3
Vicepresidencia Región Central Dirección del PSUV- Caracas Comisión de Organización y Política Electoral Caracas, 24-01-2013 Día a Día en Revolución Síntesis Informativa Principales temas y elementos en los Artículos de Opinión Revolución Contrarrevolución 1- Cabello: "No estamos para solucionar los problemas a golpes", hay gente que le encanta un titular de prensa 2- Luis Acuña: "El pueblo debe estar alerta. La oposición intenta montar un plan desestabilizador". Istúriz: "La oposición siempre ha sido violenta, pero en esta oportunidad es producto de la impotencia" 3- Villegas reitera que "no hay fecha" para regreso de Chávez. 4- Ministro Menéndez asevera que políticas alimentarias del Estado garantizan abastecimiento en el país 5- Venezuela tiene un pueblo organizado, un proyecto de país y a Chávez, su líder 1- Capriles critica a Cabello por su actitud durante incidente en Parlamento. Capriles tras incidente en la AN: ¿Por qué no son tan machos de abrir un debate? 2- Inician investigación ante supuestas amenazas contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. García dice que es una "fanfarronería del Gobierno" un supuesto atentado. Piden a oficialistas mantenerse prevenidos ante "intentos desestabilizadores" 3- Si Chávez puede bromear, que haga una llamada" 4- "Aquí no hay acaparamiento, lo que hay es falta de producto" Pdvsa pide prestado para financiar gasto corriente. 5- La MUD proclamará un candidato presidencial por "consenso" en el caso de unas "elecciones precipitadas"" Sinopsis de las Principales Noticias Min. Reverol: Inteligencia del Estado devela planes de ultraderecha para atentar contra Maduro y Cabello (Noticias PSUV) El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia (Mpprij), Néstor Luis Reverol, alertó este miércoles sobre unos planes de atentado, presuntamente organizados por la ultraderecha nacional e internacional, en contra del vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, y del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. Soto Rojas: Una de las principales lecciones del 23-E es la unidad nacional de pueblo y ejército (Noticias PSUV) Hoy se cumplen 55 años de los hechos ocurridos el 23 de enero de 1958, donde el pueblo en unidad cívico- militar derrocó a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. El pueblo triunfó, pero fue traicionado por las cúpulas corruptas de Acción Democrática, Copei y Unión Republicana Democrática, las cuales ya tenían un pacto con el imperialismo. Al respecto, conversamos con Fernando Soto Rojas, testigo de estos hechos, perseguido político de la dictadura perezjimenista y posteriormente de la “democracia” puntofijista. Maduro llega a Cuba en nueva visita para ver a Chávez y consultarle temas (Unión Radio) El vicepresidente Nicolás Maduro, llegó en la noche de este miércoles a Cuba para visitar al mandatario, Hugo Chávez, convaleciente desde hace más de un mes en La Habana, y consultarle sobre diversos temas. Quedan tres meses para que empresas ajusten horarios a la Lottt (YVKE) Además, advierte la disposición que el salario no podrá ser disminuido como consecuencia de la reducción de la jornada de trabajo establecida en la Ley. Asociación Americana de Juristas apoya decisión del TSJ sobre juramentación de Chávez (YVKE) Destacan que la sentencia “se ajusta a principios consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos; pactos de derechos humanos de la ONU y la Convención Americana

Dia a dia en revolucion 24-01-13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de Noticias

Citation preview

Vicepresidencia Región Central

Dirección del PSUV- Caracas

Comisión de Organización y Política Electoral

Caracas, 24-01-2013

Día a Día en Revolución

Síntesis Informativa

Principales temas y elementos en los Artículos de Opinión

Revolución Contrarrevolución

1- Cabello: "No estamos para solucionar los

problemas a golpes", hay gente que le encanta un

titular de prensa

2- Luis Acuña: "El pueblo debe estar alerta. La

oposición intenta montar un plan desestabilizador".

Istúriz: "La oposición siempre ha sido violenta, pero

en esta oportunidad es producto de la impotencia"

3- Villegas reitera que "no hay fecha" para regreso

de Chávez.

4- Ministro Menéndez asevera que políticas

alimentarias del Estado garantizan abastecimiento en

el país

5- Venezuela tiene un pueblo organizado, un

proyecto de país y a Chávez, su líder

1- Capriles critica a Cabello por su actitud durante

incidente en Parlamento. Capriles tras incidente en la

AN: ¿Por qué no son tan machos de abrir un debate?

2- Inician investigación ante supuestas amenazas

contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. García

dice que es una "fanfarronería del Gobierno" un

supuesto atentado. Piden a oficialistas mantenerse

prevenidos ante "intentos desestabilizadores"

3- Si Chávez puede bromear, que haga una llamada"

4- "Aquí no hay acaparamiento, lo que hay es falta

de producto"

Pdvsa pide prestado para financiar gasto corriente.

