4
 TECNOLOGÍA QUÍMICA INDUSTRIAL  ÁCIDO FOSFÓRICO y FOSF ATOS PROBLEMA 1. Se dispone de una planta de fabricación de ácido fosfórico mediante el proceso de vía húmeda. Este proceso de fabricación queda reflejado en la figura adjunta. El ácido fosfórico se obtiene mediante ataque de roca fosfórica con ácido sulfúrico en un reactor agitado. Este reactor se quiere que opere a 70 ºC y con una concentración de ácido del 30 %p (expresado como P 2 O 5 ). Junto con el ácido se forma sulfato de calcio dihidrato (yeso). Después del reactor hay un filtro que separa el yeso del ácido fosfórico. El agua de lavado junto con una cantidad de ácido débil es reciclada al reactor para favorecer el ataque a las partículas de roca. Finalmente el ácido débil se lleva a concentración donde se separa previamente la materia orgánica en un decantador y posteriormente se calienta el ácido y t ras una laminación se realiza un flash para obtener la concentración desea da. Se dispone de los siguientes datos:  Roca fosfórica alimentada: 20 t/h  Composición (en peso) de la roca fosfórica: 97 % fosfato tricálcico, 2,5 % agua, y 0,5 % materia orgánica  El ácido sulfúrico se alimenta al 78 %p.  Presión en el flash 1: 0,03 kg/cm 2   Concentración de equilibrio en el flash 1: 43 %p (expresado como H 3 PO 4 )  Caudal de reciclo (éste incluye agua de lavado y ácido fosfórico): 26.500 kg/h  Cada 50 kilogramos de torta retiene 0,85 kilogramos de agua y 0,15 de P 2 O 5   Cada 5 kilogramos de materia orgánica decantada retiene 1 kilogramo de ácido fosfórico (considérese que la materia orgánica no retiene nada de ácido sulfúrico)  Se emplea medio litro de agua de lavado por cada kilogramo de torta filt rada  Temperatura de todas las alimentaciones al proceso: 25 ºC  Presión en el flash 2: 0,2 kg/cm 2  

DIAGRAMA DE FLUJO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIAGRAMA DE FLUJO

5/11/2018 DIAGRAMA DE FLUJO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diagrama-de-flujo-55a0ca5dcd7db 1/4

TECNOLOGÍA QUÍMICA INDUSTRIAL  ÁCIDO FOSFÓRICO y FOSFATOS 

PROBLEMA 1.

Se dispone de una planta de fabricación de ácido fosfórico mediante el proceso de víahúmeda. Este proceso de fabricación queda reflejado en la figura adjunta. El ácido

fosfórico se obtiene mediante ataque de roca fosfórica con ácido sulfúrico en un reactor agitado. Este reactor se quiere que opere a 70 ºC y con una concentración de ácido del30 %p (expresado como P2O5). Junto con el ácido se forma sulfato de calcio dihidrato(yeso). Después del reactor hay un filtro que separa el yeso del ácido fosfórico. El aguade lavado junto con una cantidad de ácido débil es reciclada al reactor para favorecer elataque a las partículas de roca. Finalmente el ácido débil se lleva a concentración dondese separa previamente la materia orgánica en un decantador y posteriormente se calientael ácido y tras una laminación se realiza un flash para obtener la concentración deseada.

Se dispone de los siguientes datos:

•  Roca fosfórica alimentada: 20 t/h•

  Composición (en peso) de la roca fosfórica: 97 % fosfato tricálcico, 2,5 % agua,y 0,5 % materia orgánica•  El ácido sulfúrico se alimenta al 78 %p.•  Presión en el flash 1: 0,03 kg/cm2 •  Concentración de equilibrio en el flash 1: 43 %p (expresado como H3PO4)•  Caudal de reciclo (éste incluye agua de lavado y ácido fosfórico): 26.500 kg/h•  Cada 50 kilogramos de torta retiene 0,85 kilogramos de agua y 0,15 de P2O5 •  Cada 5 kilogramos de materia orgánica decantada retiene 1 kilogramo de ácido

fosfórico (considérese que la materia orgánica no retiene nada de ácidosulfúrico)

•  Se emplea medio litro de agua de lavado por cada kilogramo de torta filtrada•  Temperatura de todas las alimentaciones al proceso: 25 ºC•  Presión en el flash 2: 0,2 kg/cm2 

Page 2: DIAGRAMA DE FLUJO

5/11/2018 DIAGRAMA DE FLUJO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diagrama-de-flujo-55a0ca5dcd7db 2/4

TECNOLOGÍA QUÍMICA INDUSTRIAL  ÁCIDO FOSFÓRICO y FOSFATOS 

•  Concentración final de ácido fosfórico: 53 %p (expresado como P2O5)•  Exceso de ácido sulfúrico: 2 %p•  Pesos moleculares (g/mol): H3PO4 = 98; P2O5 = 142; Ca3(PO4)2 = 310; CaSO4 =

