7
1 Test de Intereses Vocacionales WWW.DECIDETEST.COM DIRECCIÓN: Av. Shyris N40-110 y Gaspar de Villarroel; Edf. El Tablón Ofc. 103 TELÉFONOS: 0984302319 / 0990698466 E-MAIL: [email protected]

Detalle test vocacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Base científica del Test Vocacional

Citation preview

Page 1: Detalle test vocacional

1

Test de Intereses

Vocacionales

WWW.DECIDETEST.COM

DIRECCIÓN: Av. Shyris N40-110 y Gaspar de Villarroel; Edf. El Tablón Ofc. 103 TELÉFONOS: 0984302319 / 0990698466

E-MAIL: [email protected]

Page 2: Detalle test vocacional

2

ÍNDICE

I. CONSTRUCCIÓN DEL TEST

• Presentación • Estructura del cuestionario • Descripción de los factores

II. VALIDACIÓN PSICOMÉTRICA

• Sensibilidad • Fiabilidad • Validez

Page 3: Detalle test vocacional

3

I. CONSTRUCCIÓN DEL TEST Presentación

El Test de Intereses Vocacionales es la versión en español del Inventaire des Intérêts Professionnels, el cual es el test de orientación profesional en lengua francesa líder en Internet desde 2006. Está estructurado de acuerdo con el modelo “RIASEC” (Realista, Investigador, Artista, Social, Empresario, Convencional) de John Holland, referencia mundial en materia de orientación escolar y profesional.

El Test de Intereses Vocacionales está reservado exclusivamente a clientes profesionales (empresas, universidades, asesorías de orientación escolar, centros de evaluación de competencias, etc.).

Esta versión ha sido validada durante varios meses con miles de internautas. y se sacó al mercado finalmente en 2011. Las dimensiones del test se han definido de acuerdo con los avances teóricos alcanzados en el campo de la orientación y la realidad profesional. Uno de los objetivos del test es presentar más “puestas en situación”.

ü Objetivo

El Test de Intereses Vocacional permite revisar el proyecto profesional del candidato y confirmar su elección vocacional y sus intereses profesionales, siendo una herramienta de apoyo útil en la entrevista con el asesor.

ü Destinatarios

Estudiantes, solicitantes de empleo, trabajadores, empleados en proceso de reconversión, cargos ejecutivos…

ü Puntos fuertes del test

Excelente ayuda para orientar y gestionar carreras profesionales. Cuestionario lúdico (preguntas tipo “mini-escenarios”). Control de la deseabilidad social. Estructurado jerárquicamente según el modelo de Holland. Gráficos y personalización de los comentarios. Perfiles combinados de Holland (p. ej., RE / RI / IE). Comparación con 80 grupos de profesionales. Posibilidad de configurar su propia referencia laboral.

Page 4: Detalle test vocacional

4

Estructura del cuestionario El Test de Intereses Vocacionales consta de 84 preguntas:

- 60 preguntas de tipo mini-escenario - 24 afirmaciones/acciones que deben evaluarse mediante una escala de 4 puntos

El tiempo estimado para pasar el test es de 12 minutos.

Ejemplos de preguntas de tipo mini-escenario:

Usted es un soldado de las Fuerzas Armadas. ¿Cuál es su función?

1| Responsable del estudio de nuevas estrategias. 2| Responsable de logística y suministros.

A usted le gusta pasear por el bosque para:

1| Recoger champiñones y cortar madera. 2| Encontrar un lugar de inspiración para escribir o dibujar.

Ejemplos de preguntas de tipo afirmación/acción:

Aprender otro idioma.

Hacer bricolaje.

Control de la deseabilidad social

Para todas las preguntas, se ha equilibrado adecuadamente la repartición de las respuestas para de este modo controlar el efecto de la deseabilidad social (tendencia a responder de forma favorable eligiendo una respuesta sobre otra). Consulte la sección sobre Validación / sensibilidad / sensibilidad de los ítems.

Page 5: Detalle test vocacional

5

Descripción de las dimensiones y los factores Se siguen las seis dimensiones del modelo de John Holland y, con el fin de obtener una visión más completa de los intereses de la persona, cada dimensión se ha dividido en dos factores. En los gráficos y las tablas siguientes, encontrará la descripción de las dimensiones y de los factores.

