4
Vicepresidencia Región Central Dirección del PSUV- Caracas Comisión de Organización y Política Electoral Caracas, 29-01-2013 Día a Día en Revolución Síntesis de Noticias Principales temas y elementos en los Artículos de Opinión Revolución Contrarrevolución 1- Cuba recibe Presidencia pro témpore de la Celac. Jaua aplaude que Cuba asuma presidencia de la Celac. Aveledo trata de subir de rankin insultando a presidente Cubano. Raúl Castro: Venezuela enfrenta una campaña de intriga y descrédito por parte del imperio 2- Psuv realizará elecciones internas para elegir a sus candidatos para las municipales. 3- Mensaje del Presidente Chávez a la Celac 4- Varela cuenta qué pasó en Uribana y ratifica su objetivo: "Golpear de raíz a las mafias penitenciarias" (publicado por la contra) 5- Edmée Betancourt: "Indepabis ha incautado alrededor de 13.052 toneladas de alimentos" 6- Pdvsa incrementará venta de dólares al BCV 7- Rinden homenaje a presidente Chávez en cumbre de la Celac. Villegas: Situación del Presidente es favorable 1- Aveledo: No tiene usted, general Castro, autoridad moral alguna para referirse a la oposición venezolana. El exilio cubano califica de "vergüenza" que Raúl Castro presida la Celac. MCM: "Es el momento de cerrar un ciclo, con una derrota política sacaremos a los Castro del país" Sebastián Piñera: Chile ha cumplido y cumple tratado firmado con Bolivia en 1.904 2- “Así lo decidió Chávezelecciones internas en el oficialismo. CNE pondrá elecciones municipales cuando le sea más cómodo al Psuv 3- Maduro leyó en la Celac carta atribuida a Hugo Chávez 4- Comisionada de la ONU responsabiliza al Estado por las muertes en Uribana. Exigen destitución de Varela e investigar masacre de Uribana. "Desde el Gobierno se resisten a aceptar que les quedó grande la crisis penitenciaria". 5- Ejecutivo fijará precios de alimentos no básicos 6- El Nuevo Herald: Venezuela pierde espacio en el mercado petrolero de EE UU 7- TSJ es el "brazo jurídico" del Gobierno Sinopsis de las Principales Noticias Presidente Chávez: Ya nos vamos pareciendo a lo que una vez fuimos y nos fue arrebatado (Noticias PSUV) El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en su mensaje a los jefes de Estado y de gobierno participantes en la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), auguró que la unidad y el sueño de Patria Grande de los libertadores del continente ya se va perfilando. “Ya nos vamos pareciendo a lo que una vez fuimos y nos fue arrebatado”, indicó el líder revolucionario en la carta que fue leída por el vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la plenaria de la cita integracionista que se lleva a cabo en Santiago de Chile. En nombre del pueblo de Venezuela, el mandatario lamentó no poder acudir a la Cumbre pues como es sabido se encuentra batallando por su salud en la Cuba Revolucionaria. “El espíritu de la unidad ha vuelto con toda su fuerza, el espíritu de nuestro libertadores reencarnado en nuestra América Latina y Caribeña (…) Desde el 2011, los acontecimientos mundiales no han hecho más que ratificar el gran paso que dimos (…) Tenemos el derecho de sentirnos orgullosos, la Nación de Repúblicas se ha perfilado como una hermosa realidad”, destacó. PSUV anunció concentración en plaza Pagüita de Caracas para conmemorar 4F (YVKE) A la plaza, cercana al Palacio de Miraflores, llegarán tres marchas que partirán del parque del Oeste y las plazas Capuchinos y Morelos.

Dia a dia en revolucion 29-01-13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de Noticias

Citation preview

Page 1: Dia a dia en revolucion 29-01-13

Vicepresidencia Región Central

Dirección del PSUV- Caracas

Comisión de Organización y Política Electoral

Caracas, 29-01-2013

Día a Día en Revolución

Síntesis de Noticias

Principales temas y elementos en los Artículos de Opinión

Revolución Contrarrevolución

1- Cuba recibe Presidencia pro témpore de la Celac. Jaua

aplaude que Cuba asuma presidencia de la Celac.

Aveledo trata de subir de rankin insultando a

presidente Cubano. Raúl Castro: Venezuela enfrenta

una campaña de intriga y descrédito por parte del

imperio

2- Psuv realizará elecciones internas para elegir a

sus candidatos para las municipales.

