Desplazamiento de Los Trabajadores Dentro de La Zona de Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Desplazamiento de Los Trabajadores Dentro de La Zona de Trabajo

    1/5

    Desplazamiento de los trabajadores dentro de la zona de trabajo.

    Para analizar los desplazamientos de los trabajadores y/o materiales, se debe

    tener en cuenta los siguientes conceptos:

    Diagrama de Hilos.

    El diagrama de hilos es un plano o modelo a escala en que se sigue y mide con un

    hilo el trayecto de los trabajadores, de los materiales o del equipo durante una

    sucesin determinada de hechos.

    Ilustracin 1. Diagrama de hilos.

    El diagrama de hilos empieza en la misma forma que todos los dems estudios de

    mtodos: registrando todos los hechos pertinentes a partir de obser!aciones de

    primera mano. "e utiliza la ms de las !eces para completar un cursograma, de

    modo que los dos juntos den la idea ms clara posible de lo que se est haciendo

    en realidad. #o corriente, sin embargo, es que el diagrama de hilos se utilice para

    establecer los mo!imientos de los trabajadores.

    Procedimiento:

    1. Registro:

    El especialista !a siguiendo al operario objeto del e$amen a medida que !a y

    !iene con moti!o de su trabajo, anota metdicamente todos los puntos a los que

    !a el trabajador, y cuando el trecho es relati!amente largo, tambin la hora de

    salida y de llegada. El especialista continuara anotando mientras lo estime

  • 7/24/2019 Desplazamiento de Los Trabajadores Dentro de La Zona de Trabajo

    2/5

    necesario para obtener un cuadro representati!o de los mo!imientos del

    trabajador, cosa que puede e$igir unas horas, un d%a o incluso ms. &na !ez el

    especialista llego a un cuadro fiel, !erificara con el obrero si no paso por alto alg'n

    mo!imiento corriente, y entonces si podr establecer el diagrama de hilos.

    Ilustracin 2. Hoja de anlisis de movimientos.

    2. Elaboracin del diagrama.

    "e debe hacer un dibujo a escala de la zona de trabajo, incluyendo tambin las

    maquinas, bancos, depsitos y todos los puntos del recorrido. &na !ez terminado,el plano se fija en una madera blanda o en un tablero y se hincan alfileres

    firmemente sobre cada punto de parada y tambin se fijan alfileres en todos los

    puntos de cambio de direccin. "e toma un hilo de longitud conocida y se ata al

    alfiler que se(ala el punto de partida del trayecto, luego se pasa el hilo por los

    alfileres que marcan los dems puntos del recorrido siguiendo el orden de la hoja

    de registro hasta que estn representados todos los mo!imientos.

    3. Examinar el diagrama.

    "e utilizan plantillas y probando di!ersas maneras de colocar tanto las plantillas

    como los alfileres hasta encontrar la disposicin que permite hacer las mismasoperaciones con el m%nimo de recorrido. Para a!eriguar si es as%, se pasa el hilo

    por los alfileres colocados en nue!a disposicin, pero partiendo del mismo punto y

    siguiendo el mismo orden que antes, y al final se mide cuanto hilo sobro. #a

    diferencias entre lo que sobro la primera !ez y lo que sobra ahora representara la

    reduccin del recorrido obtenida.

  • 7/24/2019 Desplazamiento de Los Trabajadores Dentro de La Zona de Trabajo

    3/5

    Cursograma analtico para el operario.

    El cursograma anal%tico para el operario es un cursograma donde se registra lo

    que hace el trabajador.

    #os trabajos de reparacin y conser!acin, los procedimientos de laboratorio y

    gran parte del trabajo correspondiente a funciones de mando se prestan para estaclase de diagramas, es decir, trabajos que no se repiten maquinalmente.

    )omo se sigue a un indi!iduo o a un grupo que realiza las mismas acti!idades una

    tras otra, se pueden utilizar los formularios impresos normales para esta clase de

    diagramas. *eneralmente es necesario a(adirles un croquis que indique el

    trayecto seguido por el trabajador mientras ejecuta la operacin del caso.

    En cuanto a las anotaciones en el formulario del cursograma, el procedimiento que

    se aplica es casi el mismo que al estudiar la trayectoria de materiales, con una

    e$cepcin, que puede resultar 'til y no supone complicaciones.

    + fin de mostrar claramente que el cursograma para el operario indica lo que hace

    el trabajador, como se manipula o trata el material y como se utiliza el equipo, es

    preferible emplear la !oz acti!a al establecer el cursograma para el operario y la

    !oz pasi!a para componer los otros dos.

    Ilustracin 3. Cursograma Analtico.

    Ver ejemplo: Cursograma para el operario Como servir comidas en una salade hospital !Introduccin al estudio del tra"ajo #I$% pgina 12& del li"ro% pgina132 del pd'(

    Diagrama de acti!idades m"ltiples.

    El diagrama de acti!idades m'ltiples es un diagrama en que se registran las

    respecti!as acti!idades de !arios objetos de estudio -perario, maquina o equipo

    seg'n una escala de tiempos com'n para mostrar la correlacin entre ellas.

    +l representar en distintas columnas !erticales, seg'n una escala de tiempos

    com'n, las acti!idades de di!ersos obreros o maquinas, se !e de una ojeada en

    que momentos del proceso est inacti!o cualquiera de dichos elementos.

    El diagrama de acti!idades m'ltiples es sumamente 'til para organizar equipos de

    trabajadores cuando la produccin es en serio, o bien trabajos de mantenimiento

    cuando no se puede dejar detenida una maquina costosa ms de lo estrictamente

    necesario.

  • 7/24/2019 Desplazamiento de Los Trabajadores Dentro de La Zona de Trabajo

    4/5

    Ilustracin ). Diagrama de actividades m*ltiples.

    #r$%ico de tra&ectoria. '(lternati!a al diagrama de )ilos*

    El grafico de trayectoria es un cuadro donde se consignan datos cuantitati!os

    sobre los mo!imientos de trabajadores, materiales o equipo entre cualquier

    n'mero de lugares durante cualquier periodo dado de tiempo.

    El grafico de trayectoria siempre es un cuadrado, que a su !ez se cuadricula.

    )ada cuadrito representa un puesto de trabajo, en este ejemplo, un sitio donde se

    detiene el mensajero. )omo hay diez puestos, se dibujaron en el grafico diez

    cuadritos horizontales, numerados de izquierda a derecha de a 0, y diez

    cuadritos !erticales, numerados de arriba abajo tambin de a 0. Por encima de

    los cien cuadritos resultantes se traz una diagonal que !a de la esquina de arriba

    a la izquierda hasta la de abajo a la derecha.

    #os cuadritos de la parte de arriba representan los lugares de salida del recorrido,

    los de la parte inferior izquierda representan los lugares de llegada. "upongamos

    que el mensajero !aya del puesto 1 al puesto 2 y que el especialista quiera

    anotarlo3 empezando por el casillero 1 de la hilera de arriba, !a haciendo correr el

    lpiz para abajo, siempre por la misma columna hasta que llega a la hilera

  • 7/24/2019 Desplazamiento de Los Trabajadores Dentro de La Zona de Trabajo

    5/5

    horizontal que tiene el 2 en el margen izquierdo. +h% hace una se(al en el

    correspondiente cuadrito, que es el de destino. +s% se sabr que hubo un !iaje del

    puesto 1 al puesto 2.

    Ilustracin + ,ra-co de traectoria..