determinacion de algo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 determinacion de algo

    1/10

    INTRODUCCIÓN

    Las reacciones químicas son muy importantes en la carrera de ingenieríametalúrgica.es por esa ra!n que de"emos prestar muc#a atenci!n a estetema$ para %amiliariarnos y poder entender lo que sucede en dic#osprocesos químicos.

    &s e'idente que #ay muc#os tipos de reacci!n química como por e(emplo lade precipitaci!n$ descomposici!n$ de desplaamiento simple$ de do"le

    desplaamiento$ neutraliaci!n$ etc. .y por ese moti'o es nuestro de"ero"ser'ar y poder e)plicar estos comportamientos.

    *+R,I&NTO -+R+ +NTON/.

  • 8/18/2019 determinacion de algo

    2/10

    O01&TI-O*2

    • Realiar el an3lisis de un #idrato químico.• La cuanti%icaci!n del tanto por ciento de agua.•

    La o"tenci!n de %!rmulas de los #idratos.• O"ser'ar las reacciones químicas y poder identi%icar las distintas

    clases que se presentan.• -isualiar y analiar detenidamente el comportamiento de algunas

    sustancias como o)idantes$ reactantes y productos en una reacci!nquímica.

    4RINCI4IO* T&ÓRICO*2

    LOS HIDRUROS E HIDRATOS

    &stado de o)idaci!n

    &n un #idruro met3lico el estado de o)idaci!n del idr!geno es 567 mientrasque en un #idruro no met3lico$ el estado de o)idaci!n del idr!geno es 58.

    +dem3s en disoluci!n acuosa pueden aparecer el cati!n 8 9usualmente en la%orma :O8; y 6. *in em"argo$ el cati!n *e %ormulan escri"iendo primero el sím"olo del #idr!geno y despu?s el delelemento. + continuaci!n se intercam"ian las 'alencias. Los elementos %lúor$cloro$ "romo y yodo se com"inan con el #idr!geno con 'alencia 5$ y loselementos au%re$ selenio y telurio lo #acen con 'alencia < .*e nom"ran

    a@adiendo la terminaci!n uro en la raí del nom"re del no metal yespeci%icando$ a continuaci!n$ de #idr!geno.

  • 8/18/2019 determinacion de algo

    3/10

    PRÁCTICA Nº7: DETERMINACIÓN DE LA FÓRMULA DE UNHIDRATO.

    MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS UTILIZADOS:

    • -aso de precipitado• Tu"os de ensayo• ,ec#ero de 0unsen• Ca(a de %!s%oros• 4inas• Aenol%taleína• +gua destilada

    • *ul%ato de co"repenta#idratado9Cu*OB.

  • 8/18/2019 determinacion de algo

    4/10

    moles de agua F1.2 g H 2O

    18g /mol   F E.EGJ moles

  • 8/18/2019 determinacion de algo

    5/10

    -olumen 9muestra;F 5E ml

    CONCLU*IÓN2

    &l peso de la sal o"tenida es 5 g.

    La muestra present! una sola %ase por lo tanto es una soluci!nO,O=N&+.

    +l introducir la %enol%taleína a la muestra$ esta setorn! de un color ro(o grosella$ lo cual indica"a que lamuestra era una soluci!n 0*IC+.

     

    :.6

    &n un 'aso de precipitado introducir < g de idr!)ido de sodio 9NaO;.

    Despu?s agregar :E ml de agua destilada.

    +gregar algunas gotas de %enol%taleína a la muestra$ para poder identi%icar

    si la muestra es un 3cido o una "ase.

    CONCLU*IÓN2

    La muestra es una soluci!n O,O=N&+porque presenta una sola %ase.

    La muestra comen! a aumentar sutemperatura$ es decir$ se lle'! a ca"o unareacci!n &KOTR,IC+ de"ido a la

    li"eraci!n de calor.

    +l introducir la %enol%taleína a la muestra$ esta se torn! de un color ro(ogrosella$ lo cual indica"a que la muestra era una soluci!n 0*IC+.

  • 8/18/2019 determinacion de algo

    6/10

    B.6

    &n un 'aso de precipitado de E ml introducir ml de cido clor#ídrico9Cl;.

    Despu?s agregar 5 ml de agua destilada.+gregar algunas gotas de %enol%taleína a la muestra$ para poder identi%icarsi la muestra es un 3cido o una "ase.

    CONCLU*IÓN2

    La muestra es una soluci!n O,O=N&+ porque presenta una sola %ase.

    La muestra comen! a aumentar su temperatura$ es decir$ se lle'! a ca"o

    una reacci!n &KOTR,IC+ de"ido a la li"eraci!n de calor.+l introducir la %enol%taleína a la muestra$ esta no cam"io de color9incoloro;$ lo cual indica"a que la muestra es una soluci!n CID+.

    R&CO,&ND+CION&*2

    Inclinar con un 3ngulo de B el tu"o de ensayo cuando se calienta enel mec#ero. 4ara e'itar quemaduras.

    Utiliar guantes para e'itar el contacto directo con las sustanciasquímicas.

    Retirarse < metros a la redonda de una reacci!n química 'iolenta$para e'itar aspirar los gases e)pulsados.

    Cali"rar la "alana antes de realiar alguna medici!n.

  • 8/18/2019 determinacion de algo

    7/10

    CUESTIONARIO Y PROLEMAS:

    -. /P01*(+a+(! 23!*#a! " 4&35*#a! +(% S&%2at +( #'0(1()ta6*+0ata+ C&SO8.9HO;<

    C&SO8.9HO :

    >&stado %ísico2 s!lido

    >Color2 incoloro

    >Olor2 inodoro

    >-alor p a E gPl 4unto de e"ullici!n no aplica"le

    >4unto de in%lamaci!n noin%lama"le

    >Límite de e)plosi!n "a(o noaplica"le

    >Densidad 9*olu"ilidad en +gua 9

  • 8/18/2019 determinacion de algo

    8/10

    .A% #a%()ta0 =.87> ? +( '@0a, &) 6*+0at +( t(t0a'0at0* !@+*# !((%*5*)a) 8.879 ? +( a?&a. /O't()?a %a 2@05&%a +(% '@0a<

      @0a

     X Na8O7 . Y HO X Na8O7  B Y HO

    .BJG g .EE5 g B.BJ g

    Q ,oles Na

  • 8/18/2019 determinacion de algo

    9/10

    8. Ca+a &)*+a+ +( !&%2at +( #'0( !( a!#*a #) 9 5%#&%a! +( a?&a() (% !&%2at +( #'0( 1()ta6*+0ata+ #0*!ta%*). C&a)+ (!t( #51&(!t!( #a%*()t( 10 ()#*5a +( -ºC, 1*(0+( 5%#&%a! +( a?&a " ta5'*)!& #%0 a&%.

     Cu*OB.

  • 8/18/2019 determinacion de algo

    10/10

    +N&KO

    LA FENOLFTALEJ NA

    La %enol%taleína es un #51&(!t 4&35*# 0?$)*#  que se o"tiene porreacci!n del %enol 9CGO; y el an#ídrido %!lico 9CHBO:;$ en presenciade 3cido sul%úrico.&s un líquido "lanco o incoloro7 sus cristales son incoloros y es insolu"le enestado s!lido. Tiene un punto de %usi!n de