12
DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO SECCION T3 GRUPO Nº2 INVESTIGADORES: Infante Rosleidys C.I 25.914.337 Flores Adrian C.I 20.264.688 Velásquez Derian C.I 25.361.311

Diagnostico participativo terminado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico participativo terminado

DIAGNOSTICO

PARTICIPATIVO

SECCION T3 GRUPO Nº2

INVESTIGADORES:

Infante Rosleidys C.I 25.914.337

Flores Adrian C.I 20.264.688

Velásquez Derian C.I 25.361.311

Page 2: Diagnostico participativo terminado

REALIZACION

FECHA 15/10/2014

HORA 7:00am

LUGAR Salón de

6to grado, sección

“A”

ASISTENTES: 5

Page 3: Diagnostico participativo terminado

DONDE OCURRE EL PROBLEMA?

INSTITUCION: Unidad Educativa Estadal “Nuestra Señora de la Coromoto

UBICACIÓN: Sector La Sabanita, Municipio Heres, Ciudad Bolívar Estado Bolívar.

Page 4: Diagnostico participativo terminado

PROBLEMAS EXISTENTES RELACIONADOS CON EL

SOFTWARE- Conocimiento limitado de

software en sistemas operativos Canaima.

- Utilización de software privativo en la institución abordada.

- Falta de preparación y conocimiento en sistemas operativos libres por parte de los docentes.

- Se necesitan instrucciones mas especificas para el uso de nuevos usuarios

CON EL HARDWARE

- Equipos deteriorados.

- Falta de mantenimiento.

- Desactualización de los

equipos para las

exigencias de hoy día.

- Falta de conocimiento

de cómo hacerle un

servicio de limpieza

básico al hardware.

- Problemas comunes con

el cargador del equipo

Page 5: Diagnostico participativo terminado

PROBLEMAS EXISTENTES RELACIONADOS CON LA

INFORMATICA

- Presentan un conocimiento bastante básico acerca del tema .

- Los docentes no tienen cursos o preparación avanzada o intermedia en esta área.

- No han asistido a Infocentros o cbit.

- No se aprovechan al máximo los recursos ofimáticos de las Canaimitas.

CON LA TELEMATICA

- No presentan conexión a

internet.

- Falta de conocimientos en

el área de telemática.

- Al no tener servicio de

internet, los métodos de

enseñanza se vuelven

menos didácticos.

- No se usan los

navegadores de las

Canaimitas.

Page 6: Diagnostico participativo terminado

PROBLEMAS EXISTENTES EN EL

PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO

- Poco conocimiento de los docentes acerca del proyecto.

- No dominan las herramientas del sistema operativo para instruir a alumnas y alumnos.

- Constante deterioro de los equipos Canaima por no cuidarlos adecuadamente.

- Robo o perdida de los equipos, por lo que alumnas y alumnos quedan sin su herramienta para estudiar.

- Amenaza de migración ilegal de sistema operativo Canaima a software privativos.

- Equipos débiles en cuanto a hardware

Page 7: Diagnostico participativo terminado

RESULTADOSPROBLEMAS

(ASPECTOS NEGATIVOS)

POTENCIALIDADES

( ASPECTOS POSITIVOS)

Falta de instrucciones mas

especificas para el uso de nuevos

usuarios

Contenido educativo completo

Programas, Software y Sistema

Operativo sin respaldo.

Las alumnas y alumnos presentan

destreza en el uso de la

tecnología.

Problemas comunes con el

cargador del equipoLa oportunidad de obtener un

equipo de gran utilidad y las

múltiples herramientas.

Descuido constante de parte de

los usuarios y representantes en el

cuidado de las Canaimitas

Poder utilizar el equipo en el

hogar

Los programas se bloquean o

paralizan.

Herramientas y contenido

adaptado al grado.

Page 8: Diagnostico participativo terminado

PRINCIPAL PROBLEMA

A SOLUCIONAR

La Falta de un programa de iniciación

a usuarios novatos o inexpertos, que

contenga toda la información de cómo

utilizar las Canaimitas de manera

adecuada atendiendo sus cuidados

tanto en software como en hardware.

Page 9: Diagnostico participativo terminado

POSIBLES SOLUCIONES 1.- Diseñar el software de uso para principiantes

dentro de la plataforma de software libre o en nuestro caso Canaima

2.- Capacitación adecuada hacia los docentes, que al final ellos son quienes quedan instruyendo y enseñando a los niños, que su capacitación sea un requisito.

3.- Hacer una revisión cada tanto tiempo para conocer el estado del equipo tanto en hardware como software, y no esperar a que se dañen por completo sino tener un control de mantenimiento que evite las futuras averías.

Page 10: Diagnostico participativo terminado

MATRIZ F.O.D.A.FORTALEZAS

Todos los alumnos

tienen su

Canaimitas

OPORTUNIDADES

Desarrollar la

capacidad de usar las

herramientas brindadas

por las Canaimitas.

DEBILIDADES

El servicio eléctrico

es deficiente,

AMENAZA

El uso inadecuado de

parte de los familiares

cuando los niños se

llevan su equipo a su

casas.

Todo el personal de

la institución tiene

la disposición de

colaborar con los

alumnos y alumnas

Capacitación de los

docentes en el uso de

tecnologías libres

Pocos o ningún Cbit

o Infocentros en la

comunidad

Causar rechazo hacia el

software libre

Respetan los

términos de uso no

migrando a

software privativos

Formación de futuras

generaciones con total

dominio del software libre

Equipos débiles en

cuanto a hardware

Averías constantes que

dejen a los alumnos sin

su herramienta

educativa.

Page 11: Diagnostico participativo terminado

TITULO TENTATIVO DEL PROYECTO

SOCIOTECNOLOGICO I

Alfabetización tecnológica en sistemas

operativos Canaima a alumnos y alumnas del

6to. grado, sección “A” de la institución

educativa “Nuestra Señora de la Coromoto”

beneficiarios del proyecto Canaima

Educativo.

Page 12: Diagnostico participativo terminado

GALERIA FOTOGRAFICA