2
8/19/2019 Diálogo de Saberes, Investigación Transdisciplinar y Nuevos Paradigmas de Las Ciencias y Del Desarrollo http://slidepdf.com/reader/full/dialogo-de-saberes-investigacion-transdisciplinar-y-nuevos-paradigmas-de 1/2 | Seminario 1305 - Diálogo de saberes, investigación transdisciplinar y nuevos paradig mas de las ciencias y del desarrollo  Cátedra: Fals Borda (CFB) Coordinador: Dr. Freddy Delgado Burgoa y Dr. Nelson Tapia Ponce (Centro Universi tario de Agroecología -AGRUCO Bolivia) Inicio: 29/04/2013 | Inscripción: 01/03/2013 al 07/04/2013  Equipo docente: Freddy Delgado Burgoa, Nelson Tapia Ponce, Cesar Gabriel Escobar  Vásquez, Dora Ponce Camacho, Gustavo Felipe Guarachi López (AGRUCO) y Rist, Stephan  Christoph (NCCR North- South) Carga horaria: Carga horaria: (12 semanas) 48 horas de trabajo con profesor y 12 0 horas de dedicación total ? Presentación del curso ? Contenidos -Matrices civilizatorias -Sistemas epistemológicos -Nuevos paradigmas científicos -Transdisciplinariedad -Dialogo de saberes -Enfoque Histórico Cultural Lógico -La investigación acción participativa y la investigación participativa revalorizadora  -Ciencias críticas y nuevas izquierdas -Paradigmas de la diversidad -Desarrollo Endógeno Sustentable como interfaz del Vivir bien ? Bibliografía general Dussel Enrique (2000) Europa, Modernidad y eurocentrismo. En Lander, E. (ed.). L a colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latino americanas, Buenos Aires, CLACSO Medina Javier (2008) Cosmovisión occidental y caos-cosmo-con-vivencia indígena, Ed. Garza azul. La Paz. Delgado Freddy, et. al. (2012) Estas son nuestras ciencias. El dialogo de sabere s e intercientífico para el Desarrollo Endogeno Sustentable y la Reforma de la Edu cación Superior: Nuestra experiencia desde Latinoamérica. AGRUCO. PLURAL Editores. L a Paz. Bautista Segales Rafael (2011) Hacia una fundamentación del pensamiento crítico. Un dialogo con Zemelman, Dussel y Hinkelammert. Rincon ediciones. La Paz. Mignolo Walter D. (2009) Desobediencia epistémica (II). Pensamiento independiente y libertad decolonial. En Revista de Estudios críticos No 1. Ano 1. Centro de Estu dios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad. Un iversidad Nacional del Comahue. De Sousa Santos Boaventura (2009) Una epistemología del sur: La reinvención del cono cimiento y la emancipación social. 1a Edición. Siglo XXI Editores. CLACSO. ASDI. Bue nos Aires. Rist Stephan (2012) Ciencia, transdisciplinariedad y saber de los pueblos indígena s (documento por publicarse). En Delgado Freddy y Rist Stephan: Transdisciplinar iedad y dialogo intercientífico como nuevos paradigmas de las ciencias. AGRUCO/UMS S . CDE/UB . NCCR. Pedro Luis Sotolongo (2012) La búsqueda de `la verdad o de un saber verdadero: Los  caminos hacia el saber o epistemologías. En Revista Controversias y Concurrencias

Diálogo de Saberes, Investigación Transdisciplinar y Nuevos Paradigmas de Las Ciencias y Del Desarrollo

  • Upload
    u9000

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diálogo de Saberes, Investigación Transdisciplinar y Nuevos Paradigmas de Las Ciencias y Del Desarrollo

