrante 40 2015/6 - 2018/8

24.- YULY ALEXANDRA MOJICA RODRÍGUEZ

Integrante 10 2017/1 - 2018/null

Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI

PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA

Artículos publicados

1.- Publicado en revista especializada: El modelo de gestión ambiental ISO 14001:evolución y aporte a la sostenibilidad organizacional Chile, Revista Chilena De Economía Y Sociedad ISSN: 0718-3933, 2018 vol:12 fasc: 1 págs: 74 - 85, DOI:N/A Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, JOHN FREDY RAMIREZ RIOS, SONIA MARCELA ALZATE IBANEZ,

2.- Publicado en revista especializada: ISO 9001:2015 base para la sostenibilidad de las organizaciones en países emergentes Venezuela, Revista Venezolana de Gerencia ISSN: 1315-9984, 2017 vol:22 fasc: 80 págs: 576 - 592, DOI:N/A Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

3.- Publicado en revista especializada: Índices de competitividad: análisis de resultados para Colombia 2015-2016 Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2016 vol:9 fasc: 2 págs: 153 - 176, DOI:N/A Autores: JOHN FREDY RAMIREZ RIOS, ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

4.- Publicado en revista especializada: APLICACIÓN DEL MODELO RELACIONAL EN ORGANIZACIONES CAMPESINAS PRODUCTIVAS DE COLOMBIA Chile, Revista Chilena De Economía Y Sociedad ISSN: 0718-3933, 2016 vol:10 fasc: N/A págs: 32 - 46, DOI: Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA, DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

5.- Publicado en revista especializada: LA COOPERACIÓN ESTRATEGIA PARA LA

SOSTENIBILIDAD DE LOS RECURSOS Colombia, Dimensión Empresarial ISSN: 1692-8563, 2016 vol:14 fasc: N/A págs: 25 - 38, DOI:http://ojs.uac.edu.co/index.php/dimension-empresarial/article/view/738 Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

6.- Publicado en revista especializada: La intraindustria dinamiza el intercambio de flujos internacionales de capital. Casos: Colombia-América Latina 2010-2013 Chile, Revista Chilena De Economía Y Sociedad ISSN: 0718-3933, 2016 vol:10 fasc: págs: 32 - 46, DOI: Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ, CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

7.- Publicado en revista especializada: EQUILIBRIO FUNCIONAL DE LAS ORGANIZACIONES BASADO EN EL PODER - Henry Mintzberg-Thomas Hobbes Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2016 vol:9 fasc: N/A págs: 135 - 143, DOI: Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

8.- Revisión (Survey): Incluir la sostenibilidad ambiental en estudios de posgrado Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2016 vol:9 fasc: N/A págs: 144 - 158, DOI: Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

9.- Publicado en revista especializada: Aproximación a una valoración

cienciométrica de la competitividad Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2016 vol:10 fasc: 1 págs: 60 - 79, DOI:N/A Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, JOHN FREDY RAMIREZ RIOS,

10.- Publicado en revista especializada: PRODUCCION, COMERCIO Y POTENCIALIDADES DE LA MORA COLOMBIANA EN EL MERCADO INTERNACIONAL Colombia, Revista De Investigación ISSN: 10-102914, 2015 vol:8 fasc: 1 págs: 66 - 76, DOI:N/A Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

11.- Publicado en revista especializada: Declaración Principio 10: Acceso a la Información, participación y Justicia en Asuntos ambientales en América Latina y el caribe Colombia, Revista De Tecnología ISSN: 1692-1399, 2013 vol:12 fasc: Esp págs: 99 - 103, DOI: Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

12.- Publicado en revista especializada: ESTADO DEL ARTE SOBRE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (1ª Parte) Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2013 vol:1 fasc: N/A págs: 19 - 27, DOI: Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

13.- Corto (Resumen): Articulo de Revision y Reflexiòn: Sostenibilidad Ambiental:

una nueva forma de generar conocimiento Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2012 vol:5 fasc: 1 págs: 146 - 156, DOI: Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

14.- Publicado en revista especializada: Control integral de riesgos- VaR-Back Testing en portafolio de Renta Variable Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2012 vol:5 fasc: 1 págs: 100 - 105, DOI: Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

15.- Publicado en revista especializada: LOS DESAFIOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2011 vol:4 fasc: págs: 143 - 152, DOI: Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

16.- Publicado en revista especializada: Consideraciones para caracterización empresarial del constructor informal Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2011 vol:3 fasc: 2 págs: 62 - 69, DOI:http://biblos.uamerica.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=443220 Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

17.- Publicado en revista especializada: ESTADO DEL ARTE SOBRE LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA 2011 (1ª Parte) Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2011 vol:6 fasc: n/a págs: 1 - 18, DOI: Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

18.- Publicado en revista especializada: Implicaciones de la formación de investigadores en términos de competitividad del mercado de la construcción Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2009 vol:2 fasc: N/A págs: 156 - 165, DOI:http://biblos.uamerica.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=443190&query_desc=kw%2Cwrdl%3A%20Implicaciones%20de%20la%20formaci%C3%B3n%20de%20investigadores Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

19.- Publicado en revista especializada: Importancia del conocimiento de la

jurisprudencia laboral en el ámbito de los recursos humanos Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2008 vol:1 fasc: N/A págs: 174 - 178, DOI: Autores: ALFREDO GIL RICO,

20.- Publicado en revista especializada: El programa de investigación Globe. Una estrecha relación entre cultura y liderazgo Colombia, Revista Sotavento ISSN: 0123-3734, 2007 vol:1 fasc: N/A págs: 80 - 92, DOI: Autores: ALFREDO GIL RICO,

Libros publicados

1.- Libro resultado de investigación : El estado del arte y el marco teórico

en la investigación: una base para el desarrollo de trabajos de grado Colombia,2018, ISBN: 978-958-8517-35-3 vol: págs: , Ed. Fundación Universidad de América Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, DESIDERIO LOPEZ NINO,

2.- Libro resultado de investigación : La productividad como componente de la competitividad: sector textil Un análisis sistémico España,2015, ISBN: 978-3-659-09090-5 vol: págs: , Ed. EDITORIAL ACADEMICA ESPAÑOLA Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO, LEIDY JOHANA MOLANO APONTE, GISHLAINE ALETTY ORVEGOZO PEREZ,

3.- Libro resultado de investigación : Consolidado de Coyuntura sobre Estrategias para la Seguridad Alimentaria y la Disminución de la Pobreza 2012

Colombia,2013, ISBN: 978958851717955 vol: págs: , Ed. Ediciones Universidad de América Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

4.- Libro resultado de investigación : Consolidado de Coyuntura sobre Estrategias para la Seguridad Alimentaria y la Disminución de la Pobreza 2012 Colombia,2013, ISBN: 9789588517179 vol: págs: , Ed. Ediciones Universidad de América Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

5.- Libro resultado de investigación : Herramientas de cobertura con Derivados Financieros y Commodities Colombia,2013, ISBN: 9789588517155 vol: págs: , Ed. Ediciones Universidad de América Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

6.- Libro resultado de investigación : Estado Del Arte De Las Finanzas Colombia,2011, ISBN: 958-631-459-6 vol: 500 págs: 150, Ed. UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

Capítulos de libro publicados

1.- Otro capítulo de libro publicado: Características y Comportamientos que Identifican Personas Emprendedoras Colombia, 2012, Cuarto Congreso Internacional En Gestión, Emprendimiento E Innovación. Tecnologías Para La Competitividad Global, ISBN: 978-958-756-242-2, Vol. , págs:440 - 451, Ed. PUBLICACIONES EAN Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

Documentos de trabajo

1.- Documento de trabajo (Working Paper) : PROYECTO PHD APORTES DESDE LA ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES 2017, Nro. Páginas: 17, Instituciones participantes: Universidad Politécnica de Catalunya XV COLOQUIO DOCTORAL EN EL MARCO DE LA 52º ASAMBLEA ANUAL DE CLADEA 2017, URL: https://www.cladea.org/es/eventos/asamblea/coloquio-doctoral/, DOI: Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

2.- Documento de trabajo (Working Paper) : SYLLABUS GERENCIA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD 2015, Nro. Páginas: 10, Instituciones participantes: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA , URL: SI, DOI:SI Autores: YENITH CRISTINA ORTIZ GONZALEZ,

3.- Documento de trabajo (Working Paper) : SYLABUS ECONOMÍA DEL

EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN (PARA LA MAESTRIA EN GESTION AMBIENTAL) 2015, Nro. Páginas: 4, Instituciones participantes: Fundación Universidad de América, URL: http://www.uamerica.edu.co/, DOI: Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

4.- Documento de trabajo (Working Paper) : SYLLABUS MAESTRÍA EN GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 2015, Nro. Páginas: 60, Instituciones participantes: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA , URL: SI, DOI:SI Autores: YENITH CRISTINA ORTIZ GONZALEZ,

