4
DÍA MUNDIAL DE LA PAZ El 1º de enero de 1967, el papa Pablo VI proclamó para cada primero de enero la celebración del Día Mundial de la Paz. En Venezuela comenzó a celebrarse desde el 1º de enero de 1968, en cumplimiento del decreto presidencial de Raúl Leoni. DÍA MUNDIAL DE LOS REYES MAGOS Las fiestas de reyes alegorizan la llegada de los Reyes a conocer el Niño Dios, se celebra el 6 de enero y cada región tiene su manera particular de celebrar esta fiesta. Se evoca la adoración de los reyes al Niño en el pesebre, en muchas regiones se hace una representación teatral donde se evoca el pesebre de Belén, donde los personajes emulan a la virgen María, San José y el niño Jesús, acompañados con una legión de noveles ángeles son visitados por los reyes, cargados de presentes. DÍA DEL MAESTRO El Presidente Medina Angarita decretó el 13 de enero de 1945 la celebración del Día del Maestro el 15 de enero de

día Mundial de La Paz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

día Mundial de La Paz

Citation preview

Page 1: día Mundial de La Paz

DÍA MUNDIAL DE LA PAZ

El 1º de enero de 1967, el papa Pablo VI proclamó para cada primero de enero la celebración del Día Mundial de la Paz. En Venezuela comenzó a celebrarse desde el 1º de enero de 1968, en cumplimiento del decreto presidencial de Raúl Leoni.

DÍA MUNDIAL DE LOS REYES MAGOS

Las fiestas de reyes alegorizan la llegada de los Reyes a conocer el Niño Dios, se celebra el 6 de enero y cada región tiene su manera particular de celebrar esta fiesta. Se evoca la adoración de los reyes al Niño en el pesebre, en muchas regiones se hace una representación teatral donde se evoca el pesebre de Belén, donde los personajes emulan a la virgen María, San José y el niño Jesús, acompañados con una legión de noveles ángeles son visitados por los reyes, cargados de presentes.

DÍA DEL MAESTRO

El Presidente Medina Angarita decretó el 13 de enero de 1945 la celebración del Día del Maestro el 15 de enero de cada año, como un homenaje permanente a los educadores venezolanos. Esta celebración se trasladó en 1952 al 29 de noviembre, natalicio de Andrés Bello, por su condición de maestro del Libertador. A partir de 1959 se vuelve a la fecha fijada por Medina, la del 15 de enero. La idea inicial había surgido en el seno de la Primera Convención del Magisterio, celebrada en Caracas entre el 25 de agosto y el 5 de setiembre de 1936. Esta Asamblea

soberana creó la Federación Venezolana de Maestros, cuyo primer Presidente fue Luis Beltrán Prieto Figueroa.

Page 2: día Mundial de La Paz

23 DE ENERO

Para algunos historiadores esta fecha marcó un cambio en el acontecer político nacional porque dio paso al comienzo de la democracia en Venezuela, tras la caída del último y más corto gobierno dictatorial de nuestro país: el de Marcos Pérez JiménezEl 23 de enero de 1958 significó el final de un régimen basado en el predominio del poder y la dominación castrense que comenzó en 1952 hasta 1958 con el gobierno personalista del dictador Marcos Pérez Jiménez.

PAEZ MIRANDA

COLON BOLIVAR