8
ESPECIAL DÍA DEL LIBRO Biblioteca Colegio Público Haití 23 abril 2012

Día del libro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recomendaciones de lectura para celebrar el Día del libro

Citation preview

Page 1: Día del libro

ESPECIAL

DÍA DEL LIBRO

Biblioteca Colegio Público Haití

23 abril 2012

Page 2: Día del libro

“En abril, libros mil…”

Un año más, como viene ocurriendo desde 1930, celebramos el Día del libro

El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes. Por este motivo, esta fecha tan

simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos,

en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano

Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día

del Libro mundial, donde este día coincide con Sant Jordi (San Jorge), patrón de Cataluña y Aragón y es tradicional que los enamorados y personas queridas se

intercambien una rosa y un libro.

La Comunidad de Madrid celebra la séptima edición de una gran cita a la que cada año se suman más actividades

en instituciones, librerías, bibliotecas…

Si queréis conocer las actividades podéis consultar el Programa de mano en nuestra Biblioteca o bien acceder a la página web www.madrid.org/lanochedeloslibros

Amantes o no de las celebraciones, para nosotr@s, cualquier excusa es buena si con ello se fomenta el gusto por la lectura. Por ello, hemos preparado para esta semana

diversas actividades que tendrán lugar en las aulas y/o en la Biblioteca…

¡Esperamos que os gusten!

LA NOCHE DE LOS LIBROS

Page 3: Día del libro

EXPOSICIÓN ESPECIAL DÍA DEL LIBRO

Con motivo del segundo centenario del nacimiento de Dickens (1812 – 1870) hemos querido hacerle un lugar al realismo en la literatura infantil y juvenil actual.

Dejando por un momento de lado vampiros, niños magos, países imaginados… nos hemos acercado a otra literatura protagonizada por niños huérfanos, pobres o trabajadores.

Casi 200 años después de que Dickens escribiera sus novelas que reflejaban su realidad,

éstas que hemos escogido también reflejan la nuestra, la del siglo XXI, y sorprendentemente se parecen, y mucho, a la del autor que homenajeamos. (*)

Por ello, a esta mini-exposición la llamamos

“ NIÑOS DICKENS ”

En nuestra selección, aparecen además algunas obras del autor en ediciones actualizadas.

Las obras seleccionadas pertenecen en su mayoría a la Biblioteca de Carabanchel “Luis

Rosales”; otras, en cambio, forman parte del catálogo de nuestra biblio… Si queréis conocer más sobre este autor podéis acercaros a un montón de bibliotecas de Madrid en las que

durante estos días del mes de abril se celebra la muestra “Expo Dickens” para adultos y niños (información en el programa de mano “LA NOCHE DE LOS LIBROS”)

(*) Basado en la Guía del club Kirico

Page 4: Día del libro

DESDE AÑOS

6

THI THÊM Y LA FÁBRICA DE JUGUETES Proteus Escrita con un lenguaje cercano a la poesía, buscando dulcificar una situación escandalosa, conocemos la vida de una niña china que trabaja en una fábrica de juguetes, sometida a unas condiciones infrahumanas. el libro busca la empatía con el lector y presenta en las últimas páginas información sobre el trabajo infantil en el mundo sin ofrecer soluciones milagrosas

UN PUÑADO DE SEMILLAS Ekaré La protagonista de esta historia te invita a conocer cómo es la vida de otros niños como tú, en situaciones muy distintas, porque los libros son para ver un poquito más allá

Page 5: Día del libro

DESDE AÑOS

9

EL SALTEADOR DE CAMINOS Edelvives En clave humorística, que permite una cierta distancia con los hechos, un narrador en primera persona y situando la acción en el siglo XVIII conocemos la peripecia de un niño pobre que vive en la calle y que de repente se ve al cuidado de una hermosa yegua porque un bandido se la entrega. un mundo de pícaros y desalmados intentarán aprovecharse de él para robársela. El tono irónico no deja de reflejar un mundo duro para los niños que aprenden demasiado pronto a cuidar de sí mismos

RASMUS Y EL VAGABUNDO Kalandraka Una dulce historia de un niño que se escapa de un orfanato buscando un padre y una madre que le quieran. En su huida se encontrará un vagabundo con el que comparte viaje y penalidades. el final de viaje será el encuentro, tan deseado, con un matrimonio dispuesto a acogerle.

LOS NIÑOS DE LA MINA Corimbo Aunque este relato sobre el trabajo de unos niños en la mina se localiza en el año 1913 el libro incorpora unas fotos finales de niños trabajando de 1995. sabemos que no es una práctica desterrada de muchos países para abaratar la mano de obra. este libro profusamente ilustrado da cuenta, al modo de una novela gráfica, de una lacra que todavía está presente en nuestras sociedades.

Page 6: Día del libro

DESDE AÑOS 12

BARRO DE MEDELLÍN Edelvives En un barrio de Medellín unos muchachos pobres se debaten entre la idea de abandonar el lugar para buscar nuevas oportunidades o permanecer para contribuir a la posible mejora del lugar. La existencia de una biblioteca en su barrio les dará la oportunidad de decidir cuál puede ser su sitio en el mundo: si optar por permanecer en la marginalidad o darse una oportunidad a través de la educación para hacer que las cosas cambien

CANCIÓN DE NAVIDAD kalandraka Publicado en los 90 por la editorial lLmen, este volumen editado como libro regalo cuenta con las extraordinarias ilustraciones de Innocenti que introducen al lector en la atmósfera helada y siniestra o cálida y alegre de calles y casas celebrando la Navidad. Aunque la narración refleja una sociedad empobrecida con niños enfermos y mendigos, trabajadores explotados y miseria, en contraste con una clase social más rica y acomodada, en este libro el espíritu navideño iguala a todos en un sentimiento de fraternidad y bondad

Page 7: Día del libro

PARA TOD@S

YO SERÉ TRES MIL MILLONES DE NIÑOS Edelvives

Una reflexión sobre los derechos del niño con textos de gran belleza e ilustraciones de intensa luz junto a fotografías en blanco y negro que

muestran rostros de niños sin infancia.

Al final, el texto íntegro de los artículos de la Convención de Naciones Unidas contrasta con las citas de las fotos que datan con fechas y

lugares la triste realidad.

Page 8: Día del libro

Ilustraciones de Mónica Carretero