5.- Documento de trabajo (Working Paper) : SYLABUS EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL) 2015, Nro. Páginas: 4, Instituciones participantes: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMERICA, URL: http://www.uamerica.edu.co/, DOI: Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

6.- Documento de trabajo (Working Paper) : SYLABUS PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLE I (MAESTRIA EN GESTIÓN AMBIENTAL) 2015, Nro. Páginas: 6, Instituciones participantes: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMERICA, URL: http://www.uamerica.edu.co/, DOI: Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

7.- Documento de trabajo (Working Paper) : SYLABUS PRODUCCION Y CONSUMO SOSTENIBLE II (MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL) 2015, Nro. Páginas: 5, Instituciones participantes: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA, URL: http://www.uamerica.edu.co/, DOI:

Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

8.- Documento de trabajo (Working Paper) : SYLABUS VALORIZACIÓN DE RESIDUOS (MAESTRIA EN GESTIÓN AMBIENTAL) 2015, Nro. Páginas: 3, Instituciones participantes: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMERICA, URL: http://www.uamerica.edu.co/, DOI: Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

9.- Documento de trabajo (Working Paper) : Plan estratégico (2016-2020) Línea de Investigación de Producción Mas Limpia 2015, Nro. Paginas: 25, Instituciones participantes: Fundación Universidad de América, URL: http://www.uamerica.edu.co/servicios-en-linea/, DOI: Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

10.- Documento de trabajo (Working Paper) : EVALUACION AMBIENTAL EN UNA PYME DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS 2014, Nro. Páginas: 25, Instituciones participantes: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMERICA, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:N/A Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

11.- Documento de trabajo (Working Paper) : PROPUESTA PARA IDENTIFICAR ZONAS DE INCIDENCIA DE METALES ESPECÍFICOS EN FUNCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y EL USO DEL SUELO. 2014, Nro. Páginas: 28, Instituciones participantes: FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:N/A Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

12.- Documento de trabajo (Working Paper) : PROPUESTA CURSO PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLE 2014, Nro. Páginas: 10, Instituciones participantes: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMERICA, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:N/A Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

13.- Documento de trabajo (Working Paper) : "CONSTRUCCION DEL ESTADO DEL ARTE Y MARCO TEORICO DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS EN LA REGION CAPITAL" 2013, Nro. Páginas: 36, Instituciones participantes: FUNDACION

UNIVERSIDAD DE AMERICA, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:N/A Autores: ANDRES ALFONSO MONTEJO BARRERA,

14.- Documento de trabajo (Working Paper) : CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD No 5 INVESTIGACIÓN PARA LA ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN AMBIENTAL 2013, Nro. Páginas: 28, Instituciones participantes: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMERICA, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:N/A Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

15.- Documento de trabajo (Working Paper) : CONTRATACION E INTERVENTORIA DE OUTSOURCING 2013, Nro. Páginas: 21, Instituciones participantes: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, URL: , DOI: Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

16.- Documento de trabajo (Working Paper) : PROPUESTA METODOLOGICA PARA EL DISEÑO DE LA ESTRUCTURA CURRICUAR DE LA MAESTRIA EN GERENCIA DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS" BAJO EL ENFOQUE SISTEMICO DE NUCEOS PROBLEMICOS 2013, Nro. Páginas: 46, Instituciones participantes: FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:N/A Autores: ANDRES ALFONSO MONTEJO BARRERA,

17.- Documento de trabajo (Working Paper) : FORMULACION DE LA LINEA DE INVESTIGACION " COMPETITIVIDAD EN LA GERENCIA DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS" 2013, Nro. Páginas: 16, Instituciones participantes: FUNDACION

UNIVERSIDAD DE AMERICA , URL: www.uamerica.edu.co, DOI:N/A Autores: ANDRES ALFONSO MONTEJO BARRERA,

18.- Documento de trabajo (Working Paper) : PROPUESTA PARA LA MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL 2013, Nro. Páginas: 20, Instituciones participantes: FUNDACION UNIVERSIDAD AMERICA, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:N/A Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

19.- Documento de trabajo (Working Paper) : DOCUMENTO PLANEACION ESTRATEGICA LINEA DE INVESTIGACIÓN DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA 2012, Nro. Páginas: 20, Instituciones participantes: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AMERICA, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:N/A Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

20.- Documento de trabajo (Working Paper) : LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD BASADAS EN EL TALENTO HUMANO 2009, Nro. Páginas: 13, Instituciones participantes: Fundación Universidad de América, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:N/A Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

Otra publicación divulgativa

Otros artículos publicados

1.- Revista de divulgación : Modelo para la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad y ambiental en una empresa siderúrgica Argentina, Ciencias administrativas ISSN: 2314-3738, 2018 vol:13 fasc: 1 págs: 24 - 36 Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, LAURA MARIA BEDOYA MONTOYA, JOHN FREDY RAMIREZ RIOS,

2.- Periódico de noticias: Impacto de los sistemas de gestión en la productividad y competitividad. Estudio de caso de una industria cosmética. Colombia, Questionar, Investigación Específica ISSN: 2346-1098, 2016 vol:4 fasc: 1 págs: 122 - 138 Autores: YENITH CRISTINA ORTIZ GONZALEZ,

3.- Revista de divulgación : Análisis del contexto de una pyme colombiana orientado a la implementación de un sistema de gestión de calidad Colombia, Questionar, Investigación Específica ISSN: 2346-1098, 2016 vol:4 fasc: 1 págs: 97 - 108 Autores: JOSE CARLOS GARCIA RUEDA, ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, JOHN FREDY RAMIREZ RIOS,

4.- Revista de divulgación : Los discursos de la sostenibilidad: Análisis de tendencias conceptuales a partir de las mediciones bibliométricas Colombia, Questionar, Investigación Específica ISSN: 2346-1098, 2016 vol:4 fasc: 1 págs: 65 - 88 Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, JOHN FREDY RAMIREZ RIOS,

5.- Periódico de noticias : Plan de implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma NTC ISO 14001:2004 para una empresa productora de envases PET Colombia, Semilleros: Formación Investigativa ISSN: 2463-0454, 2016 vol:2 fasc: 1 págs: 101 - 123 Autores: YENITH CRISTINA ORTIZ GONZALEZ,

6.- Revista de divulgación : Hexágono de la investigación Colombia, Questionar, Investigación Específica ISSN: 2346-1098, 2015 vol:3 fasc: 1 págs: 148 - 162 Autores: DESIDERIO LOPEZ NINO,

7.- Revista de divulgación: Acuerdos de integración en Colombia. ¿El comportamiento de los agentes? Colombia, Questionar, Investigación Específica ISSN: 2346-1098, 2015 vol:3 fasc: 1 págs: 34 - 49

Autores: DESIDERIO LOPEZ NINO,

8.- Revista de divulgación : Diseño de un cuadro integral en un departamento de microbiología de una empresa de servicios de control de calidad Colombia, Questionar, Investigación Específica ISSN: 2346-1098, 2015 vol:3 fasc: 1 págs: 68 - 82 Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, MARTHA LILIANA CARRERO GUTIERREZ,

9.- Revista de divulgación : LOS FACTORES LIMITANTES DE LA INTERNACIONALIZACION DE LAS PYMES TEXTIL, CUERO, CALZADO E INDUSTRIA MARROQUINERA COLOMBIANAS España, Revista Caribeña De Las Ciencias Sociales ISSN: 2254-7630, 2015 vol:1 fasc: N/A págs: 1 - 16 Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

10.- Revista de divulgación : La cooperación internacional, asunto económico y de geopolítica Colombia, Questionar, Investigación Específica ISSN: 2346-1098, 2014 vol:2 fasc: 2 págs: 7 - 22 Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO, CLEMENCIA ELVIRA BONILLA OLANO,

11.- Periódico de noticias : LA COPERACION INTERNACIONAL, ASUNTO DE GEOPOLITICA Y ECONOMIA España, Observatorio De La Economía Latinoamericana ISSN: 1696-8352, 2014 vol:203 fasc: N/A págs: 1 - 10 Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO, CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

12.- Revista de divulgación : LA DINÁMICA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA INDUSTRIA TEXTIL DE COLOMBIA 2000- 2010 España, Observatorio De La Economía Latinoamericana ISSN: 1696-8352, 2014 vol:199 fasc: N/A págs: 1 - 28 Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO, LEIDY JOHANA MOLANO APONTE,

