Día Internacional de La Mujer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

articulo sobre el día de la mujer

Citation preview

Da internacional de la mujerEl 8 de marzo es una fecha para recordar las gestas ms emblemticas protagonizadas a inicios del siglo XX, por una generacin de mujeres reclamaron derechos sociales y polticos en escenarios marcados por guerras y revoluciones. El derecho a la educacin, a un salario justo, al voto poltico y la anticoncepcin, fueron algunas demandas de los primeros movimientos organizados de mujeres en sus distintas vertientes: socialistas, comunistas, sufragistas y pacifistas. El Da Internacional de la Mujer es un da de recuerdo y de reconocimiento al legado de coraje, sabidura e independencia que nos entregaron nuestras pioneras. Tenemos la responsabilidad de transmitir esta herencia a las nuevas generaciones de mujeres para decirles que los derechos de los que hoy gozamos, fueron ganados duramente a costa de sacrificios, dolor y ostracismo por esas valientes mujeres que se enfrentaron a la incomprensin, el autoritarismo y la maledicencia de la sociedad de su tiempo. Cada 8 de Marzo, renovamos nuestro compromiso de mantener vigentes los principios de libertad, justicia y autonoma del ideario de las madres fundadoras del feminismo. Compromiso que se renueva en las propuestas y en las acciones de las agendas feministas y de los movimientos sociales de mujeres en su interlocucin con los gobiernos y las instituciones.

Da del aguaLa Asamblea General de las Naciones Unidas adopt el 22 de diciembre de 1993 la resolucinA/RES/47/193por la que el 22 de marzo de cada ao fue declarado Da Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en elCaptulo 18(Recursos de Agua Dulce) de laAgenda 21. Se invit entonces a los diferentes Estados a consagrar este da, en el marco del contexto nacional, a la celebracin de actividades concretas como el fomento de la conciencia pblica a travs de la produccin y difusin de documentales y la organizacin de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservacin y desarrollo de los recursos hdricos as como con la puesta en prctica de las recomendaciones de la Agenda 21.

Haz pocos propsitos Haz propsitos concretos

Y cmplelos con la ayuda de Dios