15
Día de la Madre Tierra 2014: «Ciudades verdes» Una vista aérea de Ginebra, Suiza. ONU/Jean-Marc Ferré. Este año, el Día de la Madre Tierra se centrará en las ciudades verdes, con el objetivo de movilizar a millones de personas para lograr un medio ambiente saludable y sostenible. En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades. A medida que la población urbana crece y los efectos del cambio climático empeoran, nuestras ciudades deben evolucionar. Es hora de que invirtamos en energías renovables y en eficiencia energética, reconstruyamos nuestras ciudades y empecemos a resolver el problema del cambio climático. La campaña «Ciudades verdes» pretende generar un movimiento a nivel mundial durante los próximos dos años para acelerar esta transición. Únete a la campaña para pedir una nueva era de ciudades verdes. La Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Por ejemplo, en Bolivia la llaman «Pacha Mama» y nuestros ancestros en Nicaragua se referían a ella como «Tonantzin». La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras. Reconociendo que la Madre Tierra refleja la interdependencia que existe entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos, la Asamblea General declaró el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra para destacar la necesidad de ayudar a mejorar las vidas de los niños

Día de la madre tierra 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Día de la madre tierra 2014

Día de la Madre Tierra 2014: «Ciudades verdes»

Una vista aérea de Ginebra, Suiza. ONU/Jean-Marc Ferré.

Este año, el Día de la Madre Tierra se centrará en las ciudades verdes, con el objetivo de movilizar a millones de personas para lograr un medio ambiente saludable y sostenible. En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades. A medida que la población urbana crece y los efectos del cambio climático empeoran, nuestras ciudades deben evolucionar.

Es hora de que invirtamos en energías renovables y en eficiencia energética, reconstruyamos nuestras ciudades y empecemos a resolver el problema del cambio climático. La campaña «Ciudades verdes» pretende generar un movimiento a nivel mundial durante los próximos dos años para acelerar esta transición. Únete a la campaña para pedir una nueva era de ciudades verdes.

La Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Por ejemplo, en Bolivia la llaman «Pacha Mama» y nuestros ancestros en Nicaragua se referían a ella como «Tonantzin».

La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

Reconociendo que la Madre Tierra refleja la interdependencia que existe entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos, la Asamblea General declaró el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra para destacar la necesidad de ayudar a mejorar las vidas de los niños y los adultos que sufren del desorden para que puedan llevar una vida plena y significativa.

Campaña «Ciudades verdes»

La campaña «Ciudades verdes» ayuda a las ciudades y las comunidades del mundo a acelerar su transición hacia un futuro más sostenible. Más información en: http://www.earthday.org/greencities/about/.

Participa en el Día de la Madre Tierra

Page 2: Día de la madre tierra 2014

El 22 de abril de cada año, más de 1000 millones de personas en 190 países participan en el Día de la Tierra. En ciudades tan diferentes y distantes como San Francisco, San Juan, Bruselas, Moscú o Marrakech, los ciudadanos plantan árboles, limpian sus comunidades y contactan con sus representantes políticos en defensa del medio ambiente.

Como en celebraciones anteriores, el tema central del Día de la Madre Tierra de este año está inspirado en los retos medioambientales propios de nuestro tiempo. A medida que la gente migra a las ciudades y los efectos del cambio climático son más patentes, la necesidad de crear comunidades sostenibles es más importante que nunca. La idea entorno a la que gira la campaña de este año es las «ciudades verdes». Con inversiones en tecnología sostenible, políticas públicas progresistas y una ciudadanía informada y comprometida, podemos transformar nuestras ciudades y lograr un futuro sostenible. No hay nada más poderoso que la acción conjunta de 1000 millones de personas.

La Red del Día de la Madre Tierra pone a tu disposición herramientas y recursos para que participes en la celebración de este Día en tu comunidad. Visita este enlace para conocer como puedes colaborar .

Respetar y cuidar la ecología La mesa panel hará eje a partir de la proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra por la ONU, que supone el reconocimiento de que la tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia.

Este año, el Día de la Madre Tierra se centrará en las ciudades verdes, con el objetivo de movilizar a millones de personas para lograr un medio ambiente saludable y sostenible.

Los especialistas sostienen que estas fechas del calendario son óptimas para ayudar a reflexionar, sobre la necesidad de conservar y respetar la naturaleza entendiendo que son diferentes los problemas ambientales que se generan en un ambiente urbano y en un ambiente rural.