13.- Revista de divulgación : PROTOCOLO PARA IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA EN LA SELECCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO EN EMPRESAS DEL SECTOR MANUFACTURERO COMPETITIVAS Y ALTAMENTE CONTAMINANTES" Colombia, Questionar, Investigación Específica ISSN: 2346-1098, 2013 vol:1

fasc: 1 págs: 7 - 17 Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

14.- Revista de divulgación : LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN, OPCIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Colombia, Questionar, Investigación Específica ISSN: 2346-1098, 2013 vol:1 fasc: N/A págs: 93 - 111 Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

15.- Periódico de noticias : Declaración Principio 10: Acceso a la Información, participación y Justicia en Asuntos ambientales en América Latina y el caribe Colombia, Revista De Tecnología ISSN: 1692-1399, 2013 vol:12 fasc: págs: 99 - 103 Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

16.- Periódico de noticias : Reseña Plan de Desarrollo Institucional 2012 - 2016 Colombia, Revista De Tecnología ISSN: 1692-1399, 2012 vol:12 fasc: 2 págs: 238 - 241 Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

Otros Libros publicados

1.- Otro libro publicado : Cubrimiento del riesgo financiero Colombia,2015, ISBN: 978-958-8517-24-7 vol: págs: , Ed. Ediciones Universidad de América Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

2.- Otro libro publicado : Resultado de la evaluación Ambiental En una Pyme de Distribución y Comercialización de Productos Químicos¿ Colombia,2015, ISBN: 978-958-8517-27-8 vol: págs: , Ed. Ediciones Universidad de América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

3.- Otro libro publicado : Gestión del riesgo ambiental en una pyme de distribución y comercialización de productos químicos Caso I sector químico-Bogotá¿ Colombia,2015, ISBN: 978-958-8517-31-5 vol: págs: , Ed. Ediciones

Universidad de América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

4.- Otro libro publicado : Nuevos enfoques de comercio internacional: la intra industria -Paul Krugman- Colombia,2015, ISBN: 978-958-8517-28-5 vol: págs: , Ed. Ediciones Universidad de América Autores: CLEMENCIA ISABEL MARTINEZ ALDANA,

5.- Otro libro publicado : Estrategia de producción más limpia para una pyme de distribución y comercialización de productos químicos¿ Colombia,2015, ISBN: 978-958-85-17-26-1 vol: págs: , Ed. EDICIONES UNIVERSIDAD DE AMERICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

Traducciones

Notas científicas

PRODUCCIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA

Cartas, mapas o similares

Conceptos técnicos

Diseños industriales

Esquemas de trazados de circuito integrado

Informes técnicos

Innovaciones en Procesos y Procedimientos

Innovaciones generadas en la Gestión Empresarial

Nuevas variedades animal

Poblaciones mejoradas de razas pecuarias

Nuevas variedades vegetal

Nuevos registros científicos

Plantas piloto

Productos nutracéuticos

Otros productos tecnológicos

Prototipos

Regulaciones y Normas

Protocolos de vigilancia epidemiológica

Reglamentos técnicos

Guías de práctica clínica

Proyectos de ley

Signos distintivos

Softwares

Empresas de base tecnológica

APROPIACIÓN SOCIAL Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Consultorías científico-tecnológicas

Ediciones

Eventos Científicos

1.- Congreso : IV Congreso Institucional de Investigaciones UNIAGRARIA ¿Investigación para la Paz y la Región" BOGOTÁ, D.C., desde 2015-10-30 - hasta 2015-10-31 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas

Nombre de la institución: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA Tipo de vinculación Patrocinadora

2.- Otro : 8º. Foro de Finanzas, Administración de Riesgos e Ingeniería Financiera Ciudad de México, desde 2015-09-11 - hasta 2015-09-12 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas

Nombre de la institución: Universidad Anáhuac México Sur Tipo de vinculación Patrocinadora

3.- Seminario : CURSO TRANSVERSAL "CONTEXTO" BOGOTÁ, D.C., desde 2015-01-26 - hasta 2015-05-29 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas

Nombre de la institución: UNIVERSIDAD CENTRAL Tipo de vinculación Gestionadora

4.- Congreso : XVIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e informática /América) México, desde 2013-10-07 - hasta 2013-10-09 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas

Nombre de la institución: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Tipo de vinculación Patrocinadora

5.- Seminario : V SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA: Capítulo I: Apropiación Social del Conocimiento: Motor del Desarrollo BOGOTÁ, D.C., desde 2012-11-14 - hasta 2012-11-14

Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas

Nombre de la institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Tipo de vinculación Gestionadora

6.- Simposio : IX SIMPOSIO NACIONAL Y VI INTERNACIONAL DE EXPERTOS EN FINANZAS BOGOTÁ, D.C., desde 2012-09-05 - hasta 2012-09-07 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Asistente

7.- Seminario : IV SEMINARIO DE DIFUSION AVANCES DE INVESTIGACION BOGOTÁ, D.C., desde 2011-11-24 - hasta 2011-11-24 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas

Nombre de la institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Tipo de vinculación Gestionadora

8.- Seminario : Seminario de investigación- Universidad de América BOGOTÁ, D.C., desde 2011-10-01 - hasta Ámbito: null, Tipos de participación: Asistente

9.- Encuentro : FORMACIÓN DE AUDITOR LÍDER INTERNACIONAL MEDELLÍN, desde 2011-05-04 - hasta 2011-05-05 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Instituciones asociadas

Nombre de la institución: GS PROGRESS Tipo de vinculación Gestionadora

10.- Seminario : III SEMINARIO DE DIFUSION DE LAS ACTIVIDADES CINTIFICAS BOGOTÁ, D.C., desde 2011-04-29 - hasta 2011-04-29 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Instituciones asociadas

Nombre de la institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Tipo de vinculación Patrocinadora

Informes de investigación

1.- Informes de investigación : Plan de Investigación Doctoral: Aportes desde la estrategia de responsabilidad social empresarial a la construcción del

concepto de comunidades sostenibles 2017, Proyecto de investigación: APORTES DESDE LA ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

2.- Informes de investigación : ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA 2016, Proyecto de investigación: SECTORES ESTRATÉGICOS DE LA INDUSTRIA NACIONAL QUE INCLUYEN PRODUCCIÓN LIMPIA COMO ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

3.- Informes de investigación : IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA PARA LA SELECCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO EN ACTIVIDADES INDUSTRIALES DEL SECTOR MANUFACTURERO COMPETITIVAS Y ALTAMENTE CONTAMINANTES 2016, Proyecto de investigación: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN SECTORES INDUSTRIALES ALTAMENTE CONTAMINANTES, PRODUCTIVOS Y COMPETITIVOS. Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

4.- Informes de investigación : IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA PARA LA SELECCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO EN ACTIVIDADES INDUSTRIALES DEL SECTOR MANUFACTURERO COMPETITIVAS Y ALTAMENTE CONTAMINANTES 2016, Proyecto de investigación: IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA PARA LA SELECCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO EN ACTIVIDADES INDUSTRIALES DEL SECTOR MANUFACTURERO COMPETITIVAS Y ALTAMENTE CONTAMINANTES Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

5.- Informes de investigación : INFORME PROTOCOLO PARA IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA PARA LA SELECCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO EN EMPRESAS DEL SECTOR MANUFACTURERO COMPETITIVAS Y ALTAMENTE CONTAMINANTES 2012, Proyecto de investigación: IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA PARA LA SELECCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO EN ACTIVIDADES INDUSTRIALES DEL SECTOR MANUFACTURERO COMPETITIVAS Y ALTAMENTE CONTAMINANTES Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

6.- Informes de investigación : CONTRIBUCIÒN DE LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN CADENAS PRODUCTIVAS QUE SON COMPETITIVAS EN MERCADOS INTERNACIONALES 2012, Proyecto de investigación: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN SECTORES INDUSTRIALES ALTAMENTE CONTAMINANTES, PRODUCTIVOS Y COMPETITIVOS. Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

7.- Informes de investigación : CONTRIBUCIÒN DE LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN CADENAS PRODUCTIVAS QUE SON COMPETITIVAS EN MERCADOS INTERNACIONALES 2012, Proyecto de investigación: PROTOCOLO PARA IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA PARA LA SELECCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO EN EMPRESAS DEL SECTOR MANUFACTURERO COMPETITIVAS Y ALTAMENTE CONTAMINANTES Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

Nuevas secuencias genéticas

Redes de Conocimiento Especializado

1.- UNIÓN UNIVERSITARIA EN PRODUCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLE : Real en BOGOTÁ, D.C., desde 2015-02-03 - hasta Número de participantes: null

