7
Día del Maestro El Día del Maestro es la festividad que rinde homenaje a los profesores de todos los niveles (inicial, primara, secundaria y universidad) por su importante labor en la transmisión de conocimiento y valores a sus alumnos. Cada país celebra el Día del Maestro en una fecha distinta, en conmemoración a algún acontecimiento relevante para la educación nacional. Por ejemplo, en Perú se celebra el 6 de julio, en recuerdo de la fundación de la Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1821. También puede ser en conmemoración de algún maestro destacado. Por ejemplo en Argentina se celebra cada 11 de setiembre en recuerdo del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Otras fechas del Día del Maestro en Latinoamérica son: 15 de enero, en Venezuela; 13 de abril, en Ecuador; 15 de mayo, en México y Colombia; 25 de junio, en Guatemala; 17 de setiembre, en Honduras; 15 de octubre, en Brasil y 16 de octubre, en Chile. En cada país las autoridades, padres de familia y estudiantes organizan diversas actividades para agasajar a los maestros. Algunos gobiernos realizan condecoraciones a los profesores destacados y en las instituciones educativas se les alegra con poemas, canciones y coreografías. De esta manera se reconoce el

Dia Del Maestro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripción del día del Maestro

Citation preview

Page 1: Dia Del Maestro

Día del Maestro

El Día del Maestro es la festividad que rinde homenaje a los profesores de todos los

niveles (inicial, primara, secundaria y universidad) por su importante labor en la

transmisión de conocimiento y valores a sus alumnos.

Cada país celebra el Día del Maestro en una fecha distinta, en conmemoración a algún

acontecimiento relevante para la educación nacional. Por ejemplo, en Perú se celebra

el 6 de julio, en recuerdo de la fundación de la Escuela Normal de Varones el 6 de julio

de 1821. También puede ser en conmemoración de algún maestro destacado. Por

ejemplo en Argentina se celebra cada 11 de setiembre en recuerdo del fallecimiento

de Domingo Faustino Sarmiento.

Otras fechas del Día del Maestro en Latinoamérica son: 15 de enero, en Venezuela; 13

de abril, en Ecuador; 15 de mayo, en México y Colombia; 25 de junio, en Guatemala;

17 de setiembre, en Honduras; 15 de octubre, en Brasil y 16 de octubre, en Chile.

En cada país las autoridades, padres de familia y estudiantes organizan diversas

actividades para agasajar a los maestros. Algunos gobiernos realizan condecoraciones

a los profesores destacados y en las instituciones educativas se les alegra con poemas,

canciones y coreografías. De esta manera se reconoce el esfuerzo que ponen los

docentes en la formación intelectual y moral de sus estudiantes.

Page 2: Dia Del Maestro

Ollanta Humala: No hay nada que nos vincule con Belaunde

Lossio

El presidente Ollanta Humala se volvió a pronunciar sobre las denuncias que afronta su

esposa Nadine Heredia sobre presunto lavado de activos y por sus presuntos vínculos

con el empresario peruano Martin Belaunde Lossio. En una entrevista concedida a la

agencia de noticias EFE, el mandatario las atribuyó a una campaña en la que se quiere

"enturbiar la imagen" de la primera dama.

"No hay nada que demuestre algún tipo de vinculación entre nosotros con Belaunde

Lossio", afirmó Humala, quien recordó que el empresario los apoyó en la campaña

electoral de 2006.

"Nosotros estamos tranquilos, tenemos la conciencia tranquila y seguimos

trabajando", añadió

Creemos que, como dice el Quijote "cuando ladran es señal de que estamos

avanzando".

Cuando se le pregunta por su futuro, Humala responde que en Perú se dice "que es

muy difícil que un político pase al retiro".

El presidente añadió que si uno mira el país a largo plazo siempre "habrá cosas que

hacer" y que él tiene una

responsabilidad con el

fortalecimiento del Partido

Nacionalista, "con millones

de personas, con el país para

seguir trabajando, así que voy

a seguir en la política".

