3
Diagrama de recorrido Es un esquema de distribución de planta en un plano a escala, que muestra dónde se realizan todas las actividades que aparecen en el DAP (Diagrama de Análisis de Proceso o Diagrama Analítico de Proceso). La ruta de los movimientos se señala por medio de líneas, cada actividad es identificada y localizada en el diagrama por el símbolo correspondiente y numerada de acuerdo con el DAP. Cuando se desea mostrar el movimiento de más de un material o de una persona que interviene en el proceso en análisis sobre el mismo diagrama, cada uno puede ser identificado por líneas de diferentes colores o de diferentes trazos. Cabe indicar que en este diagrama se pueden hacer dos tipos de análisis: El primero, de seguimiento al hombre, donde se analizan los movimientos y las actividades de la persona que efectúa la operación. El segundo, de seguimiento a la pieza, el cual analiza las mecanizaciones, los movimientos y las transformaciones que sufre la materia prima. Objetivos del Diagrama de Recorrido: Su objetivo es determinar y después, eliminar o disminuir: 1 Los retrocesos 2 Los desplazamientos 3 Los puntos de acumulación de tránsito. Sirve para mejorar los métodos y actúa como guía para una distribución en planta mejorada. Diagrama de Hilos

diagrama de flujo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

metodos

Citation preview

Page 1: diagrama de flujo

Diagrama de recorrido

Es un esquema de distribución de planta en un plano a escala, que muestra dónde se realizan todas las actividades que aparecen en el DAP (Diagrama de Análisis de Proceso o Diagrama Analítico de Proceso). La ruta de los movimientos se señala por medio de líneas, cada actividad es identificada y localizada en el diagrama por el símbolo correspondiente y numerada de acuerdo con el DAP. 

Cuando se desea mostrar el movimiento de  más de un material o de una persona que interviene en el proceso en análisis  sobre el mismo diagrama, cada uno puede ser identificado por líneas de diferentes colores o de diferentes trazos. 

Cabe indicar que en este diagrama se pueden hacer dos tipos de análisis: 

El primero, de seguimiento al hombre,  donde se analizan los movimientos y las actividades de la persona que efectúa la operación. 

El segundo, de seguimiento a la pieza, el cual analiza las mecanizaciones, los movimientos y las transformaciones que sufre la materia prima. 

Objetivos del Diagrama de Recorrido: 

Su objetivo es determinar y después, eliminar o disminuir: 

1 Los retrocesos 2 Los desplazamientos 3 Los puntos de acumulación de tránsito. 

Sirve para mejorar los métodos y actúa como guía para una distribución en planta mejorada.

Diagrama de Hilos

Los diagramas de hilos son de particular interés al planear una distribución en planta, cuando el movimiento del material y operarios es de gran importancia. Si se debe modificar un plan ya existente, deben hacerse diagramas por separado de todos los movimientos de los operarios y materiales, antes de realizar ningún cambio. Los diagramas deben luego compararse y los cambios sugeridos por cada uno se coordinan en un solo dibujo de la distribución en planta modificada, teórico, realizado a la misma escala.

Las observaciones utilizadas al confeccionar los diagramas de hilos originales pueden dibujarse en copia de los planos del proyecto modificado y a su vez compararlas. Puede ser necesario repetir el proceso varia veces hasta lograr una distribución en la planta que se adapte a todas las circunstancias. Por el mismo sistema se pueden comparar y valorar dos distribuciones diferentes.

Page 2: diagrama de flujo

Al planear un nuevo departamento o fábrica, pueden ser muy útiles los diagramas de hilos, pero la trayectoria trazada para el movimiento solamente puede ser teórica. Por lo tanto, los diagramas solo pueden hacerse a partir del cocimiento que se tenga de los procesos y no por observación directa.

Una vez completado el diagrama, se usa para examinar los movimientos como un todo, para ver donde está situada la mayor concentración de movimientos. Esta técnica es muy utilizada como medio para localizar los puntos débiles y que precisan de un análisis más completo. La cuerda sigue el movimiento del operador o del material. El modelo resultante muestra al investigador que partes del trabajo provocan mayor número de movimientos.

Estas son las partes que precisan una investigación más detallada. Al mismo tiempo, la concentración de cordeles entre varias secciones demuestra la mayor relación entre estas y sugerirán cambios en la distribución en la planta o en el proceso a sugerir para acortar la trayectoria del movimiento.

Cuando se hacen nuevas disposiciones o se cambian las ya existentes, el analista debe hacer recomendaciones que no sólo deban ser efectivas sino también reducir las dificultades para hacer cambios futuros.

El diagrama de hilos es una modalidad del de recorrido que además de representar sobre un plano los movimientos efectuados, nos muestra la frecuencia de movimientos entre los diversos puntos y además sirve para calcular la distancia recorrida.