Generaciones de contenido de audio

Generación de Contenido Impreso

Generación de Contenido Multimedia

Generación de Contenido Virtual

Estrategias de Comunicación del Conocimiento

Estrategias Pedagógicas para el fomento a la CTI

Espacios de Participación Ciudadana

Participación Ciudadana en Proyectos de CTI

Producción en arte, arquitectura y diseño

Obras o productos

Industrias creativas y culturales

Eventos Artísticos

Talleres de Creación

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

Asesorías al Programa Ondas

Curso de Corta Duración Dictados

1.- Especialización : MODULO DE CONDICIONES DE RIESGOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS Colombia, 2016, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: http://www.unimeta.edu.co/site/, Participación como Docente, Duración (semanas): 0, Finalidad: Lugar: , Institución financiadora: Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

2.- Especialización : CURSO EN PRODUCCIÓN MAS LIMPIA Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: http://www.uamerica.edu.co/servicios-en-linea/, Participación como Docente, Duración (semanas): 3, Finalidad: Estrategias de PML para impulsar competitividad empresarial Lugar: Bogotá, Institución financiadora: Fundación Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

3.- Especialización : TRABAJO DE GRADO Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: http://www.uamerica.edu.co/servicios/, Participación como Docente, Duración (semanas): 0, Finalidad: FORMACION INVESTIGATIVA Lugar: Universidad de América Sede Posgrado, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

4.- Especialización : Estado del Arte Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 6, Finalidad: Especialización en Gerencia de Empresas Lugar: FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA SEDE POSGRADOS, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

5.- Especialización : SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios

Sitio web: http://www.unimeta.edu.co/site/index.php?id=24, Participación como Docente, Duración (semanas): 3, Finalidad: Especialización en Sistemas integrados de seguridad, salud, ambiente y calidad Lugar: Corporación Universitaria del Meta, Institución financiadora: CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

6.- Extensión extracurricular : Teorías de la Integración Económica Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 3, Finalidad: Especialización en Negocios Internacionales e Integración Económica Lugar: Sede de posgrados Fundación Universidad de América, Institución financiadora:

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

7.- Extensión extracurricular : Formulación y Evaluación de Proyectos Inmobiliarios Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 3, Finalidad: Especialización en gerencia de Empresas Constructoras Lugar: Sede de posgrados Universidad de América, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

8.- Especialización : RIESGOS QUÍMICOS Y BIOLOGICOS Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Varios Sitio web: http://www.unimeta.edu.co/site/, Participación como Docente, Duración (semanas): 3, Finalidad: Especialización en Administración de Seguridad y Salud en el trabajo Lugar: Corporación Universitaria del Meta, Institución financiadora: CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

9.- Extensión extracurricular : Formulación y Evaluación de Proyectos Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 0, Finalidad: Especialización en gerencia de Empresas Lugar: Sede de posgrados de la Universidad de América, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

10.- Especialización : SEMINARIO PROYECTO DE GRADO Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Sitio web: http://www.uamerica.edu.co/servicios/, Participación como Docente, Duración (semanas): 0, Finalidad: Formación en investigación Lugar: Universidad de América Sede Posgrado, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

11.- Extensión extracurricular : Trabajo de Grado Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 16, Finalidad: Elaboración del Trabajo de Grado en la especialización en Negocios Internacionales e Integración Económica Lugar: Sede de posgrados Universidad de América, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

12.- Especialización : Formulación y evaluación de proyectos de inversión Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 8, Finalidad: Módulo de la especialización Gerencia de empresas constructoras Lugar: Bogotá, Institución financiadora: Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

13.- Extensión extracurricular : Manejo y control de activos fijos Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 2, Finalidad: Di´plomado Dirección de Servicios generales Lugar: Bogotá, Institución financiadora: Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

14.- Especialización : Estado del Arte Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 13, Finalidad: Lugar: Universidad de América- sede posgrados, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE

AMÉRICA Autores: MARIA INES JARAMILLO GUTIERREZ,

15.- Extensión extracurricular : Seminario de proyecto de grado Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 16, Finalidad: Elaboración de anteproyecto Lugar: Bogotá, Institución financiadora: Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

16.- Extensión extracurricular : Contratación e interventoría de Outsourcing Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 2, Finalidad: Diplomado Dirección de servicios generales Lugar: Bogotá, Institución financiadora: Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

17.- Extensión extracurricular : Creación de valor en la Dirección de Servicios Generales Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 1, Finalidad: Diplomado Dirección de servicios generales

Lugar: Bogotá, Institución financiadora: FUNDACION UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

18.- Especialización : Formulación y evaluación de proyectos de inversión económica y social Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 8, Finalidad: En la especialización "Planeación Territorial Lugar: Bogotá, Institución financiadora: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

19.- Especialización : Trabajo de grado

Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Participación como Docente, Duración (semanas): 8, Finalidad: Producir el trabajo de grado en la especialización Negocios internacionales e integración económica Lugar: Fundación Universidad de América- facultad de educación permanente y avanzada, Institución financiadora: Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

20.- Especialización : CURSO PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLE Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: http://www.uamerica.edu.co/index.php?id=33, Participación como Docente, Duración (semanas): 2, Finalidad: Lugar: , Institución financiadora: Fundación Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

Trabajos dirigidos/tutorías

1.- Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica: Proyecto de Logística Verde para implementar en REDSERVI. Desde 2 2017 hasta Enero , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Carlos Quintero, Programa académico: Administración MBA

Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

2.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Herramienta par al agestión de auditorías internas basado en los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 Desde 2 2016 hasta Octubre 2016, Tipo de orientación: Tutor principal

Nombre del estudiante: Lesly Rocío Medina Grajales , Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

3.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Guía metodológica para la transición

de sistemas de gestión de calidad a la norma ISO 9001:2015 Desde 2 2016 hasta Octubre 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Mónica Alejandra Castillo Mariño, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

4.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Guía metodológica para la integración de sistemas de gestión de calidad y medio ambiente bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Desde 2 2016 hasta Octubre 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Jonathan Eduardo Martínez Castro, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

5.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Indicadores de gestión de calidad en empresas del sector manufactura Desde 2 2016 hasta Octubre 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Karol Andrea Castiblanco Camargo, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

6.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan de mejoramiento en la calidad del servicio prestado por una curaduría urbana de Bogotá Desde 2 2016 hasta Octubre 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Yinna Marcela Araujo Barbosa , Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

7.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan de implementación de un

sistema de gestión integral de calidad y ambiental en una empresa del sector siderúrgico Desde 1 2016 hasta Octubre 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Laura María Bedoya Montoya, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

8.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : IDENTIFICACION DE HERRAMIENTAS DE GESTION DE LA CALIDAD APLICABLES A LA

COMPETITIVIDAD Y RENDIMIENTO DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS Desde 6 2015 hasta Febrero 2016, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: XIMENA DEL PILAR TOVAR GIL, Programa académico: GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: YENITH CRISTINA ORTIZ GONZALEZ,

9.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD APLICABLES A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA COLOMBIANA PARA EL DESARROLLO DE VENTAJAS COMPETITIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Desde 6 2015 hasta Diciembre 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: GLORIA DENYCE MARTÍN PARADA, Programa académico: GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: YENITH CRISTINA ORTIZ GONZALEZ,

10.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Impacto de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en el desempeño organizacional a nivel global Desde 11 2014 hasta Septiembre 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Natalia Giraldo Galvis, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

11.- Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización : Análisis de los sistemas o modelos de gestión de calidad implementados en las empresas del sector financiero en la ciudad de Bogotá Desde 9 2014 hasta Mayo 2015, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Diana Carolina Moreno Ochoa, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, MARIA INES JARAMILLO GUTIERREZ,

12.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Calculo de costos de calidad y de no calidad en los procedimientos en un laboratorio clínico de alta complejidad ubicado en Facatativá Desde 7 2014 hasta Mayo 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Astrid Carolina Sánchez Neira, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

13.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan de implementación de un modelo de gestión para mi Pymes según la NTC 6001 en una empresa del subsector panificador de Funza Desde 6 2014 hasta Mayo 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Julian Humberto Chancon Hernandez, Programa académico: Gerencia de la Calidad

Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE

AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

14.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan de implementación del sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 en una empresa prestadora de servicios en Bogotá Desde 6 2014 hasta Mayo 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Adelis Cristina Sanchez Ruiz, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

15.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización: Propuesta para la implementación de herramientas de mejoramiento continuo en un laboratorio de ensayos fisicoquímicos ubicado en Bogotá D.C.

