11
1 PRACTICA Delimitación de cuencas con la herramienta ModelBuilder ¿Qué es ModelBuilder? ModelBuilder es una aplicación que se utiliza para crear, editar y administrar modelos. Los modelos son flujos de trabajo que encadenan secuencias de herramientas de geoprocesamiento y suministran la salida de una herramienta a otra herramienta como entrada. ModelBuilder también se puede considerar un lenguaje de programación visual para crear flujos de trabajo. ModelBuilder es muy útil para construir y ejecutar flujos de trabajo sencillos, pero también proporciona métodos avanzados para ampliar la funcionalidad de ArcGIS, ya que permite crear y compartir los modelos a modo de herramienta. ModelBuilder puede incluso utilizarse para integrar ArcGIS en otras aplicaciones. A continuación, se muestra un ejemplo: Modelo para enviar notificaciones por correo electrónico El modelo anterior se utiliza para enviar notificaciones por correo electrónico a todas las direcciones a una milla de distancia de una dirección para las que se solicita un permiso de construcción. El modelo comienza con una clase de entidad de varias ubicaciones de punto de solicitud de permisos. Esta clase de entidad se suministra a un iterador que repite cada punto individual y suministra el punto a la herramienta Seleccionar capa por ubicación,

Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Creación de un modelo con mapbuilder para la detección de cuencas

Citation preview

Page 1: Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

1

PRACTICA Delimitación de cuencas con la herramienta ModelBuilder

¿Qué es ModelBuilder?

ModelBuilder es una aplicación que se utiliza para crear, editar y administrar modelos. Losmodelos son flujos de trabajo que encadenan secuencias de herramientas degeoprocesamiento y suministran la salida de una herramienta a otra herramienta comoentrada. ModelBuilder también se puede considerar un lenguaje de programación visualpara crear flujos de trabajo.

ModelBuilder es muy útil para construir y ejecutar flujos de trabajo sencillos, pero tambiénproporciona métodos avanzados para ampliar la funcionalidad de ArcGIS, ya que permitecrear y compartir los modelos a modo de herramienta.

ModelBuilder puede incluso utilizarse para integrar ArcGIS en otras aplicaciones. Acontinuación, se muestra un ejemplo:

Modelo para enviar notificaciones por correo electrónico

El modelo anterior se utiliza para enviar notificaciones por correo electrónico a todas lasdirecciones a una milla de distancia de una dirección para las que se solicita un permiso deconstrucción. El modelo comienza con una clase de entidad de varias ubicaciones de puntode solicitud de permisos. Esta clase de entidad se suministra a un iterador que repite cadapunto individual y suministra el punto a la herramienta Seleccionar capa por ubicación,

Page 2: Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

2

donde se han seleccionado todas las direcciones (parcelas) a una milla del punto. Estasdirecciones se pasan a una herramienta de secuencia de comandos personalizada (creadapor usted o por un colega), Generar lista de correo, que ejecuta código Python para generaruna lista de correo en formato HTML. Por último, la lista de correo se suministra a otraherramienta de secuencia de comandos personalizada, Enviar notificaciones por correoelectrónico, que ejecuta un ejecutable personalizado que envía notificaciones por correoelectrónico y genera un código de éxito.

Los beneficios de utilizar ModelBuilder pueden resumirse como sigue:

ModelBuilder es una aplicación fácil de usar para crear y ejecutar flujos de trabajoque contienen una herramienta de secuencia de comandos.

Puede crear sus propias herramientas con ModelBuilder. Las herramientas que creacon ModelBuilder se pueden utilizar en secuencias de comandos de Python y otrosmodelos.

ModelBuilder, junto con las secuencias de comandos, es una forma de integrarArcGIS en otras aplicaciones.

En este ejercicio se creara un modelo automatizado para delimitar esas cuencas a partir deun modelo digital de elevaciones, el cual se podrá seguir utilizando las veces que queramos.Recordando que para delimitar una cuenca hidrográfica se procede a determinar el puntode desfogue o drenaje de la cuenca e ir dibujando el perímetro de acuerdo a la línea divisoriade aguas a partir de un continuo de elevación obtenido de INEGI(http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/datosrelieve/continental/descarga.aspx). Y lassiguientes sub-herramientas ubicadas en la caja de herramientas Hydrology de la extensiónSpatial Analyst, las cuales son las siguientes:

Herramienta Descripción Entradasnecesarias

Archivo de salida

MDE Insumo para el cálculo Obtenido deINEGI

MDE

Fill Corrige el modelo digital deelevación

MDE MDE corregido

Flow Direction Calcula el raster de direcciónde flujo

MDE corregido Dirección de flujo

Flow Accumulation Calcula el flujo acumulado enuna celda

Dirección deflujo

Acumulación deflujo

Condiotional Crea la condición para crearlos drenajes y el tamaño decuenca

Acumulación deflujo

Red de drenajeDirección de flujo

Page 3: Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

3

Stream Link Divide los drenajes creados,en segmentos continuos apartir del raster de corrientesy la dirección de flujo