136; H2SO4 = 98; H2O = 18•  Calores de formación a 25 ºC (kJ/mol): Fosfato tricálcico = -4.038; ácido

sulfúrico = -811,3; agua = -284,2; yeso = -2.021; ácido fosfórico = -1.278,6•  Diagrama con los calores de dilución del ácido sulfúrico y del ácido fosfórico

(http://www.diquima.upm.es/docencia/tqindustrial/docs/diagramas.pdf )•  Calores específicos (kcal/kgºC): Materia orgánica = 0,22; yeso = 0,27; ácido

sulfúrico del 78 %p = 0,4•  Diagrama de tensión de vapor del ácido fosfórico(http://www.diquima.upm.es/docencia/tqindustrial/docs/diagramas.pdf )•  Diagrama del calor específico del ácido fosfórico en función de su concentración

(http://www.diquima.upm.es/docencia/tqindustrial/docs/diagramas.pdf )•  Diagrama de Mollier del vapor de agua

(http://www.diquima.upm.es/docencia/tqindustrial/docs/diagramas.pdf )

Calcular:

A) Producción de yeso, producción de ácido fosfórico, la cantidad de ácidosulfúrico alimentado y cantidad de materia decantada.

B)  Caudal que es necesario recircular por el flash 1 y temperatura en el mismo paraque el reactor opere en las condiciones nominales especificadas. (Considérese aefectos de cálculo que la recirculación está compuesta únicamente de ácidofosfórico de la concentración indicada y que el vapor saliente del flash es agua).

C)  Si es necesaria el agua de alimentación y en caso afirmativo su caudal.

D) La temperatura a la que se debe calentar el ácido en el calentador para obtener laconcentración deseada a la salida del flash 2.

E)  En caso de no dar la concentración del flash 1, ¿se podría resolver el problema?En caso afirmativo indicar el procedimiento a seguir.

Page 3: DIAGRAMA DE FLUJO

5/11/2018 DIAGRAMA DE FLUJO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diagrama-de-flujo-55a0ca5dcd7db 3/4

TECNOLOGÍA QUÍMICA INDUSTRIAL  ÁCIDO FOSFÓRICO y FOSFATOS 

PROBLEMA 2.

En una planta de fabricación de MAP en polvo, cuyo proceso se representa en la figura,se está alimentando en continuo por (1) 412 kg/h de amoníaco gas (considérese 100 %)

a 50 ºC directamente al reactor tubular, al que también llega (2) el ácido fosfóricoalimentado al lavador de gases, parcialmente neutralizado a 65 ºC y con la siguientecomposición gravimétrica: P2O5 49,5 %; NH3 1,5 %; sólidos en suspensión 7,4 %.

El ventilador de gases de cola aspira por el fondo de la torre de prilling (6) un caudalequivalente a 33.300 kg/h de aire seco, a 25 ºC y saturado de humedad.

La producción de la planta (4) es de 3 t/h de MAP, de título 10,97/55,7/0 expresadocomo NPK base húmeda, a una temperatura de 45 ºC.

Suponiendo que no se producen pérdidas de P2O5 y que las de amoníaco son las queatraviesan el lavador de gases saliendo por (3), calcular:

A) El caudal másico de ácido procedente del lavador que entra en el reactor tubular 

 por (2

).B)  Las pérdidas de amoníaco a la atmósfera por (3) y el rendimiento del lavador degases.

Page 4: DIAGRAMA DE FLUJO

5/11/2018 DIAGRAMA DE FLUJO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diagrama-de-flujo-55a0ca5dcd7db 4/4

TECNOLOGÍA QUÍMICA INDUSTRIAL  ÁCIDO FOSFÓRICO y FOSFATOS 

C)  La temperatura y la humedad relativa del aire que sale de la torre de prilling por (5).

D) Determinar gráficamente en el diagrama triangular del sistema P2O5 H2O y NH3 (http://www.diquima.upm.es/docencia/tqindustrial/docs/diagramas.pdf ) larelación en peso de sólidos / solución del magma que sale del reactor tubular.

Formúlense las hipótesis simplificadoras que se consideren necesarias o convenientes.Datos:

•  Calor de formación a 25 ºC del NH4H2PO4 a partir del ácido ortofosfórico: -32.190 kcal/mol de amoníaco.

•  Calor específico (kcal/kgºC): corriente (2) = 0,6; amoníaco gas = 0,5; MAPhúmedo = 0,4.

•  Calor de dilución del ácido fosfórico(http://www.diquima.upm.es/docencia/tqindustrial/docs/diagramas.pdf ).