Page 3: Dia Del Maestro

La Conmebol definió al árbitro para la final de la Copa América 2015

Wilmar Roldán será el juez en el partido entre Chile y Argentina. Por su parte, Raúl

Orosco, el juez en Perú-Paraguay.

Todo listo. La Conmebol definió al árbitro para el gran partido de la Copa América

2015: será el colombiano Wilmar Roldán. Lo acompañarán sus compatriotas Alexander

Guzmán, como primer asistente, y Cristian De la Cruz, como segundo. Por su parte, el

cuatro árbitro será el venezolano José Argote. El próximo sábado, a las 17, Chile y

Argentina jugarán por el título, en el Estadio Nacional de Santiago.

Roldán estuvo al frente de dos partidos en la Copa América: en el primer duelo de la

Argentina contra Paraguay y en Perú-Bolivia.

Más información en Goal.com: Los mejores cinco jugadores de las semifinales de la

Copa América | El dilema de Sampaoli: El reemplazante de Jara

Además, el boliviano Raúl Orosco será el juez del partido entre Perú y Paraguay, por el

tercer puesto, el próximo viernes, en Concepción. A su lado estarán Javier Bustillos

(primer asistente), Juan Pablo Montaños (segundo) y Andrés Cunha (cuarto árbitro).

Page 4: Dia Del Maestro

POESIA AL MAESTRO

Maestro divino tesoro de esta tierra,Donde te vio nacer, lleno de ilusionesY con la esperanza de darnos a todos

Lo que tu sabiduría y el valor presentan.

Maestro, que te forzaste por hacernosPersonas decentes, con un carácter

Decisivo de aprender a tomar decisionesY saber desempeñarlas continuamente.

¿Maestro, pero qué es de ti? me pregunto¿Cómo es que guardas tanta bondad?Tanta paciencia, para que aprendamos

¿A captar el valor de las primeras letras?

¿Es por tu alma verdad? esa alma nobleQue no guarda rencor alguno sí por nosotros

Haz tenido a veces que sacrificar horas,Con tu familia, con tu pareja, con tus problemas.

No puedes anidar más que esperanzaDe ver que seamos adultos, que van

Por la vida brindando en talento que aprendimosDurante todos los años, que te costo formarnos.

Maestro por ti soy lo que ven tus ojos,Soy una persona que puede caminar soloCon la fuerza que de alumno aprendí de ti

Y de toda la cultura y sabiduría que me brindaste.

Maestro hombre que ama enseñar…De brindar sus conocimientos sin interésPorque lo haces, porque amas al mundo,

Y deseas verlo, día a día superarse…

Maestro ser humano de enseñanza…

Page 5: Dia Del Maestro

El del profesor miope

El maestro es muy miope y hoy se ha dejado las gafas en casa, así que ya que le resulta difícil leer, decide pasar la clase lo mejor posible preguntando a los alumnos.-Vamos a ver... ¡tú, el del fondo a la derecha!, ¿sabrías decirme quién escribió el Quijote?-Pues no lo se, señor profesor.-¿No? Pues, a ver, dime quien fue Cervantes.-Pues... no podría decirle con exactitud.-¡Pero esto es el colmo! ¿Sabrás al menos decirme cómo se llama el director de la escuela?-No señor. Yo en realidad soy el electricista y estoy reparando la instalación.

¿Quién tiene ganas de clase?

-Papá, papá, hoy no quiero ir a la escuela.-¿Qué te pasa hijo?-Pues mira, primero tengo sueño, segundo que me aburro y tercero que se ríen de mí.-¿Sabes que te digo?, que tienes que ir. Primero porque es tu obligación, segundo porque ya tienes cuarenta y cinco años y tercero porque eres el director.

Jaimito enseña sus tiempos

La maestra le pregunta a Juanito:- A ver Juanito, dime en qué tiempo está esta oración: Me estoy casando.A lo que Juanito responde:- Maestra, en tiempo presente.- Muy bien Juanito.- Dime Jaimito, en qué tiempo está esta oración: Estoy buscando novio.A lo que Jaimito responde:- Maestra, es tiempo perdido.