5- La MUD proclamará un candidato presidencial

por "consenso" en el caso de unas "elecciones

precipitadas""

Sinopsis de las Principales Noticias

Min. Reverol: Inteligencia del Estado devela planes de ultraderecha para atentar contra Maduro y

Cabello (Noticias PSUV)

El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia (Mpprij), Néstor Luis Reverol, alertó

este miércoles sobre unos planes de atentado, presuntamente organizados por la ultraderecha nacional e

internacional, en contra del vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, y del presidente de la Asamblea

Nacional (AN), Diosdado Cabello.

Soto Rojas: Una de las principales lecciones del 23-E es la unidad nacional de pueblo y ejército

(Noticias PSUV)

Hoy se cumplen 55 años de los hechos ocurridos el 23 de enero de 1958, donde el pueblo en unidad cívico-

militar derrocó a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. El pueblo triunfó, pero fue traicionado por las

cúpulas corruptas de Acción Democrática, Copei y Unión Republicana Democrática, las cuales ya tenían un

pacto con el imperialismo. Al respecto, conversamos con Fernando Soto Rojas, testigo de estos hechos,

perseguido político de la dictadura perezjimenista y posteriormente de la “democracia” puntofijista.

Maduro llega a Cuba en nueva visita para ver a Chávez y consultarle temas (Unión Radio)

El vicepresidente Nicolás Maduro, llegó en la noche de este miércoles a Cuba para visitar al mandatario,

Hugo Chávez, convaleciente desde hace más de un mes en La Habana, y consultarle sobre diversos temas.

Quedan tres meses para que empresas ajusten horarios a la Lottt (YVKE)

Además, advierte la disposición que el salario no podrá ser disminuido como consecuencia de la reducción

de la jornada de trabajo establecida en la Ley.

Asociación Americana de Juristas apoya decisión del TSJ sobre juramentación de Chávez (YVKE)

Destacan que la sentencia “se ajusta a principios consagrados en la Declaración Universal de Derechos

Humanos; pactos de derechos humanos de la ONU y la Convención Americana”

Vicepresidencia Región Central

Dirección del PSUV- Caracas

Comisión de Organización y Política Electoral

Ministro Villegas llama a la reflexión tras caso de camarógrafo agredido de VTV (Minci)

El titular de la cartera informativa manifestó su respaldo al camarógrafo agredido en la concentración de la

MUD este miércoles

El ministro del Poder Popular para Comunicación e información Ernesto Villegas llamó a la reflexión esta

tarde en una intervención del programa Cayendo y Corriendo, que transmite Venezolana de Televisión

(VTV) y conducido por Miguel Ángel Pérez Pirela.

Villegas manifestó su respaldo al camarógrafo agredido en la concentración de la MUD este miércoles.

“Expresamos nuestra solidaridad con el compañero camarógrafo de VTV Carlos Chacón”, aseguró el

ministro, quien además resaltó que no es posible que “en una actividad pública, un dirigente político de

oposición haga señalamientos de un hecho sin saber”.

FARC envió sus "deseos de mejoría" para el presidente Chávez (2001)

La guerrilla de las FARC reconoció este miércoles "afortunadas coincidencias" con el gobierno de Colombia

en el tema agrario, que ambas partes discuten en el diálogo de paz en La Habana, en dos cartas enviadas a

Venezuela y Chile, acompañantes del proceso.

Villegas reitera que "no hay fecha" para regreso de Chávez (Unión Radio)

El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, pidió hoy no caer en "expectativas" entorno a un pronto

regreso al país del presidente, Hugo Chávez, quien se encuentra hospitalizado en Cuba desde hace mes y

medio, pero insistió en que el mandatario está en "un proceso de recuperación".

MP investiga amenazas contra Cabello y Maduro (Unión Radio)

El Ministerio Público designó al fiscal 19° nacional, Jairzinho Orea, a fin de que investigue los planes que se

estarían fraguando para presuntamente atentar contra la vida del presidente de la Asamblea Nacional,

Diosdado Cabello Rondón; y del vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicolás Maduros Moros.

Elías Eljuri: La pobreza, por cualquier forma que se mida, está descendiendo en Venezuela (AVN)

El presidente del INE comentó que uno de los factores determinantes para la reducción de la pobreza ha sido

la inversión social que ha realizado el Gobierno Nacional en todo el país, a través de sus grandes misiones

socialistas.

Cabello: Con Chávez se acabó la traición de gobiernos contra el pueblo (AVN)

"El 23 de enero, el pueblo y la Fuerza Armada salieron y fueron traicionados por los liderazgos de ese

momento, por los intereses transnacionales, imperialistas y por la burguesía nacional. Ahora el pueblo está

en la calle recordando que más nunca volverá la traición".

José Vicente Rangel: Nadie romperá la unidad del pueblo (AVN)

"El vicepresidente Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y todas las

direcciones políticas estamos unidos. Nadie romperá la unidad del pueblo", expresó José Vicente Rangel,

periodista y ex vicepresidente de la República.

