4
DOTACION DE FACTORES DEMANDA INTERNA SOFISTICADA ESTRATEGIA, ESTRUCTURA Y RIVALIDAD SECTORES RELACIONADOS Y DE APOYO GOBIERNO AZAR + Recursos de agua abundantes + Extensos suelos fértiles planos + Altos niveles de irradiación solar + Cercanía geográfica a mercados importantes +Capacidad de producir todo el año +Bajos niveles de criminalidad + Buena infraestructura de comunicación +- Abundante mano de obra con vocación agrícola, pero con bajo educación técnica. - Educación técnica deficiente - Insuficiente interacción entre universidades y sector agrícola - Infraestructura de transporte terrestre insuficiente y en mal estado. -Logística internacional compleja - Electricidad costosa y + Exportación de productos agrícolas tales como pitahaya, el banano, café, caña de azúcar, maíz y ajonjolí. + Demanda externa altamente exigente - Existe poca organización de los consumidores - Demanda interna menos exigente que la de países desarrollados - Demanda interna muy sensible al precio - Mercado local pequeño + CAFTA: Acceso a mercados internacionales + Libre competencia en principales industrias exportadoras + No hay discriminación en contra de inversionistas extranjeros, ni restricciones para la repatriación de capital. - Producción fragmentada (economías de escalas infrecuentes) - Instituciones de soporte débiles +- Múltiples importadores de agroquímicos y fertilizantes +- Múltiples importadores de equipo y maquinaria + - Vasta red de asesores técnicos en áreas básicas, pero carencias de consultores especializados +- Sector de manufactura de valor agregado parcialmente desarrollado - Cadena de logística refrigerada deficiente - Pocas instituciones de investigación especializadas, y con presupuestos limitados + La estabilidad de la región por su proceso de pacificación y están muy altas las expectativas de desarrollo de Centroamérica. + Recuperación de la confianza internacional y se impulsará el crecimiento de la agricultura. - Deficiencias en la investigación y en la asistencia técnica al productor - Falta de información (mercados, costos, oportunidades de competencia) - Serias deficiencias en infraestructura, en la vialidad rural de las zonas productoras a los ingenieros y en las aduanas. - estrategias + Fin de guerra civil y reforma agraria -Cambio climático con efectos negativos primordialmente en la producción agrícola. - Factores climatológicos adversos en oferta y precios internacionales - Bajo poder de negociación del país en acuerdos internacionales

Diamante de Porter

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nicaragua- Sector Agricola

Citation preview

Page 1: Diamante de Porter

DOTACION DE FACTORESDEMANDA INTERNA

SOFISTICADA

ESTRATEGIA, ESTRUCTURA Y

RIVALIDAD

SECTORES RELACIONADOS Y DE

APOYOGOBIERNO AZAR

+ Recursos de agua abundantes+ Extensos suelos fértiles planos+ Altos niveles de irradiación  solar+ Cercanía geográfica a mercados importantes+Capacidad de producir todo el año+Bajos niveles de criminalidad+ Buena infraestructura de comunicación+- Abundante mano de obra con vocación agrícola, pero con bajo educación técnica.- Educación técnica deficiente-     Insuficiente interacción entre universidades y sector agrícola-     Infraestructura de transporte terrestre insuficiente y en mal estado.-Logística internacional compleja- Electricidad costosa y incierta-     Financiamiento complejo y costoso y de acceso-     Incierta propiedad de la tierra- Infraestructura de irrigación limitada e inadecuada

+ Exportación de productos agrícolas tales como pitahaya, el banano, café, caña de azúcar, maíz y ajonjolí.

+ Demanda externa altamente exigente- Existe poca organización de los consumidores- Demanda interna menos exigente que la de países desarrollados- Demanda interna muy sensible al precio- Mercado local pequeño

+  CAFTA: Acceso a mercados internacionales+  Libre competencia en principales industrias exportadoras+ No hay discriminación en contra de inversionistas extranjeros, ni restricciones para la repatriación de capital.-  Producción fragmentada (economías de escalas infrecuentes)-     Instituciones de soporte débiles

+-  Múltiples importadores de agroquímicos y fertilizantes+-  Múltiples importadores de equipo y maquinaria+ -  Vasta red de asesores técnicos en áreas básicas, pero carencias de consultores especializados+- Sector de manufactura de valor agregado parcialmente desarrollado-      Cadena de logística refrigerada deficiente- Pocas instituciones de investigación especializadas, y con presupuestos limitados

+ La estabilidad de la región por su proceso de pacificación y están muy altas las expectativas de desarrollo de Centroamérica.+ Recuperación de la confianza internacional y se impulsará el crecimiento de la agricultura.- Deficiencias en la investigación y en la asistencia técnica al productor- Falta de información (mercados, costos, oportunidades de competencia)- Serias deficiencias en infraestructura, en la vialidad rural de las zonas productoras a los ingenierosy en las aduanas.- estrategias nacionales de desarrollo, donde la modernización de la agricultura no ha sido una prioridad-debilidades institucionales- limitaciones fiscales

+ Fin de guerra civil y reforma agraria-Cambio climático con efectos negativos primordialmente en la producción agrícola.- Factores climatológicos adversos en oferta y precios internacionales- Bajo poder de negociación del país en acuerdos internacionales

DIAMANTE COMPETITIVO DEL SECTOR AGRICOLA EN NICARAGUA

Page 2: Diamante de Porter
Page 3: Diamante de Porter

Webgrafia

Ketelhöhn, Niels (2012) “Estrategia de competitividad para la agricultura en Nicaragua” en Estrategia y Negocios Vol. 184. Visto 23/04/2015 http://www.estrategiaynegocios.net/csp/mediapool/sites/EN/CentroAmericayMundo/CentroAmerica/Nicaragua/NINegocios/story.csp?cid=474122&sid=1432&fid=330

Oficina Comercial de Centro América (2010) “Nicaragua” visto 24/04/2015 en http://www.centralamericaproduct.org/sp/introduction.php?c=n1

Centro de Exportaciones e Inversiones Nicaragua (2014) “Potenciales de Cada sector económico” visto 24/04/2015 en http://www.cei.org.ni/contenido.php?lvl=1&lvl2=2&lvl3=51

Nombre: Zarella Stefany Torres RuestaProfesor: Luis Cueva JimenezCurso: Negocios Internacionales

Page 4: Diamante de Porter

Grupo: 9