3
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN JUAN” DE HUASAHUASI. II DIA DEL LOGRO 2015 I : DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL Tarma. 1.2. I. E. “San Juan” de Huasahuasi. 1.3. Director: Alejandro JORGE URBANO 1.4. Responsables: Participaran alumnos, Docentes, Administrativos, padres de familia. 1.5. Título: IDENTIDAD HUASAHUASINA “Hablando de la Papa” II JUSTIFICACIÓN: 2.1. El proyecto de aprendizaje; Identidad Huasahuasina “Hablando de la Papa” tiene por finalidad incentivar, promover y revalorar la papa como producto bandera del distrito de Huasahuasi, conocida como “Capital Semillera de Papas del Perú” 2.2. Consiguientemente reflexionar sobre los beneficios alimenticios, económicos, curativas, etc., que conlleva el cultivo del producto de la papa. 2.3. Mejorar su sistema de comercialización y promoción de venta a nivel nacional e internacional, a través constante mejora de la producción productividad de la papa. III OBJETIVOS: 3.1. Revalorar la importancia del cultivo de la papa, 3.2. Obtener beneficios alimenticios, económicos y curativos. 3.3. Interrelacionar las diversas áreas educativas mediante el tema transversal Identidad Huasahuasina “Hablando de la Papa” IV BASES LEGALES: 4.1. Ley General de Educación Nº 28044. 4.2. Ley de Reforma Magisterial Nº 29944.

Día Del Logro 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOGRO

Citation preview

Page 1: Día Del Logro 2015

PROYECTO DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN JUAN” DE HUASAHUASI.

II DIA DEL LOGRO 2015

I : DATOS INFORMATIVOS:1.1. UGEL Tarma.1.2. I. E. “San Juan” de Huasahuasi.1.3. Director: Alejandro JORGE URBANO1.4. Responsables: Participaran alumnos, Docentes, Administrativos, padres de

familia.1.5. Título: IDENTIDAD HUASAHUASINA “Hablando de la Papa”

II JUSTIFICACIÓN:2.1. El proyecto de aprendizaje; Identidad Huasahuasina “Hablando de la Papa”

tiene por finalidad incentivar, promover y revalorar la papa como producto bandera del distrito de Huasahuasi, conocida como “Capital Semillera de Papas del Perú”

2.2. Consiguientemente reflexionar sobre los beneficios alimenticios, económicos, curativas, etc., que conlleva el cultivo del producto de

la papa.2.3. Mejorar su sistema de comercialización y promoción de venta a nivel

nacional e internacional, a través constante mejora de la producción productividad de la papa.

III OBJETIVOS:3.1. Revalorar la importancia del cultivo de la papa,3.2. Obtener beneficios alimenticios, económicos y curativos.3.3. Interrelacionar las diversas áreas educativas mediante el tema transversal

Identidad Huasahuasina “Hablando de la Papa”

IV BASES LEGALES:4.1. Ley General de Educación Nº 28044.4.2. Ley de Reforma Magisterial Nº 29944.4.3. Oficio Múltiple Nº 179-2013/DUGEL/AGP/EES/T.

V RECURSOS:5.1. Humanos: Dirección, Docentes, Alumnos Padres de Familia.5.2. Financieros: Aporte de alumnos docentes, padres de familia, donaciones etc.5.3. Materiales: Lo necesario que pueden ser adquiridos y/o reciclados.

VI EVALUACIÓN Y CRONOGRAMA:

Nº ACCIONES Y/O ACTIVIDAD RESPONSABLES FECHAS

01 Convocatoria de la dirección a Todo el personal de la IE para elegir el proyecto de aprendizaje general

21-11

02 La dirección convoca a CONEI y tomar acuerdos sobre el día del logro

12-12

Page 2: Día Del Logro 2015

03 Docentes y alumnos se organizan y planifican sobre su participación en el evento preparando materiales, equipos etc.

09-12 10-12 11-12 12-12 13-12

04 Docentes presentan su objetivos o planes de aprendizaje para exponer el día del acto público

16-12 17-12

05 El municipio escolar preparan las invitaciones, citaciones y oficios para los padres autoridades y visitantes

12-12 13-12

06 Presentación en el acto público de los aprendizajes alcanzados por los docentes y alumnos

18-12

07 Monitoreo, observación, recomendaciones del día del logro

18-12

08 Informe final de la dirección a UGEL Tarma con evidencias del día del logro

19-12

VII EVALUACIÓN:

7.1. La evaluación del “Día del Logro” será monitoreado por la instancia inmediata superior UGEL-Tarma.

7.2. Finalmente la dirección de la IE en coordinación con el área académica elevaran el informe final del evento.

7.3. Finalmente se elevará dicho informe documentado al MED- Lima.

Huasahuasi, diciembre de 2015.