Desde 6 2014 hasta Mayo 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Erika Tatiana Duitama Arias, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

16.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Guía de cláusulas ambientales aplicables al proceso de contratación de bienes y servicios en una entidad pública en conformidad con el numeral 4.4.6 NTC ISO 14001 : 2014 Desde 6 2014 hasta Mayo 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Claudia Isabel Muñoz Noguera, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, MARIA INES JARAMILLO GUTIERREZ,

17.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Identificación y análisis de las barreras en las organizaciones de suministros de alimentos para el funcionamiento sostenible de sus sistemas de gestión de calidad Desde 6 2014 hasta Mayo 2015, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Mónica María Palencia Ramírez , Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, MARIA INES JARAMILLO

GUTIERREZ,

18.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Diseño de un plan de implementación del sistema de gestión de calidad en la norma NTC ISO 9001:2008 en una empresa de manufactura de vidrio de Duitama Desde 6 2014 hasta Mayo 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Gustavo Adolfo Hernández Olarte, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD

DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

19.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Diseño de un plan para el manejo integral de residuos hospitalarios aplicable a laboratorios clínicos de urgencia Desde 6 2014 hasta Mayo 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Sandra Yaneth Valenzuela Rojas, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

20.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Diseño de una guía metodológica para la implementación de administración de riesgos de una entidad pública Desde 6 2014 hasta Mayo 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Ángela Milena Díaz Arias, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, MARIA INES JARAMILLO GUTIERREZ,

21.- Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización : Diseño del plan de implementación de un sistema de gestión del riego basado en la norma NTC ISO 31000:2009 en una empresa corredora de seguros de la ciudad de Bogotá Desde 6 2014 hasta Mayo 2015, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Magaly Johanna Salamanca Vargas, Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

22.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan para la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma NTC-ISO 13485:2007 en una empresa de importación, fabricación y distribución de dispositivos médicos Desde 10 2013 hasta , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: David Andres Bello Rubio , Programa académico: Gerencia de la Calidad Número de páginas: , Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

23.- Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización : Propuesta para la implementación del aseguramiento de la calidad del área de equipos de izaje, bajo la norma NTC ISO 17020 con fines de acreditación en una compañía prestadora de servicios Desde 10 2013 hasta , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Diego Alejandro Cely Salamanca, Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: , Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

24.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Propuesta de mejora en el servicio al Cliente en una empresa del sector de telefonía móvil

Desde 8 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Beatriz Cuartas García, Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

25.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan para la implementación de un sistema de gestión ambiental bajo la norma NTC ISO 14001:2004 en una empresa de servicios petroleros dedicada a la corrida de revestimientos con Casing Drive System y servicio Posventa de equipos Top Drive Desde 8 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Juan Pablo Casas Carreño, Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

26.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan para la Acreditación del sistema de gestión de calidad del centro de estética Bodybrite según resolución 723 de 2010 Desde 8 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Juliana María Becerra Agudelo , Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

27.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan de implementación del sistema de gestión de calidad bajo la norma NTC ISO 9001:2008 en un laboratorio de análisis químico Desde 8 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Merydoreya Moreno Velásquez , Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

28.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan de mejora al sistema de gestión de calidad a partir de la metodología Corine Land Cover CLC en una entidad de estudios ambientales Desde 8 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Dora Marcela Hormaza Rodríguez , Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

29.- Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización : Propuesta para implementación de control de calidad de proyectos de facilidades a cargo de la interventoría en Gran Tierra Energy Colombia Ltda. Desde 8 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Angélica María Bejarano Tirano , Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad

Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

30.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Propuesta para implementar un sistema de gestión documental electrónico bajo Norma 17025 en un laboratorio de análisis de muestra biológicas Desde 8 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Doris Andrea Lozano Herman, Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

31.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización: Plan para la implementación del sistema de gestión de calidad basado en la norma NTC ISO 9001:2008 en la Empresa Indulópez Hermanos S.A.S. Desde 8 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Diego Armando Díaz Cortes , Programa académico: Especializacion en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

32.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización: Plan para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo en la norma NTC ISO 9001:2008 en la Empresa Ingezinc Ltda. Desde 8 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Francisco Javier Capacho Vera, Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

33.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan para la implementación de un sistema de gestión de calidad en pastelería Santa Elena bajo en la norma NTC ISO 9001:2008 Desde 8 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: María Angélica Varela Mora , Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

34.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan para la implementación del Sistema de Gestión Integrada en la empresa Artecola Colombia S.A. Desde 8 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Edgar Alfonso Aldana Jula , Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

35.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : REUSO DE RESIDUOS PLÁSTICOS Y

DE PAPEL DENTRO DEL MARCO DE LA ECONOMÍA AZUL PARA LA

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Desde 8 2013 hasta Octubre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: SANTIAGO RESTREPO ALVARADO, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

36.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : ANALISIS DE UN LADRILLO ECOLOGICO BAJO EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EVALUARLO COMO UN PRODUCTO AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE Desde 8 2013 hasta Octubre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: RAFAEL AVENDAÑO HERNÁNDEZ, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

37.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : RESPONSABILIDAD DEL POST ¿ CONSUMO EN LA CADENA DE GESTIÓN DE LOS RESPEL GENERADOS EN EL PROCESO DE PINTURA DE LOS MUEBLES EN MADERA. Desde 8 2013 hasta Octubre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: BRYAN GUILLERMO MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

38.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS TÓXICOS Y PELIGROSOS EN COLOMBIA, ENMARCADO EN EL PROGRAMA 21 DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Desde 8 2013 hasta Octubre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ADRIANA MILENA MORENO TRIVIÑO, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 0, Valoración: Distinción meritoria, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

39.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN COLOMBIA FRENTE A MODELOS INTERNACIONALES EXITOSOS Desde 8 2013 hasta Octubre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ALDO FRANCESCO NIETO, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

40.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : CONFLICTOS POR LA ADJUDICACIÓN DE TITULOS MINEROS EN ZONAS DEL PARAMO DE SANTURBAN ANTES Y DESPUES DE LA LEY 1382 DE 2010 Desde 7 2013 hasta Octubre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: GUILLERMO LEÓN ARBELÁEZ ARBELÁEZ, Programa académico: Gestión Ambiental

Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

41.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : METODOS Y PROCEDIMIENTOS GERENCIALES DE COORDINACION TECNICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD EN LA GESTIO DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS

ARQUITECTONICOS DE "URBANSA SA." Desde 2 2013 hasta Diciembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: FRANCISCO JAVIER TACHACK FERREIRA , Programa académico: ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS Número de páginas: 50, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ANDRES ALFONSO MONTEJO BARRERA,

42.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan de implementación del Sistema de Gestión Ambiental según la norma UNE-EN ISO 14044:2006 ¿Gestión ambiental, análisis del ciclo de vida¿ para un laboratorio farmacéutico Desde 2 2013 hasta Noviembre 2013, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Ingrid Johana Mejía Novoa , Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

43.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Propuesta para validar pruebas de calibración normalizadas, aplicando numeral 5 de la norma ISO 17025 en un laboratorio de metrología Desde 2 2013 hasta Noviembre 2013, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Leydi Johana Sánchez Arévalo, Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad

Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

44.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : La administración y la gestión del riesgo en un laboratorio de análisis ambiental y geoquímica Desde 2 2013 hasta Noviembre 2013, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Diana Cecilia Villavicencio Ulloa, Programa académico: Especialización en gerencia de la Calidad Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

45.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : ALTERNATIVAS PARA IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA EN UN HATO GANADERO BAJO EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Desde 12 2012 hasta Julio 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: John Edison Camargo Quiroga, Programa académico: GESTIÓN AMBIENTAL Número de páginas: 100, Valoración: Aprobada, Institución: Fundación Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

46.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : ANÁLISIS PASIVOS AMBIENTALES SECTOR MINERO CARBÓN E N EL MUNICIPIO DE COGUA ¿PARAMO DE GUERRERO Desde 10 2012 hasta Febrero 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Oscar Bonilla., Programa académico: GESTIÓN AMBIENTAL Número de páginas: 50, Valoración: Aprobada, Institución: Fundación Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

47.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : INSTRUMENTOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA Desde 10 2012 hasta Octubre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Nancy Motta Uribe, Programa académico: Gestión Ambiental

Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

48.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : EVALUACION DE LA GESTION AMBIENTAL EN LA MINERIA DE ALUVION:REVISION INSTITUCIONAL DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTION Desde 9 2012 hasta Septiembre 2012, Tipo de orientación: Coautor/asesor Nombre del estudiante: MONICA ALEJANDRA ROMERO, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 80, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

49.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : METODOLOGÍA PARA IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN DE IMPACTO Y MANEJO AMBIENTAL APLICABLE A LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE DUCTOS EN CRUCES DE CORRIENTES SUPERFICIALES PARA EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS Desde 9 2012 hasta Agosto 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: LINA PAOLA ANGARITA CARRASCAL, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE

AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

50.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : MERCADOS DE CARBONO EN COLOMBIA Desde 8 2012 hasta Agosto 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Silvia Catalina Jaimes Gómez , Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 70, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

51.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización: EVALUACIÓN DE LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA EN MATERIA DE EMISIONES EN FUENTES FIJAS, REFERENTE A LA ALTURA DE CHIMENEAS. Desde 8 2012 hasta Agosto 2012, Tipo de orientación: Coautor /asesor

