4
DETERMINACIÓN DE CONDUCTIVIDAD OBJETIVO Establecer los pasos a seguir para realizar el análisis en la determinación de la conductividad. ALCANCE Comprende desde la preparación de la muestra en el Laboratorio de Agua hasta la entrega de los resultados al Jefe de Laboratorio. RESPONSABLES Analista de Laboratorio CONDICIONES Y NORMATIVAS 1. Referente a la determinación de Conductividad empleando el Standard Method Nº 2510 B. 2. El material a utilizar para dispensar la muestra debe ser de vidrio borosilicato o de polietileno (Plástico). 3. El material debe estar identificado con la procedencia de la muestra. 4. Debe existir limpieza y orden en el mesón de trabajo.

Determinación de Conductividad Manuel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recomendado

Citation preview

Page 1: Determinación de Conductividad Manuel

DETERMINACIÓN DE CONDUCTIVIDAD

OBJETIVO

Establecer los pasos a seguir para realizar el análisis en la

determinación de la conductividad.

ALCANCE

Comprende desde la preparación de la muestra en el Laboratorio de

Agua hasta la entrega de los resultados al Jefe de Laboratorio.

RESPONSABLES

Analista de Laboratorio

CONDICIONES Y NORMATIVAS

1.Referente a la determinación de Conductividad empleando el

Standard Method Nº 2510 B.

2.El material a utilizar para dispensar la muestra debe ser de vidrio

borosilicato o de polietileno (Plástico).

3.El material debe estar identificado con la procedencia de la

muestra.

4.Debe existir limpieza y orden en el mesón de trabajo.

5.Al sumergir el electrodo, el bulbo del mismo debe estar libre de

burbujas de aire.

REFERENTE AL PRINCIPIO PARA LA DETERMINACIÓN DE

CONDUCTIVIDAD

La Conductividad Electrolítica es la capacidad de los iones de una

solución para llevar la corriente eléctrica, y es recíproca de la resistividad de la

solución. La corriente es acarreada por sólidos inorgánicos disueltos, tales

Page 2: Determinación de Conductividad Manuel

como los aniones de cloruro, nitrato, sulfato y fosfato, así como cationes como

sodio, calcio, magnesio, hierro y aluminio.

Las sustancias orgánicas como aceites, fenoles, alcoholes y azúcares no

conducen bien la corriente eléctrica y por ello no pasan suficiente conductividad

para ofrecer un estimado útil de la concentración.

REFERENTE A LOS MATERIALES Y EQUIPOS PARA LA DETERMINACIÓN

DE CONDUCTIVIDAD

- Conductimetro.

- Vaso de precipitado de 100 ml de polietileno (plástico) o

vidrio.

REFERENTE A LAS INTERFERENCIAS EN LA DETERMINACIÓN DE

CONDUCTIVIDAD

Al prepararse para efectuar mediciones de conductividad, debe

prestarse algo de atención a la naturaleza de solución de muestra, para

asegurar resultados correctos. Por ejemplo cuando se midan niveles muy bajos

de conductividad, será necesario proteger la muestra de gases atmosféricos,

como el amoníaco ó el bióxido de carbono; debido a que estos gases se

disuelven con facilidad en agua, ocasionando cambios súbitos en la

conductividad.

REFERENTE A LOS REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN DE

CONDUCTIVIDAD

Entre los más comunes se encuentran;

- Solución estándar de Cloruro de Sodio

- Solución estándar de Cloruro de Potasio

Page 3: Determinación de Conductividad Manuel

La solución estándar a utilizar depende del equipo con el cual se está

trabajando, para ello lea las instrucciones del fabricante.

PROCEDIMIENTO

MÉTODO STANDARD

a) Tome el envase que contiene la muestra y agítela vigorosamente y

transfiera una alícuota de muestra a un vaso de precipitado limpio.

b) Prepare el medidor de conductividad para operación según

instrucciones del fabricante.

c) Enjuague el electrodo con agua desionizada ó con una parte de la

muestra que se analiza.

d) Seque el electrodo con una servilleta de papel.

e) Sumerja el electrodo en el vaso de precipitado de 100 ml de

polietileno (plastico) o vidrio que contiene la muestra.

f) Agita la muestra para homogeneizar

g) Observa que el electrodo esté libre de burbujas.

h) Cuando se estabilice la lectura del equipo, lea el valor de

conductividad de la muestra y tome nota de la lectura

obtenida.