14
DINAMICA DE SISTEMAS ANTEPROYECTO FENOMENO DEL TURISMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA _UNAD AGOSTO DE 2015. INTRODUCCION Y JUSTIFICACION El turismo es uno de los fenómenos más complejos que hoy en día se puede visualizar, teniendo en cuenta que Colombia es uno de los países que cuanta con diversos lugares en los cuales se promueve el turismo; por esta razón nos impulsa a escoger este tema por su importancia que conlleva a una diversificación de culturas, raíces étnicas. Lo cual nos permite discutir sus parámetros, estudiar y entender los cambios de comportamiento dentro de sí mismo. Esta investigación es con el fin de promover, un sistema donde se estudie dichos comportamientos y utilizar estrategias alternativas y lograr así un mejor desarrollo en este campo. También es de notar que el turismo podría ser una

Diagrama_Influencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El turismo es uno de los fenómenos más complejos que hoy en día se puede visualizar, teniendo en cuenta que Colombia es uno de los países que cuanta con diversos lugares en los cuales se promueve el turismo; por esta razón nos impulsa a escoger este tema por su importancia que conlleva a una diversificación de culturas, raíces étnicas. Lo cual nos permite discutir sus parámetros, estudiar y entender los cambios de comportamiento dentro de sí mismo.Esta investigación es con el fin de promover, un sistema donde se estudie dichos comportamientos y utilizar estrategias alternativas y lograr así un mejor desarrollo en este campo. También es de notar que el turismo podría ser una base fundamental para el desarrollo de las regiones del país, donde se incrementaría el empleo, ingresos económicos a gran escala, oportunidad de comercio en todos los campos, de ser así, el turismo ayuda a que otras actividades productivas de las regiones entren en funcionamiento y generen comercio, tengan entradas económicas, y sobre todo los habitantes, comerciantes regionales, y las familias en general tengan formas de sostenimiento más estable.

Citation preview

Page 1: Diagrama_Influencias

DINAMICA DE SISTEMAS

ANTEPROYECTO

FENOMENO DEL TURISMO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA _UNAD

AGOSTO DE 2015.

INTRODUCCION Y JUSTIFICACION

El turismo es uno de los fenómenos más complejos que hoy en día se puede

visualizar, teniendo en cuenta que Colombia es uno de los países que cuanta con

diversos lugares en los cuales se promueve el turismo; por esta razón nos impulsa

a escoger este tema por su importancia que conlleva a una diversificación de

culturas, raíces étnicas. Lo cual nos permite discutir sus parámetros, estudiar y

entender los cambios de comportamiento dentro de sí mismo.

Esta investigación es con el fin de promover, un sistema donde se estudie dichos

comportamientos y utilizar estrategias alternativas y lograr así un mejor desarrollo

en este campo. También es de notar que el turismo podría ser una base

fundamental para el desarrollo de las regiones del país, donde se incrementaría el

empleo, ingresos económicos a gran escala, oportunidad de comercio en todos los

campos, de ser así, el turismo ayuda a que otras actividades productivas de las

regiones entren en funcionamiento y generen comercio, tengan entradas

económicas, y sobre todo los habitantes, comerciantes regionales, y las familias

en general tengan formas de sostenimiento más estable.

Page 2: Diagrama_Influencias

Para lograr fomentar el turismo en Colombia es necesario que haya intervención y

aporte de varias entidades, y del mismo estado, fomentar políticas de turismo,

publicidad, haciendo uso de la tecnología (TICs), del compromiso de todos, atraer

el turismo al país, y hacer que visitantes extranjeros visiten lugares llamativos de

Colombia y conozcan su aspecto físico, la población, la fauna, la flora, el campo, la

producción.

Además es necesario superar la barrera que impide que haya un alto turismo en el

país, la falta de estrategias para generar el turismo en el país.

DESCRIPCION DE LA SITUACION DEL PROBLEMA

Uno de los problemas entorno al turismo, es la manera como se comportan la

población a su manera de escoger y decidirse por lugares, fuera del país, esto

conlleva a un claro análisis de la problemática ya que en nuestro país se tiene

variedades culturales, donde se espera un crecimiento financiera tanto para sus

administrativos como también para el país.

