6

DH_U1_A1-2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

que es el desarrollo humano de la materia de recursos humanos

Citation preview

Actividad 1Concepto de Desarrollo HumanoDesarrollo HumanoJos de la Cruz Cabrera RamrezMatrcula:ES1421007046

QU ES EL DESARROLLO HUMANO?

El desarrollo humano es mucho ms que el crecimiento o cada de los ingresos de una nacin. Busca garantizar el ambiente necesario para que las personas y los grupos humanos puedan desarrollar sus potencialidades y as llevar una vida creativa y productiva conforme con sus necesidades e intereses.

Esta forma de ver el desarrollo se centra en ampliar las opciones que tienen las personas para llevar la vida que valoran, es decir, en aumentar el conjunto de cosas que las personas pueden ser y hacer en sus vidas. As el desarrollo es mucho ms que el crecimiento econmico, este es solo un medio uno de los ms importantes para expandir las opciones de la gente.

Para ampliar estas opciones es fundamental construir capacidades humanas. Las capacidades ms bsicas para el desarrollo humano son: llevar una vida larga y saludable, tener acceso a los recursos que permitan a las personas vivir dignamente y tener la posibilidad de participar en las decisiones que afectan a su comunidad. Sin estas capacidades muchas de las opciones simplemente no existen y muchas oportunidades son inaccesibles.

EL DESARROLLO HUMANO DESDE 5 REAS DISTINTAS DE CONOCIMIENTO:

1.- EL DESARROLLO HUMANO DESDE LA PSICOLOGA.- El trmino desarrollo hace referencia a los cambios de comportamiento provocados por el entorno y, a su vez, determinados por una sociedad o cultura. Dichos cambios pueden ser de dos tipos, cuantitativos y cualitativos.

Los cuantitativos es referido a la cantidad de respuesta que emite un sujeto, por ejemplo, el nio consigue aprender un mayor nmeros de palabras si mantiene una relacin estimulante con los adultos que convive.

Los cualitativos, se produce un cambio en la forma de respuesta que el sujeto muestra. Por ejemplo, mejora su capacidad de habla, los temas son ms especficos, amplios o puede aportar una informacin ms rica.

2.- EL DESARROLLO HUMANO DESDE LA SOCIOLOGA.- La sociologa estudia tambin al ser humano en la medida en que su condicin debe ser explicada socialmente, as como los resultados sociales de sus intenciones y comportamientos.

sta estudia eldesarrollo, laestructuray lafuncinde la sociedad. Otras disciplinas de las ciencias sociales (economa, cienciaspolticas,antropologaypsicologa) tambin estudian temas que pertenecen al mbito de la sociologa. Los socilogos analizan las formas en que lasestructurassociales, las instituciones (clase,familia,comunidadypoder) y losproblemasde ndole social (delito) influyen en la sociedad.

3.- EL DESARROLLO HUMANO DESDE LA EDUCACIN.- Adems de ser un derecho vinculado al desarrollo pleno de las personas, la educacin incide decisivamente en las oportunidades y la calidad de vida de los individuos, las familias y las colectividades.

El efecto de la educacin en la mejora de los niveles de ingreso, la salud de las personas, los cambios en la estructura de la familia (en relacin con la fecundidad y la participacin en la actividad econmica de sus miembros, entre otros), la promocin de valores democrticos, la convivencia civilizada y la actividad autnoma y responsable de las personas ha sido ampliamente demostrado. La garanta de un aprendizaje vinculado a la formacin de la identidad de las personas y de su capacidad para convivir, hacer, emprender y aprender de modo continuo, debe ser el pilar fundamental de una concepcin integral de la educacin para el siglo XXI (UNESCO, 1996).

4.- EL DESARROLLO HUMANO DESDE LA ECONOMA.- Generar riquezas y producir las coordinaciones necesarias para ello es un objetivo de cualquier estrategia de desarrollo econmico que se pretenda. En buena parte del mundo y especialmente en nuestro pas se ha establecido al mercado como instrumento para el logro de esos objetivos. Ganancia privada, competitividad y autorregulacin son los principios que lo guan. El crecimiento de la riqueza en s misma es su principal indicador de xito. Bien visto, el Desarrollo Humano no est lejos del objetivo bsico de la economa. Slo pretende asegurar que las riquezas producidas por la economa sean una oportunidad para las personas concretas y para todas ellas sin exclusin. Seala tambin la necesidad de que aumenten las capacidades de las personas para producir riquezas. Pero afirma que junto a ello se debe fortalecer a las personas en su capacidad para captar esas riquezas. El grado en que las personas pueden aprovechar creativamente su existencia en sociedad es su medida del desarrollo. Esto lo mide a travs de la salud, la educacin y las posibilidades de consumo, as como a travs de la reduccin de las desigualdades y de los sufrimientos socialmente provocados (Gell, 2001).

5.- EL DESARROLLO HUMANO DESDE LA POLTICA.- Es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a travs de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades bsicas y complementarias, y de la creacin de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos. Los pases que mejoraron sustancialmente su situacin, invirtieron fuertemente en salud, educacin, y empoderamiento legal. Estas polticas fueron particularmente exitosas en los pases con peor distribucin de la renta.

Conclusin

Como se coment al principio, la gente es el centro del desarrollo, pues son las mismas personas las que pueden construir las condiciones para que el desarrollo humano de todos y todas sea posible: El desarrollo de la gente, por la gente y para la gente

El desarrollo humano comparte una visin comn con los derechos humanos. La meta es la libertad humana. Las personas deben ser libres de realizar sus opciones y participar en las decisiones que afectan sus vidas. El desarrollo humano y los derechos humanos se refuerzan mutuamente, ayudando afianzar el bienestar y la dignidad de todas las personas, construyendo el respeto por s mismos y el respeto por los dems.

La educacin cumple un papel clave en la distribucin de las oportunidades de bienestar, en particular en sociedades, los factores socioculturales se refieren a las relaciones interpersonales, sociales y culturales; es importante la cultura y el contexto social en donde el individuo se desenvuelve, debido a que estos factores van a permitirle actuar de manera eficaz y con independencia en su entorno, permitindole aprender a pensar a solas o con ayuda de alguien ms, creando as un estado mental de funcionamiento superior cuando interacciona con su medio y otras personas.

Fuentes:

http://www.monografias.com http://www.oei.es/quipu/desarrollo_educacionAL.pdf http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=i1-----&s=a&m=a&e=A&c=02008#.VDLX2fl5M78

Liga donde se encuentra el archivo de audio:

http://www.ivoox.com/concepto-desarrollo-humano-audios-mp3_rf_3609957_1.html

Pgina 1 de 2