Red de drenajeDirección deflujo

Drenajesegmentado

Watershed Permite la delineación de lascuencas

Dirección deflujo y Drenajesegmentado

Cuencas

Paso 1.Crear una barra de herramientas: Hacemos clic derecho sobre el espacio en blanco enla ventana de ArcToolbox y seleccionamos la carpeta de destino donde guardaremosla herramienta. Le damos click en la caja roja con un asterisco amarillo creamos la cajade herramientas, le damos un nombre a la nueva caja de herramientas, por ejemploCuencas. Por último la seleccionamos y nos queda el siguiente resultado

Las cajas de herramientas creadas de esta manera se almacenan en la carpeta que ustedeshayan designado (por ejemplo, el modelo creado, en mi computadora se guardó en:C:\Users\amokuani\AppData\Roaming\ESRI\ArcToolbox\My Toolboxes\Toolbox.tbx).

Sobre la caja de herramienta creada, damos clic derecho y seleccionamos New seguido deModel para crear un nuevo modelo.

Page 4: Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

4

Aparece la siguiente ventana.

En esta ventana se puede arrastrar y soltar herramientas desde Arctoolbox de una formavisual muy similar a la construcción de un diagrama de flujo donde las elipses representanlas entradas y salidas de información y los rectángulos corresponde a la herramientaaplicada.

Paso 2Damos clic derecho sobre la ventana de ModelBuilder, elegimos la opción Create Variable

De la ventana que aparece seleccionamos y agregamos un Raster Dataset

Page 5: Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

5

El resultado es el siguiente…

Paso 3En la barra de herramientas de ARCgis (ArcToolbox) nos vamos la herramienta SpatialAnalyst Tools para luego seleccionar Hydrology y arrastramos las herramientas: Fill,Flow Direction, Flow Accumulation, Stream Link y Watershed. De SpatialAnalyst Tools, nos vamos a Conditional y arrastramos Con, por último en ConversionTools, From Raster arrastramos Raster to Polygon.

Data Management tools nos vamos a Feature y arrastramos Feature Vertice ToPoint.

Page 6: Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

6

El resultado será el siguiente.

Paso 4 (Selección de insumos para el modelo)Ahora, damos doble click en Raster Data set y seleccionamos el archivoraster a trabajar y se volverá de color azul la elipse.

Page 7: Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

7

Damos doble click en el rectángulo Fill y seleccionamos en la entrada elarchivo raster y la dirección de salida del archivo Fill. .

En el recuadro de Flow Direction vamos a seleccionar de entrada elarchivo de salida de Fill y en el archivo de salida le ponemos el nombrede Fdirection

Page 8: Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

8

En el recuadro Flow accummulation en la entrada seleccionamos elarchivo Fdirection y de salida guardamos el archivo comoAccumulation.

En recuadro de Con, seleccionamos de raster condicional el archivoAccumulation, dejamos vacia la pestaña de Expression y en la pestañade raster verdadero o valor constante seleccionamos Accumulation.

Posteriormente damas click en el botón derecho del recuadro Con yseleccionamos Make variable > From Parameter > Expression. En laventana vamos a escribir value > 50000 (con el cual indicamos el tamañomínimo de cuenca) y le damos aplicar acepar

Page 9: Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

9

En el recuadro Stream Link vamos a seleccionar el archivo Con (2) y ladirección de flujo (Fdirection) y lo guardamos como Link.

El recuadro de Wareshed vamos a seleccionar el archivo Fdirection enla primer pestaña y en la segunda pestaña el archivo Link y el archivo desalida lo guardamos con el nombre de Cuenca.

Page 10: Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

10

Por ultimo en el recuadro Raster to Polygon seleccionamos el archivoraster cuenca y en la salida lo guardamos como cuenca.shp

Paso 5Por último seleccionamos la elipse del raster (cem30_workesoace_cem3_r15) damosclick con el botón derecho y seleccionamos Model Parametrer, lo cual lo repetiremospara CON(2) y cuenca.

Page 11: Detección de Cuencas con Mapbuilder de arcgis

11

Finalmente ejecutamos el modelo, dándole click en el triángulo azul para correr elmodelo.

agregamos las campas creadas después de unos minutos obtenemos el siguienteresultado.

Quizá parezca un poco laborioso construir el modelo, sin embargo, la ventaja que nosproporciona es que lo podemos seguir utilizando cuantas veces queramos. Al modelo sele podría cambiar el nombre de los archivos de salida.