3- Mensaje del Presidente Chávez a la Celac

4- Varela cuenta qué pasó en Uribana y ratifica su

objetivo: "Golpear de raíz a las mafias

penitenciarias" (publicado por la contra)

5- Edmée Betancourt: "Indepabis ha incautado

alrededor de 13.052 toneladas de alimentos"

6- Pdvsa incrementará venta de dólares al BCV

7- Rinden homenaje a presidente Chávez en cumbre

de la Celac. Villegas: Situación del Presidente es

favorable

1- Aveledo: “No tiene usted, general Castro,

autoridad moral alguna para referirse a la oposición

venezolana”. El exilio cubano califica de

"vergüenza" que Raúl Castro presida la Celac.

MCM: "Es el momento de cerrar un ciclo, con una

derrota política sacaremos a los Castro del país"

Sebastián Piñera: Chile ha cumplido y cumple

tratado firmado con Bolivia en 1.904

2- “Así lo decidió Chávez” elecciones internas en el

oficialismo. CNE pondrá elecciones municipales

cuando le sea más cómodo al Psuv 3- Maduro leyó en la Celac carta atribuida a Hugo

Chávez

4- Comisionada de la ONU responsabiliza al Estado

por las muertes en Uribana. Exigen destitución de

Varela e investigar masacre de Uribana. "Desde el

Gobierno se resisten a aceptar que les quedó grande

la crisis penitenciaria".

5- Ejecutivo fijará precios de alimentos no básicos

6- El Nuevo Herald: Venezuela pierde espacio en el

mercado petrolero de EE UU

7- TSJ es el "brazo jurídico" del Gobierno

Sinopsis de las Principales Noticias

Presidente Chávez: Ya nos vamos pareciendo a lo que una vez fuimos y nos fue arrebatado (Noticias

PSUV)

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en su mensaje a los jefes de Estado y

de gobierno participantes en la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

(Celac), auguró que la unidad y el sueño de Patria Grande de los libertadores del continente ya se va

perfilando. “Ya nos vamos pareciendo a lo que una vez fuimos y nos fue arrebatado”, indicó el líder

revolucionario en la carta que fue leída por el vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Nicolás Maduro,

durante la plenaria de la cita integracionista que se lleva a cabo en Santiago de Chile.

En nombre del pueblo de Venezuela, el mandatario lamentó no poder acudir a la Cumbre pues como es

sabido se encuentra batallando por su salud en la Cuba Revolucionaria.

“El espíritu de la unidad ha vuelto con toda su fuerza, el espíritu de nuestro libertadores reencarnado en

nuestra América Latina y Caribeña (…) Desde el 2011, los acontecimientos mundiales no han hecho más

que ratificar el gran paso que dimos (…) Tenemos el derecho de sentirnos orgullosos, la Nación de

Repúblicas se ha perfilado como una hermosa realidad”, destacó.

PSUV anunció concentración en plaza Pagüita de Caracas para conmemorar 4F (YVKE)

A la plaza, cercana al Palacio de Miraflores, llegarán tres marchas que partirán del parque del Oeste y las

plazas Capuchinos y Morelos.

Page 2: Dia a dia en revolucion 29-01-13

Vicepresidencia Región Central

Dirección del PSUV- Caracas

Comisión de Organización y Política Electoral

Acompañamiento directo a familias marcará cuarto ciclo de misiones contra pobreza extrema

(Noticias PSUV)

Se trata de formar luchadores sociales y profesionales que deseen vincularse al trabajo comunitario para que

sepan cómo acompañar y orientar directamente a las familias atendidas, de manera que éstas consigan

mejorar sus condiciones de vida.

Venezuela organizará conferencia de la Celac contra la pobreza y el hambre (Correo del Orinoco)

“Este es un reconocimientos a los esfuerzos y los logros que los venezolanos han tenido de la mano del

presidente Hugo Chávez”, resaltó el ministro de Relaciones Exteriores

Gobierno desarrollará plan para impulsar producción de oro en el país (Correo del Orinoco) El ministro para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, anunció este lunes la puesta en marcha de un plan de

acción para impulsar el desarrollo de la actividad aurífera e incrementar los niveles de producción de oro en

el país.

Durante una rueda de prensa en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en La Campiña, en Caracas,

informó que el presidente de la República, Hugo Chávez, aprobó desde Cuba la creación de la Corporación

Venezolana de Minería (CVM).

Explicó que esta institución funcionará como una filial de Pdvsa Industrial y tendrá a su cargo el control de

las actividades de extracción del mineral, para evitar su contrabando hacia el exterior.

