11
MINERIA SUBTERRANEA MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRANEA

DIAPO 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

s

Citation preview

Page 1: DIAPO 1

MINERIA SUBTERRANEA

MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRANEA

Page 2: DIAPO 1

INTRODUCCION La minería en el Perú se caracteriza por la

explotación y beneficio de los minerales polimetálicos destacando como metales principales de exportación al oro, cobre, plata, zinc, plomo y estaño. La producción de estos metales permite que el Perú esté colocado entre los principales productores mineros del mundo.

Los métodos de minería se dividen en primer lugar, los materiales se pueden obtener en minas de superficie, explotaciones a cielo abierto u otras excavaciones abiertas. Este grupo incluye la inmensa mayoría de las minas de todo el mundo. En segundo lugar, están las minas subterráneas, a las que se accede a través de galerías o túneles.

Page 3: DIAPO 1

PREPARACION GENERAL DE UNA MINA SUBTERRANEA

En minería subterránea todo se resume en una palabra inglesa "stoping", que podríamos traducir libremente como "hacer cámaras subterráneas". La minería subterránea presenta mayores costos de explotación que la de cielo abierto.

Page 4: DIAPO 1
Page 5: DIAPO 1

TIPOS DE ROCAS EN UNA MINERIA SUBTERRANEA

Los ingenieros de minas hablan de roca `blanda' cuando no exige el empleo de explosivos en el proceso de extracción. En otras palabras, las rocas blandas pueden cortarse con las herramientas que proporciona la tecnología moderna. La roca blanda más común es el carbón, pero también lo son la sal común, etc..

La minería de roca dura utiliza los explosivos como método de extracción

Page 6: DIAPO 1

Existen 3 métodos de explotación

Page 7: DIAPO 1

CÁMARAS NATURALMENTE (AUTO) SOSTENIDASCámaras con soporte de pilares (room and pillar).

•Cuerpos mineralizados mantiformes y de baja potencia•La calidad de la roca de caja y mineral deben ser competentes•Se dejan pilares para mantener el techo y las paredes estables•Se deben diseñar los pilares y los caserones para maximizar la recuperación de mineral•Cuerpos mineralizados con potencias mayores a 10m y menores a 30 m se explotan por sub-niveles desde el techo al piso.•Recuperación baja menor a 75%•Costo de producción 10-20$-t

Page 8: DIAPO 1

CÁMARAS NATURALMENTE (AUTO) SOSTENIDAS

Cámaras abiertas (open stoping)

Se utiliza open stoping en las siguientes condiciones:

La inclinación del cuerpo mineralizado excede el ángulo de reposo del mineral

Roca de caja y mineral competente Cuerpo mineralizado de paredes

regulares

Page 9: DIAPO 1

Cámaras naturalmente (auto) sostenidas

El hundimiento por subniveles (sublevel stoping)

Es el método indicado para cuerpos mineralizados con fuerte buzamiento (normalmente filones). El ancho de galería puede o no coincidir con el del cuerpo mineralizado. El disparo (pega) se prepara mediante perforaciones verticales en malla.

Page 10: DIAPO 1

Cámaras naturalmente (auto) sostenidas

longhole stoping

El método de longhole open stoping posee una mayor productividad pudiendo lograrse subniveles de perforación en el intervalo 60-100m con martillos ITH de 140 -165mm de diámetro

Page 11: DIAPO 1

GRACIAS