Diagnóstico Por Imágenes Con Ultrasonido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ultrasonido

Citation preview

Diagnstico por imgenes con ultrasonido general en hospitales: La mquina de ultrasonido crea imgenes que permiten examinar varios rganos en el cuerpo. Esta mquina enva ondas sonoras de alta frecuencia que hacen eco en las estructuras corporales y un computador recibe dichas ondas reflejadas y las utiliza para crear una imagen. A diferencia de los Rayos X, en este examen no se presenta ninguna exposicin a la radiacin ionizante. Al igual que cualquier onda, el ultrasonido sufre el fenmeno de atenuacin dentro de las diferentes estructuras del cuerpo, como regla general a mayor frecuencia se logra menor penetracin y a la inversa, a menor frecuencia podemos lograr mayor penetracin.

Las frecuencias tpicas utilizadas para aplicaciones en abdomen pueden ir desde 2,0 MHz a 5,0 MHz mientras que para regiones como mama, msculo-esquelticas, tiroides, etc., las frecuencias pueden oscilar entre 8,0 MHz a 16,0 MHz.

Fusin fra

En lquidos sometidos a ultrasonidos se forman cavidades que al colapsar producen temperaturas de hasta 30.000 C. Se ha discutido la posibilidad que en estas cavidades se podra producir la fusin fra. En el colapso tambin se emite luz, fenmeno conocido como sonoluminiscencia.

La fusin fra es el nombre genrico dado a cualquier reaccin nuclear de fusin producida a temperaturas muy inferiores a las necesarias para la produccin de reacciones termonucleares (millones de grados Celsius).

Fisioterapia

El uso del ultrasonido en fisioterapia se emplean en la practica con frecuencias altas, alrededor de los 1-3 MHz. El aparato de ultrasonido que se utiliza es elctrico y est ms que demostrada su eficacia.2 Pese a ello, existen un numero elevado de mdicos que desconfan del programa y no lo recomiendan a sus pacientes.3 Existe una amplia cantidad de estudios realizados al respecto muestran una ineficacia total o relativa (eficacia no significativa) para el tratamiento de numerosas patologas del sistema msculo-esqueltico.4 Debemos tambin recalcar que su uso es analgsico, de regeneracin, antiinflamatorio, y su onda de rebote recoge hasta un 100% el hueso, debemos tener mucho cuidado en la aplicacin de este medio, por las complicaciones que esta acarrea, con mayor preocupacin en las mujeres y nios, que al igual que todos los agentes fsicos en rehabilitacin, puede produccir mutaciones en las clulas del cuerpo humano( alterando las clulas y llegando a alterar algunos tipos de tumores), por ello es que este tipo de equipos debe ser usado exclusivamente por profesionales altamente capacitados, para evitar todas las complicaciones que acarrea tanto a los pacientes como a los que lo aplican.