Click here to load reader

Diagnostico aviar isabel (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Infecciones Aviares por Adenovirus

Isabel Cristina Bustos VegaCod. 10171030DIAGNSTICO AVIAR

ENFERMEDADES DE LAS AVESLaringotraqueitisEnfermedad de NewcastleBronquitis infecciosaEnfermedad de GumboroRinotraqueitis aviarEnfermedad de marekColibacilosis aviarClera aviar Viruela aviarInfluenza aviar

LARINGOTRAQUEITISTcnicas de diagnostico de la LARINGOTRAQUEITISENFERMEDAD DE NEW CASTLE

DIAGNOSTICO DIFERENCIALInfluenza

Bronquitis infecciosa aviar

Laringotraqueitis

Coriza

Aspergilosis

ENFERMEDAD DE NEW CASTLE

http://www.ica.gov.co/BRONQUITIS INFECCIOSAEnfermedad infecciosa aguda, viralSe caracteriza por: Inflamacin catarral de las mucosas del aparato respiratorio Estornudos Descargas nasales Descenso en la produccin y postura de huevos

kelly10Causada por:

Muchas de las cepas del VBI se inactivan a 56C despus de 15

Virus RNA pleomrficos, con envoltura y proyecciones glicoproteicasFamilia: CoronaviridaeGnero: CoronavirusEtiologa

Epidemiologa Afecta solo a las gallinasLa severidad es inversamente proporcional a la edad y mayor al inicio de la puestaLa forma renal es la mas frecuente

Modo de transmisin Va aergena a partir de exudados nasales y traqueales o de las deyecciones.Contagio directo o indirecto Algunas aves quedan portadoras y eliminan virus durante meses.

Signos y Sntomas Pollos de engordeEstornudosEstertores traqueo bronquialesDescarga nasal SofocacinLacrimacion Aves de PosturaEstertores traqueales hmedosSofocacin Estornudos

Pruebas kelly15Enfermedad de GumboroEs una enfermedad altamente contagiosa de pollos jvenes causada por elvirus de la enfermedad de bursitis infecciosa

Afecta a gallinas domsticas y pavos, aunque tambin puede llegar a afectar a patos, pavos reales, gallina de guinea y aves silvestres.FrecuenciaAfecta a gallinas domsticas y pavos, aunque tambin puede llegar a afectar a patos, pavos reales, gallina y aves silvestres.

Las reas afectadas se encontraron en Antioquia, Atlntico, Caldas, Norte de Santander, Quindo, Risaralda, Santander y Valle. Distribucin

LesionesDiagnsticoClnicamente por los sntomas y lesiones descritos, cuadro clnico y evolucin de la enfermedad

En el laboratorio por pruebas de aislamiento e identificacin del virus: un macerado de rin y bolsa de animales enfermos.

Pruebas de suero, inmunofluorescencia o Elisa.Es una infeccin aguda y altamente contagiosa

Afecta el tracto respiratorio de pavos y pollos

En la actualidad las empresas productoras avcolas consideran esta enfermedadcomo una de las principales amenazas sanitarias del futuro

Rinotraqueitis aviar

SntomasDiagnsticoEl diagnstico clnico es difcil ya que no existen signos patognomnicos y las lesiones son similares a las de otras enfermedades respiratorias.

El aislamiento del virus debe realizarse a partir de secreciones nasales, cornetes, contenido del seno infraorbital o traquea.

Diagnstico serolgico se realiza mediante la tcnica de ELISA,

Enfermedad de Marek

DIAGNSTICO

TRANSMISINEl virus se propaga en la caspa de los folculos de las plumas y es transmitido mediante inhalacin.

Colibacilosis aviarETIOLOGA:Escherichia coli.TRANSMISIN:Transmisin horizontal:Directa: por contacto con materia fecal Indirecta: a travs de aguas, materiales o ambientes contaminados.Transmisin vertical: A travs de la yema o por cscaras de huevos sucios en incubadoras con higiene deficiente.

Signos clnicosLESIONES:OnfalitisEnteritissepticemias agudasAerosaculitisSalpingitissinovitis y artritis.DiagnsticoIdentificacin del agente causal: cultivo e identificacin

Clera aviar Pasteurella multocidaSNTOMAS

DiagnsticoEs una enfermedad viral comn de lasaves producida por varias cepas delvirusVariola aviumde la familiaPoxiviridae.

Viruela aviarPATOGENIATodas las aves pueden infectarse

Es ms frecuente en gallinas y pavosTRANSMISINVa CutneaEliminacin por medio de costrasEntrada a travs de heridasVa Respiratoria (diftrica)LESIONESFORMA CUTNEANdulos o ppulas que evolucionan a vesculas, pstulas y costras en cloaca, patas, regin dorsal posterior, dermatitis.FORMA DIFTRICAPlacas amarillentas en mucosa oro larngea que se extiende en forma de seudo membranas.

DIAGNSTICOIdentificacin del Agente:Tcnica de frotis para la viruela aviarAislamiento del virusMtodos moleculares

Pruebas Serolgicas:Neutralizacin vricaInmunodifusin en gel de agarHemaglutinacin pasivaPruebas de inmunofluorescenciaInmunoperoxidasaEnzimoinmunoensayoInmunotransferenciaLa influenza aviar es una enfermedad de origen viral, que se caracteriza por generar daos devastadores en la industria avcola, alto potencial de diseminacin, y por su carcter zoontico

Influenza aviarTransmisin

aves acuticas (patos, cisnes, gansos) heces (gallinaza o pollinaza), o con aguas contaminadasaves domesticasSe disemina por las secrecionesaves infectadas, alimento y equipo contaminado, basuras.Signos clnicos en gallinaDepresin marcadaplumas erizadassed excesiva y disminucin del consumo de alimento inflamacin de la cresta y las barbillasedema de la cabeza, alrededor de los ojos y del cuelloHuevos puestos despus de la aparicin de los signos, frecuentemente sin cascara.Diarrea que comienza verdosa y termina blanca, con mocoMuerte 24-48 horas

Signos clnicos en pollo de engordeDepresin severaInapetenciaIncremento en la mortalidadEdema de la cara y el cuellosignos neurolgicos: como excitacin, convulsiones, movimientos en circulo, torticolis y parlisis.

Diagnstico diferencialLa enfermedad de Newcastle

La prueba de inhibicin de la hemoaglutinacin con antisuero especifico para cada subtipo es rpida y confiable para hacer la diferenciacin

Diagnstico de Laboratoriopruebas serolgicasevaluar la presencia de anticuerpos especficosLa serologa recomendada es la precipitacin en agar gel o prueba de inmunodifusin en agar gel (AGID), para hallar anticuerpos anti-nucleoprotenasAislamiento e identificacin viralaislarse de muestras de tejidos (trquea, pulmn, bazo, cloaca y cerebro) PREVENCIN Y TRATAMIENTOla vacunacin en pavos no parece muy alentadora(tiempo de inmunidad)

La vacunacin en pollos es ms promisoria

No se dispone de ningn medicamento eficaz contra el virus de la influenza.

Prevencin y TratamientoSalmonelosisBibliografahttp://usuarios.multimania.es/avetval/hpbimg/Archivos/28_05_26_Gumboro.pdfhttp://www.sag.gob.hn/infoagro/cadenas/avicola/Sanidad%20avicola.pdfhttp://mvz.unipaz.edu.co/textos/patologia/charlas/patologia-aviar/introduccion-patologia-1.pdfhttp://mvz.unipaz.edu.co/textos/patologia/charlas/patologia-aviar/viruela-aviar.pdf