12

Click here to load reader

Diagramas de Flujo

  • Upload
    arelir

  • View
    3.347

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve apunte sobre diagramas de flujo: simbolos y reglas para escribirlos. Dos ejemplos

Citation preview

Page 1: Diagramas de Flujo

Diagramas de flujoDiagramas de flujo

Una forma gráfica de representar un algoritmo

Page 2: Diagramas de Flujo

DefiniciónUn diagrama de flujo es la esquematización

gráfica de un algoritmo*.

* Osvaldo Cairó Battistutti. Metodología de la programación. Algoritmos diagramas de flujo y programas. 3a edición. Editorial Alfaomega

Un diagrama de flujo ilustra gráficamente los pasos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Cada paso se ilustra usando un símbolo

especial. Los pasos se conectan con líneas para indicar

el orden en que se deben ejecutar.

Page 3: Diagramas de Flujo

Marcador de inicio y fin

Lectura. Introducción de valores

Expresan la dirección del flujo del diagrama

Conexión dentro de la misma página

Conexión entre páginas diferentes

Representa un proceso: asignaciones con y sin operaciones aritméticas (cambios en el valor de una celda de memoria)Escritura. Representa la impresión de un resultado.

Símbolos utilizados

Page 4: Diagramas de Flujo

Reglas de construcción1.Debe tener un inicio y fin.2.Las líneas que indican el flujo deben ser rectas horizontales o verticales.

3.Todas las líneas indicadoras del flujo deben estar conectadas a un símbolo o a otra línea.

4.No puede llegar más de una línea a un símbolo.

5.El diagrama se construye de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.

6.Si se requiere más de una hoja, utilizar el conector adecuado y numerar las páginas.

Page 5: Diagramas de Flujo

Ejemplo: Algoritmo para calcular las raices de una ecuación de 2o grado

● Identificar la información de entrada

X=−b±b2−4ac2a

Page 6: Diagramas de Flujo

● Escribir el encabezado

● Determinar las celdas de memoria a utilizar y los respectivos identificadores

● Escribir la sección de definición de datos

{ Ecuaciones 2o gradoPrograma que obtiene las raices de una ecuación de 2o grado utilizando la fórmula general.

}X=−b±b2−4ac

2a

Page 7: Diagramas de Flujo

Programa que obtiene las raices de una ecuación de 2o grado utilizando la fórmula general.

}

{ Ecuaciones 2o grado

a,b,c son números reales (datos de entrada)x1, x2 son números reales (raices)

X=−b±b2−4ac2a

Page 8: Diagramas de Flujo

Programa que obtiene las raices de una ecuación de 2o grado utilizando la fórmula general.

}

{ Ecuaciones 2o grado

a,b,c son números reales (datos de entrada)x1, x2 son números reales (raices)

X=−b±b2−4ac2a

1. Leer (a)2. Leer (b)3. Leer (c)4. x1 = ( b * -1 + (b**2 - 4*a*c)**0.5 ) / 2*a5. x2 = ( b * -1 - (b**2 - 4*a*c)**0.5 ) / 2*a6. Escribir x1, x2

Algoritmo expresado como pseudo-código

Page 9: Diagramas de Flujo

Diagama de Flujo: Ecuaciones de 2o gradoInicio

a,b,c

X1 = ( -1 * b + (b**2 - 4*a*c)**0.5 ) / 2*a

X2 = ( -1 * b - (b**2 - 4*a*c)**0.5 ) / 2*a

Fin

X1 , X2

Page 10: Diagramas de Flujo

Ejercicio● Construya un algoritmo para resolver el

siguiente problema y expréselo como diagrama de flujo y pseudo-código

● Problema: En una gasolinería las bombas registran la cantidad surtida en galones mientras que el precio se fija por litro. Calcule la cantidad a cobrar al cliente dado que el precio por litro es de $8.20 y cada galón tiene 3.785 litros

Page 11: Diagramas de Flujo

Programa que obtiene la cantidad a pagar en una gasolinería dado el consumo en galones y el precio por litro. }

{ Gasolinería

GaLitros es un número real (constante, expresa litros por galón)Precio es un número real (constante, precio por litro de gasolina)consumo (datos de entrada)Total (raices)

1. GaLitros = 3.7852. Precio = 8.23. Leer (consumo)4. Total = consumo * GaLitros * Precio5. Escribir Total

Pseudo-código

Page 12: Diagramas de Flujo

Diagama de Flujo: GasolineríaInicio

consumo

GaLitros = 3.785

Total = consumo * GaLitros * Precio

Fin

Precio = 8.2

Total