Siendo también una de las causas que generan la inmigración, a buscar otros

sitios turísticos en países ajenos al nuestro; es la situación de orden ´publico por la

presencia de grupos armados y al margen de la ley que operan en diversos

departamentos de nuestro país.

Sin embargo, pese a estas anomalías se busca estudiar y formar estrategias

donde se generen nuevas propuestas llamativas a los visitantes para que se

genere mayor atracción de los lugares turísticos.

La falta de estrategias para fomentar el turismo en el país hace que en épocas

vacacionales los colombianos escojan opciones para pasar sus vacaciones fuera

del país, visitar otros países y sus lugares más llamativos, esto debido a que estos

Page 3: Diagrama_Influencias

países fomentan el turismo haciendo uso de la tecnología (TICs), donde publican

sus lugares más aptos para pasar un buen momento.

Lo anterior conlleva a que el capital no se quede en el país sino que salga del país

generando ingresos económicos a otros países, además es de notar que los

mismos colombianos no conocen las regiones del país en su totalidad, lugares que

podrían ser aptos para pasar las vacaciones, y sobre todo para visitar, explorar los

rincones del país.

De acuerdo a lo anterior, vemos unos factores o comportamientos en relación al

turismo, donde constatamos que a mayor presencia de turistas, notamos mayor

ingreso del capital, más empleo, más trabajo, más utilidades.

En conclusión los factores que conlleva a esta problemática son:

1. Insuficiente infraestructura básica y de servicios

2. Ausencia de oferta estructurada de productos y servicios turísticos del

Departamento

3. Desorganización, desarticulación e informalidad de los prestadores de servicios

turísticos

4. Insuficientes condiciones de seguridad en algunas zonas del departamento por

presencia de grupos armados y delincuencia común

Page 4: Diagrama_Influencias

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

El problema carece en La falta de nuevos sistemas que permitan innovar y

presentar eventos nuevos dentro del turismo; sin embargo y pese a esta

necesidad, hoy en día se mira graves consecuencias por la mala gestión de parte

de los administrativos, lo anteriormente dicho no es a nivel global, sino que se ve

que las sociedades buscan más comodidad y alternativas llamativas dependiendo

de su bolsillo u otros aspectos, es por ellos que los diferentes lugares turísticos

buscan competir de manera que cada propuesta y proyecto planificado tenga sus

entradas económicas a la empresa y puedan aumentar su productividad.

Además es de notar la ausencia de la tecnología (TICs) en el ámbito del turismo

para promocionar lugares que aún no están en conocimiento, que no aparecen en

los portales, y que podrían ser lugares aptos para visitantes extranjeros, y generar

grandes ingresos económicos y desarrollo en todos los campos.

Este fenómeno bien planificado y estudiado, sería uno de los más productivos y

asistido por sus habitantes y también visitados por personas del exterior, pero he

Page 5: Diagrama_Influencias

ahí el interrogante de analizar y buscar los pro y los contra dentro de este

proyecto.

El sector del turismo no es la excepción, sin embargo observamos cómo se ha

generado una dinámica importante a nivel departamental que propician las

condiciones para su consolidación, que requiere de todo el apoyo institucional

para garantizar que este sector se transforme en una alternativa económica y

vocacional del territorio, enfocada en el respeto y cuidado de los recursos

naturales, en la distribución equitativa de los beneficios generados por el

desarrollo de la actividad, con personal calificado, cumplimiento de criterios de

calidad y generando productos diferenciados por medio de la investigación

constante de los mercados.

Page 6: Diagrama_Influencias

No es una tarea sencilla por los múltiples condicionamientos que el mismo sector

posee, en cuanto al tema de infraestructura hotelera se ha evidenciado que carece

de personal capacitado en atención hotelera y programas de formación

permanente que genere una cultura de atención al cliente, y escaso o deficiente

uso de las tecnologías de información y comunicación. El sector no cuenta con

mecanismos de organización locales ni afiliaciones a agremiaciones nacionales, lo

cual ha limitado la estructuración de mecanismos que le permitan consolidar el

sector.

