1
MEDIDA DEL RITMO DE EMISIÓN SILÁBICA DIADICOCINÉTICA INSTRUCCIONES 1. Quiero que digas unos sonidos. No son palabras. Primero lo haré yo y luego lo haces tu. Trata de hacerlo lo más rápido posible. El primer sonido es … (Por ejemplo: pa, pa, pa, pa,…). 2. Ahora lo haremos a la vez … (Se practica al unísono unos 3 segundos). 3. Ahora hálo tu solo tan rápido como puedas. Se deja que el niño practique solo unos tres segundos. 4. Ahora lo vas a hacer otra vez. Esta vez todo el rato que puedas y te diré cuando debes parar. Preparado, listos, ya. (Se contabilizan las repeticiones que el niño hace en este ensayo). 5. El siguiente sonido es …. (Se procede de la misma manera). Normalmente es necesario grabarlas con el ordenador y contar las sílabas viendo la onda en un editor de ondas. PUNTUACIONES El examinador pone en marcha el cronómetro cuando dice …¡ya!. El examinador debe contar el número de repeticiones y parar el cronómetro cuando llega a las repeticiones que se indican abajo y anotar el tiempo empleado. 20 repeticiones para sílabas aisladas 15 repeticiones para bisílabos. 10 repeticiones para trisílabas. INTERPRETACIÓN El tiempo obtenido por los sujetos se compara con las puntuaciones estandarizadas según la tabla 1. TABLA 1 Expresa en segundos el tiempo medio y la desviación típica para cada ensayo. Según Fletcher, S. (1972). Time-by-count measurement of diadochokinetic syllable rate. Journal of Speech and Hearing Research, 15, 763-770.

Dia Dico Cine Sisff

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ef

Citation preview

Page 1: Dia Dico Cine Sisff

MEDIDA DEL RITMO DE EMISIÓN SILÁBICADIADICOCINÉTICA

INSTRUCCIONES1. Quiero que digas unos sonidos. No son palabras. Primero lo haré yo y luego lo haces tu. Trata de

hacerlo lo más rápido posible. El primer sonido es … (Por ejemplo: pa, pa, pa, pa,…).2. Ahora lo haremos a la vez … (Se practica al unísono unos 3 segundos).3. Ahora hálo tu solo tan rápido como puedas. Se deja que el niño practique solo unos tres segundos.4. Ahora lo vas a hacer otra vez. Esta vez todo el rato que puedas y te diré cuando debes parar.

Preparado, listos, ya. (Se contabilizan las repeticiones que el niño hace en este ensayo).5. El siguiente sonido es …. (Se procede de la misma manera).

Normalmente es necesario grabarlas con el ordenador y contar las sílabas viendo la onda en un editor deondas.

PUNTUACIONESEl examinador pone en marcha el cronómetro cuando dice …¡ya!. El examinador debe contar el númerode repeticiones y parar el cronómetro cuando llega a las repeticiones que se indican abajo y anotar eltiempo empleado.

20 repeticiones para sílabas aisladas15 repeticiones para bisílabos.10 repeticiones para trisílabas.

INTERPRETACIÓNEl tiempo obtenido por los sujetos se compara con las puntuaciones estandarizadas según la tabla 1.TABLA 1Expresa en segundos el tiempo medio y la desviación típica para cada ensayo.Según Fletcher, S. (1972). Time-by-count measurement of diadochokinetic syllable rate. Journal ofSpeech and Hearing Research, 15, 763-770.