Periodista de VTV denuncia a escoltas de Capriles y Ledezma por agresiones en acto de la MUD

(AVN)

Para Carvajalino, también las incitaciones del secretario de la autodenominada Mesa de la Unidad

Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, propiciaron los actos violentos.

Hospitalizan a camarógrafo de VTV agredido en acto de la MUD (AVN)

“Sufrió politraumatismos, tiene la clavícula fracturada y tuvieron que trasladarlo a una clínica porque está

teniendo convulsiones por la contusión cerebral que tiene”, explicó Jeisson Rausseo, miembro del equipo de

Ola Bolivariana.

El País retira edición con falsa foto de Chávez (2001)

El diario español El País se vio obligado a retirar de circulación parte de su edición impresa del jueves tras

descubrir que una foto del presidente venezolano Hugo Chávez convaleciente que ilustraba la portada como

exclusiva era falsa.

Vicepresidencia Región Central

Dirección del PSUV- Caracas

Comisión de Organización y Política Electoral

Opinión

Varios Autores

EL KIOSCO DE EARLE

El 23 de enero fue olvidado un libro: La revolución de las fantasías, de Domingo Alberto Rangel (DAR). El

fundador del Movimiento de Izquierda Revolucionaria escribió con amarga lucidez, desde su prisión

puntofijista, que después de derrotar la dictadura, los partidos de la resistencia pidieron a representantes de la

oligarquía que integraran la Junta de Gobierno. De esa manera entregaron la victoria popular y convirtieron al

23-E, según DAR, en una revolución de las fantasías.

¿CAPITAL-SOCIALISMO?

Este híbrido sólo vive en la cabeza del reformismo pequeño burgués. Los tranquiliza, les da sosiego para

conciliar el sueño. El "capitalista bueno" les dispensa del salto revolucionario. Veamos.

El último informe de Oxfam Internacional, organización internacional de promoción del desarrollo y lucha

contra la hambruna, fundada en Inglaterra en 1942, denuncia que:

"El 1% de la población más rica del planeta ha incrementado sus ingresos en un 60% durante las últimas

dos décadas, pese a la crisis, que no ha hecho más que acelerar esta tendencia.

Los 240.000 millones de dólares (180.000 millones de euros) que ingresaron durante 2012 las cien

personas más ricas del mundo, equivalen a cuatro veces la cantidad necesaria para poner fin a la

pobreza en el planeta". El mundo tiene capacidad productiva para acabar con la pobreza en todo el planeta, lo reconoce esta

organización libre de toda sospecha de Socialista o de extremista. Las preguntas que surgen son: ¿por qué no

se hace otro reparto de la riqueza, qué lo impide? ¿por qué unos se enriquecen cada vez más y otros pasan

hambre? ¿por qué los capitalistas no tienen este pensamiento altruista, cristiano?

Rápidamente nos damos cuenta de que el problema del mundo no es de producción si no de quién se

apropia de ella. Mientras exista capitalismo habrá hambre, entonces, si nosotros estimulamos el capitalismo

es claro que aumentaremos el hambre que necesariamente viene aparejado con él.

El asunto es que el capitalismo funciona como un fetiche, un tótem, un dios que ha desquiciado a la

humanidad. Los capitalistas son meros siervos, personificaciones de ese dios, no pueden actuar de otra

manera, su enfermedad es acumular capital, riqueza, a costa de lo que sea, por encima de cualquier

consideración.

Supongamos que esos señores que se reúnen con nuestros ministros y gobernadores para planificar ese

"capitalismo con interés social" son buena gente, aceptemos eso. Entonces ellos tarde o temprano se verán con

un dilema que definirá su "capitalismo utópico": la ganancia o el interés social. Si escoge la ganancia estará

siendo fiel al dios capitalista y seguirá en el juego. Si escoge el interés social, el mercado capitalista se lo

comerá, irá a la bancarrota. En Venezuela todas estas cabriolas cuentan con una red de seguridad que es la

renta petrolera, o mejor: todos estos inventos terminan siendo parásitos de esa renta.

El capitalismo tiene sus leyes, que al violarlas el capitalista perece en las fauces de sus semejantes, es la cruel

ley de la competencia, del mercado.

Ahora bien, hay un problema mayor. Esta ambigüedad en la propuesta del "capitalismo bueno", esta

ambigüedad en el discurso, "somos antiburgueses pero los estimulamos", "somos anticapitalistas pero no del

capitalismo nacional"… este culipandeo produce una conciencia del vivo, del clientelismo, de cazadores de

renta, y eso se refleja en las elecciones, en el apoyo al gobierno y a la Revolución en la calle. Tarde o

temprano tendremos que pagar esos errores.

¡Irreverencia Chavista!

Antonio Aponte / Un Grano de Maíz