5
ESTEFANÍA CASTAÑEDA GRUPO DE 3° “C DIAGNÓSTICO

Diagnostico 2 jopd

  • Upload
    roxhina

  • View
    25

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico 2 jopd

ESTEFANÍA CASTAÑEDA

GRUPO DE 3° “C ”

DIAGNÓSTICO

Page 2: Diagnostico 2 jopd

3° “C”

En esta visita previa realizada el día 12 de mayo del presente año, pude observar que los alumnos cuenta con un conocimiento previo en cuanto a medición pero de una manera informal, ya que por ejemplo se encuentran elaborando un proyecto llamado “El huerto”, en el cual sembraron diferentes semillas y cada semana se dedican a regarlas con agua y ver el crecimiento el desarrollo de esa planta que sembraron, conforme a ese proyecto me pude percatar que los niños hacen comparaciones de magnitudes en su crecimiento y en los distintos cambios que surgen en las plantas.

Page 3: Diagnostico 2 jopd

Por otra parte pude observar y llegar a escuchar en las platicas que sostienen los alumnos, que en este caso cuando quieren saber a donde viven, entre ellos se dan distintas indicaciones y señalamientos que ellos crean para referenciar una ubicación de cómo pueden llegar a su casa y ciertas características por las cuales llegar.

Page 4: Diagnostico 2 jopd

Otra situación que pude notar cuando una alumna mencionaba que ya había cumplido años, e hizo mención de la fecha, aunque del día solo lo ubico refiriéndose a el como: -ya habían pasado varios días de su cumpleaños, y con esto me pude dar cuenta de que la alumno menciono o se refería a cantidades no físicas (como el tiempo)

Con lo anterior logre notar que alguna u otra manera se les presenta la medición en su vida cotidiana y actividades escolares.

Page 5: Diagnostico 2 jopd