Adicionalmente el Ejecutivo tomó la decisión de delimitar las áreas que cuentan con las mejores condiciones

para la extracción de oro, dijo, lo que permitirá lograr que en 2012 se alcance una producción de cuatro

toneladas para 2012 y 15 toneladas para 2019.

“Las hemos evaluado, hay áreas que hemos reservado para la pequeña minería, hay áreas para negocios con

socios internacionales y otras que se adjudican a la Corporación Venezolana de Minería. Vamos a poder ir

hacia una explotación racional de los recursos en beneficio para el pueblo”, expresó.

Pobreza extrema puede bajar a 5% en 2013 según cálculos del INE (AVN)

En el año 2013 la pobreza extrema -medida por ingreso- podría bajar a 5%, de acuerdo con las proyecciones

del Instituto Nacional de Estadística (INE). “Esperamos que la pobreza, como mínimo, se reduzca del 6,5%

actual a 5%”, explicó el presidente del organismo, Elías Eljuri.

Esta variación se alcanzaría, entre otros elementos, con el apoyo de las grandes misiones, como Hijos de

Venezuela y En Amor Mayor.

CNE inicia digitalización de actas del Registro Civil (YVKE)

El Consejo Nacional Electoral(CNE) inicia hoy un plan para digitalizar más de 17 millones de actas del

registro civil de ciudadanos, emitidas en el país desde 1990 hasta la actualidad, refiere nota del ente.

El director de la Oficina Nacional de Registro Civil, Alejandro Herrera, informó que las jornadas de

digitalización no afectarán el funcionamiento de los registros.

Sostuvo que los usuarios que requieren inscribir un nacimiento, asentar una defunción, contraer matrimonio

o registrar una unión estable de hecho, podrán acudir sin problemas a las oficinas de registro, incluso durante

los días que dure el operativo de digitalización.

El trabajo contempla el inventario y embalaje de los libros que serán llevados a los centros de digitalización.

“Mientras los libros de las actas de nacimientos, defunciones, matrimonios y uniones estables de hecho,

ocurridas entre 1990 y 2012, se encuentran en digitalización, no se emitirán copias certificadas de las actas

asentadas”, precisó.

Page 3: Dia a dia en revolucion 29-01-13

Vicepresidencia Región Central

Dirección del PSUV- Caracas

Comisión de Organización y Política Electoral

Información Relevante

Elecciones primarias del PSUV

Diosdado Cabello Rondón, primer vicepresidente del PSUV, anunció este lunes, el mecanismo de escogencia

por las bases de los candidatos y candidatas para las próximas elecciones del 26 de mayo. El anuncio lo hizo

durante una rueda de prensa desde el estado Zulia, luego de una reunión con los integrantes de la dirección

nacional del PSUV, allí informó que el documento contentivo del reglamento para esta elección interna del

partido ha sido aprobado por el presidente Chávez, y está basado en el artículo 67 de la Constitución Nacional

y el artículo 5 de los Estatutos del PSUV. “Este reglamento fue realizado por instrucciones expresas del

comandante Chávez, quien siempre ha estado preocupado porque en el partido se lleven adelante los métodos

de elecciones internas que puedan satisfacer a la mayor cantidad de militantes”, dijo Cabello.

Fase de Postulación El Primer Vicepresidente del PSUV anunció los siguientes requisitos para la postulación de los candidatos y

las candidatas para los cargos a la alcaldía y al concejo municipal:

- Ser venezolano por nacimiento.

- Ser mayor de 25 años de edad para ser alcalde o alcaldesa.

- Ser mayor de 21 años de edad para ser concejal.

- No puede haber sido sentenciado por delito penal alguno, ni inhabilitado por la Contraloría General de

la República.

- Debe tener reconocido comportamiento ético y moral.

- Debe estar debidamente registrado como militante del PSUV, al menos desde el año 2010.

- No poseer doble militancia en partidos políticos.

- Haber demostrado disciplina partidista.

- No estar sometido a procesos disciplinarios internos en el PSUV.

- No podrá postularse a más de un cargo.

- No podrán ser postulados los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, a los Concejos

Legislativos Regionales o al Parlatino (principales y suplentes), sin autorización expresa de la Dirección

Nacional del PSUV y el Alto Mando Político de la Revolución.

- No podrán postularse los sometidos a inhabilitación política-administrativa.

¿Quiénes postulan? El proceso de postulación podrá realizarlo las Unidades de Batalla Carabobo:

- Hasta 3 candidatos a la alcaldía.

- Hasta 3 candidatos para concejal nominal.

- Hasta 3 candidatos para concejal tipo lista.

