24
APRECIACIÓN DEL ARTE DAVID PAUCAR

Desnudo 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desnudo 2

APRECIACIÓN DEL ARTE

DAVID PAUCAR

Page 2: Desnudo 2

EL DESNUDO EN EL POP ART, ARTE DE ACCION Y NUEVO REALISMO

Page 3: Desnudo 2

Fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine.

Page 4: Desnudo 2

El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal okitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.

Page 5: Desnudo 2
Page 6: Desnudo 2
Page 7: Desnudo 2

CategoríaPinturaTécnicaOtrosSoporte OtrosTemáticaDesnudosEn Artelistadesde20 de Febrero de 2007Descripción stencil sobre plastico

Page 8: Desnudo 2
Page 9: Desnudo 2

Richard Hamilton Fue presentada en una exposición que llevaba

el significativo nombre de “Esto es el Mañana” desarrollada en la Whitechapel Art Gallery de Londres.

Corría el año 1956. En el lienzo se pueden ver el esquema de los principales objetos que inspirarían a los artistas pop en el futuro. Es también más que significativo que aparezca en el centro de la imagen, como podemos ver arriba, la palabra "pop".

Page 10: Desnudo 2
Page 11: Desnudo 2

Richard Hamilton 1956

Page 12: Desnudo 2

Es un movimiento artístico de pintura fundado en 1960 por el crítico de arte Pierre Restany y el pintor Yves Klein, durante la primera exposición colectiva en la galería Apollinaire de Milán.

El Nuevo Realismo fue, junto con Fluxus y otros grupos, una de las numerosas tendencias de la vanguardia de los años sesenta del siglo XX.

Page 13: Desnudo 2

Los miembros del grupo veían el mundo como una imagen, de la que ellos tomarían partes y las incorporarían a su obra. Buscaban unir lo más posible la vida y el arte. Estos artistas declararon que se habían juntado sobre la base de su «singularidad colectiva», queriendo decir con ello que se habían unido a pesar de, o quizás debido a, sus diferencias.

Page 14: Desnudo 2
Page 15: Desnudo 2

Page: Morning in a City

Artista: Edward Hopper

Estilo: Nuevo Realismo

Genero: desnudo

Técnica: óleo

Material: canvas

Page 16: Desnudo 2

Las «Actions-spectacles» Las «Actions-spectacles» (Acciones-espectáculo) son

lo que más tarde se llamarán performances donde la obra de arte se construye (o se destruye) delante del público. Uno de los ejemplos más conocidos son las anthropométries («antropometrías» o «mujeres pincel») de Yves Klein, en las que el pintor cubría de azul ultramar a una serie de mujeres jóvenes desnudas que ruedan sobre una tela blanca, dejando el rastro visual de sus movimientos.

Otras pinturas que siguen este mismo método de producción incluyen las "grabaciones" de lluvia que Klein hacía conduciendo bajo lalluvia a 110 kilómetros por hora con un lienzo

Page 17: Desnudo 2
Page 18: Desnudo 2
Page 19: Desnudo 2

Eran más de 50 los valientes desinhibidos que acudieron anoche a la llamada del pintor José Abajo Izquierdo dispuestas a dejar a un lado la vergüenza y los tabúes para participar en una performance... desnudos y con público. La obra, programada dentro del III Festival Visible

Page 20: Desnudo 2

El término fue creado por Allan Kaprow, que señaló la interrelación entre el artista y el espectador en el momento de creación artística. También cabe destacar el aspecto efímero de muchas de estas creaciones, elemento a menudo presente en la mente del artista en la concepción de su obra. Se podría decir que el arte de acción nació en los años 1920 con eldadaísmo y el surrealismo, en montajes artísticos como el collage y el assemblage; sin embargo, el movimiento cobrará importancia especialmente desde los años 1960, con grupos como Fluxus y Gutai. Entre las múltiples formas de expresión del arte de acción figuran el happening, la performance, el environment y la instalación.

Page 21: Desnudo 2

El acto puro prevalece sobre el objeto. El contacto inmediato con el público es fundamental. Utiliza la expresividad del cuerpo para emitir señales y comunicarlas. Es un arte emocional.

Paik y Moorman con Robot K-456, 1964

Page 22: Desnudo 2

Está abierto a lo imprevisto. Estimula la creatividad de los participantes.

Charlotte MoormanTV Cello, 1971

Page 23: Desnudo 2

el arte de acción deJackson Pollock también podría ser considerado como precedente de aquellos.

Así, en primer lugar conviene desechar la idea de que se trata de una representación, pues un happening es, ante todo, una vivencia, poniéndose de relieve la estrecha relación existente entre el arte y la vida.

Page 24: Desnudo 2

http://performancelogia.blogspot.com/2007/04/performance-art-la-revancha-del-cuerpo.html

http://elpais.com/diario/2007/06/27/madrid/1182943462_850215.html

http://www.guardian.co.uk/artanddesign/2011/sep/13/richard-hamilton-obituary