11
1 “Por la cultura a la justicia social” Asignatura: Introducción al Quehacer Educativo. Trabajo: Diagnostico Escolar “Escritores de la Libertad”. Asesor: Lic. Isabel Barranco López. Alumno: Diego Armando Jiménez Hernández. Universidad Autónoma De Tlaxcala Facultad Ciencias De La Educación

Diagnostico escolar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico escolar

1

“Por la cultura a la justicia social”

Asignatura: Introducción al Quehacer Educativo.

Trabajo: Diagnostico Escolar “Escritores de la Libertad”.

Asesor: Lic. Isabel Barranco López.

Alumno: Diego Armando Jiménez Hernández.

No. De lista: 16

Grupo: 100 B

Primer Semestre.

Universidad Autónoma De Tlaxcala

Facultad Ciencias De La Educación

Page 2: Diagnostico escolar

2

Tlaxcala, Tlaxcala a 23 de Abril de 2013.

Page 3: Diagnostico escolar

3

1. Realizar un Diagnostico Escolar.Problemas principales de la escuela.

La escuela para comenzar tiene una buena estructura para sostener la acción de educar, el problema son los docentes y alumnos, tanto los primeros como los últimos tienden a desarrollar un ambiente de violencia, miedo, inseguridad, racismo, entre otros factores que desencadenan una serie de consecuencias que provoca todo tipo de conflictos.

Habiendo mencionado todo esto, debemos entrar a profundidad ahora si a los problemas que se manifiestan dentro y fuera del aula, por lo que pude notar todos los chicos son diferentes, me refiero a nacionalidad y color, ese es uno de los problemas principales que provoca conflictos debido a que entre ellos no existe cierta tolerancia, todos se odian entre sí, lo único que tienen es ese odio y que tratan de sobrevivir dentro de un contexto difícil.

Sin orden alguno aquí menciono los problemas que repercuten en el proceso educativo:

Discriminación y racismo: son dos términos que van de la mano porque sostienen la superioridad de un grupo ante los demás individuos, es aquí donde no se acepta se acepta el color de piel, origen cultural, étnico o religioso basado en opiniones personales.El vandalismo: el pertenecer a un determinado grupo o sociedad, ¿Qué efectos tiene? Que desencadene violencia entre ellos mismos, que no puedan establecer una pacífica relación con sus miembros solo por diferentes a ellos.Intolerancia: porque no hay respeto hacia ellos mismos, hacia sus integrantes, a la sociedad mismas, solo actúan sin medir las consecuencias de sus actos.Falta de apoyo por los directivos: los superiores que rigen esa institución no le dan importancia a la situación que atraviesa la escuela y limitan a los alumnos a que puedan hacer uso de los diferentes servicios escolares que otorga la escuela.Falta de comunicación: no solamente entre alumnos, sino que no existe una buena interacción con los docentes, se pierde el respeto y confianza, los profesores no hacen algo para solucionarlo.Existencia del Autoritarismo: cabe mencionar que los sujetos de tez blanca son los que tiene más control o prioridad sobre los actos y las formas de pensar de los que conforman el ambiente en que estos alumnos nacieron y se desarrollaron.

Page 4: Diagnostico escolar

4

Falta de Valoración Personal: no es más que la autoestima, de la forma que cada uno de ellos se siente percibido por los que le rodea y se acepta a pensar de las circunstancias.Violencia Familiar: muchos de ellos han tenido que pasar por momentos duros donde sus padres han influido en su conducta violenta que expresan.Cuestiones Económicas: su posición económica de las mayoría de los estudiantes no es la mejor que puede existir y esto genera una diferencia de clases sociales.Los profesores no aplican estrategias: a que quiero llegar con esto que hasta ese momento vivido ninguno se ha interesado por disminuir esa discriminación que existe dentro de la instalación, ellos se han hecho menos por temor.

a) Es importante que el problema seleccionado esté relacionado con el propósito de la película.

b) Detectar el método de enseñanza que se utiliza en la institución.

El año que suceden los acontecimientos de la película es en los 90’s y el método de enseñanza que utiliza la profesora es Progresista o también conocido como Activa Escuela Nueva.

c) Como se sujeta.

Esta consiste en que la escuela no puede estar limitada al aprendizaje debe preparar para la vida. El niño y el joven deben sentirse felices y la escuela debe encargarse de eso. La escuela debe permitir al niño actuar y pensar a su manera, favoreciendo el desarrollo espontáneo.

El maestro es un guía, acompañante o facilitador también el conocimiento proviene de la experiencia, el niño debe sentir el trabajo escolar como un objetivo deseable en sí mismo, la principal tarea del maestro consistirá en estimular los intereses del niño y despertar sus intereses intelectuales, afectivos y morales; la educación será personalizada atendiendo a las necesidades e intereses de cada uno.

La finalidad es que el alumno desarrolle el autoaprendizaje, que no baste con lo que imparte el profesor en clase todos los días, sino que sean activos, curiosos, de acuerdo a lo aprendido sientan un vacío por aprender más de lo que ya saben.

Page 5: Diagnostico escolar

5

2. Como solucionar los problemas escolares.a) Jerarquización de los problemas.

1. Discriminación y Racismo.

2. Vandalismo.

3. Falta de apoyo por los directivos.

4. Falta de Comunicación.

5. Intolerancia.

6. Autoritarismo.

7. Falta de valoración personal.

8. Violencia familiar.

9. Cuestiones económicas.

10.Falta de aplicación de estrategias de integración.

b) 3 problemas principales.

Discriminación y racismo.

Vandalismo

Falta de apoyo de los directivos

Page 6: Diagnostico escolar

6

c) Los problemas principales deben realizarse en cuadro comparativo: Causa-Problema-Efectos.