Descripción de las dimensiones

Realista Conocimiento práctico, Construir, Actividades físicas, Trabajo al aire libre

A las personas de tipo “REALISTA” les gustan las actividades físicas y/o manuales, realizar acciones concretas, realizar experimentos. Al estar motivadas por resultados concretos, poseen una gran destreza y una paciencia extrema para los trabajos de precisión. Además, su resistencia física les permite trabajar sobre el terreno. También prefieren las actividades al aire libre o los trabajos que no implican estar encerrado en una oficina.

Esta dimensión agrupa los factores “Intereses manuales y técnicos” y “Actividades físicas, trabajo al aire libre”.

Investigador Investigar, Aprender, Ciencias, Tecnología

Esta dimensión corresponde a las personas que necesitan tener conocimientos teóricos para actuar, que disfrutan resolviendo problemas, que cuestionan y buscan información para comprender mejor su entorno. Las personas de tipo “INVESTIGADOR” prefieren las actividades intelectuales (periodismo, derecho...) o científicas (medicina, investigación...). Suelen aplicar su sentido crítico y lógico para resolver los problemas.

Esta dimensión agrupa los factores “Curiosidad intelectual, aprendizaje” y “Ciencia, tecnología”.

Artista Sentir, Apasionarse, Diseñar, Crear

A las personas “ARTISTAS” les gusta expresarse por medio de la expresión artística (música, dibujo, arte...). Además, esta dimensión también hace referencia a la necesidad de expresar sus ideas y sentimientos. Así pues, las aptitudes relacionadas son la creatividad, la imaginación, la sensibilidad y la búsqueda permanente de la novedad. Las personas artistas tienen necesidad de independencia para expresarse y no están dispuestas a aceptar el conformismo. Además, les encanta crear, diseñar y probar su creatividad.-+

Esta dimensión agrupa los dos factores “Sentido estético, expresión” y “Creatividad, diseño”.

Social Transmitir, Comprender a los demás, Comunicar, Relacionarse

A las personas de tipo “SOCIAL” les gusta realizar acciones para los demás a fin de ayudarles, y comunicarse. La facilidad para relacionarse es fundamental y, para ello, es necesario tener facilidad de expresión y sentido de la cooperación. Las personas “sociales” son atentas con los demás, pacientes, comprensivas y dispuestas a escuchar. Son felices en un ambiente de armonía y complicidad en un trabajo en equipo o en contacto con otras personas.

Esta dimensión agrupa los factores “Dedicación a los demás” y “Relaciones personales” (los cuales van generalmente de la mano, aunque no siempre).

Page 6: Detalle test vocacional

6

Emprendedor Actuar, Emprender, Dirigir, Controlar

Esta dimensión hace referencia a la necesidad de apertura, la toma de riesgos, el deseo de influir en los demás y de persuadir para vender sus ideas (u objetos). Las principales aptitudes son la iniciativa y la comunicación, pero también la diplomacia y la capacidad de dirección. Las personas de tipo “EMPRENDEDOR” prefieren trabajos relacionados con el comercio, la comunicación u otros puestos que requieran iniciativa como abogado, gerente de restaurante o incluso director de una explotación agrícola.

Esta dimensión agrupa los factores “Emprendedor” y “Liderazgo”.

Convencional Planificar, Estructurar, Tratar datos, Cifras

El término “convencional” corresponde a un trabajo organizado y meticuloso, la aplicación de normas y la planificación. A las personas de tipo “CONVENCIONAL” les gusta acatar reglas precisas, ser organizadas, eficaces y respetar la autoridad. Tienen facilidad, por ejemplo, en trabajos de contabilidad y gestión. No se desaniman con las tareas rutinarias. Si realizan funciones directivas, son más capaces de supervisar y controlar el cumplimiento de los procedimientos que de iniciar un proyecto o gestionar situaciones de urgencia.

Esta dimensión agrupa los factores “Metódico” e “Interés por los datos y las cifras”.