El primero de ellos tendrá que ver con el saneamiento y la contaminación del aire, en cambio los segundo tiene que ver con el deterioro de los recursos naturales.

Celebremos el Día de la Tierra

Cada 22 de abril se hace homenaje al Planeta ¿Cuidamos a diario los recursos que nos ofrece? Aprende cómo protegerlo mejor.

¿Cómo surgió? Principios Ambientales Celebra con Responsabilidad (Consejos prácticos)

Desde hace 40 años se celebra el Día de la Tierra, cuyo propósito es la protección de cada una de las especies y además, la formación de una consciencia global sobre la responsabilidad y el cuidado que debe tenerse frente a problemas como: contaminación ambiental, extinción de especies, tala de bosques, efecto invernadero, entre otros.

¿Cómo surgió?En 1962, el senador y también activista ambiental Gaylord Nelson

[arriba]

Page 3: Día de la madre tierra 2014

comenzó a hacer "lobby" político para que el tema medio ambiental formara parte de la agenda gubernamental del presidente John F. Kennedy (USA). Después de varios años de trabajo, aprovechó el aumento de protestas civiles contra la guerra de Vietnam y convocó, en 1969, a una manifestación popular donde las personas de todo el país, incluyendo miles de establecimientos educativos, expresaran su preocupación por el manejo del tema medio ambiental a nivel nacional.

Tras este acto, el 22 de abril de 1970, se celebró por primera vez el Día de la Tierra. Más de 20 millones de personas respondieron a la convocatoria, estableciendo en sus comunidades, universidades y colegios, una plataforma de difusión y discusión sobre el medio ambiente y sus principales problemas. En la actualidad la celebración se ha extendido a cientos de países que también se preocupan por generar un cambio y proteger el Planeta.

Principios AmbientalesHacia 1991, el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) elaboraron una estrategia llamada 'Cuidando el planeta Tierra' (Caring for the Earth 1991), en la que se establecen nueve principios de sostentabilidad, proyectando una estrategia global fundada en el cuidado ambiental. Estos principios son:

1. Construir una sociedad sustentable.2. Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivos.3. Mejorar la calidad de la vida humana.4. Conservar la vitalidad y la diversidad del planeta Tierra.5. Permanecer dentro de los límites de la capacidad de soporte del planeta Tierra.6. Modificar actitudes y prácticas personales.7. Permitir que las comunidades cuiden de su propio medio ambiente.8. Generar una estructura nacional para integrar desarrollo y conservación.9. Constituir una alianza global.

Celebra con Responsabilidad (Consejos prácticos)El Día de la Tierra invita a las personas, pero sobre todo a los Gobiernos, a tomar decisiones y crear leyes que fundamenten el cuidado del Planeta. Son muchos los gobernantes que, desde 1970, han trabajado en Pro al medio ambiente, tratando así de disminuir los graves efectos que los humanos hemos causado sobre el mismo.

La Tierra mantiene el curso de la vida desde hace mil millones de años. Todo lo que el hombre necesita para sobrevivir proviene de la naturaleza, además no es la única especie existente, así muchos lo hayan olvidado. Compartimos todo lo que la Tierra nos ofrece con las demás especies, pero nos negamos a respetar esos otros ciclos de vida.

Aunque el panorama sea complejo, aún estamos a tiempo de lograr un cambio. La Tierra necesita de muchas manos, entre esas la tuya. Pensando en esto, hemos creado una serie de consejos que te ayudarán a proteger el planeta sin salir de tu casa. Comparte esta información con tu familia y amigos, ya verás que si todos colaboramos, la Tierra se verá beneficiada.

1. Utiliza bombillos ahorradores (Alógeno), pues consume 80% menos de energía que un incandescente.

2. Aunque parezca lo contrario, un escape de agua, incluso una pequeña gota, puede desperdiciar hasta 13 litros de agua al día. Asegúrate de arreglarlas tan pronto como sea posible.

3. Si tu familia se va de viaje, procura dejar el refrigerador vacío, desconectado y limpio, con la puerta abierta para que no se formen hongos y bacterias.