En general los sectores económicos en Colombia han quedado relegados a

pequeñas iniciativas de bajo impacto, con diversas dificultades administrativas,

financieras y técnicas y con un mínimo apoyo por parte de la institucionalidad.

Page 7: Diagrama_Influencias

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Crear un sistema dinámico de análisis frente a la problemática.

Crear nuevas propuestas llamativas dentro del turismo.

Generar teorías para posibles cambios dentro del sistema.

Análisis por medio de estadísticas, frente al fenómeno del turismo.

Modelar el fenómeno del turismo en Colombia para determinar políticas de

atracción turística mediante la experimentación simulada usando modelos

dinámico-sistémicos.

Apropiar los conceptos básicos necesarios para el desarrollo del curso que

permita la elaboración de diagramas de influencias.

Construir un modelo de simulación dinámica, sobre la base del ejemplar de

modelado matemático Dinámica de Sistemas, que ayude a los impulsores

del turismo en Colombia a entender y a prevenir las diferentes barreras que

se presentan en la implantación del turismo a gran escala.

Page 8: Diagrama_Influencias

Identificación de las Variables.

Variable Descripción Comportamiento Unidades

Turistas Cantidad de turistas que llegan al país

Su comportamiento es de incremento y decremento, aumenta la cantidad en épocas o temporadas vacacionales y disminuye en épocas ordinarias

turistas

Visitas de turistas

Cantidad de turistas que visitan el país al año

Es una cantidad variante, ya que puede aumentar o disminuir cada año.

Turistas/año

Ingresos Cantidad o porcentaje de ingresos que generan los turistas al año

Es una cantidad variante, cambia a través del tiempo.

Un año

Comercio Cantidad ventas y productos generados al año a raíz del turismo

Se comporta como una variación ya que provoca el aumento de empleo.

comercio/Año

Empleo Porcentaje de empleo que ocurre al año a raíz del turismo

Es un valor variante, cambia a través del tiempo.

Año

Crecimiento porcentaje del crecimiento económico

Es una variación Ingresos/año

Desempleo Porcentaje de desempleo en áreas turísticas, a la falta de turismo.

Es una variación relacionada con el turismo Cantidad/año

Atracción turística

Cantidad de lugares visitados.

Se comporta como una variación ya que provoca el aumento de turista al país.

Lugares/año

Turismo

Patrimonio Porcentaje económico durante el año a raíz del turismo

Es una variación.

Clima Factor determinante para el turismo.

Es una variación, ya que puede variar

Page 9: Diagrama_Influencias

Producción Porcentaje de producción durante el turismo

Es una variación

Disminución Porcentaje de disminución a raíz de poco turismo

Es una variacion.

R1: a mayor turismo vemos mayor cantidad de turistas que llegan al país.

R2: a mayor turismo hay mayor empleo en los lugares turísticos.

R3: a mayor turismo hay mayor comercio.

R4: a mayor turismo hay mayor crecimiento económico en las regiones.

R5: cuanto mayor sea la cantidad de turistas hay más lugares visitados.

R6: cuanto mayor sean los lugares visitados hay más ingresos económicos.

R7: a mayores ingresos económicos hay más empleo.

R8: entre mejor sea el clima hay más turistas que visiten al país.

R9: a mayor crecimiento económico hay menos desempleo.

Page 10: Diagrama_Influencias

R10: si hay mayor inseguridad hay menos cantidad de turistas que ingresen al

país.

BIBLIOGRAFIA

UNAD. UNIDAD 1 CONCEPTUALIZACIÓN SOBRE SISTEMAS Y

MODELOS. WEB:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301126/301126/

unidad_1_conceptualizacin_sobre_sistemas_y_modelos.html

Blog. ( ). Como hacer un cronograma. Web:

http://tuproyectoen5pasos.com/blog/como-hacer-un-

cronograma/

PORTAFOLIO. (2015). Forbes y NatGeo Traveler recomiendan visitar

Colombia. Web: http://www.portafolio.co/economia/colombia-

favorita-destino-turistico-2015

Salcedo C., A. A. (2013). ENSAYO DE GRADO: RECUPERACION DEL

TURISMO EN COLOMBIA. Web:

http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10873/1/Ensa

yo%20de%20Grado%20Definitivo.pdf