Determinación del espermatocrito y efecto del

Embed Size (px)

Citation preview

140

Rev Col Cienc Pec Vol. 19:2, 2006

Determinacin del espermatocrito y efecto del volumen de la dosis seminante sobre la fertilidad en yam (Brycon amazonicus)Pablo E Cruz-Casallas , MVZ, MSc, PhD; Yohana M Velasco-Santamara , MV; Vctor M Medina-Robles , MVZ, cMSc1 1 1 1

Grupo de Reproduccin y Toxicologa de Organismos Acuticos GRITOX, Instituto de Acuicultura, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Universidad de los Llanos, A.A. 110, Villavicencio, Meta - Colombia. [email protected] (Recibido: 18 abril, 2005; aceptado: 24 abril, 2006)

Resumen El yam (Brycon amazonicus Spix & Agassiz 1829) es un pez omnvoro de rpido crecimiento y carne de alta calidad y aceptacin comercial. Para estandarizar el espermatocrito (SPCTO), 23 muestras de semen fueron centrifugadas a 14000 g durante 1, 3, 5, 7 10 min. El tiempo de centrifugacin tuvo un efecto significativo sobre el valor del espermatocrito (SPCTO) (p0.05). Palabras clave: concentracin espermtica, dosis seminante, espermatocrito, yam.

Introduccin Brycon es un gnero de carcidos neotropicales, ampliamente distribuido en las aguas continentales desde Mxico hasta Argentina (9). Brycon amazonicus (yam) es una especie nativa de la cuenca del ro Orinoco de Colombia y Venezuela, de hbitos alimenticios omnvoros, rpido crecimiento y carne de alta calidad, la cual es actualmente considerada de importancia econmica para la piscicultura suramericana (14). En todas las especies animales, evaluar la calidad espermtica es requisito indispensable para asegurar el xito de la inseminacin artificial y para monitorear los procedimientos de manipulacin del material

seminal, tales como su almacenamiento en fresco y la crioconservacin (5). Junto con la movilidad y el tiempo de activacin, la concentracin espermtica (CE) es una de las variables ms utilizadas para determinar la calidad seminal en peces (2, 10), la cual consiste en la expresin del nmero de espermatozoides (sptz) por L o mL. Varios procedimientos han sido utilizados para calcular la CE (1, 13), siendo el ms comn la utilizacin del hemocitmetro o cualquier otra cmara contadora de partculas. Sin embargo, este proceso es laborioso y consume mucho tiempo, lo cual reduce su practicidad cuando el resultado de varios reproductores debe ser conocido en un corto periodo de tiempo.

Rev Col Cienc Pec Vol. 19:2, 2006

141

El SPCTO es un procedimiento alternativo para medir la CE, el cual ha sido utilizado en peces (11, 13, 17). Varios autores han reportado en algunas especies una relacin positiva y estadsticamente significativa entre el SPCTO y la CE (4, 12); sin embargo, dicha relacin no siempre es alta, debido especialmente a una deficiente estandarizacin de las condiciones de centrifugacin para la lectura del SPCTO o de la preparacin y montaje de la cmara de Neubauer (6, 13). En yam, trabajos previos realizados en nuestro laboratorio (6) mostraron una baja correlacin (r2= 0.30) entre el SPCTO y la CE, por lo tanto es an necesario estandarizar las condiciones de centrifugacin para obtener un empaquetamiento espermtico eficiente y que permita establecer una mayor relacin entre la CE y el SPCTO. Aunque varios trabajos han sido realizados con el propsito de conocer la proporcin o nmero de sptz/ oocito necesaria para una seminacin exitosa, la informacin disponible sobre los efectos del volumen de la dosis seminante sobre la fertilidad an no han sido suficientemente estudiados. Los objetivos del presente trabajo fueron estandarizar la determinacin del SPCTO, conocer la CE durante la estacin reproductiva y evaluar el efecto del volumen de la dosis seminante sobre la fertilidad.

