Desproporción Céfalo Pélvica.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Desproporcin Cfalo Plvica.docx

    1/3

    Desproporcin Cfalo Plvica

    Concepto

    Problema de compatibilidad de dimetros entre el canal seo materno y la cabeza

    fetal que debe atravesarlo.

    Etiologa:

    Alteraciones de la Pelvis:

    - Secundarias a Anomalas de las Extremidades: luxacin coxofemoral

    Parlisis infantil acortamiento de miembro inferior! atrofia perdida u

    osteomielitis"- Secundarias a Anomalas de la #olumna: lordosis escoliosis cifosis pelvis

    escoliorrquitica pelvis espondilolistesica.

    Alteraciones del Feto:

    - $ariedades Posteriores con cierto %rado de deflexin &idrocefalia placenta

    previa poli&idramnios embarazos m'ltiples fetos macrosomicos tumores

    multiparidad y estrec&ez p(lvica.

    Alteraciones del tero:

    Se eval'a la dinmica uterina ya que si esta es ineficaz el feto no podr atravesar

    el mnimo obstculo en la desproporcin feto)p(lvica

    Clasificacin de la DCP:

    1.- Segn el !rado:se basa en las variaciones de los dimetros p(lvicos quedebe atravesar el feto.

    )li"ite:variabilidad de *cm !pelvis +usta minor"

    - #oderado: $ariabilidad de ** a ,cm

    ) A$sol%to:$ariabilidad mayor de ,cm

    &.- Segn s% locali'acin

    )Parcial:-educcin de un solo se%mento pelviano

    ) (otal:Afecta todos lo se%mentos pelvianos.

    ).- Segn Patologa Asociada:

    ) Si"ple:no &ay patolo%a Asociada

  • 7/24/2019 Desproporcin Cfalo Plvica.docx

    2/3

    ) Co"ple*a:Patolo%a aterna o fetal Asociada

    Condiciones para +a$lar de DCP:

    El feto debe &aber alcanzado su tama/o definitivo &aber traspasado al%'n

    se%mento p(lvico y tratarse de una presentacin ceflica.

    Pronostico de Adaptacin del feto al canal de parto:

    )Favora$le:#abeza !peque/a estrec&a y blanda" fontanelas y suturas sa%italamplias

    ) Desfavora$le:#abeza !%rande anc&a y dura" fontanelas estrec&as y suturasa%ital poco perceptible

    Diagnstico:

    Anamnesis! Edad Peso 0alla arc&a y Simetra" Altura 1terina! Pronostico del tama/o y peso 2etal"

    Eco ! Eval'a los 3imetros 2etales"

    Pelvimetria clnica

    Cond%cta:

    Se realiza una prueba de traba+o de parto y dependiendo d los resultados de la

    exploracin obst(trica se realizara lo si%uiente

    Parto ,aginal: en casos de pelvis %rado limite simple y localizacin parcial.

    Cesrea:se realiza en pelvis de %rado moderado o %rave comple+o y delocalizacin total.

    Distocias Din"icas

    Son aquellas producidas por la existencia de una actividad uterina defectuosa

    ineficaz o inapropiada para conse%uir la dilatacin cervical o el descenso fetal.

    4a 3inamica uterina se mide por diferentes parmetros

    2recuencia: Es el numero de contracciones que aparecen en un periodo de

    *5min lo normal es de 6 a 7 en lo minutos 8ntensidad: se mide en mm&% y se compara la diferencia de presin desde

    el tono basal &asta el punto ms alto de la contraccin lo aceptado es de

    ,7 a 75 mm&%.

  • 7/24/2019 Desproporcin Cfalo Plvica.docx

    3/3

    3uracin: es el tiempo trascurrido dese que se inicia la contraccin &asta

    que se recupera el tono basal es de 65 a 95 se%undos. 0ono basal: Es la presin intrauterina existente en el 'tero en reposo entre

    las , contracciones oscila entre a *, mm&%.

    Clasificacin:

    - ;ipodinamia: #ontracciones d(biles

    ;iposistolia: #ontracciones de menos de ,7mm&% de intensidad