Cuadro Comparativo

Causas Problema Efectos

Que la sociedad se ha encargado de etiquetar a los que no son de su agrado o semejanza.Que no hay respeto entre las diferentes culturas, ideologías y naturaleza antes otros sujetos.No existe la misma igualdad de derechos para todos los integrantes de una misma sociedad solo por ser diferente de acuerdo a nacionalidad.

Discriminación y racismo.

Peleas entre la misma sociedad, y la falta de aceptación y moral se pierde solo por una pequeña indiferencia que no se puede aceptar.Provocar un desorden en el lugar que habitan y sentirse inseguros de salir a la calle.

El odio causado por las diversas experiencias que han superado los inculca a formar parte de un grupo para no sentirse indefensos.El hecho de estar con su “gente” cree que solo así acabaran con la pelea que viven a diario por sobrevivir en un ambiente de guerra.

Vandalismo

Crear miedo en su entorno.Provocar muertes y sufrimiento donde viven sin importar el dolor de los demás solo por venganza y odio hacia esas personas.Deteriorar cada vez la sociedad que les rodea, alterar el orden social, policiaco, económico, laboral, sin darse cuenta que en algún futuro tendrá la necesidad de hacer uso de ello.

Que los alumnos hacen mal uso de los recursos que se les proporciona.Que la escuela ya no tolera tener a esta clase de personas en sus instalaciones y creen que con no prestarles atención se irán y terminara el

Falta de apoyo de los directivos

Que los alumnos duden de los profesores.Que se pierda los valores dentro del aula como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad y la honestidad.Que los alumnos falten a

Page 7: Diagnostico escolar

7

problema.

clase o que solo entren porque se les obliga.No tener esa disposición y gozo de aprender algo nuevo para hacer uso.

d) Realizar un proyecto escolar.3. Proyecto escolar:

a) Planeación de los objetivos.b) Metodologías.c) Actividades.

Proyecto Escolar.

Objetivos:

Que lo alumnos socialicen con sus compañeros.Que expresen sus puntos de vista.Desarrollar confianza en el aula.Que el aprendizaje sea memorable.Hacer sentir al alumno satisfecho al impartir cierta actividad.Alcanzar una alta evaluación por parte del alumno.

Metodologías:

Se desarrollaran dinámicas más entretenidas, donde el alumno se le presente la situación de tener que hacer frente al grupo, contar las experiencias buenas que ha vivido y conforme a eso podrá descubrir que los demás el algún momento han gozado de esa experiencia con anterioridad.

Los materiales a utilizar serán diversos:

Papeles donde podrán expresar sus ideas o emociones.Hacer el uso también de un tangram, para que junto a un compañero puedan trabajar en equipo.El uso de recursos multimedia, imágenes, videos, música que cada uno buscara y mencionara porque se identifica con ella.Trabajar con actividades de libros para mejorar su desarrollo de acuerdo a los temas a tratar.

El uso de los tiempos tendrá que verificarse para no perder, podemos aplicar la teoría de los tiempos muertos que consiste en que cada cosa o actividad que se ejecute este a la mano y lograr una mejor optimización.

Actividades:

Page 8: Diagnostico escolar

8

Trabajo en equipo, consistirá en buscar a un personaje que haya influido en su vida y porque se identifican con ella. El propósito es que cada uno de ellos encuentre su propia identidad y que se acepten tan cuales son sin importan las opiniones de los demás.Escribir un mínimo de 5 hojas de lo que piensan acerca de las personas que lo rodean y que harían para que estas las acepten. Propósito que el alumno comprenda como debe comportase con sus semejantes y porque debe ser correcto hacer el bien con otras personas para que estas confíen en ellos.Componer una canción sin importar duración que refleje como han sobrevivido a las diferentes situaciones por las cuales han atravesado. Propósito que tengan la valentía de expresar sus estados de ánimo por medio del ritmo y de forma sana y educativa, además de que su forma de expresar tenga coherencia.Realizar un video de las experiencias bonitas, memorables, sanas y de convivencia con sus familiares, amigos o compañeros donde presente con quienes se sienten seguros, confiados, y puedan contarnos que desean que se integre para mejorar las clases. Propósito que ellos mismo ganen confianza en sí, que puedan transmitirnos armonía, sinceridad, honestidad y que vean que no todo es odio.Poner en practica todos los conocimientos adquiridos para hacerlos reflejar en una tarea especial, realizaran un documental de forma grupal, donde nos mencionen como ha mejorado su vida personal y escolar de cada uno, que cualidades han cambiado para hacerlas positivas, y como han tenido que llevar a cabo el proceso de socialización con sus compañeros y que es lo que piensan de su profesor y cómo fue que los guio en este proceso.

Solución:

En si el problema no es que se termine con unos cuantos, sino que ayudar a unos cuantos para también ellos contribuyan a mejorar su entorno, que juntos podemos hacer la diferencia sin importar los riesgos, problemas, situaciones personales, han que luchar para que las nuevas generaciones tengan un mejor futuro, donde puedan vivir pacíficamente sin miedo, preocupación, inseguridad, corrupción bueno al menos no es su totalidad.También podemos optar por ayuda de otros profesionales en áreas distintas, como psicología, filosofía, derecho, que nos aconsejen como aplicar estrategias donde se puedan notar los resultados de integración más eficaces.No hay que conformarse solo con lo que marca el plan de estudio de una institución sino en lo personal realizar e impartir los conocimientos que ya

Page 9: Diagnostico escolar

9

tenemos o por los cuales nosotros aprendimos y desarrollar esas habilidades en los estudiantes y estimularlos a que participen en clases, que sientan ganas de venir y entrar a tu clases, de acuerdo a esto obtendremos mejores respuestas de los alumnos en sus evaluaciones.