respectivamente. Para determinar el volumen total de semen, el material seminal fue recolectado directamente en tubos de vidrio aforados. Para conocer el peso del desove, los oocitos se colectaron en recipientes plsticos limpios y secos, los cuales fueron inmediatamente pesados en una balanza digital (Scout Pro, Ohaus Corporation, Pine Brook NJ. USA). Previo a la obtencin de los gametos, los animales fueron tranquilizados por inmersin en una solucin de 300 ppm de 2- fenoxietanol (Sigma Co, St Louis, Missouri), durante 3 a 5 minutos. Inmediatamente despus de perdido el eje de nado, fueron retirados de la solucin anestsica, secados cuidadosamente en la regin abdominal y aplicada una leve presin para provocar la expulsin de orina, heces o bilis, para reducir el riesgo de contaminacin de los gametos. El trabajo comprendi tres experimentos: en el primero se determin el tiempo de centrifugacin necesario para obtener lecturas estables del espermatocrito, efectuando la medicin de la proporcin del volumen celular empacado con relacin al volumen total de la muestra de semen, despus de 1, 3, 5, 7 10 min de centrifugacin, conservando una fuerza centrfuga constante de 14000 g (12000 r.p.m., Microcentrfuga Ebba 12, Hettich, Tuttlingen, Alemania). Para este propsito, se utilizaron 23 muestras de semen y tubos microcapilares de 75.0 mm de longitud y 1.1 mm de dimetro interno (Brand, Alemania), los cuales fueron llenados (ca. 90%) con semen y uno de los extremos sellado con plastilina e inmediatamente sometido a centrifugacin, de acuerdo con el protocolo descrito anteriormente. En el segundo experimento se estudi la relacin entre el espermatocrito y la concentracin espermtica, as como el valor de estas variables durante la estacin reproductiva. El espermatocrito se obtuvo con base en los resultados del primer experimento, centrifugando la muestra de semen a 14000 g durante 5 min. El tiempo de cinco minutos de centrifugacin fue elegido teniendo como criterio la presencia de menos de 5 espermatozides por campo microscpico (40X) en una muestra tomada de la columna de plasma seminal. La concentracin espermtica fue calculada mediante la cmara de Neubauer (Bright Line, Optik Labor, Alemania), contando los sptz presentes en 0.02 mm3, previa dilucin (1:1200) de la muestra con solucin salina fisiolgica (0.9% NaCl). Previo al conteo de las clulas, la cmara de Neubauer fue mantenida durante 10 min en una atmsfera hmeda. El recuento de las clulas espermticas fue realizado con la ayuda de un

Materiales y mtodos Fueron utilizados individuos adultos de yam de tres aos de edad, sexualmente maduros, criados y mantenidos en la estacin pisccola del Instituto de Acuicultura (IALL) de la Universidad de los Llanos (UNILLANOS), con un peso corporal de 2.0 y 1.7 kg y una longitud total de 52.0 y 49.4 cm, hembras y machos respectivamente. En las hembras la maduracin final y la ovulacin fueron inducidas mediante la administracin intramuscular (IM) de 5.75 mg kg-1 de peso corporal de extracto de hipfisis de carpa (EHC, Stoller Fisheries, USA) distribuida en tres aplicaciones a las 0 (0.25 mg.kg-1), 24 (0.5 mg.kg-1) y 36 (5.0 mg.kg-1) horas. La espermiacin fue estimulada administrando 4.0 mg.kg -1 de EHC, en una sola inyeccin IM, aplicada simultneamente con la segunda inyeccin de las hembras. La extraccin de los gametos fue realizada mediante masaje crneo-caudal del abdomen, 6 a 7 horas y 18 a 24 horas despus de la ltima inyeccin de la hormona, en hembras y machos,

142

Rev Col Cienc Pec Vol. 19:2, 2006

microscopio ptico (40X). Para cada muestra, la dilucin fue preparada por duplicado y para cada una efectuados dos recuentos, el promedio de las cuatro lecturas se utiliz para los clculos subsecuentes. La concentracin espermtica fue expresada en millones de sptz por mililitro. Para determinar la eventual variacin estacional, los datos obtenidos fueron clasificados de acuerdo con el mes de muestreo, el cual comprendi el periodo desde marzo hasta mayo de 2003. El tercer experimento evalu el efecto del volumen de la dosis seminante sobre la fertilidad de oocitos de yam. Para este propsito, 2 g de oocitos (ca. 2800) fueron seminados con cinco volmenes diferentes de semen fresco diluido (n= 12), as: 3, 15, 45, 90 y 180 L, cuya concentracin espermtica fue ajustada para mantener una relacin de nmero de sptz/oocito (50000:1) constante en todos los casos. Para ajustar la concentracin espermtica fue utilizado plasma seminal de la misma especie, libre de sptz, el cual se obtuvo por centrifugacin de muestras de semen a 2430 g (5000 r.p.m.) durante 10 min. La activacin espermtica fue inducida adicionando a la mezcla de semen y oocitos 5 mL de agua corriente. Despus de hidratados, los oocitos seminados se incubaron en recipientes plsticos de 2.0 L con flujo ascendente. La fertilidad fue evaluada seis horas postseminacin y expresada en porcentaje, calculado a partir del nmero de oocitos fertilizados (fase de cierre del blastoporo) sobre un total de 100. Los porcentajes de fertilidad y de espermatocrito fueron transformados en arcoseno. Los resultados de esta ltima variable y la concentracin espermtica fueron sometidos a anlisis de regresin lineal. Diferencias entre el espermatocrito y la concentracin espermtica durante la estacin reproductiva y en los tiempos de centrifugacin fueron determinadas por anlisis de varianza de una va (ANOVA). Los resultados son mostrados como media error estndar de la media (SEM). p