Nombre del estudiante: NATALIA MARTÍNEZ ZARATE, Programa académico:

Gestion Ambiental Número de páginas: 80, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

52.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : LAS COMPRAS VERDES EN COLOMBIA: TRÁNSITO DE LAS ORGANIZACIONES HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Desde 8 2012 hasta Octubre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: JAIR RUBIO, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

53.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : : ALTERNATIVAS EN EL USO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION A PARTIR DE RESIDUOS DE CONCRETO Y

DEMOLICION Desde 8 2012 hasta Octubre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: CARLOS FERNANDO PUERTO ARAMBULA, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

54.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : PROPUESTA SOSTENIBLE AMBIENTALMENTE PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS MATERIALES SOBRANTES DE UNA CONSTRUCCIÓN DE OBRA CIVIL VERTICAL EN LA CIUDAD BOGOTÁ Desde 8 2012 hasta Agosto 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: DIANA CECILIA RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

55.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : METODOLOGÍA PARA LOCALIZAR E IDENTIFICAR METALES PESADOS QUE AFECTAN LOS RECURSOS AGUA Y SUELO PROVENIENTES DE LAS ACTIVIDADES DE MINERÍA Y AGRICULTURA

EN LA JURISDICCION DE CORPOCHIVOR Desde 8 2012 hasta Octubre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ELIANA MARÍA LOAIZA SÁNCHEZ , Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

56.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : SOSTENIBILIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES Y SU COMPARACIÓN CON LOS PROCESOS PRODUCTIVOS QUE INTEGRAN A LAS COMUNIDADES EN EL VALLE DEL CAUCA Desde 8 2012 hasta Febrero 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: orientada Paula Andrea Perdomo, Programa académico: GESTIÓN AMBIENTAL Número de páginas: 87, Valoración: Aprobada, Institución: Fundación

Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

57.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización: EVALUACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO ECONOMICO DE BRASIL QUE AFECTAN LA SELVA AMAZONICA. Desde 7 2012 hasta Julio 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: WILLIAM HUMBERTO PEREIRA SIERRA, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 70, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

58.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : CONCEPTO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN EMPAQUES FLEXIBLES Y SU COMPARACIÓN CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Desde 4 2012 hasta Abril 2012, Tipo de orientación: Coautor /asesor Nombre del estudiante: OSCAR FABIAN PALACIOS ALARCON, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 105, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

59.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : ESTUDIO AMBIENTAL DEL USO DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Desde 4 2012 hasta Abril 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: JEIMMY JOHANA AYALA MARTÍNEZ, Programa académico: Gestión Ambiental Número de páginas: 70, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

60.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Análisis de los Factores que Influyen En Impactos Ambientales Negativos, generados por la desestabilización de Taludes Intervenidos En Tres Sectores De La Ciudad De Bogotá Desde 2 2012 hasta Octubre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Jhon Odair Pineda Fontecha., Programa académico: GESTIÓN AMBIENTAL Número de páginas: 60, Valoración: Aprobada, Institución: Fundación Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

61.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Programa De Gestión Integral de Residuos Peligrosos (Respel) para el área productiva de una empresa de artes graficas Desde 2 2012 hasta Noviembre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Edgar Montaña Bernal., Programa académico: GESTIÓN AMBIENTAL Número de páginas: 70, Valoración: Aprobada, Institución: Fundación Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

62.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Viabilidad de la implementación de la evaluación ambiental estratégica en los proyectos de minería de carbón en Colombia Desde 2 2012 hasta Octubre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: CAROLINA PUERTO GONZALEZ, Programa

académico: GESTIÓN AMBIENTAL Número de páginas: 55, Valoración: Aprobada, Institución: Fundación Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

63.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : TRATAMIENTO DE SUELOS CONTAMINADOS POR HIDROCARBUROS EN LA REGIÓN ORINOQUIA. Desde 2 2012 hasta Octubre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Katherine Vargas Huertas, Programa académico: GESTIÓN AMBIENTAL Número de páginas: 50, Valoración: Aprobada, Institución: Fundación Universidad América

Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

64.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : CRITERIOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS DE EQUIPOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIÓN Desde 2 2012 hasta Octubre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Diana Gonzalez, Programa académico: GESTIÓN AMBIENTAL Número de páginas: 65, Valoración: Aprobada, Institución: Fundación Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

65.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS (RESPEL) PARA EL ÁREA PRODUCTIVA DE UNA EMPRESA DE ARTES GRAFICAS Desde 2 2012 hasta Noviembre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal

Nombre del estudiante: Edgar Montaña Bernal., Programa académico: GESTIÓN AMBIENTAL Número de páginas: 75, Valoración: Aprobada, Institución: Fundación Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

66.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Viabilidad de la implementación de la evaluación ambiental estratégica en los proyectos de minería de carbón en Colombia Desde 2 2012 hasta Octubre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: CAROLINA PUERTO GONZALEZ, Programa académico: GESTIÓN AMBIENTAL Número de páginas: 55, Valoración: Aprobada, Institución: Fundación Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

67.- Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización : APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE BIOCOMERCIO EN EL PROGRAMA DE CULTIVO Y REHABILITACIÓN DE CACAO EN LAS COMUNIDADES DEL RESGUARDO INDÍGENA MOTILÓN-BARÍ (PNN CATA TUMBO Desde 7 2011 hasta Febrero 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Diana Rodríguez, Programa académico: GESTIÓN AMBIENTAL Número de páginas: 90, Valoración: Aprobada, Institución: Fundación Universidad América Autores: DORA MARIA CANON RODRIGUEZ,

68.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Guía para la formulación de un plan de mejora continua de procesos para el área administrativa de la empresa eléctricos Osorio Desde 12 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: John Jairo Osorio Dìaz, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 40, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

69.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Caracterización gerencial de la construcción sostenible en Bogotá Desde 12 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Sergio Alejandro Prieto Herrera, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras

Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

70.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : La productividad en la construcción desde la gestión de la gerencia de las empresas constructoras Desde 12 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Juan Carlos Ladino Barrera, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 40, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

71.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Estrategias gerenciales a partir del análisis basado en el Balanced Scorecard aplicado a la empresa CASS constructores &CIA SCA de la ciudad de Bogotá Desde 12 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Hermes Frylan Naranjo Rativa, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 40, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

72.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Gestión en las modalidades de vivienda social como alternativa atractiva para hacer empresas en Bogotá Desde 12 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Franky Arley Aguilera A., Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 45, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

73.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Herramientas gerenciales para la gestión de organizaciones populares de vivienda Desde 12 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal

Nombre del estudiante: Giovanni Gómez Ramos, Programa académico:

Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 80, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

74.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Plan estratégico para una empresa Pyme del sector de la construcción utilizando como modelo el Balanced Scorecard Desde 12 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Carolina Franco Farfán, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 60, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

75.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Análisis para la estimación tipificación y asignación de riesgos previsibles en contratos de obras civiles Desde 12 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: , Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 40, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

76.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Análisis de factores de riesgo financiero en el componente SISOMA y en el AIU para la empresa constructora en contratos de Transmilenio en la ciudad de Bogotá Desde 12 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Yaya Garzón, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 50, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

77.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Guía para la creación de una pequeña empresa constructora Desde 12 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: José Aníbal Solano Romero, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 50, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

78.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Análisis de la gestión humana en tres pequeñas empresas constructoras Desde 8 2010 hasta Agosto 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Faiver Alberto Gasca Duran, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 50, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

79.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Caracterización Gerencial de la Construcción Sostenible en Bogotá

Desde 8 2010 hasta Agosto 2010, Tipo de orientación: Tutor principal

Nombre del estudiante: Sergio Alejandro Prieto Herrera, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 50, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

80.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Estrategias gerenciales para la competitividad de las pequeñas Empresas Constructoras Desde 8 2010 hasta Agosto 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Angélica maría Rojas Cometa, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 45, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

81.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Factores Gerenciales que generan la pronta liquidación de MIPYMES, constructoras en la ciudad de Bogotá D.C. Desde 8 2010 hasta Agosto 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Luz Ángela Gómez García, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 45, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

82.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Propuesta de un modelo de planeación para proyectos en general de construcción en su fase inicial para la empresa CONCONCRETO Desde 8 2010 hasta Agosto 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Oscar Geovanny Leal , Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 40, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

83.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Estado del Arte ¿Responsabilidad Social Empresarial en el Sector de la Construcción¿ Desde 8 2010 hasta Agosto 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Aura Patricia Rodríguez Cardona, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 45, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

84.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Determinación de aspectos de Desempeño de la mano de Obra en la Construcción. Desde 8 2010 hasta Agosto 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Felipe Andrés Lovera, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras Número de páginas: 60, Valoración: , Institución: Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

