Deuteronomio 1-9-18

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis exegético-hermenéutico sobre el pasaje bíblico de Deuteronomio 1:9-18.

Citation preview

Deuteronomio 1:9-18

EXORDIO:

PROPOSICIN:

CONFIRMACIN:I. Planteamiento del problema.Los problemas son para solucionarse, no para complicarse. Entre ms claridad tengamos de un problema, estamos en mejor posibilidad de resolverlo, es por ello la necesidad de anlisis. El Seor busca siempre resolver los problemas en su pueblo, l da soluciones a ellos.Un problema no se resuelve botando las cosas, sino enfrentndolas: Todo lo que te venga a la mano, hazlo con todo empeo; porque en el sepulcro, adonde te diriges, no hay trabajo ni planes ni conocimiento ni sabidura. (Eclesiasts 9:10), desde luego, requerir empeo: Ya te lo he ordenado: S fuerte y valiente! No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Seor tu Dios te acompaar dondequiera que vayas. (Josu 1:9).Deuteronomio 1:9-12Hechos 6:1,2

9En aquel tiempo les dije: Yo solo no puedo con todos ustedes.10ElSeorsu Dios los ha hecho tan numerosos que hoy son ustedes tantos como las estrellas del cielo.11Que elSeor, el Dios de sus antepasados, los multiplique mil veces ms, y los bendiga tal como lo prometi!12Cmo puedo seguir ocupndome de todos los problemas, las cargas y los pleitos de ustedes?1 En aquellos das, al aumentar el nmero de los discpulos, se quejaron los judos de habla griega contra los de habla aramea de que sus viudas eran desatendidas en la distribucin diaria de los alimentos.2As que los doce reunieron a toda la comunidad de discpulos y les dijeron: No est bien que nosotros los apstoles descuidemos el ministerio de la palabra de Dios para servir las mesas.

Moiss tena un problema, no poda ocuparse de los problemas, cargas y pleitos de cada uno de los que formaban parte del pueblo; no obstante, su corazn estaba en el sentido de la promesa de Dios: Que el Seor los multiplique mil veces ms. La Iglesia tena un problema, las viudas de habla griega no estaban siendo atendidas en la distribucin diaria de los alimentos; sin embargo, se destaca con alegra el aumento del nmero de los discpulos; por otra parte, los apstoles no podan dejar de atender el ministerio que les haba sido encomendado, la predicacin de la palabra. Tanto Moiss como los apstoles asumen con responsabilidad el problema que enfrentan, lo ubican, lo delimitan y se dan cuenta que ellos no pueden resolverlo solos, pero cumplieron con los que ms adelante enseara Pablo: l mismo constituy a unos, apstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros, a fin de capacitar al pueblo de Dios para la obra de servicio, para edificar el cuerpo de Cristo. De este modo, todos llegaremos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a una humanidad perfecta que se conforme a la plena estatura de Cristo. (Efesios 4:11-13).La Iglesia enfrentar siempre este tipo de problemas, pero este tipo de problemas son parte de la vida de la comunidad cristiana. Los problemas que enfrentamos en el cuidado de la Iglesia debemos analizarlos para ubicarlos, delimitarlos y compartirlos.

II. Planteamiento de la solucin.No hay problemas sin solucin, solamente problemas mal planteados. Todo problema que la Iglesia enfrente el Seos habr de dar una solucin que lleve a resolver la situacin e impulsar el desarrollo del cuerpo de Cristo.Tanto Moiss como los apstoles, al ubicar el problema que enfrentaban, se dieron cuenta que requeran el involucramiento de los varones del pueblo de Dios.Deuteronomio 1:13,14Hechos 6:3-5

13Escojan de cada una de sus tribus a hombres sabios, inteligentes y experimentados, para que sean sus jefes.14Ustedes me respondieron: Tu plan de accin nos parece excelente.3Hermanos, escojan de entre ustedes a siete hombres de buena reputacin, llenos del Espritu y de sabidura, para encargarles esta responsabilidad.4As nosotros nos dedicaremos de lleno a la oracin y al ministerio de la palabra.5Esta propuesta agrad a toda la asamblea. Escogieron a Esteban, hombre lleno de fe y del Espritu Santo, y a Felipe, a Prcoro, a Nicanor, a Timn, a Parmenas y a Nicols, un proslito de Antioqua.

Le piden al pueblo que escojan hombres sabios, inteligentes, experimentados, de buena reputacin y llenos del Espritu Santo. La sabidura es la capacidad espiritual para discernir la voluntad de Dios en una situacin particular, la inteligencia es la capacidad cognitiva para conocer la relacin entre las partes de una cosa o situacin, la experiencia provee la capacidad de enfrentar con entereza de carcter las diferentes situaciones, la buena reputacin es la base de la credibilidad por parte de aquellos a quienes se preside, y en todo ello se requiere la llenura del Espritu Santo. La solucin del problema consista en que se buscara varones con este perfil. Tanto al resto del pueblo de Israel como a los cristianos les agrad el plan propuesto por Moiss y los apstoles.Los problemas que la Iglesia enfrenta como parte de su propia vida y desarrollo, requiere el involucramiento de los varones. Pablo dice: Lo que me has odo decir en presencia de muchos testigos, encomindalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estn capacitados para ensear a otros. (2 Timoteo 2:2).

III. Planteamiento del proceso.Si de ubicar y resolver un problema se trata, no se puede hacer en tres patadas, sino se requiere un proceso, y todo proceso requiere capacitacin y tiempo.

Deuteronomio 1:15-17Hechos 6:6

15As que tom a los lderes de sus tribus, hombres sabios y experimentados, y les di autoridad sobre ustedes. Los puse como jefes de grupos de mil, de cien, de cincuenta y de diez, y como funcionarios de las tribus.16Adems, en aquel tiempo les di a sus jueces la siguiente orden: Atiendan todos los litigios entre sus hermanos, y juzguen con imparcialidad, tanto a los israelitas como a los extranjeros.17No sean parciales en el juicio; consideren de igual manera la causa de los dbiles y la de los poderosos. No se dejen intimidar por nadie, porque el juicio es de Dios. Los casos que no sean capaces de resolver, triganmelos, que yo los atender.6Los presentaron a los apstoles, quienes oraron y les impusieron las manos.

Subi Jess a una montaa y llam a los que l quiso, los cuales se reunieron con l. Design a doce, a quienes nombr apstoles, para que lo acompaaran y para enviarlos a predicar y ejercer autoridad para expulsar demonios. (Marcos 3:13-15).

IV. Planteamiento de los resultados.

Deuteronomio 1:18Hechos 6:7

18Fue en aquel tiempo cuando yo les orden todo lo que ustedes deban hacer.

7Y la palabra de Dios se difunda: el nmero de los discpulos aumentaba considerablemente en Jerusaln, e incluso muchos de los sacerdotes obedecan a la fe.

EPLOGO:

RESOLUCIN:

Pastor Abraham Banda RoblesIglesia Bautista Casa Blanca11 de enero de 2015