En el proceso de postulación deberán estar los 4 miembros principales de las UBC y los jefes de patrullas del

1×10, que tuvieron una participación activa en las elecciones del 7 de octubre y 16 de diciembre.

La asamblea es válida con el 50% más 1 de los miembros de las UBC y jefes de patrullas. Los 4 miembros

principales de la UBC son responsables del uso correcto del cuaderno de postulaciones. El jefe de la UBC

deberá introducir de manera electrónica los resultados de las postulaciones.

Los equipos políticos municipales también postularán:

- Hasta 3 candidatos a la alcaldía.

- Hasta 3 candidatos para concejal nominal.

- Hasta 3 candidatos para concejal voto lista.

Los equipos políticos estadales postularán:

- Hasta 3 candidatos a la alcaldía.

- Hasta 3 candidatos para concejal voto lista.

(No podrán postular candidatos para concejal nominal).

Page 4: Dia a dia en revolucion 29-01-13

Vicepresidencia Región Central

Dirección del PSUV- Caracas

Comisión de Organización y Política Electoral

El equipo estadal es el responsable de la adecuada recolección de las actas y la Dirección Nacional del PSUV

será el órgano rector de este proceso de postulaciones.

Para el cargo de alcaldesa o alcalde y concejal lista, se seleccionará un máximo de 18 candidatos: - Los 12 más postulados por las UBC.

- Los 3 recomendados por el equipo municipal.

- Los 3 recomendados por el equipo estadal.

Para el cargo de concejal nominal, se seleccionará un máximo de 15 candidatos: - Los 12 más postulados por las UBC.

- Los 3 por el equipo municipal.

Diosdado Cabello resaltó que el reglamento contempla que la Dirección Nacional del PSUV tendrá la

atribución de aplicar cualquier método de selección de candidatos y candidatas, distinto al establecido, de

acuerdo a la situación política de cada municipio o circunscripción electoral: “Ojalá que no haya ninguna

necesidad de aplicar algún método especial”.

Fase de elección La Dirección Nacional es el órgano rector de la consulta a la militancia, con el apoyo del Consejo Nacional

Electoral y se realizará por votación directa y secreta, teniendo derecho a voto todos aquellos militantes que

están registrados en las UBC y patrullas 1×10, que hayan tenido participación activa en las elecciones del 7 de

octubre y del 16 de diciembre. La Dirección Nacional del PSUV suministrará el registro de militantes con

derecho a voto, donde incluirán la lista de los jóvenes que participaron en las elecciones del 16 diciembre.

Este listado será publicado en la página web del Partido: www.psuv.org.ve

Mecanismo de votación: - Podrá seleccionar en la máquina de votación un sólo candidato a alcalde.

- Podrá seleccionar en la máquina de votación el número de candidatos para concejal nominal por la

circunscripción correspondiente, de acuerdo a lo establecido por el CNE.

- Podrá seleccionar en la máquina de votación hasta 3 candidatos a concejal lista.

Designación oficial del PSUV del candidato a alcalde: El candidato o candidata del PSUV será designado al obtener más del 50% de los votos válidos. En caso de

que ningún candidato alcance más del 50% de los votos válidos, la Dirección Nacional del partido lo

designará mediante el método el cooptación, evaluando los 9 candidatos que obtuvieron mayor resultado.

Designación Oficial del PSUV del candidato a concejal nominal: En la circunscripción donde se elige un candidato, el de mayor votación será el principal y el segundo será el

suplente; donde se escojan dos, los dos que obtengan mayor votación serán los principales y el tercero y

cuarto, serán los suplentes respectivamente, así sucesivamente.

Designación Oficial del PSUV del candidato a concejal lista: Los municipios donde se elijan dos candidatos en la lista, los dos de mayor votación serán los principales y el

tercero y el cuarto, serán los suplentes respectivamente, en los casos que sean 3, se aplicará exactamente el

reglamento, de forma análoga.

Fechas: Las fechas serán anunciadas por la Dirección Nacional del PSUV, para lo cual, esperan el día de la

elección interna pautado por el Consejo Nacional Electoral y de acuerdo a esta fecha se ajustará el

cronograma. Por último, Diosdado Cabello indicó: “Nosotros esperamos que haya una gran participación, que

los que quieran ser candidatos y candidatas obedezcan las reglas de juego, que nadie juegue posición

adelantada, quién lo haga se le aplicará el reglamento”. Además destacó que esta es una elección complicada,

donde se escogen candidatos en los 331 municipios, a parte de todos los concejos municipales.