85.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Estrategias de Gestión Integral para Intervenir centros de Entrenamiento con Operación ininterrumpida. Desde 8 2010 hasta Agosto 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Miguel Alfredo calvo Oatiño, Programa académico: Gerencia en Empresas Constructoras

Número de páginas: 60, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

Autores: ERNESTO VILLEGAS RODRIGUEZ,

86.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Esquema de transporte para colaboradores operativos de tierra en la compañia Avianca S.A Desde 3 2010 hasta Febrero 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Claudia Jeanette Romero García, Programa académico: Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 77, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

87.- Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización : Diseño de un manual de cargos basado en un modelo de competencias para la empresa de servicios petroleros PC World Oil LTDA. Desde 2 2010 hasta Abril 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Juan Felipe Angel Herrera, Programa académico: Especialización Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 105, Valoración: Distinción meritoria, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

88.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Documentación y propuesta de mejora de la política de compensación de una empresa del sector hidrocarburos. Desde 2 2010 hasta Diciembre 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Helman Yesith Fula Hernández, Programa académico: Especialización Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 81, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

89.- Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización : APLICACIÓN DEL MODELO ADMINISTRATIVO BALANCED SCORECARD A LA EMPRESA GMR INGENIERIA LTDA Desde 12 2009 hasta Diciembre 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: JAIRO ENRIQUE RINCON CACERES & CARLOS EDUARDO PULIDO GOMEZ., Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 47, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

90.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Análisis descriptivo de los factores que inciden en la comunicación interna de la gerencia de talento humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Desde 7 2009 hasta Julio 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Helbert Andrés Castillo Romero, Programa académico: Especialización en Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 60, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

91.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : GESTION DE CALIDAD PARA LA

SEGURIDAD DE TRABAJOS REALIZADOS EN ALTURA EN LA CONSTRUCCION

DE VIVIENDA Desde 5 2009 hasta Mayo 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ALVARO HERNAN RODRIGUEZ B, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

92.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Oportunidades de negocio e inversión desde Colombia en otras naciones utilizando la estrategia de exportación de servicios Desde 5 2009 hasta Mayo 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MARIO ALEJANDRO ROMERO LEAL, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 84, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

93.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Estrategias gerencial para la reducción de tiempos improductivos en la actividad de mampostería Desde 5 2009 hasta Mayo 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: OSCAR YESID RODRIGUEZ & JOHN JAIRO TRINIDAD., Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

94.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Practicas eficientes de mejoramiento continuo, aplicadas a procesos de control en empresas constructoras Desde 5 2009 hasta Mayo 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: MARIA CONSUELO PADILLA RUEDA & DAVID ANDRES ROMERO SANCHEZ, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 63, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

95.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Modelo para construcción a gran escala de vivienda de interés social en Bogotá

Desde 5 2009 hasta Mayo 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: EDIIE ALFREDO ROJAS MARCILLO & DIEGO IVAN RAMIREZ PATIÑO, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 75, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

96.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Identificación del Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia y su relación con el Ausentismo Laboral en el Callcenter de Davivienda Desde 5 2009 hasta Abril 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Adriana del Pilar Ortíz Espitia, Programa académico: Especialización en Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 90, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

97.- Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización : VIVIENDA DE INTERES SOCIAL DIGNA EN MENOR TIEMO Y CON BAJOS COSTOS Desde 5 2009 hasta Mayo 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: SARA MEJIA GUZMAN, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 75, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

98.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Gestión Integral por Competencias en el Hospital San José Desde 5 2009 hasta Mayo 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Jorge Hernando Sánchez Rodríguez, Programa académico: Especialización en Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 88, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

99.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : El Empoderamiento como Gestor del Clima Laboral y su Relación con el Desempeño Laboral Desde 5 2009 hasta Mayo 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Lina María León Salazar, Programa académico: Especialización en Gerencia del Talento Humano

Número de páginas: 142, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

100.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Diagnóstico, diseño e implementación de competencias laborales en el manual de funciones para los cargos del Colegio bilingûe de la Universidad del Bosque Desde 2 2009 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Sandra Mildred Valencia Bonilla, Programa académico: Especialización Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 162, Valoración: Distinción meritoria, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

101.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Diagnóstico y evaluación del proceso de selección en la empresa "COEINDUSTRIAL LTDA" Desde 2 2009 hasta Julio 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Mónica Paola Rodríguez Támara, Programa académico: Especialización Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 89, Valoración: Aprobada, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

102.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Diseño de una guía para desarrollar la gestión integral del desempeño organizacional en la pequeña y mediana empresa del sector de servicios. Desde 2 2009 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Marcela Mendigaño, Programa académico: Especialización Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 62, Valoración: Aprobada, Institución:

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

103.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Desarrollo y evolución de la gestión por competencias en las organizaciones. Desde 1 2009 hasta Enero 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Rocío Ramos Guerrero, Programa académico: Especialización Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 86, Valoración: Distinción meritoria, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: MARIA EUGENIA VILLA CAMACHO,

104.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Estrategias gerenciales para implementar la producción limpia en obras constructivas de edificaciones Desde 12 2008 hasta Diciembre 2008, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ANGIE CAROLINA OSORIO & CLAUDIA JULIETT PARRA, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 64, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

105.- Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización : CARACTERIZACION DE LAS PRACTICAS GERENCIALES EMPLEADAS POR ALGUNAS MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS Desde 12 2008 hasta Diciembre 2008, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: JESUS DARIO QUIÑONEZ & AUGUSTO TOVAR PUENTES, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 63, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

106.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : PANORAMA E RIESGOS EN LOS CONTRATOS DE CONCESION VIAL DE TERCERA GENERACION EN COLOMBIA Desde 12 2008 hasta Diciembre 2008, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: JAIME RODRIGUEZ & JULIO HERNAN SIERRA, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 70, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

107.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : Viabilidad de un Plan de Vivienda en

Yopal Casanare para el estrato medio Desde 12 2008 hasta Diciembre 2008, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: DAIRO ALEXANDER ROMERO, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 51, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

108.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES ANTE LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS DE CONSTRUCCION DE VIAS URBANAS Desde 12 2008 hasta Diciembre 2008, Tipo de orientación: Tutor

principal Nombre del estudiante: MARGARITA VELASCO, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 46, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

109.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : COACHING EN EL CONTROL INTEGRAL DE OBRAS Desde 12 2008 hasta Diciembre 2008, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ERIKA MARIA NAVARRO & LIRIS JAYDI CORREA, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras

Número de páginas: 86, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

110.- Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización : CRITERIOS DE EVALUACION PARA LA SELECCIÓN DE CONTRATISTAS QUE INTERVIENEN EN UN PROYECTO DE CONSTRUCCION Desde 12 2008 hasta Diciembre 2008, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: RAUL RICARDO CORTEZ RINCON, Programa académico: Gerencia de empresas constructoras Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Autores: TADEO HUMBERTO SANABRIA ARTUNDUAGA,

ACTIVIDADES COMO EVALUADOR

Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado

1.- Curso de perfeccionamiento/especialización : Evaluación e identificación de una herramienta para la gestión de la mejora continua aplicada a un proceso de pedido, importación y nacionalización en una empresa comercializadora de Bogotá Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Angelower Santana Velásquez Programa académico: Gerencia de la Calidad, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA. Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

2.- Pregrado : DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DENTAL ALFOR Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Erika Yohana Ortiz Rodríguez Y Yennifer Puentes Salazar Programa académico: INGENIERÍA INDUSTRIAL, Institución: UNIVERSIDAD EL BOSQUE. Autores: YENITH CRISTINA ORTIZ GONZALEZ,

3.- Pregrado : PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE SEPARACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS PARA LAS INSTALACIONES DE USAQUEN DE LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: MORENO LAMPREA YERSON EID Y URBINA PLAZA DANIEL CAMILO Programa académico: INGENIERÍA INDUSTRIAL, Institución: UNIVERSIDAD EL BOSQUE. Autores: YENITH CRISTINA ORTIZ GONZALEZ,

4.- Curso de perfeccionamiento/especialización : Propuesta para la implementación de un sistema de gestión ambiental bajo la norma NTC ISO 14001 : 2004 en una empresa de

servicios petroleros en Bogotá Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Juan Pablo Casas Carreño Programa académico: Gerencia de la Calidad, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA. Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

5.- Curso de perfeccionamiento/especialización : Plan de negocio para la exportación a Guadalajara (México) de zapatos de tacón removible

Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Sandra María Bamquez Madera Programa académico: negocios internacionales e integración económica, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA. Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

6.- Curso de perfeccionamiento/especialización : Plan para la implementación del sistema de gestion integrada en una empresa que elabora adhesivos industriales en Mosquera Cundinamarca Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Edgar Alfonso Aldana Jula Programa académico: Gerencia de la Calidad, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA. Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

7.- Pregrado : Análisis a la llegada de remesas internacionales en Colombia durante los años 2008-2012, frente a la crisis económica mundial Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Sandra Janneth Corredor Bárcenas Programa académico: negocios internacionales e integración económica, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA. Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

8.- Pregrado : IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN LA EMPRESA DG CARGO LTDA. Colombia, 2013, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: ALEXANDRA RAMIREZ PAMPLONA Programa académico: FINANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL, Institución: Corporación Universitaria Republicana. Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

9.- Pregrado : MEJORAMIENTO PRESUPUESTOS DEL AÑO 2014 DEL BANCO BBVA PARA LA BANCA COMERCIAL Colombia, 2013, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: VIVIANA MARCELA RUEDA ALVAREZ Programa académico: FINANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL, Institución: Corporación Universitaria Republicana.

Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO,

10.- Pregrado : Identificación de factores para la implementación de mejoras en la gestión administrativa en la ejecución de proyectos en la industria de la construcción. Colombia, 2013, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: OLGA MILENA CABRERA Programa académico: ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS, Institución: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA. Autores: ANDRES ALFONSO MONTEJO BARRERA,

Participación en comités de evaluación

1.- Evaluación de cursos : Par académico Registro Calificado en Especialización en Economía Publica y Gestión Terrritorial Colombia, 2015, Sitio web:

Medio de divulgación: Varios, Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación

Autores: DESIDERIO LOPEZ NINO,

2.- Evaluación de cursos : Par Académico Registro Calificado Especialización Cooperación Internacional para el Desarrollo Universidad San Buenaventura - Cali Colombia, 2014, Sitio web: www.mineducacion.gov.co Medio de divulgación: Papel, Institución: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación Autores: DESIDERIO LOPEZ NINO,

Demás trabajos

1.- Demás trabajos : DOCUMENTO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA LINEA DE INVESTIGACIÓN " ESTRATEGIAS DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD" Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: YENITH CRISTINA ORTIZ GONZALEZ,

2.- Demás trabajos : ESQUEMA CURRICULAR, MAESTRÍA EN GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: YENITH CRISTINA ORTIZ GONZALEZ,

3.- Demás trabajos : Esquema Curricular Maestría en Calidad. Enfoque sistémico de núcleos temáticos

Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

4.- Demás trabajos : Documento Planeación Estratégica Línea de Investigación "Estrategias de Calidad y Competitividad" Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ, LUZ DARY ANGEL TORRES,

5.- Demás trabajos : Documento Planeación Estratégica Línea de Investigación "Estrategias de Calidad y Competitividad" Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: LUZ DARY ANGEL TORRES, ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

6.- Demás trabajos : Documento Maestro de Registro Calificado "Programa de Maestría en Gerencia Integral de la Calidad y Productividad". Fundación Universidad de América Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

7.- Demás trabajos : DOCUMENTO MAESTRO DE REGISTRO CALIFICADO "PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD".FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA. Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: YENITH CRISTINA ORTIZ GONZALEZ,

8.- Demás trabajos : Syllabus Programa de Maestría en Gerencia Integral de la Calidad y Productividad Colombia, 2015, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: ANGELICA MARIA ALZATE IBANEZ,

9.- Demás trabajos : Propuesta Metodológica para el Diseño de una Estructura Curricular para una Maestría en Calidad, bajo el Enfoque Sistémico de Núcleos Problémicos Colombia, 2013, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

10.- Demás trabajos : Formulación de la línea de investigación, Estrategias de Calidad y Competitividad Colombia, 2012, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: ELIO ROSSITO HERNANDEZ ARANGO,

Proyectos

1.- Investigación y desarrollo: Sistemas de gestión de calidad en Colombia y su

apoyo a la competitividad. Teorías y experiencias. Éxitos y fracasos 2014/8 - 2018/3

2.- Investigación y desarrollo: Diseño metodológico para evaluar el impacto de tratados de libre Comercio en la economía Colombiana. 2014/8 - 2015/6

3.- Investigación y desarrollo: Exploración del pasado, presente y futuro de los

Acuerdos de Integración suscritos por Colombia: Comportamiento de los Agentes Sociales 2014/8 - 2015/12

4.- Investigación y desarrollo: Análisis de tendencias en las organizaciones y eficacia de los sistemas de gestión de la calidad 2014/7 - 2017/7

5.- Investigación y desarrollo: Desarrollo de los Sistemas de Gestión de la

Calidad. Una visión global: Europa, Asia y América. 2014/7 - Actual

6.- Investigación y desarrollo: LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL ASUNTO DE GEOPOLÍTICA Y ECONOMÍA 2014/6 - 2015/12

7.- Investigación y desarrollo: CONTRIBUCIÓN PARA EVALUAR LA

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN EL PROCESO DE CURTIEMBRES DE SAN BENITO 2014/5 - 2015/3

8.- Investigación y desarrollo: Levantamiento del estado del arte de la información sobre la gerencia de empresas constructoras 2014/2 - 2014/12

9.- Investigación y desarrollo: CONSTRUCCION DEL ESTADO DEL ARTE Y EL

MARCO TEORICO DE LA LINEA DE INVESTIGACION -COMPETITIVIDAD EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS 2013/10 - 2015/12

10.- Investigación y desarrollo: PRODUCTIVIDAD, CRECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS: OPORTUNIDADES Y RETOS EN LOS ACTUALES ESCENARIOS DE INTEGRACION ECONOMICA Y NEGOCIACION INTERNACIONAL 2013/9 - 2015/Sin mes

11.- Investigación y desarrollo: Impacto de la implementación del Sistema de

Gestión de Calidad en Empresas de Confecciones Ubicadas en Bogotá 2013/9 - 2014/9

12.- Investigación y desarrollo: MODELO TEÓRICO QUE RELACIONE LOS CRITERIOS AMBIENTALES FRENTE A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PRIORITARIAS PARA EL ESTUDIO 2013/8 - 2014/5

13.- Investigación y desarrollo: Teorías y modelos de gestión de la calidad y su

aplicación en empresas pyme en la ciudad de Bogotá 2013/8 - Actual

14.- Investigación y desarrollo: PROTOCOLO PARA IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA PARA LA SELECCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO EN EMPRESAS DEL SECTOR MANUFACTURERO

COMPETITIVAS Y ALTAMENTE CONTAMINANTES 2012/6 - 2013/7

15.- Investigación y desarrollo: IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE

PRODUCCIÓN MAS LIMPIA PARA LA SELECCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO EN

ACTIVIDADES INDUSTRIALES DEL SECTOR MANUFACTURERO COMPETITIVAS Y ALTAMENTE CONTAMINANTES 2012/2 - 2012/9

16.- Investigación y desarrollo: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN SECTORES INDUSTRIALES ALTAMENTE CONTAMINANTES, PRODUCTIVOS Y COMPETITIVOS. 2011/10 - 2015/7

17.- Investigación, desarrollo e innovación: ¿Estructura del sector de la

construcción actual de Colombia, basado en el desarrollo de la infraestructura social y básica durante el periodo intermedio del Plan de Gobierno 2010 - 2014¿

2011/8 - 2014/8

18.- Investigación y desarrollo: La Administración Colectiva de Recursos Naturales como Estrategia para la Segurtidad Alimentaria 2011/8 - 2012/6

19.- Investigación y desarrollo: HERRAMIENTAS DE COBERURA CON

DERIVADOS FINANCIEROS Y COMMODITIES 2011/6 - 2016/12

20.- Investigación y desarrollo: ESTRATEGIA DE COMPENSACION DEL RIESGO CON FORWARD RATE AGREEMENT O FRA¿. 2011/6 - 2011/11

21.- Investigación y desarrollo: CONTROL INTEGRAL DE RIESGOS- VaR ¿ Back-

Testing en portafolio de Renta variable 2011/2 - 2011/8

22.- Investigación y desarrollo: Ciudades Competitivas desde la visión de la Sustentabilidad al Siglo XXI 2010/2 - 2010/8

23.- Investigación y desarrollo: 1Vocaciones urbanas Un asunto de

competitividad 2010/1 - 2014/8

24.- Investigación y desarrollo: Impacto de la gestión del talento humano por competencias sobre la competitividad 2009/9 - 2016/12

25.- Investigación y desarrollo: consideraciones para la incorporación de

prácticas directivas y operativas informales en la empresa constructora 2008/9 - 2009/9

26.- Investigación y desarrollo: LEVANTAMIENTO DEL ESTADO DEL ARTE DE LA INFORMACION SOBRE RECURSOS HUMANOS 2008/7 - Actual