2
DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO No cabe la menor duda de que en la actualidad nos encontramos en un mundoque cada día destruye más lo que se nos ha dado, y que para poder “corregir” unerror cometido en la vida, lo que resulta más fácil, es desaparecer las evidencias yl a s consecuencias de nuestros actos. Estamos si endo d e s e n s i b i l i z a d o s . Cualquiera puede hacer cualquier cosa con cualquiera y todo va a funcionar. Loque es correcto y lo que no lo es, a menudo no es problema.Mientras a un lado de la calle algunos reclaman a gritos el derecho a decidir sobresus propios cuerpos, desde la otra vereda se puede escuchar "no al aborto, sí a lavida". ¿Te parece familiar esta situación? ¿Quién no se ha sentido, al mismotiempo, juez y acusador de sus propios actos?, pero cuando se nos pregunta notenemos argumentos concisos para justificar nuestra posición. Bien sabemos que,el aborto es quitarle la vida a un ser humano y asesinar es quitarle la vida a un ser humano. Entonces ¿Cuál es la diferencia? ¿Cómo enfrentar esta problemática?Como sabemos, en el Perú existe una gran polémica sobre la penalización delaborto, algunas personas lo consideran un método para “superar la crisis”. Lainterrogante es: ¿superar la crisis?…no sería mejor superar la crisis enseñando al a s p e r s o n a s l a responsabilidad sobre su vida sexual. ¿Por qué proveer unasolución tan simplista? No es más fácil concientizar a la población sobre lasconsecuencias que pueden traer sus actos, más aún antes del matrimonio.Si supiéramos, realmente, como es un aborto nadie lo haría, aún cuando un bebéno estuviera en nuestros proyectos de vida. Hoy la ley peruana discute si permitir o no el aborto en casos de violación, malformaciones genéticas y cuando esté enriesgo la vida de la madre. Algunos partidos quiere n legalizar el aborto por cualquier pretexto, nosotras sabemos que los pretextos no justifican el aborto.E l aborto es la interrupción dolorosa del p roceso fisiológico del embarazocausando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera delclaustro materno. El aborto no debe ser permitido ni legalizado en el Perú.Despenalizar el aborto eugenésico (cuando es comprobado que el niño nacerácon una malformación) y el mal llamado aborto sentimental (cuando el niño fueconcebido por violación sexual).La solución no surge de encontrar al culpable. No se trata de los interesespersonales de la madre, sino de la vida de un ser humano, de la oportunidad denacer que le

Despenalización Del Aborto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bueno

Citation preview

Page 1: Despenalización Del Aborto

 DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO No cabe la menor duda de que en la actualidad nos encontramos en un mundoque cada día destruye más lo que se nos ha dado, y que para poder “corregir” unerror cometido en la vida, lo que resulta más fácil, es desaparecer las evidencias yl a s   c o n s e c u e n c i a s   d e   n u e s t r o s   a c t o s .   E s t a m o s   s i e n d o  d e s e n s i b i l i z a d o s . Cualquiera puede hacer cualquier cosa con cualquiera y todo va a funcionar. Loque es correcto y lo que no lo es, a menudo no es problema.Mientras a un lado de la calle algunos reclaman a gritos el derecho a decidir sobresus propios cuerpos, desde la otra vereda se puede escuchar "no al aborto, sí a lav i da " . ¿Te pa rece f am i l i a r es ta s i t uac ión? ¿Qu ién no se ha sen t i do , a l m i smo tiempo, juez y acusador de sus propios actos?, pero cuando se nos pregunta notenemos argumentos concisos para justificar nuestra posición. Bien sabemos que,el aborto es quitarle la vida a un ser humano y asesinar es quitarle la vida a un ser humano. Entonces ¿Cuál es la diferencia? ¿Cómo enfrentar esta problemática?Como sabemos, en el Perú existe una gran polémica sobre la penalización delaborto, algunas personas lo consideran un método para “superar la crisis”. Lainterrogante es: ¿superar la crisis?…no sería mejor superar la crisis enseñando alas pe rsonas l a r esponsab i l i dad sob re su v i da sexua l . ¿Po r qué p rovee r unaso luc ión t an s imp l i s t a? No es más f ác i l conc ien t i za r a l a pob lac ión sob re l as consecuencias que pueden traer sus actos, más aún antes del matrimonio.Si supiéramos, realmente, como es un aborto nadie lo haría, aún cuando un bebéno estuviera en nuestros proyectos de vida. Hoy la ley peruana discute si permitir o no el aborto en casos de violación, malformaciones genéticas y cuando esté enr i esgo   l a   v i da  de   l a  mad re .  A lgunos  pa r t i dos  qu ie ren   l ega l i za r   e l  abo r to  po r   cualquier pretexto, nosotras sabemos que los pretextos no justifican el aborto.E l   a b o r t o   e s   l a   i n t e r r u p c i ó n   d o l o r o s a   d e l   p r o c e s o  f i s i o l ó g i c o   d e l   e m b a r a z o causando l a mue r te de l p roduc to de l a concepc ión o f e to den t ro o f ue ra de l c l aus t ro  ma te rno .  E l   abo r to  no  debe  se r pe rm i t i do  n i   l ega l i zado  en  e l  Pe rú . Despenalizar el aborto eugenésico (cuando es comprobado que el niño nacerácon una malformación) y el mal llamado aborto sentimental (cuando el niño fueconcebido por violación sexual).La so luc ión no su rge de encon t ra r a l cu lpab le . No se t r a ta de l os i n te reses personales de la madre, sino de la vida de un ser humano, de la oportunidad denacer que le arrebatamos a la persona que siente el mismo dolor y vive con elmismo corazón que su progenitora.Las personas que tienen una vida sexual activa, en especial fuera del matrimonio,deben divisar claramente que todo acto desenfrenado, pasional y egoísta dentrode sus vidas tienen consecuencias que no se pueden evitar con sólo deshacersedel “asunto”. El cine, TV, revistas, y música definitivamente están influyendo.