4. Evita comprar "ambientadores", Lo mejor es ventilar las habitaciones y poner plantas con flores naturales aromáticas.

[arriba]

[arriba]

Page 4: Día de la madre tierra 2014

5. Acostúmbrate a utilizar pilas o baterías recargables en todos los aparatos que las requieran. Cuestan más, pero a mediano plazo son mucho más rentables y ayudan a frenar el deterioro ambiental.

6. Evita comprar aerosoles o spray en cuya composición intervengan gases clorofluorcarbonados (CFC), los cuales afectan la capa de ozono.

7. Ubica el refrigerador lejos de la estufa o de alguna otra fuente de calor, así el motor se esfuerza menos y consume menos energía.

8. Utiliza una estufa de gas en vez de una eléctrica, así ahorrará hasta un 70 % de energía.9. Si se forma escarcha, descongela el refrigerador antes que la capa alcance 3 mm de

espesor, de lo contrario su consumo aumentará hasta un 30%.10. No dejes la llave abierta mientras te cepillas los dientes. Un vaso con agua es suficiente

para la limpieza dental.11. Lava tu carro con un balde de agua y un trapo empapado, no utilices la manguera ya que

esto equivale a gastar 50 litros de agua potable por lavada.12. Los suavizantes para ropa "delicada", son de alto impacto para la naturaleza y los seres

vivos, además disminuyen la duración de la ropa y pueden generar afectaciones en la piel sensible.

abril, día internacional de La Tierra.

1.La tierra es la madre y la tumba de la naturaleza; su antro sepulcral es su seno creador. (Shakespeare)

2.No hay pasajeros en la nave espacial tierra: todos somos tripulantes. (Mcluhan)

3.Solo despues de que el último árbol sea cortado, Solo despues de que el último río sea envenenado, Solo despues de que el último pez sea apresado, Solo entonces sabrás que el dinero no se puede comer

4.La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra.

5.Antes de volar ya era consiente de lo pequeño y vulnerable que es nuestro planeta; pero sólo cuando lo vi desde el espacio, en toda su inefable belleza y fragilidad, comprendí que la tarea mas urgente de la humanidad es protegerla y preservarla para las futuras generaciones. Sigmund Jáhn (Alemania)

6.Sólo estando sensibilizados/as con nuestro Planeta TIERRA.podremos tener futuro para las generaciones que vienen.

Page 5: Día de la madre tierra 2014

7.La Tierra tiene una piel y esa piel tiene enfermedades; una de ellas es el hombre. (Nietzsche)

8.Un poco de respeto por nuestro hogar

9.De repente…por detrás del borde de la Luna, lentamente en largos momentos de inmensa majestuosidad, allí emerge una reluciente joya azul y blanca, una brillante esfera de color azul celeste cubierta por blancos velos que giran lentamente, elevándose gradualmente como una pequeña perla en un profundo mar negro misterioso. Se tarda un instante en comprender totalmente que es la Tierra… nuestro hogar.” Edgar Michell (E.U.A)

10.No hay, para el amor, como la tierra; ignoro si existe mejor sitio. (Frost)

11.Agua para la Vida

12.Para caminar, primero hay que cuidar el suelo en el cual vamos a pisar

13.Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha.

14.La Tierra era pequeña, azul claro y estaba conmovedoramente sola, nuestro hogar, que debe ser defendido como reliquia sagrada. La Tierra era absolutamente redonda…creo que nunca supe lo que realmente significaba que el mundo fuera redondo hasta que vi la Tierra desde el espacio… Aleksey Leonov ( ex Unión Soviética)

15.La Tierra contiene en sí misma el mal y el remedio. (Milton)

16.Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros; pero ya no producirá flores ni frutos

17.Tal vez haya vida en otros planetas, pero primero, conservemosla en la nuestra

Page 6: Día de la madre tierra 2014

18.El hombre ha hecho de la tierra un infierno para los animales. (Schopenhauer)

19.Por primera vez en mi vida observé el horizonte como una línea curva. Estaba acentuada, por una fina capa de luz azul oscuro –nuestra atmósfera Obviamente este no era el océano de aire del que me habían hablado tantas veces en mi vida. Estaba aterrorizado por su fragilidad y aspecto.” Ulf Merbold (Alemania)

20.Se puede vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero sólo se puede vivir unos minutos sin aire.

21.Toda la tierra está al alcance del sabio, ya que la patria de un alma elevada es el universo. (Demócrito)

22.Hay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos los hombres, pero no para satisfacer su codicia.