8/19/2019 Diálogo de Saberes, Investigación Transdisciplinar y Nuevos Paradigmas de Las Ciencias y Del Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/dialogo-de-saberes-investigacion-transdisciplinar-y-nuevos-paradigmas-de 1/2

|Seminario 1305 - Diálogo de saberes, investigación transdisciplinar y nuevos paradigmas de las ciencias y del desarrollo  Cátedra: Fals Borda (CFB)Coordinador: Dr. Freddy Delgado Burgoa y Dr. Nelson Tapia Ponce (Centro Universitario de Agroecología -AGRUCO Bolivia)Inicio: 29/04/2013 | Inscripción: 01/03/2013 al 07/04/2013 Equipo docente: Freddy Delgado Burgoa, Nelson Tapia Ponce, Cesar Gabriel Escobar Vásquez, Dora Ponce Camacho, Gustavo Felipe Guarachi López (AGRUCO) y Rist, Stephan Christoph (NCCR North- South)Carga horaria: Carga horaria: (12 semanas) 48 horas de trabajo con profesor y 120 horas de dedicación total? Presentación del curso? Contenidos-Matrices civilizatorias-Sistemas epistemológicos -Nuevos paradigmas científicos-Transdisciplinariedad-Dialogo de saberes-Enfoque Histórico Cultural Lógico-La investigación acción participativa y la investigación participativa revalorizadora 

-Ciencias críticas y nuevas izquierdas-Paradigmas de la diversidad-Desarrollo Endógeno Sustentable como interfaz del Vivir bien

? Bibliografía generalDussel Enrique (2000) Europa, Modernidad y eurocentrismo. En Lander, E. (ed.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas, Buenos Aires, CLACSO

Medina Javier (2008) Cosmovisión occidental y caos-cosmo-con-vivencia indígena, Ed.Garza azul. La Paz.

Delgado Freddy, et. al. (2012) Estas son nuestras ciencias. El dialogo de sabere

s e intercientífico para el Desarrollo Endogeno Sustentable y la Reforma de la Educación Superior: Nuestra experiencia desde Latinoamérica. AGRUCO. PLURAL Editores. La Paz.

Bautista Segales Rafael (2011) Hacia una fundamentación del pensamiento crítico. Undialogo con Zemelman, Dussel y Hinkelammert. Rincon ediciones. La Paz.

Mignolo Walter D. (2009) Desobediencia epistémica (II). Pensamiento independientey libertad decolonial. En Revista de Estudios críticos No 1. Ano 1. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad. Universidad Nacional del Comahue.

De Sousa Santos Boaventura (2009) Una epistemología del sur: La reinvención del cono

cimiento y la emancipación social. 1a Edición. Siglo XXI Editores. CLACSO. ASDI. Buenos Aires.

Rist Stephan (2012) Ciencia, transdisciplinariedad y saber de los pueblos indígenas (documento por publicarse). En Delgado Freddy y Rist Stephan: Transdisciplinariedad y dialogo intercientífico como nuevos paradigmas de las ciencias. AGRUCO/UMSS . CDE/UB . NCCR.

Pedro Luis Sotolongo (2012) La búsqueda de `la verdad o de un saber verdadero: Los caminos hacia el saber o epistemologías. En Revista Controversias y Concurrencias

Page 2: Diálogo de Saberes, Investigación Transdisciplinar y Nuevos Paradigmas de Las Ciencias y Del Desarrollo

8/19/2019 Diálogo de Saberes, Investigación Transdisciplinar y Nuevos Paradigmas de Las Ciencias y Del Desarrollo

http://slidepdf.com/reader/full/dialogo-de-saberes-investigacion-transdisciplinar-y-nuevos-paradigmas-de 2/2

 Latinoamericanas. No 5. Ano 3. ALAS.

Escobar Cesar y Lisperguer Gilberto. (2006) Innovaciones metodológicas para el diálogo intercultural e intercientífico: La perspectiva transdisciplinar y el enfoque inter-metodológico. En Rev. Agricultura No 38 Ano 58. FCAP/UMSS. PROINPA. Cochabamba.

Fals Borda Orlando (1981) La investigación participativa y praxis rural. Mosca azul Editores. Lima.

Quijano Aníbal. (2000) Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Edgardo Lander (Comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. CLACSO. Buenos Aires. Julio de 2000.

Sader Emir (2011) Pensamiento crítico e hegemonía alternativa. En OSAL No 30 Ano XII. CLACSO. Buenos Aires.

García Linera, Álvaro (2007) El desencuentro de dos razones revolucionarias. Indianismo y Marxismo. En Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano No 3. CLACSO. Buenos Aires.