2
Determinación de esfuerzos El tipo de método empleado difiere según la complejidad y precisión requerida por los cálculos: Métodos clásicos, para estructuras muy sencillas entre los que se encuentran la teoría de vigas de Euler- Bernoulli es el método más simple, es aplicable sólo a barras esbeltas sometidas a flexión y esfuerzos axiales. Naturalmente no todas las estructuras se dejan analizar por este método. Cuando existen elementos estructurales bidimensionales en general deben emplearse métodos basados en resolver ecuaciones diferenciales. Métodos programables: o Así para determinar esfuerzos sobre marcos o pórticos se usa frecuentemente el método matricial de la rigidez basado en el modelo de barras largas, que modeliza los elementos resistentes como elementos unidimensionales sometidos predominantemente a flexión o Cuando se trata de analizar elementos más pequeños o con forma irregular donde pueden producirse concentraciones de tensiones se usan métodos numéricos más complejos como el Método de los elementos finitos . Determinación de resistencia y rigidez A partir de los esfuerzos se pueden calcular directamente los desplazamientos y las tensiones. En el caso del método de los elementos finitos se suele determinar directamente el desplazamiento sin necesidad de calcular los esfuerzos internos. Una estructura correctamente diseñada además de ser funcional y económica debe cumplir obligatoriamente dos criterios razonables de seguridad: 1. El criterio de resistencia, consistente en comprobar en que en ninguno de sus puntos el material sobrepasa unas tensiones admisibles máximas.

Determinación de Esfuerzos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

esfuerzo estructural

Citation preview

Determinacin de esfuerzosEl tipo de mtodo empleado difiere segn la complejidad y precisin requerida por los clculos: Mtodos clsicos, para estructuras muy sencillas entre los que se encuentran la teora de vigas de Euler-ernoulli es el mtodo ms simple, es aplica!le slo a !arras es!eltas sometidas a fle"in y esfuer#os a"iales$ %aturalmente no todas las estructuras se dejan anali#ar por este mtodo$ &uando e"isten elementos estructurales !idimensionales en general de!en emplearse mtodos !asados en resolver ecuaciones diferenciales$ Mtodos programa!les: o 's para determinar esfuer#os so!re marcos o prticos se usa frecuentemente el mtodo matricial de la rigide# !asado en el modelo de !arras largas, que modeli#a los elementos resistentes como elementos unidimensionales sometidos predominantemente a fle"ino &uando se trata de anali#ar elementos ms peque(os o con forma irregular donde pueden producirse concentraciones de tensiones se usan mtodos numricos ms complejos como el Mtodo de los elementos finitos$Determinacin de resistencia y rigidez' partir de los esfuer#os se pueden calcular directamente los despla#amientos y las tensiones$ En el caso del mtodo de los elementos finitos se suele determinar directamente el despla#amiento sin necesidad de calcular los esfuer#os internos$ )na estructura correctamente dise(ada adems de ser funcional y econmica de!e cumplir o!ligatoriamente dos criterios ra#ona!les de seguridad:*$ El criterio de resistencia, consistente en compro!ar en que en ninguno de sus puntosel material so!repasa unas tensiones admisi!les m"imas$+$ El criterio de rigide#, consistente en compro!ar que !ajo las fuer#as y solicitaciones actuantes los despla#amientos y deformaciones de la estructura no so!repasan un cierto lmite$ ,ic-o lmite est relacionado con criterios de funcionalidad, pero tam!in de esta!ilidad o de aplica!ilidad de la teora de la elasticidad lineal$*Modelos materiales,entro del anlisis estructural es importante modeli#ar el comportamiento de los materialesempleados mediante una ecuacin constitutiva adecuada$ .os tipos modelos de materiales ms frecuentes son: Modelo elstico lineal e istropo, el ms usado, ya que el teorema de /ivlin-Eric0sen permite esta!lecer que para deformaciones suficientemente peque(as todo slido elstico es asintticamente lineal e istropo$ Modelo elstico lineal ortotrpico, constituye una modificacin de modelo istropo para materiales cuya resistencia y comportamiento depende de la direccin, laminados, elementos de madera, etc$, requieren modelos orttropos para ser adecuadamente modeli#ados$ Modelos de plasticidad y viscoplasticidad$ .os metales a partir de ciertos valores de tensin e"perimentan deformaciones plsticas irreversi!les, as como otras no linealidades$ El clculo plstico a costa de complicar las leyes materiales dan una prediccin ms e"acta de las cargas de colapso o fallo de las estructuras, as como un a-orro en material al poder tener en cuenta el rango de tra!ajo de los materiales en el que estos estn e"perimentando transformaciones irreversi!les pero sin alcan#ar las cargas de fallo o colapso$ Modelos de da(o$