Descripción de los factores ü Tipología I

Intereses

manuales, técnicos

Actividades físicas, trabajo al

aire libre

Interés por la ciencia y la tecnología

Curiosidad intelectual, aprendizaje

ATRIBUTOS

Abarca la necesidad de implicación física en el

trabajo y/o la necesidad de ejercer actividades al aire libre o que permitan

estar en contacto cercano con la naturaleza.

Hace referencia al deseo de realizar cosas

concretas o ejercer actividades que impliquen

el uso de las manos o aparatos técnicos.

Abarca el interés por las ciencias y las nuevas

tecnologías, la voluntad de investigar y el deseo de

estar involucrado en estos ámbitos.

Desarrollar y ampliar los conocimientos y las

competencias, realizar investigaciones, transmitir el

conocimiento.

Capacidades, motivaciones

La realización de acciones concretas. El deseo de no

limitarse a un cargo puramente intelectual y

conceptual.

La acción del día a día, la implicación física. Evitar

los puestos que requieren estar encerrado en una

oficina.

El impacto de las ciencias en la vida cotidiana, el

conocimiento tecnológico y sus avances.

Las actividades intelectuales, los proyectos a largo plazo, la investigación, el análisis de la información, la enseñanza…

Intereses / valores

Dimensión “RIASEC”

de referencia REALISTA REALISTA INVESTIGADOR INVESTIGADOR

Código del factor R2 R1 I1 I2

Page 7: Detalle test vocacional

7

ü Tipología II

Sentido estético, expresión

Creatividad, diseño

Dedicación a los demás

Relaciones personales ATRIBUTOS

Ayudar a los demás,

ofrecer servicios, escuchar, informar, formar, ayudar al

desarrollo de la gente, aconsejar y orientar, ser

útil a la sociedad.

Sensibilidad artística

Expresar las emociones y las ideas de forma

diferente.

Diseñar, razonar por analogía, imaginar,

innovar, cuestionar los principios establecidos.

Estar en contacto con los demás. Explicar, presentar, aconsejar, comunicarse con

clientes o a nivel interno.

Capacidades, motivaciones

Los símbolos, el futuro, la originalidad, los conceptos

y la concretización… La creación de nuevas

herramientas innovadoras. Evitar la rutina y el

conformismo.

La comunicación, la lectura, la escritura, la

pintura, la música… Evitar las actividades de cálculo,

los trabajos convencionales.

Las relaciones humanas, el bienestar, la psicología, la medicina, la enseñanza,

la justicia... Evitar las actividades de carácter

excesivamente comercial.

Las buenas relaciones, los viajes, las negociaciones, el ambiente de trabajo… Evitar

el trabajo en solitario.

Intereses / valores

Dimensión “RIASEC” de referencia

ARTISTA ARTISTA SOCIAL SOCIAL

Código del factor A1 A2 S1 S2 ü Tipología III

Interés por los datos

y las cifras ATRIBUTOS Emprendedor Liderazgo Metódico

Animar al equipo, motivar

a sus colaboradores, gestionar conflictos, conciliar, organizar,

decidir y adoptar decisiones.

Gestionar situaciones de urgencia, desarrollar nuevas actividades,

materializar los proyectos o ideas, tomar riesgos.

Organizar, planificar rigurosamente las tareas, aplicar métodos o reglas de gestión, controlar la calidad y estructurar.

Capacidad para razonar las cifras, manipular los datos estadísticos, informáticos,

jurídicos…

Capacidades, motivaciones

Los procedimientos, los métodos, la planificación, la fiabilidad, la atención a

los detalles… Evitar generalmente el trabajo

improvisado.

Los desafíos, la aventura, la toma de riesgos, los negocios... Evitar las

obligaciones administrativas.

La gestión, la orientación estratégica, la

responsabilidad, las técnicas de

comunicación…

La precisión, las cifras y la lógica. Disfruta utilizando los modelos matemáticos, es fiel

a la lógica.

Intereses / valores

Dimensión “RIASEC”

de referencia EMPRENDEDOR EMPRENDEDOR CONVENCIONAL CONVENCIONAL

Código del factor E1 E2 C1 C2