16

Click here to load reader

Diagrama flujo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagrama flujo

ETAPAS DE SOLUCION DE UN PROBLEMA CON COMPUTADORA

ETAPAS HERRAMIENTAS Análisis del problema Diseño del Algoritmo Algoritmo

Codificación y Ejecución Verificación Lenguaje de programación Depuración DOCUMENTACION

Page 2: Diagrama flujo

ETAPAS DE SOLUCION DE UN PROBLEMA CON COMPUTADORA

Resolución de un problema

Análisis de Problema

Diseño del Algoritmo

Resolución del Problema con la

computadora

Page 3: Diagrama flujo

ANALISIS DEL PROBLEMA

1-Que entradas se requiere, tipo y cantidad? 2. Cuál es la salida, tipo y cantidad? 3. Qué método produce la salida deseada?

Análisis de Problema

Entrada de datos Proceso Salida

Entrada de Datos

Page 4: Diagrama flujo

ALGORITMO 1- Definición: Un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para ejecutar y

una tarea y o resolver un problema. Un método para resolver un problema, mediante una serie de pasos, precisos, definidos y finitos.

2- Características: Precisos: Indica el orden de la realización de cada paso Definidos: Siempre arrojara el mismo resultado. Finito: Tiene fin. Un numero determinado de pasos. 3- Reglas para construir un algoritmo 3.1. Debe tener comienzo y fin 3.2.Cada instrucción debe estar enumerada para controlar la secuencia

de la ejecución 3.3.Las instrucciones deben presentarse en forma logica y secuencias,

es decir, una detrás de la otra. 3.4.Cada instrucción debe estar claramente definida, sin

ambiguedades que puedan resultados equivocados.

Page 5: Diagrama flujo

EJEMPLO PAPAS SANCOCHADAS 1- Inicio del Algoritmo Papas sancochadas 2-Lavar bien las papas 3- Buscar un recipiente de tamaño adecuado. 4- Agregar agua suficiente al recipiente 5-Agregar las papas 6-Colocar el recipiente en la cocina 7- Encender la hornilla donde se coloco el recipiente. 8- Dejar el recipiente en el fuego hasta que las papas

estén blandas 9- Apagar la hornilla 10- Servir 11- Fin del algoritmo Papas sancochadas

Page 6: Diagrama flujo

ELEMENTOS DE UN ALGORITMO 1- Básicos : 1.1. Leer un dato 1.2. Cálculo de un valor o asignación de

valores 1.3. Escribir el resultado 2-Estructuras elementales o de control: 2.1. Secuenciales 2.2. Selectivas o

condicionales 2.3. Repetitivas 3- Combinación de los elementos anteriores.

Page 7: Diagrama flujo

HERRAMIENTAS DE PROGRAMACION 1- Diagramas de Flujo (FlowChart) 2- Pseudocódigo DIAGRAMAS DE FLUJO Es una representación gráfica del algoritmo PSEUDOCODIGO: Es una herramienta de programación, en que las

instrucciones se escriben en palabras similares al ingles, o al español, que facilitan tanto la lectura como la escritura de los programas. Un código estándar para realizar secuencias de instrucciones lógicas a través de algoritmos, para luego ser llevadas a cualquier lenguaje de programación.

Page 8: Diagrama flujo

HERRAMIENTAS DE PROGRAMACION 1-Diagrama de Flujo

Un diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo. También se puede decir que es la representación detallada en forma gráfica de cómo deben realizarse los pasos en la computadora para producir resultados. Esta representación gráfica se da cuando varios símbolos (que indican diferentes procesos en la computadora), se relacionan entre si mediante líneas que indican el orden en que se deben ejecutar los procesos. Los símbolos utilizados han sido normalizados por el instituto norteamericano de normalización (ANSI

Page 9: Diagrama flujo

DIAGRAMAS DE FLUJO SIMBOLOGIA Símbolo Descripción • Indica el inicio y el final del diagrama de flujo. • Indica la entrada y salida de datos.

• Símbolo de proceso y nos indica la asignación

de un valor en la memoria y/o la ejecución de una operación aritmética.

• Indica la salida de información por impresora.

• Conector dentro de página. Representa la continuidad del diagrama dentro de la misma página.

• Conector fuera de pagina. Representa la continuidad del diagrama en otra pagina.

• Indica la salida de información en la pantalla o monitor.

• SI Símbolo de decisión. Indica la realización de una comparación de valores.

Page 10: Diagrama flujo

RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO

• Se deben usar solamente líneas de flujo horizontal y/o

vertical. • Se debe evitar el cruce de líneas, se debe utilizar los

conectores. • Se deben usar conectores sólo cuando sea necesario. • No deben quedar líneas de flujo sin conectar, es decir,

en el aire • Se deben trazar los símbolos de manera que se puedan

leer de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. • Todo texto escrito dentro de un símbolo deberá ser

escrito claramente, evitando el uso de muchas palabras.

Page 11: Diagrama flujo

DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO

• Elabore el Diagrama de flujo. Regresar a Casa • 1-Tengo bastante dinero ¿ SI paso 2, No paso 3 • 2- Tomar taxi e ir al paso 6 • 3-Tengo dinero para el autobús? Si paso 4 No

paso 5 • 4- Tomar el autobús e ir al paso 6 • 5- Volver paseando • - Fin •

Page 12: Diagrama flujo

DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO

• Elabore el Diagrama de flujo. Regresar a Casa • 1-Tengo bastante dinero ¿ SI paso 2, No paso 3 • 2- Tomar taxi e ir al paso 6 • 3-Tengo dinero para el autobús? Si paso 4 No

paso 5 • 4- Tomar el autobús e ir al paso 6 • 5- Volver paseando • - Fin •

Page 13: Diagrama flujo

PROCESO

ENTRADE DATOS

FIN

SALIDA DE DATOS

INICIO

Page 14: Diagrama flujo

• Hacer el diagrama de flujo para sumar dos números leídos por teclado y escribir el resultado.

INICIO

LEER A

LEER B

ESCRIBIR C

C= A+ B Sumamos A + B y dejamos el resultado en C

Leemos el segundo numero y lo dejamos En B

FIN

LEEMOS EL PRIMER NUMERO Y LO DEJA MOS EN A

Escribimos C

Page 15: Diagrama flujo

• Hacer el diagrama de flujo para sumar cien (100) números leídos por teclado y escribir el resultado.

INICIO

LEER A

Escribir S

FIN

I = 100 que son los números a sumar En I contamos los números que quedan Por sumar

I= 100

S= 0

S= S + A

I= I-1

I= 0 6

1

2

3

4

5

7

En S calculamos la suma, parte inicial ,mente de 0

A se emplea para leer temporalmente Cada numero

Cuando I sea = 0 habremos sumado los Cien números y pasaremos escribir S

Page 16: Diagrama flujo

• Hacer el diagrama de flujo que permita escribir los 100 primeros pares

INICIO

FIN

I = contador de pares que quedan por ,escribir I= 100

P= 0

P= P + 2

I= I-1

I= 0 6

1

2

3

4

5

P variable que contiene el siguiente par ,que se debe escribir

A se emplea para leer temporalmente Cada numero

Cuando I sea = 0 habremos sumado los ,cien números

no

Escribir P