23.La Mejor Herencia que Podemos Dejarle a Nuestros Hijos es: Amor, Conocimiento y un Planeta en el que Puedan Vivir

24.Una leyenda china narra como unos hombres enviados para hacer daño a una joven, se convirtieron en sus protectores en vez de violadores, al comprobar su belleza…Así me sentí cuando vi la Tierra por primera vez: NO PUEDO EVITAR AMARLA Y QUERERLA DESDE ENTONCES.” Taylor Wang China (E.U.A.)

25.La patria no es la Tierra. Sin embargo, los hombres que la Tierra nutre son la patria. (Tagore)

26.Sin ambiente…NO hay futuro!!!

27.Todos los elementos cuando están fuera de su sitio natural, desean volver a

Page 7: Día de la madre tierra 2014

él, principalmente el fuego, el agua y la tierra. (Da Vinci)

28.la tierra nos dio casa y nosotros la apuñalamos por la espalda

29.El Sol en realidad aparece como un rayo y se pone igual de rápido. Cada amanecer y cada ocaso, sólo duran unos segundos pero en ese intervalo de tiempo se pueden ver al menos ocho bandas de colores diferentes que van y vienen desde el rojo brillante hasta el azul más brillante y mas oscuro y se ven 16 amaneceres y 16 puestas de sol cada día que estas en el espacio. Ningún amanecer y ningún ocaso es siempre el mismo.” Josep Allen (E.U.A.)

Frases del Dia de la TierraTodos los días tenemos que cuidar nuestro planeta y eso por eso que todos los días debemos tomar consciencia de lo importante que es nuestra vida y el planeta. Cada día es Día de la Tierra. ~ Autor Desconocido Yo concibo que la tierra pertenece a una amplia familia de los cuales muchos han muerto, algunos están viviendo, y un sinfín de números todavía están por nacer. ~ A Chieftan de Nigeria No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. ~ Proverbio nativo americano No hay pasajeros en la nave espacial Tierra. Somos todo el

En Puno niños recordaron el día del Planeta TierraPublicado el dia jueves 22 de abril del 2010 a las 13:39

En la ciudad de Puno, sólo algunas instituciones

educativas de nivel inicial recordaron el día del Planeta Tierra, tal es el caso de la I.E.I Nº 255 de Chanu

Chanu, quienes en horas de la mañana en los estudios de radio Onda Azul expresaron mensajes alusivos a la

Page 8: Día de la madre tierra 2014

fecha como “Salvemos nuestra Planta”, instando a la población a no botar basura en la vía pública, evitar

quemar elementos tóxicos.

escogidos por us mismos compañeros.

Page 9: Día de la madre tierra 2014
Page 10: Día de la madre tierra 2014
Page 11: Día de la madre tierra 2014
Page 12: Día de la madre tierra 2014

No sabes que estoy viva, que respiro y siento … que enfermo?, soy un ser vivo!!!

Me has destruido tanto que no quisiera seguir siendo tu hogar, quisiera sacarte de mí, pero tal vez si cambias de actitud y comienzas a valorar todo el amor que te doy, podría recuperarme y seguiría siendo tu hogar porque realmente TE AMO!.

También quiero que sepas por tu bien, que si cortas mis árboles, me contaminas, me quemas, envenenas mis aguas, aumentará mucho mi calor, habrán menos plantas y aire puro, menos agua limpia para tomar lo que afectaría gravemente tu salud y la de tus compañeros animales. Si me haces daño a mi haces daño a ti mismo.

Te amo tanto que te quiero aconsejar … Sé muy feliz, que tienes todo para serlo, cuídame que te estarás cuidando a ti mismo.

De todo corazón, tu madre y amiga,LA TIERRA!

16. Si desaparecieran todos los insectos de la tierra, en menos de 50 años desaparecería toda la vida. Si todos los seres humanos desaparecieran de la tierra, en menos de 50 años todas las formas de vida florecerían

21. Se puede vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero sólo se puede vivir unos minutos sin aire

resumen

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 22 de abril de 2009 emitió

una resolución proclamando a la fecha como el Día Internacional de la Madre

Tierra y pidió que sus Estados miembros ayuden a proteger a la Tierra y sus

ecosistemas. Para la ONU esta celebración “ofrece una oportunidad para

sensibilizar al público en todo el mundo a los desafíos en relación con el

bienestar del planeta y de toda la vida que sustenta”.